Eritrocitos, Anemia y Policitemia
Eritrocitos, Anemia y Policitemia
Eritrocitos, Anemia y Policitemia
Y POLICITEMIA
Integrantes:
Muoz Mera
Brayan
Rivera Pico
Arlenne
Vera Intriago
Cristina
Catedrtico:
Dr. Germn Vlez
Curso:
FUNCIONES
Transportar hemoglobina, que a su vez transporta
oxgeno.
Eritrocitos
(hemates)
CONCENTRACIN EN SANGRE
Hombres: 5,200,000 por mm3
Mujeres: 4,700,000 por mm3
CANTIDAD DE HEMOGLOBINA
EN CLULAS
Puede haber una concentracin de
mximo 34g por cada 100 ml de
clulas.
Deficiencia:% hemoglobina
en clulas y volumen del
eritrocito.
Valores normales:
Hombres: 15g por 100ml
Mujeres: 14g por 100ml
1g hemoglobina 1.34ml oxgeno
Hombres: 20 ml oxgeno x 100ml de
sangre
Mujeres: 19ml oxgeno x 100ml de
sangre
vida
Segundo
trimestre
de
gestacin: Hgado, (bazo y
ganglios linfticos)
ltimo mes de gestacin hasta
los 5 aos: Mdula sea
Mayor de 20 aos: Huesos
membranosos
(vertebras,
esternn, costillas y los iliacos)
Produccin de
eritrocitos
Clula
precursora
hematopoytica
pluripotencial
(PHSC. De esta
derivan todas las
clulas)
Gnesis de los
eritrocitos
Cuando
una
clula
ya
se
encuentra
comprometida con una lnea celular particular
se
conoce
como
clula
precursora
comprometida.
Los inductores de diferenciacin hacen que
cada una de las clulas precursoras
comprometidas se diferencien uno o ms pasos
hacia la clula final adulta.
La formacin de inductores de crecimiento y
de inductores de la diferenciacin esta
controlada por factores externo de la medula
sea.
Estadios de diferenciacin
de los eritrocitos
Regulacin de la produccin de
eritrocitos:
Funcin
de
la
eritropoyetina
Oxigenacin Tisular
Es el principal estimulo
para la produccin de
eritrocitos en los estados
de escasez de oxgeno.
Hormona
de
masa
molecular de 34 000.
En su ausencia, la hipoxia
no tiene efecto en la
produccin
de
eritrocitos.
Eritropoyetina
90%Riones
10%Hgado
estn influidas
mucho por el
estado nutricional
de la persona
cada
cada una
una de
de ellas
ellas es
es
necesaria
de
forma
necesaria de forma
diferente
diferente para
para la
la
formacin
formacin de
de trifosfato
trifosfato
de
de timidina
timidina
Maduracin
Maduracin de
de los
los
eritrocitos:
eritrocitos:
necesidad
necesidad de
de
vitamina
B12
vitamina B12
(cianocobalamina)
(cianocobalamina)
y
y cido
cido flico
flico
Ambas son
esenciales para
la sntesis de
ADN
ADN
son dos
vitaminas, la
vitamina B12 y
el cido flico
Fallo en la maduracin
debido a una
malabsorcin de vitamina
B12 en el aparato
digestivo: anemia
perniciosa.
2) todava en su estado de
unin, el factor intrnseco
se une a receptores
especficos situados en las
membranas del borde en
cepillo de las clulas
mucosas en el leon
3) despus, la vitamina
B12 es transportada al
torrente sanguneo
durante las siguientes
horas por el proceso de la
pinocitosis
Fallo en la
las personas con anomalas en
maduracin
la absorcin intestinal
causado por una como la enfermedad frecuente
deficiencia de
del intestino delgado llamada
espre, tienen a menudo
cido flico
dificultades
graves
para
(cido
pteroilglutmico) absorber cido flico y
vitamina B12
Formacin de hemoglobina
la succinil CoA, formada en el ciclo
metablico de Krebs, se une a la
glicina para formar una molcula de
pirrol
El oxgeno no se
combina con los dos
enlaces positivos del
hierro en la molcula de
hemoglobina
La caracterstica ms
importante de la molcula de
hemoglobina es su capacidad
para combinarse mediante
enlaces dbiles y reversibles
con el oxgeno
En cambio, se une
dbilmente con uno de
los tambin conocidos
como enlaces de
coordinacin del
tomo de hierro.
Esto es
especialmente cierto
cuando la cantidad
total de hierro del
organismo es mayor
de la que puede
acomodar la reserva
de apoferritina
Cuando la cantidad de
hierro en el plasma se
reduce mucho, parte del
hierro de la reserva de
la ferritina se libera
fcilmente y se
transporta en forma de
transferrina
ABSORCIN DE HIERRO EN EL
APARATO DIGESTIVO
La secrecin de
apostransferina
La apostransferina
une la hierro libre
hemoglobina
y
mioglobina de la carne
se
+
la
.
Transferrina
Transferrina plasmtica
1. Flexibilidad
de
la
membrana celular
2. Mantiene el transporte de
iones en la membrana
3. Mantiene el hierro de la
hemoglobina en la forma
ferrosa y no en la forma
frrica
4. Impide la oxidacin de las
DESTRUCCIN DE LA HEMOGLOBINA
La hemoglobina de los
eritrocitos es fagocitada por :
Por los macrfagos en muchas
partes del organismo
En especial por las clulas de
kupffer del hgado
Los macrfagos del bazo y la
medula sea
ANEMIAS
ANEMIA APLSICA
Aplsia de la medula sea
significa falta de funcin de
la medula sea.
Personas que reciben
quimioterapia
Productos qumicos txicos,
como los insecticidas o el
benceno de la gasolina
pueden provocar el mismo
efecto.
En trastornos
autoinmunitarios como el
lupus Eritematoso.
En la mitad de los casos se
desconoce la causa y se le
denomina
Anemia
Aplsica Idioptica.
ANEMIA
MEGALOBLSTICA
Vitamina B12, el Acido Flico y
el Factor Intrnseco de la
mucosa gstrica.
La perdida de cualquiera de
ellos
puede
reducir
la
reproduccin
de
los
eritroblastos en la medula
sea.
Como resultado los eritrocitos
crecen demasiado grandes,
con formas extraas y se
denominan megaloblastos.
Los pacientes que tienen
espre intestinal, donde se
absorbe mal el cido flico, la
vitamina
B12
y
otros
compuestos vitamnicos B.
ANEMIA HEMOLTICA
Anomalas de los
eritrocitos, muchas son
hereditarias.
El
numero
de
los
eritrocitos
puede
ser
normal , o mucho mayor
de los normal pero la vida
del eritrocito es frgil que
se
destruyen
mas
rpidamente
de lo que se
En
la
Eferocitosis
forman.
Hereditaria,
los
eritrocitos
son
muy
pequeos y en lugar de
discos
bicncavo.
En la Eritroblastosis
Fetal,
los eritrocitos fetales que
expresan
el
Rh
son
atacados por anticuerpos
de la madre que no
expresan el Rh.
POLICITEMIA
Policitemia
secundaria.cuando el tejido se vuelve
hipxico
porque
hay
poco
oxigeno en el aire respirado.
POLICITEMIA VERA
(ERITREMIA)
Trastorno patolgico conocido
como Policitemia Vera .
En el que el recuentro de
eritrocitos puede ser de 7-8
millones/mm3 y el
hematocrito del 60 70% en
lugar
de 40 a 45%
de se
lo debe
La policitemia
vera
normal.
a una aberracin gentica en
las clulas hemocitoblsticas
que producen eritrocitos.
Los blastos no dejan de
producir eritrocitos cuando ya
hay
demasiados
clulas
Esto suele provocar tambin
presentes.
una produccin excesiva de
leucocitos y plaquetas.