Teleasistencia
Teleasistencia
Teleasistencia
2013-06-19
http://hdl.handle.net/10016/19738
Pgina 2 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Agradecimientos
Quiero dedicar especialmente el presente Trabajo Fin de Grado a mis padres,
Jaime Lorenzo y M del Pilar, por el esfuerzo que han realizado y que estn realizando a
lo largo de sus vidas para ofrecerme todas las posibilidades que he disfrutado y sigo
disfrutando, as como la educacin y los valores que me han enseado.
Por ltimo, y no con menos importancia, quiero dedicar este proyecto a mi tutor,
Alejandro, por el gran esfuerzo que ha realizado y los nimos que me ha dado para la
realizacin y finalizacin de este proyecto.
Pgina 3 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 4 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Resumen
Los avances tecnolgicos han sufrido un aumento notable en los ltimos aos.
La tecnologa est presente en casi todos los sectores de la sociedad actual. La
Teleasistencia es un sector que aumenta cada da. Los avances tecnolgicos orientados a
este tipo de servicios tienen gran relevancia para diferentes tipos de personas como
personas de avanzada edad, personas que tengan movilidad reducida, personas con
alguna discapacidad, personas que no tengan familiares, etc., adems de cualquier
persona que lo quiera utilizar. Para todo este tipo de personas la Teleasistencia tiene un
carcter fundamental para su bienestar.
Pgina 5 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 6 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Abstract
Technological advances have had increased in recent years. The technology is
present in almost all sectors of society. Telecare is a sector which is growing every day.
Technological advances aimed at these services are highly relevant for different types of
people as elderly, persons with disabilities, persons who living alone, etc, plus anyone
who wants use. To all these people the Telecare is fundamental for their welfare.
The purpose of this project is to develop a mobile application that will help to
provide a Telecare service to people who request it. This service will help users feel
safer, cared for and will improve their relationship with doctors.
In this document we will describe the making stages for building the application,
from a market survey of similar applications to the final implementation and tests.
Pgina 7 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 8 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Tabla de contenido
1 Introduccin ........................................................................................................................ 17
1.1 Contexto ...................................................................................................................... 17
1.2 Problema ..................................................................................................................... 18
1.3 Motivacin .................................................................................................................. 19
1.4 Objetivos ..................................................................................................................... 21
1.4.1 Objetivo Principal ............................................................................................... 21
1.4.2 Objetivos Secundarios ......................................................................................... 22
1.5 Fases del desarrollo ..................................................................................................... 23
1.6 Medios empleados ....................................................................................................... 23
1.7 Marco regulador Tcnico-Legal .................................................................................. 23
1.8 Estructura del documento ............................................................................................ 24
2 Estado de la Cuestin .......................................................................................................... 26
2.1 Introduccin a la Teleasistencia .................................................................................. 26
2.1.1 Qu es la Teleasistencia? ................................................................................... 26
2.1.2 Objetivos y servicios que se prestan en la Teleasistencia ................................... 26
2.1.3 Para quienes va destinada la Teleasistencia? ..................................................... 27
2.1.4 Costes de la Teleasistencia .................................................................................. 28
2.1.5 Ventajas e inconvenientes de la Teleasistencia ................................................... 29
2.2 Sistemas Similares....................................................................................................... 30
2.2.1 Servicio de Teleasistencia para personas con Alzheimer .................................... 30
2.2.2 Dispositivos de Teleasistencia de la Cruz Roja................................................... 32
2.2.3 Mimov ................................................................................................................. 34
2.2.4 Mobile Tel (Cedetel) ........................................................................................... 35
2.2.5 Dispositivos de Teleasistencia GSM-GPS (eHealth) .......................................... 37
2.2.6 Dispositivo de Teleasistencia Mvil (eHealth) ................................................... 38
2.2.7 Robots paramdicosuBOT-5 ............................................................................... 39
2.2.8 Grupo Neat Teleasistencia................................................................................... 40
2.3 Estudio de la tecnologa seleccionada ......................................................................... 52
2.3.1 Entorno de la aplicacin ...................................................................................... 52
2.3.2 Lenguajes de Programacin y herramientas ........................................................ 53
2.3.3 Base de Datos ...................................................................................................... 57
Pgina 9 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 10 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 11 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 12 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
ndice de Tablas
Tabla 1.- Tabla comparativa de los diferentes sistemas del mercado ......................................... 47
Tabla 2.- Comparativa de los diferentes sistemas similares en el mercado ................................ 51
Tabla 3.- Tabla de los diferentes gestores de Bases de Datos ..................................................... 57
Tabla 4.- Ejemplo de Tabla de Requisito .................................................................................... 61
Tabla 5.- Requisito de Usuario RUC-01Registrar usuario ...................................................... 61
Tabla 6.- Requisito de Usuario RUC-02Registro usuario ....................................................... 62
Tabla 7.- Requisito de Usuario RUC-03Verificar los datos de acceso ................................... 62
Tabla 8.- Requisito de Usuario RUC-04Avisar en caso de Emergencia ................................. 62
Tabla 9.- Requisito de Usuario RUC-05Enviar mensajes al doctor ........................................ 63
Tabla 10.- Requisito de Usuario RUC-06Recibir mensajes del doctor ................................... 63
Tabla 11.- Requisito de Usuario RUC-07Consultar mensajes del doctor ............................... 63
Tabla 12.- Requisito de Usuario RUC-08Acceder a la pgina web ........................................ 63
Tabla 13.- Requisito de Usuario RUC-09Recibir alerta de las tomas ..................................... 64
Tabla 14.- Requisito de Usuario RUC-10Consultar las tomas ................................................ 64
Tabla 15.- Requisito de Usuario RUC-11Borrar los mensajes................................................ 64
Tabla 16.- Requisito de Usuario RUC-12Actualizar los Tratamientos ................................... 64
Tabla 17.- Requisito de Usuario RUC-13Borrar los tratamientos .......................................... 65
Tabla 18.- Requisito de Restriccin RUR-01Compatibilidad con el telfono ........................ 65
Tabla 19.- Requisito de Restriccin RUR-02--Idioma ................................................................ 65
Tabla 20.- Requisito Restriccin RUR-03Un terminal por paciente....................................... 65
Tabla 21.- Requisito de Restriccin RUR-04Acceso a los datos del usuario registrado......... 66
Tabla 22.- Requisito de Restriccin RUR-05Elementos para su funcionalidad ..................... 66
Tabla 23.- Requisito de Restriccin RUR-06Conexin a Internet .......................................... 66
Tabla 24.- Requisito de Restriccin RUR-07Validar los campos de registro ......................... 66
Tabla 25.- Requisito de Restriccin RUR-08Proteccin de los datos ..................................... 67
Tabla 26.- Ejemplo de Tabla textual de Caso de Uso ................................................................. 69
Tabla 27.- Tabla Textual de Caso de Uso 01Darse de alta en la aplicacin ........................... 70
Tabla 28.- Tabla Textual de Caso de Uso 02Enviar mensaje al doctor .................................. 70
Tabla 29.- Tabla textual del Caso de Uso 03Consultar mensajes ........................................... 71
Tabla 30.- Tabla Textual de Caso de Uso 04Acceder a la pgina web ................................... 71
Tabla 31.- Tabla Textual de Caso de Uso 05Alerta de la toma de un medicamento .............. 72
Tabla 32.- Tabla Textual de Caso de Uso 06Consultar tratamientos ...................................... 72
Tabla 33.- Tabla Textual de Caso de Uso 07Enviar mensaje de emergencia ......................... 73
Tabla 34.- Tabla Textual de Caso de Uso 07Borrar mensajes ................................................ 73
Tabla 35.- Ejemplo de Tabla de Requisito de Software .............................................................. 75
Tabla 36.- Requisito de Software Funcional 01Usuario registrado ........................................ 75
Tabla 37.- Requisito de Software Funcional 02Registrar usuario........................................... 76
Tabla 38.- Requisito de Software Funcional 03Localizacin ................................................. 76
Tabla 39.- Requisito de Software Funcional 04Emergencia ................................................... 76
Tabla 40.- Requisito Software Funcional 05Acceso a pgina web ......................................... 76
Tabla 41.- Requisito de Software Funcional 06Comunicacin ............................................... 77
Tabla 42.- Requisito de Software Funcional 07Consultar mensajes ....................................... 77
Pgina 13 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 14 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
ndice de Ilustraciones
Ilustracin 1. Tabla de Costes de la Teleasistencia .................................................................. 28
Ilustracin 2. Dispositivo de Teleasistencia para personas Alzheimer..................................... 30
Ilustracin 3. Sistema de GPS para Teleasistencia ................................................................... 32
Ilustracin 4. Dispositivo de la Cruz Roja ................................................................................. 32
Ilustracin 5. Dispositivos telefnicos de la Cruz Roja ............................................................. 33
Ilustracin 6. Dispositivo de Teleasistencia Mimov ................................................................. 34
Ilustracin 7. Dispositivo de Teleasistencia Mobile Tel............................................................ 35
Ilustracin 8. Dispositivo de Teleasistencia GMS-GPS (eHealth) ............................................. 37
Ilustracin 9. Dispositivo de Teleasistencia Mvil (eHealth).................................................... 38
Ilustracin 10. Dispositivo de Teleasistencia Robot uBOT-5 .................................................... 39
Ilustracin 11. Terminal Domiciliario Neo ................................................................................ 40
Ilustracin 12. Pulsador i-ATOM .............................................................................................. 41
Ilustracin 13. Terminal mvil NEMO ...................................................................................... 43
Ilustracin 14. Dispositivo de Teleasistencia TeleMedCare ..................................................... 44
Ilustracin 15. Comparativa de Android, iOs y Windows Phone ............................................. 53
Ilustracin 16. Crecimiento en el mercado Android e iOs ....................................................... 54
Ilustracin 17. Comparativa de las versiones Android ............................................................. 55
Ilustracin 18. Diagrama Casos de Uso .................................................................................... 68
Ilustracin 19. Entorno de la Aplicacin Mvil......................................................................... 89
Ilustracin 20. Modelo de Vista Controler (MVC) .................................................................... 90
Ilustracin 21. Modelo de Vista Vista-Controler ...................................................................... 91
Ilustracin 22. Fases de la ejecucin aplicacin ....................................................................... 92
Ilustracin 23. Mdulos de la aplicacin .................................................................................. 92
Ilustracin 24. Base de Datos Interna ...................................................................................... 98
Ilustracin 25. Modelo relacional de la Base de Datos Externa ............................................. 101
Ilustracin 26. Ventana principal ........................................................................................... 102
Ilustracin 27. Ventana de emergencia.................................................................................. 103
Ilustracin 28. Ventana de tratamientos ............................................................................... 103
Ilustracin 29. Ventana de consulta de tratamientos ............................................................ 104
Ilustracin 30. Ventana de acceso a la aplicacin web .......................................................... 104
Ilustracin 31. Estructura de Eclipse con Android.................................................................. 105
Ilustracin 32. Estructura de los Directorios .......................................................................... 106
Ilustracin 33. PHP - Consulta ................................................................................................ 108
Ilustracin 34. PHP Insercin ............................................................................................... 108
Ilustracin 35. PHP - Borrado ................................................................................................. 109
Ilustracin 36. HttpClient y HttpResponse ............................................................................. 109
Ilustracin 37. Leer datos con BufferedReader ...................................................................... 110
Ilustracin 38. Obtener los objetos con JSON ........................................................................ 110
Ilustracin 39. Navegabilidad de Android .............................................................................. 111
Ilustracin 40. Navegabilidad de Android con datos ............................................................. 111
Ilustracin 41. Navegabilidad de Android con Bundle ........................................................... 111
Ilustracin 42. Interfaz de Registro ........................................................................................ 112
Pgina 15 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 16 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
1 Introduccin
El objetivo de este captulo es introducir al lector en el proyecto, presentando su
contexto, los problemas que abordan, los objetivos planteados y la estructura que
seguir el documento.
1.1 Contexto
En este punto se desarrollar la importancia de las nuevas tecnologas y la posible
implantacin de estas en el sector de la Teleasistencia.
Por lo que, podemos decir que el telfono mvil ha ido evolucionando llegando a
ser en estos momentos un mini ordenador. Esta plataforma puede ser muy importante
para la realizacin de nuevas aplicaciones y el aporte de nuevos servicios debido al
crecimiento tan elevado que el telfono mvil est sufriendo y a que hay un porcentaje
muy elevado de personas que utilizan estos servicios.
Pgina 17 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
familiares, etc. Los especialistas destacan la importancia que tiene que este tipo de
personas mayores tengan contacto social para mantenerse activos.
Despus de manifestar todos los datos tratados con anterioridad y todos los
avances tecnolgicos que surgen y seguirn surgiendo en los prximos aos
propondremos unas soluciones que nos ayuden a mejorar este tipo de situaciones
obteniendo el mximo beneficio posible a lo largo del presente trabajo.
1.2 Problema
En este apartado se detalla el problema que se nos puede plantear al aplicar las
nuevas tecnologas con respecto a la Teleasistencia.
Pgina 18 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Por ltimo, hay que tener en cuenta los posibles problemas que se pueden
ocasionar debido al mal uso de los propios usuarios de dichos servicios o aplicaciones.
En este punto nos estamos refiriendo tanto a un mal uso de dichos dispositivos como la
existencia de una posible equivocacin por parte del usuario creando una falsa
alarma. Por lo que tambin hay que concienciar al usuario de que debe de hacer un
buen uso de los sistemas y alertar cuando realmente surja algn tipo de contratiempo
sobre su persona.
1.3 Motivacin
En este apartado, se explicarn las diferentes motivaciones que se han tenido para
la realizacin del proyecto.
Hoy en da, hay un gran nmero de personas que necesitan una asistencia especial
y no disponen de ella, o de algn familiar que les pueda ayudar para desempear las
tareas cotidianas. Como ya se coment en diferentes partes del documento la
Teleasistencia va designada a un tipo de personas que por sus enfermedades o debido a
la edad avanzada toman muchos medicamentos. Debido a estos problemas los usuarios
pueden olvidarse de la ingesta de alguno de ellos. Por lo que la Teleasistencia sirve de
gran ayuda para este tipo de circunstancias debido a que con nuestra aplicacin se puede
llevar un control de dichas tomas. La toma de los medicamentos es algo que no se puede
Pgina 19 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
La Teleasistencia fue creada para poder asistir a personas mayores, o personas con
discapacidad o movilidad reducida, o simplemente para personas que la requieran por
diferentes motivos. Con este servicio pblico se pretende ayudar a las personas mayores
para que tengan una mejorar su calidad de vida tanto en el aspecto social como en el
sanitario. La finalidad de este servicio es evitar diferentes tipos de situaciones como la
soledad, el abandono, la inseguridad, etc., proporcionando al paciente una mayor
seguridad ya que se realiza una comunicacin constante con el domicilio de la persona
para poder responder con total rapidez en caso de surgir algn tipo de emergencia.
Una de las principales fuentes para la motivacin de este trabajo de fin de grado,
debe ser las ganas de realizar o proponer un tipo de aplicacin que solucione todas las
posibles necesidades de estos pacientes. Hay que tratar de tener un aspecto ms
especfico de los problemas que pueden tener este tipo de personas, para poder disear
una aplicacin que en gran medida solucione este tipo de problemas. Con nuestra
aplicacin lo que se intenta es proporcionar un servicio que sea cercano entre doctores y
pacientes ofrecindoles una serie funcionalidades que satisfagan todas sus posibles
preocupaciones y responsabilidades.
1.4 Objetivos
El presente Trabajo de Fin de Grado se busca desarrollar un prototipo que permita
mejorar un servicio de Teleasistencia con respecto a las soluciones existentes, ayudando
a los usuarios a mejorar su calidad de vida, sentirse ms seguros y mantener una
relacin ms estrecha con sus doctores [6].
Pgina 21 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 22 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 23 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Por esta razn se debe tener en cuenta una serie de medidas legales que han de
cumplirse:
Los datos sanitarios, referidos a los pacientes, al igual que los datos personales
almacenados en el sistema debern estar protegidos frente a posibles amenazas o
intrusiones en el sistema. Si se produjera alguna prdida o filtracin de datos se
responsabilizara directamente a la empresa contratante de la aplicacin y se le
impondra la sancin sealada en la LOPD.
Pgina 24 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Manual de usuario: Por ltimo se adjuntar como anexo a este documento una
gua detallada para la instalacin de la aplicacin. Indicndose los requisitos
mnimos del sistema y los pasos que hay que seguir para su ejecucin, para que
el usuario obtenga un correcto funcionamiento de la aplicacin.
Pgina 25 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
2 Estado de la Cuestin
En este apartado del documento lo que se pretende es dar una visin ms amplia de
lo que significa la Teleasistencia. Se analizarn las principales lneas de investigacin
de la Teleasistencia explicando qu es, a quienes va destinada, los distintos objetivos y
servicios que se prestan y las ventajas e inconvenientes.
2.1.1 Qu es la Teleasistencia?
Pgina 26 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Usuario con unidad de control remoto adicional: convive con el titular del
servicio y rene los requisitos para ser usuario. Dispondr de una unidad de
control remoto adicional para su uso exclusivo.
Pgina 27 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Usuario sin unidad de control remoto: convive con el titular, y necesitando las
prestaciones y atenciones que ste servicio proporciona, carece de capacidad
fsica, psquica o sensorial para poder contactar con el Centro de Atencin.
Pgina 28 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Evitar desplazarse a otro lugar, ya que con el servicio se puede seguir viviendo
en su propia vivienda, en vez de vivir en una residencia o estar ingresado en un
hospital.
Mejora la calidad de vida de las personas que utilizan el servicio.
Disminuir los desplazamientos desde su casa a los centros de salud.
Recibir ayuda ms rpido, en caso de necesitarlo.
Mantener una mejor autonoma y un incremento de la capacidad de eleccin.
Pero los pacientes no son los nicos que se benefician de este tipo de servicios, sino
tambin la sociedad, los sistemas sanitarios, etc., ya que:
Pero como todos los sistemas podemos encontrar una serie de desventajas [13] o barreras
en la Teleasistencia:
Por ltimo, otras de las desventajas que podemos encontrar es que este tipo de
servicios va destinado a una personas que no tienen mucha relacin con la
Pgina 29 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 30 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Cuando se realiza el alta de este servicio, se define una zona de seguridad por
la que el enfermo puede moverse sin peligro, y en caso de desplazarse fuera de la misma
se activar una alerta en el Centro de Atencin.
Pgina 31 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 32 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Slo cuando el usuario pulsa el botn del mando remoto se establece un contacto
con la Central de Alarmas de la Cruz Roja, desde donde se activar la respuesta ms
adecuada en cada caso.
Pgina 33 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
2.2.3 Mimov
rea de seguridad, que al ser franqueada deja una alerta en la pgina web.
Comodidad de utilizar dicho dispositivo como telfono mvil a las tres personas
que usted tenga como contacto.
Pgina 34 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Para realizar una llamada desde MIMOV solo tienes que pulsar cualquiera de las
teclas de contacto 1 y 2 o la tecla SOS durante 3 segundos hasta notar una vibracin.
Las teclas se iluminarn y una meloda indicar que la llamada se ha iniciado.
Pgina 35 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Acelermetro.
Sensor de cadas.
Sensor de movimiento.
Sensor de inactividad.
Localizacin de personas.
Sensor de alimentacin.
Pgina 36 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Permite fijar zonas, para que enve una alerta si el usuario abandona dicha zona
Pgina 37 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Permite fijar zonas, para que enve un SMS a un telfono mvil o a una
direccin de correo, si el usuario abandona dicha zona.
Pgina 38 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Web Cam y micrfono para poder comunicarse con los familiares o su mdico.
Pgina 39 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 40 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Control de volumen.
El I-ATOM cuenta con una funcin exclusiva para asegurar que el usuario lleva
puesto el pulsador. Si el pulsador no ha registrado movimiento en un periodo de tiempo,
el I-ATOM enviar una alarma al centro de atencin. El cdigo de identificacin, el
perodo de inactividad y otros parmetros pueden ser configuradas mediante el
programador I-ATOM y la NPU.
Pgina 42 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Servicio de Internet.
Botn de alarma.
Pgina 43 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
2.2.8.4 TeleMedCare
Multiusuario.
Pgina 44 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 45 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Aplicacin Recordatorio Aviso Comunicacin Coste Estado Prestaciones Comunicacin Sensores para
tomas Emergencia Paciente- Mdicos entre comprobar
Doctor Doctores bienestar
paciente
Pulsador No Si Si, con un Asequible En el No No No
Geolocalizador micrfono se mercado
pone en contacto
el doctor con el
paciente
Dispositivos Cruz No, pero S Si, mediante 24,04 En el No No No
Roja recuerda datos lnea telefnica euros/mes mercado
importantes fianza de
del paciente. 60,10 euros
36,06
instalacin
Mimov No Si S, 129 euros En el No No Si, rea de
comunicacin terminal. mercado seguridad
telefnica Al mes segn
la tarifa
mvil.
Mobile Tel No S S, mediante va Servicio En el No No Si, sensores de
telefnica. Premium: 20 Mercado inactividad,
euros/mes movimiento y
ms IVA cadas
Servicio
Bsico:5
euros/mes
ms IVA
Pgina 46 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 47 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
- Localizacin de personas
- Llamada a diferentes
personas
Pgina 48 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
-Utilizar el dispositivo
mvil con la tarifa y
compaa telefnica que
usted decida.
- Dispone de pantalla y
acelermetro con deteccin
de cadas
-Permite la llamada a tres
contactos
Pgina 49 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
- Se favorece la
comunicacin del paciente
con el mundo exterior.
- Se pueden realizar
llamadas de emergencia.
- Comunicacin va radio
bidireccional
- Detector de movimiento,
si el pulsador no registra
movimiento manda una
alarma.
- Resistente al agua
(Waterproof).
Pgina 50 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
- Multiusuario - No aportan
funcionalidades para los
- Reconocimiento mdicos.
biomtrico a travs de la
huella digital del usuario. - No ofrecen comunicacin
entre doctores.
- Diferentes dispositivos de
medicin de constantes - No ofrece comunicacin
vitales. directa entre doctor y
paciente aunque si registra
estado de este.
- No ofrecen un mecanismo
de alarma como un botn.
Pgina 51 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Con este tipo de tecnologa se consigue que el usuario final tenga una mayor
oportunidad para poder hacerse con este tipo de servicios. La necesidad de utilizar
Android es debido, a que los sistemas Android con respecto a iOs son ms econmicos,
ya que no es necesario usar una versin reciente de Android para poder utilizarla en
cualquier dispositivo que contenga Android. Por lo tanto, al no tener que disponer de un
dispositivo de ltima generacin sino uno normal, existe mayor posibilidad de que
exista mayor aceptacin al pblico, siempre teniendo en cuenta que es una aplicacin
pensada para el rango de personas mayores. Por lo que, al contar con un terminal de
gama baja todos los usuarios podrn hacerse con dicho servicio ya que esta aplicacin
va destina a unos usuarios que no estn muy familiarizados con las ltimas tecnologas.
En este caso, como ya hemos mencionado, la aplicacin debe tener una interfaz
grfica de usuario sencilla. A pesar de que la aplicacin cuenta con una tecnologa
avanzada el uso de la aplicacin no requiere tener unos conocimientos elevados en
dispositivos mviles ya que la usabilidad de la aplicacin est relacionada con la edad
de las personas a la que van destinadas. Esta aplicacin va destina exclusivamente al
uso de los pacientes y estos tienden a ser personas de edad avanzada.
A parte de esto, existe una aplicacin web no relativa a este proyecto, que
tambin pueden tener acceso a ella los pacientes para observar los medicamentos que se
tienen que tomar y mensajes que se envan doctor-paciente que se muestran tambin en
la aplicacin mvil. La aplicacin mvil tendr estos recursos comentados con
anterioridad pero adems dispondr de un servicio de alerta en caso de tener una
emergencia y el acceso a la pgina web.
Por ltimo, tenemos que recalcar que el telfono mvil tendr que disponer de
tarifa plana de datos, ya que se necesita el acceso a Internet para posibles
actualizaciones de esta aplicacin as como para la utilizacin de la misma.
Pgina 52 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 53 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Por su parte, iOs tambin crecer de una forma proporcional con respecto a la
plataforma de Google, pero los dos grandes cambios se producirn en Symbian y
Windows Phone 7. Es curioso porque Nokia ser el responsable de los cambios
radicales que llegarn a ambas plataformas mviles.
Tambin hay que tener en cuenta, que iOs tiene unos precios bastante elevados y
que no todo el mundo puede hacerse con este tipo de dispositivos mviles. Hay que
tener en cuenta que la aplicacin va destinada a personas mayores cuyos terminales
mviles disponen de una tecnologa que no suele ser de gama alta, sino ms bien baja.
Por lo que despus de observar todas estas estadsticas y apreciar que Android
ir creciendo, se llega a la conclusin de que este es el mejor sistema que se puede
escoger.
Pgina 54 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
2.3.2.2 Android
Desde el equipo de desarrolladores de Android han publicado las cifras
mensuales de distribucin de las versiones ms populares [24]de Android. Con estos
datos hemos tenido en cuenta que versin escoger a la hora de realizar nuestra
aplicacin, ya que hay que tener en cuenta al sector de la poblacin que va destinada.
Que Gingerbread (63.9%) y Froyo (20.9%) sean las versiones con ms cuota de
mercado tiene su razn de ser. Por una parte, son dos versiones con mucho tiempo y que
se han asentado en buena parte de terminales de gama baja y media con Android como
sistema operativo, adems de que muchos Smartphones continan llegando al mercado
con Gingerbread debido a falta de hardware para soportar Ice CreamSandwich.
Curiosamente, la actualizacin de ICS con ms repercusin es la ms reciente, ICS
4.0.3, debido principalmente a que es una renovacin destinada a adaptarse a terminales
con algo menos de recursos.
Por lo que podemos concluir que la versin que hemos utilizado ha sido la 2.2
(Froyo) debido a que la aplicacin de Teleasistencia va dirigida a personas mayores en
mayor parte, por lo que la gama de los terminales suele ser baja y as es utilizable para
todo tipo de dispositivos tengan o no, una versin ms nueva de Android.
Pgina 55 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Otro de los lenguajes que Microsoft desarrollo para hacer aplicaciones fue C# y
.NET, las cuales son muy usados en diferentes ambientes, por lo que no podra faltar
que estos lenguajes tan comunes y opuestos a Java llegaran a Android.
Con Visual Studio lo nico que se debe hacer es instalar el SDK de Android, la
versin para Android de Mono. Adems segn Xamarin (la empresa creadora de Mono),
trabajas con un lenguaje nativo para Android ya que no tiene un intrprete con lo tendra
Basic4Android, y su aprendizaje es relativamente sencillo en un tiempo prudente si lo
que buscas es hacer una aplicacin rpidamente y no tener que emplear un tiempo en
aprender un nuevo lenguaje. Por otro lado, hay que tener en cuenta el coste de este
producto, ya que la versin ms econmica de Mono es de 399 dlares americanos y la
ms cara tiene una cifra muy elevada.
Con Eclipse tambin solo debes incluir el SDK de Android para poder
programar la aplicacin. Adems el lenguaje que se utiliza es Java que es uno de los
lenguajes de programacin ms utilizados. El SDK de Android te proporciona las
bibliotecas API y herramientas de desarrollo necesarias para crear, probar y depurar
aplicaciones para Android. Si usted es un nuevo desarrollador de Android, se
recomienda descargar el paquete de ADT para iniciar rpidamente el desarrollo de
aplicaciones. Con Eclipse tienes un simulador con el que puedes observar cmo
quedara tu aplicacin en un telfono mvil.
Pgina 56 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Gratuitas De pago
PostgreSQL MySQL (ediciones de pago)
SQL Server dBase
MySQL (edicin gratuita) Oracle
Soporte de transacciones.
Pgina 57 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Este sistema incluye una versin reducida, llamada MSDE con el mismo motor de
base de datos pero orientado a proyectos ms pequeos, que en sus versiones 2005 y
2008 pasa a ser el SQL Express Edition, que se distribuye en forma gratuita.
2.3.3.1.2 MySQL
MySQL [28] es un sistema de gestin de bases de datos relacional, multihilo y
multiusuario con ms de seis millones de instalaciones. Existen diferentes interfaces de
programacin de aplicaciones en diversos lenguajes que permiten acceder a la base de
datos de MySQL como por ejemplo: C, C++, C#, Pascal, Java, Java con Android, PHP,
etc. Adems, es la base de datos de cdigo abierto ms popular del mundo, lo que
permite la entrega rentable de aplicaciones de bases de datos confiables y de alto
rendimiento y escalables basadas en la Web y embebidos.
MySQL es una base de datos con lectura muy rpida cuando se utiliza el motor
no transaccional MyISAM, aunque este puede tener algunos problemas con la
integridad en entorno de alta concurrencia en la modificacin. En nuestra aplicacin
existe una baja concurrencia respecto a la modificacin por lo que esta es apropiada en
este sentido.
2.3.3.1.3 Oracle
Oracle Corporation [29] es una de las mayores compaas de software del mundo.
Sus productos van desde bases de datos (Oracle) hasta sistemas de gestin. Cuenta
adems, con herramientas propias de desarrollo para realizar potentes aplicaciones,
como Oracle Designer, Oracle JDeveloper y Oracle Developer Suite. Su actual
consejero delegado es Larry Ellison. Hoy Oracle es el estndar de oro para la tecnologa
de base de datos y aplicaciones en las empresas en todo el mundo. La compaa es el
proveedor lder mundial de software de gestin de informacin y la segunda mayor
compaa de software independiente. La adquisicin de Sun le otorg un papel de
liderazgo en el campo del software.
Para concluir, hay que decir que en nuestro caso por todas las caractersticas
comentadas anteriormente, elegiremos MySQL, tanto porque el volumen de datos que
vamos a mover con nuestra aplicacin, que no es excesivo, como para tener servidores a
nuestra disposicin, ya que se trata de un software libre.
Pgina 58 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
El programa est protegido bajo la licencia GNU y acta como un servidor web
libre, fcil de usar y capaz de interpretar pginas dinmicas. Actualmente XAMPP est
disponible para Microsoft Windows, GNU/Linux, Solaris y MacOS X.
Por todas estas caractersticas, por tratarse de un software libre, aportar ciertas
medidas de seguridad, y por incorporar MySQL hemos elegido como servidor XAMPP,
ya que adems nos facilita que cuente con PHP ya que va a ser utilizado para la
conexin de la aplicacin de Android con la base de datos de MySQL.
Pgina 59 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Para la obtencin de los requisitos de usuario y los casos de uso se han realizado una
serie de entrevistas con el tutor que ha realizado el rol de cliente. Tras esta serie de
entrevistas el jefe de proyecto, autor de este documento, ha expuesto los requisitos de
usuario, casos de uso y requisitos de software al cliente para su confirmacin.
Pgina 60 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RUC-01
Nombre
Descripcin
Fuente Necesidad
Prioridad Claridad
Estabilidad Verificabilidad
Pre-requisito
Tabla 44.- Ejemplo de Tabla de Requisito
RUC-01
Nombre Registrar usuario
Descripcin El usuario podr registrarse en la aplicacin.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 55.- Requisito de Usuario RUC-01Registrar usuario
Pgina 61 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RUC-02
Nombre Registro usuario
Descripcin El sistema tendr capacidad para registrar un usuario:
Nombre
Apellidos
Correo electrnico.
Trminos proteccin de datos
RUC-03
Nombre Verificar datos acceso
Descripcin El usuario podr antes de registrarse cambiar los datos en caso
de que no sean correctos.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Media Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 77.- Requisito de Usuario RUC-03Verificar los datos de acceso
RUC-04
Nombre Avisar en caso de Emergencia
Descripcin El usuario podr avisar de una emergencia pulsando un botn el
cual enviar un mensaje que contendr:
Mdico destinatario
Nombre del paciente
Lugar donde se encuentra el paciente
Pgina 62 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RUC-05
Nombre Enviar mensajes al doctor
Descripcin El sistema permitir al usuario de la aplicacin enviar mensajes
al doctor:
Doctor destinatario del mensaje
Nombre del paciente
Contenido del mensaje
Motivo del mensaje
RUC-06
Nombre Recibir mensajes doctor
Descripcin El sistema tendr la capacidad de recibir los mensajes que el
doctor envi a ese paciente.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 1010.- Requisito de Usuario RUC-06Recibir mensajes del doctor
RUC-07
Nombre Consultar mensajes doctor
Descripcin El sistema tendr la capacidad de poder consultar los mensajes
enviados a dicho paciente por el doctor.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 1111.- Requisito de Usuario RUC-07Consultar mensajes del doctor
RUC-08
Nombre Acceder a pgina web
Descripcin El sistema permitir al usuario poder acceder a la pgina web
con tan solo pulsar un botn.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 1212.- Requisito de Usuario RUC-08Acceder a la pgina web
Pgina 63 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RUC-09
Nombre Recibir alerta de las tomas
Descripcin El sistema tendr la capacidad para alertar al usuario de cundo
debe tomar el medicamento y cul es la causa.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 1313.- Requisito de Usuario RUC-09Recibir alerta de las tomas
RUC-10
Nombre Consultar las tomas
Descripcin El sistema permitir al usuario poder consultar las tomas en el
momento que lo desee.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 1414.- Requisito de Usuario RUC-10Consultar las tomas
RUC-11
Nombre Borrar mensajes
Descripcin El sistema permitir al usuario poder borrar cualquier mensaje
recibido por parte del doctor.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 1515.- Requisito de Usuario RUC-11Borrar los mensajes
RUC-12
Nombre Actualizar Tratamientos
Descripcin El sistema tendr la capacidad de actualizar durante ciertos
periodos los tratamientos por si el doctor lo ha modificado.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 1616.- Requisito de Usuario RUC-12Actualizar los Tratamientos
Pgina 64 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RUC-13
Nombre Borrar Tratamientos
Descripcin El sistema tendr la capacidad de borrar los tratamientos cuando
estos hayan caducado.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 1717.- Requisito de Usuario RUC-13Borrar los tratamientos
RUR-01
Nombre Compatibilidad con telfono mvil
Descripcin La aplicacin ser compatible con cualquier versin de Android.
Fuente Cliente y Jefe de Necesidad Esencial
Proyectos
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 1818.- Requisito de Restriccin RUR-01Compatibilidad con el telfono
RUR-02
Nombre Idioma
Descripcin El idioma de la aplicacin deber ser castellano, ya que est
pensado para el mercado espaol.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 1919.- Requisito de Restriccin RUR-02--Idioma
RUR-03
Nombre Slo un usuario por terminal
Descripcin El sistema solo tendr la capacidad de registrar un usuario por
terminal mvil.
Fuente Jefe de Proyecto Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito RUC-01, RUC-02
Tabla 2020.- Requisito Restriccin RUR-03Un terminal por paciente
Pgina 65 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RUR-04
Nombre Acceso a datos de usuario registrado
Descripcin El sistema solo podr mostrar la informacin relativa al usuario
registrado en cada terminal.
Fuente Jefe de Proyecto Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito RUC-06,07,09,10
Tabla 2121.- Requisito de Restriccin RUR-04Acceso a los datos del usuario registrado
RUR-05
Nombre Elementos para su funcionalidad
Descripcin El sistema mostrar al usuario las diferentes funcionalidades de
la aplicacin mediante cuatro botones.
Fuente Jefe de Proyecto Necesidad Esencial
Prioridad Media Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 2222.- Requisito de Restriccin RUR-05Elementos para su funcionalidad
RUR-06
Nombre Conexin a Internet
Descripcin El telfono mvil tendr que estar conectado a internet para
poder conseguir la localizacin de este en caso de emergencia y
poder acceder a la pgina web.
Fuente Jefe de Proyecto y Necesidad Esencial
Cliente
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito RUC-04,08
Tabla 2323.- Requisito de Restriccin RUR-06Conexin a Internet
RUR-07
Nombre Validar campos registro
Descripcin Para el proceso de registro del usuario el sistema validar los
campos a cumplimentar
Fuente Jefe de Proyecto Necesidad Esencial
Prioridad Media Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito RUC-02
Tabla 2424.- Requisito de Restriccin RUR-07Validar los campos de registro
Pgina 66 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RUR-08
Nombre Proteccin de datos
Descripcin Los datos sensibles almacenados en el sistema tras el registro
debern estar eficazmente protegidos.
Fuente Jefe de Proyecto Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguna
Tabla 2525.- Requisito de Restriccin RUR-08Proteccin de los datos
Pgina 67 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Darse de alta en la
aplicacin
Sistema
Enviar mensaje al
doctor
Consultar mensajes
USUARIO doctor-paciente
Borrar Mensajes
Acceder a la
Pgina Web
Consultar tomas
medicamentos
Enviar mensajes de
emergencia
Pgina 68 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Actor: Indicar el tipo de usuario o usuarios que podrn realizar el caso de uso.
Flujo Normal: Indicar los pasos que se seguirn para realizar el caso de uso.
Identificador CU-01
Nombre
Actor
Descripcin
Precondiciones
Flujo Normal
Flujo
Alternativo
Poscondiciones
Tabla 2626.- Ejemplo de Tabla textual de Caso de Uso
Pgina 69 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Identificador CU-01
Nombre Darse de alta en la aplicacin
Actor Usuario
Descripcin En este caso de uso tiene como objetivo que el usuario pueda
registrarse en la aplicacin para poder recibir la informacin
correspondiente.
Precondiciones Ninguna
Flujo Normal El usuario accede a la aplicacin
El usuario rellena los campos obligatorios de registro
El usuario acepta trminos de proteccin de datos.
El usuario pasa a la pgina de confirmacin de datos
registro.
El usuario si acepta ya est registrado y puede acceder a la
aplicacin.
Identificador CU-02
Nombre Enviar mensaje al doctor
Actor Usuario
Descripcin Cuando el usuario tenga una consulta que hacer al doctor, le
enviar un mensaje con dicha consulta.
Precondiciones El usuario debe estar registrado
El usuario debe acceder al botn de envo de mensajes
El doctor al que se le enva la consulta debe estar registrado
en el sistema.
Pgina 70 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Identificador CU-03
Nombre Consultar mensajes paciente-doctor
Actor Usuario
Descripcin En este caso de uso el objetivo es consultar los mensajes enviados
por el doctor o los doctores al paciente.
Precondiciones El usuario debe estar registrado
El usuario debe acceder al botn de envo de mensajes
Identificador CU-04
Nombre Acceder a la pgina web
Actor Usuario
Descripcin En este caso de uso el objetivo es que el usuario tenga un acceso
directo a la web con solo pulsar un botn se necesidad de ir al
navegador de internet.
Precondiciones El usuario debe estar registrado
El usuario debe entrar en la aplicacin
Flujo Normal El usuario accede a la aplicacin
El usuario pulsa el botn de acceso a la web
El usuario podr navegar por la pgina web
Pgina 71 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Identificador CU-05
Nombre Alertar al usuario de las tomas de los medicamentos
Actor Usuario
Descripcin Este caso de uso tiene el objetivo de alertar al usuario de cundo
debe realizar la toma de un medicamento determinado.
Precondiciones El usuario debe estar registrado
El usuario debe de tener algn tratamiento
Identificador CU-06
Nombre Consultar las tomas de los medicamentos
Actor Usuario
Descripcin Este caso de usuario tiene como objetivo poder consultar las tomas
de los medicamentos que tenga en ese momento como tratamiento.
Precondiciones El usuario debe estar registrado en la aplicacin
El usuario debe de tener algn tratamiento
Poscondiciones Observar los tratamientos que tiene y porque motivos los tiene.
Tabla 3232.- Tabla Textual de Caso de Uso 06Consultar tratamientos
Pgina 72 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Identificador CU-07
Nombre Enviar mensaje de emergencia
Actor Usuario
Descripcin Con este caso de uso lo que se requiere es que el usuario en caso
de emergencia pulse un botn y se comunique con el doctor o
emergencias.
Precondiciones El usuario debe estar registrado
El usuario debe haber accedido a la aplicacin
El usuario debe encontrarse en caso de emergencia
Identificador CU-08
Nombre Borrar mensajes del doctor
Actor Usuario
Descripcin Con este caso de uso lo que se requiere es que el usuario en caso
de querer borrar un mensaje, pulsa dicho mensaje y este es
borrado.
Precondiciones El usuario debe estar registrado
El usuario debe haber accedido a la aplicacin
El usuario debe tener mensajes.
Pgina 73 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Para describir cada uno de los requisitos se emplear una tabla con los siguientes
campos:
Pgina 74 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RSF-01
Nombre
Descripcin
Fuente Necesidad
Prioridad Claridad
Estabilidad Verificabilidad
Pre-requisito
Tabla 3535.- Ejemplo de Tabla de Requisito de Software
RSF-01
Nombre Usuario Registrado
Descripcin El sistema podr mostrar el nombre del usuario que est
registrado en la aplicacin.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Media Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 3636.- Requisito de Software Funcional 01Usuario registrado
Pgina 75 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RSF-02
Nombre Registrar usuario
Descripcin El sistema tendr la funcionalidad de registrar al usuario la
primera vez de inicie la aplicacin:
Nombre
Apellidos
Correo electrnico
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 3737.- Requisito de Software Funcional 02Registrar usuario
RSF-03
Nombre Localizacin
Descripcin El sistema podr obtener la localizacin del dispositivo cuando
el cliente est en peligro o tenga alguna emergencia.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 3838.- Requisito de Software Funcional 03Localizacin
RSF-04
Nombre Emergencia
Descripcin El sistema tendr la funcionalidad de cuando el cliente tenga
algn tipo de emergencia enviar un mensaje con su localizacin
para poder auxiliarlo lo antes posible.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 3939.- Requisito de Software Funcional 04Emergencia
RSF-05
Nombre Acceso a Web
Descripcin El sistema tendr la funcionalidad de poder acceder a la pgina
web sin necesidad de introducir la direccin web en el
navegador.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 4040.- Requisito Software Funcional 05Acceso a pgina web
Pgina 76 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RSF-06
Nombre Comunicacin
Descripcin El sistema, al ser una aplicacin mvil, tendr la funcionalidad
de poder recibir llamadas y realizar llamadas a cualquier persona
de la agenda.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 4141.- Requisito de Software Funcional 06Comunicacin
RSF-07
Nombre Consultar mensajes
Descripcin El sistema tendr la funcionalidad de consultar mensajes
realizados entre doctor y paciente.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 4242.- Requisito de Software Funcional 07Consultar mensajes
RSF-08
Nombre Enviar mensajes
Descripcin El sistema tendr la funcionalidad de poder enviar un mensaje al
doctor con cualquier duda que tenga.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 4343.- Requisito de Software Funcional 08Enviar mensajes
RSF-09
Nombre Alertar de las tomas medicamentos
Descripcin El sistema tendr la funcionalidad de alertar al usuario cuando
debe realizar la toma de un medicamento.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 4444.- Requisito de Software Funcional 09Alertar las tomas de los medicamentos
Pgina 77 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RSF-10
Nombre Consultar tratamiento
Descripcin El sistema tendr la funcionalidad de poder consultar el
tratamiento que tiene en ese momento:
Medicamento
Foto
Frecuencia
Fecha inicio y fin
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 4545.- Requisito de Software Funcional 10Consultar los tratamientos
RSF-11
Nombre Consultar medicamento de cada tratamiento
Descripcin El sistema tendr la funcionalidad de poder consultar el
tratamiento que tiene en ese momento:
Nombre
Foto
Posologa
Contraindicaciones
Historial
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 4646.- Requisito de Software Funcional 11Consultar los medicamentos
RSF-12
Nombre Actualizar Tratamientos
Descripcin El sistema tendr la funcionalidad de actualizar los tratamientos
cada cierto tiempo debido a que estos pueden ser modificados
por el doctor.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 4747.- Requisito de Software Funcional 12Actualizar los tratamientos
Pgina 78 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RSF-13
Nombre Borrar tratamiento caducado
Descripcin El sistema tendr la funcionalidad de cuando un tratamiento
tenga la fecha pasado de eliminarlo.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 4848.- Requisito de Software Funcional 13Borrar los tratamientos
RSF-14
Nombre Borrar mensaje
Descripcin El sistema tendr la funcionalidad de cuando un usuario quiera
eliminar un mensaje podr hacerlo al pulsarlo.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 4949.- Requisito de Software Funcional 14Borrar los mensajes
RSNF-01
Nombre Dispositivo Android
Descripcin El sistema podr ser instalado en cualquier terminal que posea
Android para cualquier tipo de versin.
Fuente Cliente y Jefe de Necesidad Deseable
Proyecto
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 5050.- Requisito de Software No Funcional 01Dispositivo Android
Pgina 79 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RSNF-02
Nombre Idioma
Descripcin El idioma de la aplicacin deber ser castellano, ya que est
pensado para el mercado espaol.
Fuente Jefe de Proyecto y Necesidad Esencial
Cliente
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 5151.- Requisito de Software No Funcional 02Idioma
RSNF-03
Nombre Usuario registrado
Descripcin El usuario solo podr registrarse una nica vez en la aplicacin.
Solo cuando el usuario encienda por primera la aplicacin podr
darse de alta en el servicio.
Fuente Jefe de Proyecto Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 5252.- Requisito de Software No Funcional 03Usuario registrado
RSNF-04
Nombre Localizar usuario
Descripcin La aplicacin solo usar la localizacin del usuario cuando sea
imprescindible para localizar al usuario cuando se encuentre en
un estado de emergencia.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 5353.- Requisito de Software No Funcional 04Localizar usuario
RSNF-05
Nombre Datos usuario
Descripcin Solo se enviarn los datos correspondientes al usuario registrado
en la aplicacin, es decir, no se enviarn otras informaciones de
un paciente a otros pacientes.
Fuente Jefe de Proyecto Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 5454.- Requisito de Software No Funcional 05Datos del usuario
Pgina 80 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RSNF-06
Nombre Iconos de la Interfaz
Descripcin Los iconos o botones deben ser grandes e intuitivos.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 5555.- Requisito de Software No Funcional 06Iconos de la Interfaz
RSNF-07
Nombre Usabilidad de la Interfaz
Descripcin La interfaz debe ser fcil, usable y contener iconos de carcter
descriptivo. La fuente debe ser de un tamao razonable y el color
debe facilitar la visualizacin de la aplicacin.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 5656.- Requisito de Software No Funcional 07Usabilidad de la interfaz
RSNF-08
Nombre Comprobacin de campos obligatorios
Descripcin Cuando un usuario se registre en la aplicacin se debe
comprobar si ha rellenado todos los campos correctamente,
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 5757.- Requisito de Software No Funcional 08Comprobacin de los campos obligatorios
RSNF-09
Nombre Internet
Descripcin Para algunos requisitos de la aplicacin es conveniente que el
usuario tenga activados los datos del telfono mvil.
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 5858.- Requisito de Software No Funcional 09--Internet
Pgina 81 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RSNF-10
Nombre Campos registro
Descripcin Los campos para el registro de un usuario sern:
Un inputtext para el nombre
Un inputtext para los apellidos
Un inputtext para el correo electrnico
Un checkbox para las condiciones de proteccin de datos
Fuente Cliente Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 5959.- Requisito de Software No Funcional 10Campos de registro
RSNF-11
Nombre Ayuda
Descripcin Con la aplicacin se entregar un manual de usuario para poder guiar
al usuario en el manejo de la aplicacin.
Fuente Jefe de Proyecto Necesidad Esencial
Prioridad Alta Claridad Alta
Estabilidad Estable Verificabilidad Alta
Pre-requisito Ninguno
Tabla 6060.- Requisito de Software No Funcional 11Ayuda
Pgina 82 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RUC-01 X
RUC-02 X
RUC-03 X
RUC-04 X
RUC-05 X
RUC-06 X
RUC-07 X
RUC-08 X
RUC-09 X
RUC-10 X
RUC-11 X
RUC-12 X
RUC-13 X
RUR-01
RUR-02
Pgina 83 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RUR-03
RUR-04 X X X
RUR-05
RUR-06 X X X X X
RUR-07 X
RUR-08 X
Tabla 6161.- Matriz de Trazabilidad de los Requisitos de Usuario y Restriccin frente a los Casos de Uso
REQUISITOS
REQUISITOS DE SOFTWARE FUNCIONAL
DE USUARIO
REQUISTIOS
RSF-01
RSF-02
RSF-03
RSF-04
RSF-05
RSF-06
RSF-07
RSF-08
RSF-09
RSF-10
RSF-11
RSF-12
RSF-13
RSF-14
DE
CAPACIDAD
RUC-01 X
RUC-02 X
RUC-03
RUC-04 X X
RUC-05 X
RUC-06 X
RUC-07 X
RUC-08 X
RUC-09 X
RUC-10 X X
RUC-11 X
RUC-12 X
RUC-13 X
Pgina 84 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
REQUISITOS
RSF-01
RSF-02
RSF-03
RSF-04
RSF-05
RSF-06
RSF-07
RSF-08
RSF-09
RSF-10
RSF-11
RSF-12
RSF-13
RSF-14
DE
RESTRICCIN
RUR-01 No Aplicable
RUR-02 No Aplicable
RUR-03 X
RUR-04 X X
RUR-05 No Aplicable
RUR-06 X X X X X X X X X X
RUR-07 X
RUR-08 X
Tabla 6262.- Matriz de Trazabilidad de los Requisitos de Usuario frente a los Requisitos de Software
Funcional
REQUISITOS DE
REQUISITOS DE SOFTWARE NO FUNCIONAL
USUARIO
RSNF-01
RSNF-02
RSNF-03
RSNF-04
RSNF-05
RSNF-06
RSNF-07
RSNF-08
RSNF-09
RSNF-10
RSNF-11
REQUISTIOS DE
CAPACIDAD
RUC-01 X
RUC-02 X
RUC-03 X
RUC-04 X X
RUC-05
RUC-06
RUC-07 X
RUC-08 X X
Pgina 85 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RUC-09
RUC-10 X
RUC-11
RUC-12
RUC-13
RSNF-01
RSNF-02
RSNF-03
RSNF-04
RSNF-05
RSNF-06
RSNF-07
RSNF-08
RSNF-09
RSNF-10
RSNF-11
REQUISITOS DE
RESTRICCIN
RUR-01 X
RUR-02 X
RUR-03 X
RUR-04 X
RUR-05 X X
RUR-06 X
RUR-07 X
RUR-08 X
Tabla 6363.- Matriz de Trazabilidad de los Requisitos de Usuario frente a los Requisitos de Software No
Funcional
REQUISITOS DE
CASOS DE USO
SOFTWARE
REQUISTIOS CU- CU- CU- CU- CU- CU- CU- CU-
FUNCIONALES 01 02 03 04 05 06 07 08
RSF-01 X
RSF-02 X
RSF-03 X
RSF-04 X
RSF-05 X
RSF-06 X
Pgina 86 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RSF-07 X
RSF-08 X
RSF-09 X
RSF-10 X
RSF-11 X
RSF-12 X
RSF-13
RSF-14 X
REQUISITOS NO CU- CU- CU- CU- CU- CU- CU- CU-
FUNCIONALES 01 02 03 04 05 06 07 08
RSNF-01 No Aplicable
RSNF-02 No Aplicable
RSNF-03 X
RSNF-04 X
RSNF-05 X X X
RSNF-06 No Aplicable
RSNF-07 No Aplicable
RSNF-08 X
RSNF-09 X
RSNF-10 X
RSNF-11 No Aplicable
Tabla 6464.- Matriz de Trazabilidad de los Requisitos de Software frente a los Casos de Uso
Pgina 87 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Adems, hay que tener en cuenta, que los datos estn almacenados en dos bases
de datos una interna de la aplicacin y otra externa. En la interna se quedan
almacenados los datos de registro del usuario en la aplicacin siendo el nombre,
apellidos, telfono y correo electrnico. En la base de datos externa estn registrados los
datos relativos a los usuarios, mensajes, mdicos, medicamentos, etc. Cuando un
usuario acceda a la aplicacin se comprobar si ya est registrado o no para poder
permitirle el acceso.
Pgina 88 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 89 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Con MVC cada tipo de objeto es responsable de solo una cosa, lo que simplifica
el desarrollo, comprensin y prueba del cdigo. Adems, es fcil reemplazar las vistas,
o tener ms de una vista de los mismos datos. A continuacin se describirn las
diferentes partes del modelo para as poder describir de forma ms detallada el modelo:
Modelo: el modelo contiene los datos almacenados con los que trabaja la
aplicacin y permite interactuar con ellos y representarlos.
Vista: la vista se refiere a todos los elementos que aparecen en la interfaz grfica
de usuario como botones, etiquetas y otros controles.
Pgina 90 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
La ejecucin normal de la aplicacin seguir las siguientes cuatro fases. Hay que
tener en cuenta que en caso de activar algn botn la aplicacin aadir nuevas fases al
funcionamiento habitual como por ejemplo en el caso de emergencia se incluirn dos
nuevas fases como localizar el dispositivo y enviar mensaje de emergencia, en caso de
tener duda enviaremos un mensaje, luego otra fase cuando accedamos a la web y por
ltimo otra fase para consultar las tomas de los medicamentos.
Pgina 91 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 92 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Pgina 93 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
CO-01
Nombre
Tipo
Propsito
Funcin
Relacionados
Subordinados
Tabla 6565.- Tabla de Ejemplo de los Componentes del Sistema
Pgina 94 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
CO-01
Nombre Base de Datos Externa
Tipo Mdulo
Propsito RSF-07, RSF-08, RSF-09, RSF-10, RSF-11, RSF-13, RSF-14
Funcin Este componente tiene como funcin poder acceder a los datos
almacenados para obtencin de datos, comprobacin de
tratamientos y almacenamiento.
Relacionados Ninguno
Subordinados CO-02
Tabla 6666.- Componente del Sistema 01Base de datos externa
CO-02
Nombre Acceso al Sistema
Tipo Mdulo
Propsito RSF-01, RSF-02
Funcin Este componente tiene como finalidad ofrecer una interfaz de
acceso a los diferentes usuarios de la aplicacin.
Relacionados CO-01
Subordinados Ninguno
Tabla 6767.- Componente del Sistema 02Acceso al Sistema
CO-03
Nombre Interfaz
Tipo Mdulo
Propsito RSF-02, RSF-04, RSF-05, RSF-07, RSF-8, RSF-09, RSF-10,
RSF-12, RSF-13, RSF-14
Funcin Este componente tiene como funcin la renderizacin de la
aplicacin tras la realizacin de diferentes acciones.
Relacionados CO-01, CO-02
Subordinados Ninguno
Tabla 6868.- Componente del Sistema 03Interfaz
CO-04
Nombre Comunicacin
Tipo Mdulo
Propsito RSF-04, RSF-05, RSF-06, RSF-08
Funcin Este componente tiene como funcin proporcionar comunicacin
entre los usuarios y los doctores.
Relacionados Ninguno
Subordinados Ninguno
Tabla 6969.- Componente del Sistema 04Comunicacin
Pgina 95 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
CO-05
Nombre Internet
Tipo Mdulo
Propsito RSF-03, RSF-05, RSF-06, RSF-08, RSF-12, RSF-13, RSF-14
Funcin Este componente tiene como funcin la comunicacin de la
aplicacin con el otro proyecto (pgina web) y con diferentes
aspectos de la aplicacin.
Relacionados CO-04, CO-03
Subordinados Ninguno
Tabla 7070.- Componente del Sistema 05Internet
CO-06
Nombre Base de Datos Local
Tipo Mdulo
Propsito RSF-01, RSF-02, RSF-07, RSF-10, RSF-12
Funcin Este componente tiene como funcin poder acceder a los datos
almacenados para comprobacin de registro y otros datos.
Relacionados CO-03
Subordinados Ninguno
Tabla 7171.- Componente del Sistema 06Base de datos local
CO-07
Nombre Visualizacin
Tipo Mdulo
Propsito RSF-01, RSF-07, RSF-06, RSF-10 , RSF-11
Funcin Este componente tiene como funcin mostrar la informacin
requerida por los usuarios obtenidas de la Base de Datos.
Relacionados CO-01
Subordinados Ninguno
Tabla 7272.- Componente del Sistema 07Visualizacin
CO-08
Nombre Gestin de Verificacin
Tipo Mdulo
Propsito RSF-02
Funcin Este componente tiene como funcin la comprobacin del
cumplimiento de los requisitos especificados por formularios,
etc.
Relacionados Ninguno
Subordinados Ninguno
Tabla 7373.- Componente del Sistema 08Gestin de verificacin
Pgina 96 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
RSF-01 X X X
RSF-02 X X X X
RSF-03 X
RSF-04 X X
RSF-05 X X X
RSF-06 X X
RSF-07 X X X X
RSF-08 X X X X
RSF-09 X X
RSF-10 X X X X
RSF-11 X X
RSF-12 X X X
RSF-13 X X X
RSF-14 X X X
Tabla 74.- Matriz de Trazabilidad entre Requisitos de Software Funcionales y los Componentes del Sistema
Pgina 97 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
La Base de Datos Interna contiene tres tablas diferentes. La primera contiene los datos
de acceso a la aplicacin del usuario registrado adems del identificador de usuario en la
base de datos externa y el nmero de doctor que tiene asignado:
Pgina 98 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Por ltimo, la tercera tabla de la base de datos interna es tratamientos, en dicha tabla se
encuentran los tratamientos actuales que tiene el usuario:
Pgina 99 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
5 Implementacin y Desarrollo
Este captulo del documento se detallar la implementacin que se ha realizado
para el proyecto. Indicndose previamente los prototipos previos a la implementacin y
la estructura del directorio del proyecto. Adems, se aadir un apartado de pruebas y
un apartado de implantacin de la aplicacin.
src: en este paquete contiene todos los todas las clases encargadas de realizar la
funcionalidad de la aplicacin.
o Paquete.asistencia: Contiene todos los archivos java con los cuales se
realiza la funcionalidad de las diferentes partes de la aplicacin.
o Paquete.database: Contiene el archivo el cual se encarga de crear la base
de datos y obtiene los mtodos tiles para la gestin de la base de datos.
gen: contiene todas las referencias a todos los elementos que se encuentran en la
aplicacin.
Por ltimo, para obtener objeto a objeto de la base de datos se utiliza JSON
(JavaScript Object Notation) [34] que es un formato ligero para el intercambio de datos.
Pgina 107 de 145
Trabajo Fin de Grado
Mara Molina Rodas
Por lo tanto lo que extraemos es objeto a objeto para as poder utilizarlo como lo
necesitemos en cada momento.
HttpClient y HttpResponse:
JSON:
Con este fragmento de cdigo lo que podemos observar es que con JSONArray
lo que hacemos es poner el String de los datos en un array y con JSONObject lo
que realizamos es obtener objeto a objeto de ese array.
Intent sin datos de envo: En este caso tan solo con poner la actividad a la que
te quieres desplazar es suficiente.
Intent con datos de envo: En este caso lo que realizamos es poner los valores
en el intent para poder rescatarlos en la actividad de destino.
5.5 Interfaz
En este apartado comentaremos las diferentes interfaces de usuario que nos podemos
encontrar cuando iniciemos la aplicacin. Aunque al final de dicho documento habr un
manual para el usuario, en este apartado comentaremos la funcionalidad de cada una de
ellas.
Esta interfaz sirve para registrar al usuario de la aplicacin. Existen unos campos para
rellenar el nombre, apellidos y el correo electrnico. Hay que tener en cuenta que es
muy importante insertar los mismos datos que se tienen registrados como usuario en la
aplicacin del doctor en la pgina web (otro proyecto), ya que se comprueba con la base
de datos externa, que es donde estn registrados los pacientes, para que no te lleguen los
mensajes y tratamientos de otro usuario.
En esta interfaz lo que observamos es cuando has metido los datos de registro, se
comprueban con la base de datos externa y si no coincide con ningn paciente te dice
que los datos son incorrectos y debes volver a la interfaz de registro. Si son correctos
entras a la aplicacin. Estas dos pantallas solo se muestran la primera vez que accedes a
la aplicacin, ya que solo se necesario registrarse una vez.
Cuando pulsamos el botn de emergencia lo que ocurre es que se enva un mensaje con
las coordenadas en longitud y latitud de donde se encuentra el mvil en ese momento,
para que en caso de que el usuario no conteste saber donde poder ir a buscarle, en caso
de tener alguna emergencia. Se nos muestra un mensaje diciendo que se ha enviado la
peticin correctamente.
El enlace a la pgina web, se abre el navegador que tiene acceso a la Pgina web del
otro proyecto. Al no tener acceso a dicho proyecto solo se abre el navegador pero la
pgina que muestra no es la correcta. Sin embargo, si el proyecto estuviera en funcin
se abrira la pgina web correctamente.
En esta interfaz se muestran todos los mensajes que el doctor le ha enviado al paciente
en concreto. Se puede observar si tiene foto o no el mensaje, el contenido y la fecha y
hora de recepcin del mensaje. Tambin se observa el botn + el cual sirve para poder
enviar mensajes al doctor.
En esta interfaz el usuario podr enviar un mensaje a su doctor si tiene alguna consulta o
incidencia con algn medicamento o tratamiento.
Si pulsamos unos de los tratamientos que estamos realizando en este momento, se nos
abre esta interfaz en la cual tenemos todos los datos relativos al medicamento que
tenemos que tomar en cada momento.
Cuando deseemos borrar algunos de los mensajes que estn almacenados en nuestra
aplicacin, simplemente debemos pulsar sobre dicho mensaje. A continuacin nos
saldr una ventana emergente para poder finalizar con dicho borrado.
5.6 Pruebas
En este punto, describiremos las distintas pruebas que hemos realizado para comprobar
el correcto funcionamiento de la aplicacin. Adems incluiremos una matriz de
trazabilidad para comprobar que se cumplen todos los requisitos de usuario que se
fijaron en las distintas reuniones con el cliente.
CASOS DE
USO
PRU-01
PRU-02
PRU-03
PRU-04
PRU-05
PRU-06
PRU-07
PRU-08
PRU-09
PRU-10
PRU-11
PRU-12
CU-01 X
CU-02 X
CU-03 X X
CU-04 X
CU-05 X
X X X
CU-06
CU-07 X
X
CU-08
5.7 Implantacin
En este apartado, lo que describiremos es una serie de pasos a seguir para la
instalacin debidamente correcta de la aplicacin. Adems hay que decir, que en el
ltimo apartado de este documento podemos observar un manual de usuario para
ayudarnos de forma ms visual en la instalacin y funcionamiento de la aplicacin.
En primer lugar y muy importante hay que activar los datos del mvil, es decir,
hay que tener acceso a Internet. Adems, hay que tener en cuenta que la
aplicacin tendr permisos de acceso a Internet para la ejecucin de la
aplicacin.
Despus hay que ajustar el formato de la hora del dispositivo siendo esta el
formato de 24 horas, para que as puedan saltar las alertas de los tratamientos.
Hay que tener en cuenta, que en el momento de sufrir una emergencia el sistema
obtendr su localizacin mediante el GPS, por lo que la aplicacin tendr
permisos sobre este.
En Ajustes de las aplicaciones, hay que habilitar la opcin de poder instalar una
aplicacin fuera del Market de Android.
Por otro lado, para empezar con la instalacin el doctor previamente ha debido
de registrar al paciente en la aplicacin web, para que estos datos consten en la
base de datos externa.
Hay que tener claro los datos de registro del usuario es decir, para las dos
aplicaciones el nombre, apellidos y correo electrnico debe de ser el mismo para
que el funcionamiento de la aplicacin sea el correcto y no le llegue informacin
de otro usuario. En el caso de que estos datos no sean iguales no podr realizar
correctamente la instalacin.
Una vez realizado estos pasos, solo queda empezar a utilizar la aplicacin. Si
necesita algn tipo de ayuda, utilice el Manual de Usuario descrito al final del
documento.
El alto coste de cometer un error en las primeras fases del ciclo ya que un
cambio en una fase anterior requiere cambios en las fases siguientes.
6.2 Planificacin
A continuacin mediante diagramas de Gantt se presentar la planificacin inicial
realizada para el desarrollo del proyecto y la planificacin final que se ha tenido tras
tener que re-planificar. Adems de mostrar las etapas en las que se desarrollar el
proyecto se indicarn las fases de las que consta cada etapa.
Planificacin: En esta etapa del proyecto se planificar las siguientes fases del
proyecto y su consecucin para el correcto desarrollo.
Anlisis del Problema: Para esta etapa se analizar el problema que se quiere
solventar y los objetivos a cumplir.
Estado Inicial: En esta etapa se estudiarn las tecnologas que pueden servir
para el desarrollo del proyecto.
Anlisis: Para esta etapa mediante una serie de entrevistas con el cliente se
modelar un conjunto de requisitos y casos de uso que servirn para guiar el
diseo de la aplicacin.
Diseo: En esta etapa una vez obtenidos todos los requisitos en la etapa anterior
se pasar a indicar el diseo que deber de llevar la aplicacin. Presentndose la
estructura de la base de datos y un prototipo de la interfaz.
Pruebas: Para esta etapa se ejecutarn una serie de pruebas sobre la aplicacin
terminada para verificar que cumple con todos los objetivos y funciona
correctamente.
A continuacin, se muestran una serie de motivos por los cuales se han producido
esa serie de alteraciones o desvos en el desarrollo del proyecto:
6.3 Presupuesto
Una vez presentada la planificacin que se va a seguir para el desarrollo del proyecto se
presentarn los costes que llevar asociada esta planificacin.
(*)La cuota empresarial a la seguridad social que la empresa deber aportar por los
empleados establece el 25% del salario del empleado.
desarrollo. En las primeras etapas del desarrollo, en las que se realizarn reuniones con
el Cliente para obtener los requisitos, casos de uso, etc. el local no sera necesario.
A pesar de que en este periodo de realizacin no ha contado con muchos das festivos,
hemos tenido en cuenta el periodo vacacional de los das festivos de navidad. Por lo que
hemos estimado que este tiempo de alquiler sera adecuado. A parte de dicho alquiler al
inmueble hay que aadir los gastos por luz, agua, gas, acceso a Internet, etc.
Alquiler de Inmuebles
Cantidad Costes unitario Gastos Meses Total
mensual mensuales
1 Inmueble 500 150 4 2.600
(*) Hay que tener en cuenta que la licencia es de empresa por lo tanto solo con una es
suficiente.
Debemos tener en cuenta que estos gastos se amortizarn en un corto periodo de tiempo.
Debemos tener en cuenta tambin los costes indirectos que puedan surgirnos a lo largo
del ciclo de vida del proyecto. Estos gastos deben cubrir daos en los materiales,
subidas de alquiler, cambios legales en cuento al IVA, etc. Los costes indirectos
ascienden a un 20% del presupuesto.
Al precio final le hemos aplicado un 21% de IVA para expresar el Precio Final con IVA
INCLUIDO. Este presupuesto tiene un periodo de validez de dos meses tras la
presentacin al cliente.
7.1 Conclusiones
Como se ha comentado, en anteriores puntos, el sector de las tecnologas de la
informacin se est haciendo cada vez ms presente en diferentes reas de nuestra vida
cotidiana. En el rea de medicina o Teleasistencia cada vez se van incorporando
diferentes tipos de aplicaciones y dispositivos para que sea todo ms informatizado. Por
el momento esta tendencia no parece que vaya cambiar sino que, por el contrario y tal
como demuestra este proyecto, el uso y aplicacin de nuevas tecnologas, no ha hecho
ms que empezar. De hecho, considero muy probable que en un futuro prximo todo el
mundo disponga de algn dispositivo electrnico en su vida, como el telfono mvil, ya
que hasta las personas de edades avanzadas cada vez tienen ms curiosidad por dichos
dispositivos, ya que les facilita mucho la vida en algunos aspectos.
Por otro lado, este proyecto me ha servido tambin para comprobar la dificultad
que se plantea a la hora de tener que realizar la planificacin de un proyecto de
software. Resulta difcil anticiparse a los distintos problemas y dificultades que pueden
surgir a lo largo de sus distintas etapas, por lo que siempre es conveniente estimar
algunos das ms de los inicialmente calculados para disponer de cierta holgura en caso
de que surjan problemas. Por lo que, si observamos la planificacin final esta ha sufrido
una serie de desvos debido a que se ha aumentado la funcionalidad y se han aadido y
cambiado diferentes aspectos de la aplicacin.
requeran, debido a que la conexin con la base de datos externa supona un aumento
ms de la complejidad de la aplicacin. Ya que este punto es muy importante porque es
el punto de unin de los dos proyectos fin de carrera citados en los diferentes punto,
teniendo que realizar un gran esfuerzo para la buena sincronizacin de los mismos.
Estas dos ltimas lneas de investigacin pueden ser muy importantes de cara a
realizar es un futuro debido a que es ms importante o ms seguro para un paciente
saber que aunque no pueda o no le d tiempo a realizar un aviso de emergencia l estar
controlado en todo momento y le pueden prestar auxilio en caso de que ocurra alguna
emergencia.
8 Referencias
[1] Las revoluciones industriales.
http://www.ign.es/espmap/figuras_industria_bach/pdf/Industria_Fig_01_texto.pdf.
Accedido en Abril de 2013.
[3] Imserso
http://www.imserso.es/imserso_01/el_imserso/index.htm
Accedido en Abril de 2013.
[16]Mimov
http://www.mimov.es/
Accedido en Mayo de 2013.
[20]uBOT-5 -- funcionamiento
http://www-robotics.cs.umass.edu/index.php/Robots/UBot-5
Accedido en Mayo de 2013.
[21]GrupoNeat Teleasistencia
http://www.gruponeat.com/nuestras-soluciones/tecnologia-sector-
sociosanitario/teleasistencia/terminales-domiciliarios
Accedido en Mayo de 2013.
[26] Eclipse
http://developer.android.com/sdk/index.html
Accedido en Mayo de 2013.
[29] MySQL
http://www.mysql.com/
Accedido en Mayo de 2013.
[30]Xampp
http://www.apachefriends.org/es/xampp.html
Accedido en Mayo de 2013.
[32] PHP
http://php.net/
[34] JSON
http://www.json.org/json-es.html
Accedido en Mayo de 2013.
Hay que tener en cuenta que si no rellenas todos los campos del formulario te aparece los
siguientes mensajes dependiendo del campo que hayas dejado libre al final de la pantalla:
Nombre
Apellidos
Correo electrnico
Trminos legales
Emergencia
Mensajera
Nota: La imagen de la foto con el smbolo de prohibido significa que dicho mensaje que le ha
enviado su doctor no contiene imagen.
En primer lugar te sale un icono de un tringulo diciendo que tienes una alerta nueva.
Tratamientos
Cuando pulsamos el botn
tratamientos nos muestra en el caso
de que los tengamos los
tratamientos que estamos siguiendo
en ese momento.
Nos muestra cada cuanto se
toma, el periodo de duracin y la
imagen del o los medicamentos.
Si queremos ver de forma
ms detallada el medicamento a
tomar, pulsamos el tratamiento y
nos llevar al medicamento.
Igual que ocurre en el caso de alerta de mensajes te aparecer una alerta, con un icono de un
tringulo diciendo que tienes una alerta nueva.
Despus, si pulsas la alerta te aparecer que tienes que tomarte el medicamento y te aparecer a
que tratamiento es debido esa toma. Si pulsas la notificacin te llevar a la zona de los
tratamientos por si lo desea ver de forma ms especfica.
1. El usuario solo se registra una sola vez, al instalar por primera vez la aplicacin,
coincidiendo los datos a introducir con los registrados por su doctor en la
aplicacin Web.
7. De igual manera los mensajes que usted le envi a su doctor les llegar de
forma instantnea.