Planeacion Final Informatica I 2015-2016

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SECRETARIA DE EDUCACIN PBLICA

DIREECIN GENERAL DEL BACHILLERATO


ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIN
XICOHTENCATL AXAYACATZIN CLAVE EMS-2/111 ZACATELCO, TLAX
INSTITUCIN: ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACION XICOHTENCATL
AXAYACATZIN
PROFESOR: JOSE MARTINEZ LIMON
MODULO:
INFORMATICA
SUBMODULO:
INFORMATICA I
PERIODO ESCOLAR: AGOSTO-ENERO 2015-2016
SEMESTRE: PRIMERO
GRUPO(S): 101-102
HORAS: 48
HORAS/SEMANA: 3
SEMANAS: 16
SECUENCIA
DIDACTICA

CONTENIDOS
UNIDADES DE APRENDIZAJE

(SEMANAS)
1,2, 3 y 4
Semana

1. Operar funciones bsicas


del sistema operativo y
garantizar la seguridad de la
informacin
1.1 Computadora.
1.2 Elementos bsicos de una
computadora.
1.3 Sistemas operativos.
1.4 Funciones bsicas
explorador de archivos.
1.5
Seguridad
informacin.

de

del
la

1.6 Proceso para detectar y


eliminar software daino.

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

EVALUACION
DESEMPEO

El alumno investigara
que
es
una
computadora.

El profesor explicara
que
es
una
computadora.

Conocimiento
computadora.

El alumno investigara
cuales
son
los
elementos bsicos de
una computadora.

El profesor explicara
por medio de las
investigaciones
los
componentes de una
computadora.

Conocimiento de los
componentes de una
computadora.

El alumno investigara
que es un sistema
operativo.
El alumno investigara
que es la seguridad
de la informacin.

El profesor explicara
que es un sistema
operativo
y
los
diferentes
sistemas
operativos que existen.
El profesor explicara
qu
medidas
de
seguridad existen para
la informacin y que
tipos
de
software
dainos existen para la
computadora.

de

PRODUCTO

Explicacin
de
sistema operativo.

una

un

El alumno es capaz de
conocer las funciones
bsicas
de
un
explorador de archivos.
El alumno es capaz de
detectar software que
perjudica
a
la
computadora.

Identificacin de los
dispositivos
de
entrada y salida.
Lnea del tiempo
sobre la evolucin
de la computadora.
Investigacin sobre
un
sistema
operativo.

CONOCIMIENTO
El alumno conoce
que
es
una
computadora
y
como funciona.
El alumno conoce
que es un sistema
operativo y sabe
diferenciar
sobre
uno y otro.

Practica
de
funciones
bsica
del explorador de
archivos.

El alumno utiliza
las
funciones
bsicas
de
un
explorador
de
archivos.

Investigaciones
sobre medidas de
seguridad de la
informacin.

El alumno identifica
las medidas de la
seguridad
de
informacin.

Investigaciones y
exposicin acerca
del
software
perjudicial para la
computadora.

El alumno identifica
software
daino
para
la
computadora.

ACTITUDES
(VALORES)
Respeto hacia
sus
compaeros al
momento de
participar en
clase.
Responsabilid
ad al momento
de utilizar un
sistema
operativo.
Compromiso
para aplicar la
seguridad de
la informacin.

INSTRUMENTOS

Investigacin.
Preguntas
clase.

en

Gua
observacin.

de

Lista de cotejo.
Examen.
Practicas.

los

El
estudiante
conocer:

2.1 Caractersticas y elementos


que integran las TIC.

Las caractersticas de
las
nuevas
tecnologas.

2. Navegar y utilizar
recursos de la red

5, 6, 7 y
8
Semana

2.2 Naturaleza, funcin y


oportunidades que ofrecen las
TIC en situaciones cotidianas y
escolares

El uso de las TIC: en


el mbito escolar y
laboral
Que es un buscador

2.3 Evolucin de las TIC y su


efecto en diferentes mbitos:
personal, laboral, y social.
2.4 Posibilidades que ofrecen
las TIC como herramienta de
apoyo a la creatividad y la
innovacin.
2.5
Internet:
buscadores,
correo electrnico, grupos de
discusin, webquets.
2.6 Bsqueda y criterios de
elecciones e informacin.
2.7
Oportunidades
de
educacin
y
formacin
disponibles mediante el empleo
de las TIC.

Que es internet
Que es un
electrnico

correo

Que son los grupos


de discusin
Que es una webquets
Que son las redes
sociales
Como buscar la mejor
informacin en la web
Caractersticas de la
educacin en lnea

El profesor explicara
en qu consisten las
TIC
El profesor pedir que
investiguen
las
caractersticas
que
surgen en las nuevas
tecnologas.
El profesor explicara
que es un buscador y
pedir la investigacin
de
los
diferentes
buscadores
de
internet.
El profesor pedir a los
alumnos la creacin de
correos electrnicos.
El profesor explicara
cuales son algunos
aspectos a evaluar
para determinar qu
informacin
es
correcta
y
que
informacin es errnea
en internet.

Conocimiento
TIC.

de

Identificacin de
nuevas tecnologas

las
las

Conocimiento de un
buscador
y
como
funciona.
Descubrimiento
internet y creaciones
correo electrnico
inclusin en grupos
discusin.

Exposicin sobre
nuevas tecnologas
de TIC.

de
de
y
de

Determinar
que
informacin es til en
internet y cul es la que
no sirve para evitar
consultarlas.
Compresin sobre la
educacin a distancia
sus beneficios y sus
caractersticas para en
un futuro utilizarlo como
herramienta
de
aprendizaje.

Utilizacin
diferentes
buscadores
internet.

de
de

Creacin de correo
electrnicos y envi
de
correo
electrnicos
a
diferentes
direcciones.
Conocimiento
las webquets.

El alumno conoce
las tecnologas de
la informacin y
comunicacin TIC
El
alumno
comprende que es
un
buscador
y
determina
que
buscador se acopla
ms
a
su
necesidad.
El alumno conoce
internet
y
los
recursos que lo
rodean.

de

Bsqueda
de
informacin
con
bibliografa adjunta.
Conocimiento de la
educacin en lnea.

El alumno crea
correos
electrnicos para la
comunicacin
a
distancia y envi de
la informacin.
El alumno utiliza la
webquets
en
conjunto con sus
compaeros
de
clase.
El alumno aprende
a
buscar
informacin
correcta clara y
precisa
en
la
internet
El alumno conoce
la
educacin
distancia y propone
clases a distancia

Responsabilid
ad sobre la
utilizacin de
las Tic y su
correcta
aplicacin.
Compaerism
o al discutir
sobre temas
del uso de las
TIC.
Tolerancia al
discutir sobre
que buscador
es mejor y
cumple
con
sus
necesidades.
Iniciativa para
la elaboracin
de
correos
electrnicos y
redes
sociales.

Cuestionarios
Investigaciones
Practicas
Gua
observacin
Lista de cotejo
Examen

de

3. Elaborar documentos.

El
estudiante
conocer:

3.1. Procesador de textos.


3.2 Caractersticas
documento.
9, 10, 11 y
12
semana

de

un

3.3 Ambiente de trabajo de los


procesadores de texto y los
elementos bsicos que lo
integran.
3.4 Medidas de seguridad para
proteger un documento.

Procesadores
texto cotidianos.

de

Caractersticas y tipos
de textos.
Planeacin
documento.

de

un

Elementos bsicos de
un procesador de
textos.
Elaboracin
documentos
electrnicos.

El profesor disear
actividades
y
escenarios para que el
alumno desarrolle:
La manipulacin de un
procesador de texto
Reconozca
las
caractersticas
del
procesador de textos
Identifique las tipos de
texto en un procesador
de textos

de

Usar
contraseas
para
proteger
un
documento.

De formato
documento

un

Realice
operaciones
de insercin de texto
documentos
y
animaciones
Observe
las
herramientas
de
revisin ortogrfica y
publique documentos
por medio de las TIC
Medidas de seguridad
para
proteger
un
documento

Conocimientos de:
Manejo
de
un
procesador de textos.
Conocimientos de los
diferentes
tipos
de
procesador de texto.
Manejo y planeacin de
documentos.
Elementos visibles en la
ventana principal de un
procesador de textos.
Operaciones
bsicas
con un procesador de
textos.
Mtodos de seguridad
para
proteger
un
documento.

Exposicin sobre
un procesador de
textos
Entrega
de
prcticas
con
diferentes
peticiones en un
procesador
de
texto.
Entrega de trabajos
con
situaciones
apegadas
a
la
realidad solicitando
cierto
requerimientos de
un documento de
texto.
Prcticas
de
seguridad
en
documentos
protegidos
por
contraseas
y
cifrado de datos.

El alumno es capaz
de:
Diferenciar
entre
los
diferentes
procesadores
de
texto.
Utilizar de manera
correcta la interfaz
de un procesador
de textos.
Utilizar todas las
herramientas
provistas por un
procesador
de
textos.
Aplicar seguridad y
encriptacin a los
documentos
generados en un
procesador
de
textos.

Responsabilid
ad al trabajo
con orden y
disciplina en
sus prcticas.
Investigacin
Compromiso
al entregar en
tiempo y forma
sus prcticas.
tica al aplicar
las reglas de
seguridad y no
violar
las
reglas
de
seguridad que
sus
dems
compaeros
aplican a sus
documentos
realizados en
un procesador
de textos.

Practicas
Gua
observacin
Lista de cotejo
Examen

de

13, 14, 15
y 16
semana

4. Elaborar presentaciones
electrnicas.
4.1
electrnicas

Presentaciones

El
estudiante
investigara:
Ventajas
de
presentaciones
electrnica

una

4.2 Ambiente de trabajo de las


presentaciones electrnicas y
los elementos que los integran

Aplicaciones de una
presentacin
electrnica

4.3 Medidas de seguridad para


proteger una presentaciones
electrnica

La importancia de una
presentacin
electrnica

4.4
Procedimiento
y
requerimientos
de
comunicaciones para publicar
en internet una presentacin
electrnica

El
alumno
comprender :
El
ambiente
trabajo
de
presentacin
electrnica

de
una

_____________________________________
JOS MARTNEZ LIMN

Explicacin
de
la
importancia de una
presentacin
electrnica en la vida
cotidiana
Demostracin de las
funciones bsicas de
una
presentacin
electrnica

Creacin de respaldos
de una presentacin
electrnica

de

Disear
diferentes
estilos
de
presentaciones
electrnicas

ELABOR:
PROFESOR.

Definir
porque
es
mejor
una
presentacin
electrnica frente a un
documento normal

El uso de antivirus en
una
presentacin
electrnica

Operaciones bsicas
de una presentacin
electrnica
Elaboraciones
presentaciones
electrnicas

El profesor expondr
situaciones para:

Creacin
de
contraseas para una
presentacin
electrnica

.
El alumno ser
capaz de:

El alumno conocer:

Uso de power point

Las
ventajas
de
presentar un trabajo en
forma de presentacin

Diferenciacin de
los
diferentes
programas
para
crear
presentaciones
electrnicas

Utilizar software de
aplicacin para
crear una
presentacin
electrnica

Utilizacin correcta
de la interfaz de un
editor
de
presentaciones
electrnicas

Definir la
importancia de
utilizar un
presentacin
electrnica

Utilizacin correcta
de la ayuda de
power point

Conocer las
herramientas que
contiene el
ambiente de
trabajo de Microsoft
power point

Las
diversas
aplicaciones que puede
darle
a
una
presentacin electrnica
Realizara
las
operaciones
fundamentales de una
presentacin electrnica
Utilizar la ayuda
power point
Crear diseos
presentaciones

de
para

Utilizar un antivirus para


proteccin
de
su
presentacin electrnica
Creacin de respaldos
de una presentacin
electrnica
Requerimiento
publicar
presentacin
internet.

para
una
en

Uso correcto de
antivirus y creacin
de respaldos para
una presentacin
electrnica.
Publicacin
lnea
de
presentacin
electrnica

en
una

Manejar un
antivirus para
proteger su
presentacin
electrnica

Responsabilid
ad al crear
presentacione
s originales
Compromiso
al trabajar en
equipo
para
crear diseos
para
una
presentacin
electrnica.
tica al aplicar
las reglas de
seguridad y no
violar
las
reglas
de
seguridad que
sus
dems
compaeros
aplican a sus
documentos
realizadas en
un procesador
de textos

Generar una
contrasea para
encriptar y proteger
su presentacin
electrnica

REVISO
DIRECTOR DEL PLANTEL
ISACC CHAMORRO GALLEGOS

Practica
Gua
observacin
Lista de cotejo
Examen

de

También podría gustarte