Tesis Interaccion Suelo Estructura
Tesis Interaccion Suelo Estructura
Tesis Interaccion Suelo Estructura
I.
INTRODUCCIN.
1.1 OBJETIVOS.
OBJETIVO GENERAL:
Analizar la interaccin ssmica suelo-estructura para reducir esfuerzos en los
elementos estructurales en edificaciones regulares e irregulares con zapatas
aisladas.
OBJETIVOS ESPECFICOS:
Adecuar los modelos dinmicos de interaccin suelo-estructura a
edificaciones regulares e irregulares con zapatas aisladas.
Desarrollar el modelo estructural para las edificaciones, cumpliendo los
requisitos mnimos del RNE.
Obtener esfuerzos en los elementos estructurales, obtener
desplazamientos del centro de masa en edificaciones regulares e irregulares.
Obtener los periodos para los distintos modos de vibracin, variando el
nmero de pisos a cinco, cuatro y tres.
Desarrollar la interaccin ssmica suelo-estructura, para diversos ngulos
de accin del sismo.
1.2 HIPTESIS.
En la interaccin ssmica suelo-estructura, la rigidez del suelo
de fundacin absorbe parte de la energa liberada por el sismo,
logrando reducir esfuerzos en los elementos estructurales, en
edificaciones regulares e irregulares con zapatas aisladas.
1.3 VARIABLES.
VARIABLE INDEPENDIENTE:
X : Rigidez del suelo de fundacin.
VARIABLE DEPENDIENTE:
Y : Esfuerzos en los elementos estructurales.
CORRELACIONALMENTE: X________Y
BARKAN.
A. SAVINOV, V.A. ILICHEV
A.E. SARGSIAN
NORMA RUSA
c es el ancho de la cimentacin.
Fig. 1.0. Esquemas de clculo de las condiciones
de fijacin de la estructura tipo pndulo invertido:
a) Esquema tradicional, b) Esquema considerando
la flexibilidad de la base de fundacin.
III.MATERIALES Y MTODOS.
3.2.1 POBLACIN.
La poblacin fueron dos edificaciones: una regular y otra
irregular, ambas de seis pisos.
3.2.2 MUESTRA.
En este caso la muestra fue no probabilstica y coincidi con la
poblacin.
3.3 INSTRUMENTO DE RECOLECCIN DE LA
INFORMACIN.
Los datos fueron recolectados directamente del software
SAP200 V15.
IV. RESULTADOS.
4.1 RESULTADOS DE LA EDIFICACIN
REGULAR.
4.1.1
RESULTADOS DEL ANLISIS ESTTICO.
4.1.1.1
DESPLAZAMIENTOS.
4.1.3.1
DESPLAZAMIENTOS.
Por ser sismos reales los desplazamientos obtenidos no
requieren ser corregidos por 0.75R como en el caso del anlisis
esttico y dinmico con espectro de aceleracin.
4.1.3.3
PERIODOS DE VIBRACIN.
El anlisis modal depende de las masas y de la
rigidez de la edificacin.
4.2
4.2.1.2
FUERZAS INTERNAS.
En el elemento 2.
4.2.2.2
FUERZAS INTERNAS.
4.2.3.1
DESPLAZAMIENTOS.
4.2.3.2
FUERZAS INTERNAS.
4.2.3.3
PERIODOS DE VIBRACIN.
El anlisis modal depende de las masas y de la
rigidez de la edificacin.
V. DISCUSIN.
DE LA EDIFICACIN REGULAR.
DE LA EDIFICACIN IRREGULAR.
CONTRASTACIN DE LA HIPTESIS.
Si los resultados de las fuerzas internas o esfuerzos en los
elementos estructurales obtenidos con la interaccin sueloestructura son menores a los obtenidos con el modelo
empotrado en la base, entonces la hiptesis ser verdadera; de lo
contrario, la hiptesis ser falsa.
PRUEBA CHI-CUADRADO (X2).
Es el nombre de una prueba de hiptesis que determina si dos
variables estn relacionadas o no, tambin es conocida como
prueba de independencia, para ello se tiene que realizar los
siguientes pasos:
Con las Tablas 106, 107 y 108, se obtuvo la Tabla 109, que es
un coteo y agrupacin de los datos y representa la frecuencia
observada.
PARA EL ELEMENTO 2.
Se seguir el mismo procedimiento realizado para el elemento 1.
De las Tablas 93, 94 y 95, se obtuvo las Tablas 111, 112 y 113.
Con las Tablas 111, 112 y 113, se obtuvo la Tabla 114, que es un
coteo y agrupacin de los datos y representa la frecuencia
observada.
VI. CONCLUSIONES.
6.1 En la interaccin suelo-estructura los desplazamientos de
entrepiso y las fuerzas internas estn en funcin de los
coeficientes de rigidez y estos estn en funcin de las
caractersticas del edificio, suelo de fundacin y zapatas.
6.2 En la edificacin regular: los desplazamientos de entrepiso
se incrementan con la interaccin suelo-estructura, debido a la
flexibilidad de la base.
6.3 En la edificacin regular: en el anlisis esttico los modelos
dinmicos de Ilichev y Sargsian no cumplen con las derivas de
la norma E.030, los modelos empotrado en la base, Barkan y la
Norma Rusa si cumplen con las derivas de la norma E.030; en el
anlisis dinmico espectral y tiempo-historia los modelos de
empotrado en la base, Barkan, Ilichev, Sargsian y la Norma
Rusa y si cumplen con las derivas de la norma E.030.
VII. RECOMENDACIONES.
7.1 El uso de los modelos dinmicos de Ilichev y Sargsian no
son adecuados para este tipo de estructuras, por lo que no se
recomienda su uso.
7.2 Para disear una edificacin implementando la interaccin
suelo-estructura, debe verificarse que cumplan con las derivas
exigidas por la norma E.030.
7.3 En suelos rgidos se puede construir estructuras flexibles
como aporticadas, estructuras rgidas como dual y estructuras
con muros estructurales; en suelos flexibles no es recomendable
construir estructuras flexibles porque se produciran
incrementos en los desplazamientos de entrepisos, incrementos
en las derivas y en las fuerzas internas.
7.4 Siempre que sea posible disear edificaciones regulares,
porque los resultados obtenidos sern probablemente los
esperados.
GRACIAS