Mermelada de Tocosh
Mermelada de Tocosh
Mermelada de Tocosh
Facultad de Economa
MARKETING
TOCOSH
CATEDRATICO: MERMELADA
ANGLICADE
ROMERO
REY DE LOVN
INTEGRANTES:
Huancayo - Per
2015
INDIC
RESUMEN EJECUTIVO..................................................................................... 4
I.
CONSTITUCIN DE LA EMPRESA...............................................................5
1.1.
HISTORIA DE LA EMPRESA..................................................................5
1.2.
RUC................................................................................................... 5
II.
III.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA..................................................................6
CAPSULA DE AJO................................................................................... 8
B.
C.
MERMELADA DE TOCOSH...................................................................8
VI.
SEGMENTACION DE MERCADO..............................................................8
6.1.
6.2.
VII.
VIII.
ANALISIS COMPARATIVO......................................................................11
IX.
ANALISIS FODA.................................................................................... 12
10.1. MARCA:.............................................................................................. 13
10.2. LOGOTIPO:......................................................................................... 13
10.3. PRESENTACIN Y ETIQUETA..............................................................14
XI.
ENVASADO Y EMPAQUETADO..............................................................15
b) Paso 2 - Enfriado................................................................................ 16
c)
Paso 3 - Etiquetado................................................................................ 16
e)
Paso 5- Almacenamiento........................................................................16
2
XII.
PUBLICIDAD:........................................................................................ 20
XIV.
FIJACION DE PRECIO:..........................................................................20
14.1.
COSTOS TOTALES:.....................................................................20
14.2.
CONCLUSIONES............................................................................................ 22
BIBLIOGRAFA............................................................................................... 23
RESUMEN EJECUTIVO
desarrollo y crecimiento.
I.
CONSTITUCIN DE LA EMPRESA
I.1.
HISTORIA DE LA EMPRESA
RUC
El RUC es el nmero que les identifica como contribuyente ante la SUNAT. Este
registro contiene los datos que identifican las actividades econmicas de la empresa.
20745658121.
II.
VISIN
Ser los mejores productores de mermeladas de Tocosh con propiedades
nutritivas y benficas para la salud para poder as acoger el mercado
huancano en tres aos.
MISIN
Elaborar un producto 100% natural con propiedades nutritivas y benficas para
la salud que nos brinda la naturaleza, para la satisfaccin de nuestros clientes.
III.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA
OBJETIVO GENERAL
Aplicar una preparacin adecuada en la elaboracin de mermelada de Tocosh
que garantice seguridad al consumidor final para abastecer el mercado con el
producto y poder tener un gran impacto dentro de 5 aos.
OBJETIVOS ESPECFICOS
Elaborar mermeladas en distintos tipos de presentaciones.
Disear con todos los pasos requeridos la etiqueta del producto.
Al momento de la preparacin del producto cumplir con las normas
bsicas de higiene y manipulacin para que el producto final se
presente en ptimas condiciones.
Sacar al mercado un producto que brinde seguridad al momento de la
compra.
4.2 DEFINICIONES
V.
A. CAPSULA DE AJO
B. GELATINA CON TROZOS DE FRUTAS
C. MERMELADA DE TOCOSH
VI.
SEGMENTACION DE MERCADO
JOVENES
NIO
S
Cuadro n01
RESULTADOS DE LA ENCUESTA TOMADA A 105 PERSONAS
TOTAL
1.- Te gusta
el tocosh?
Para
determinar
SI
NIOS
35
6
JOVENES
35
7
ADULTOS
35
16
NO
29
28
19
las barreras
Por que
El aroma es
desagradabl
e y sabe
mal.
El aroma es
desagradabl
e, sabe mal.
El aroma, y es
clido.
2.Lo
consumes
por
obligacin?
SI
21
13
NO
14
22
23
3.Te
gustara
consumirlo
como
mermelada?
SI
23
21
25
NO
11
14
10
Grafico n02
PORCENTAJE QUE SI LES GUSTA EL TOCOSH A CADA TIPO DE CONSUMIDOR
46%
17% 20%
PORCENTAJE DE
QUIENES SI LES
GUSTA TOCOHS
Grfico n03
PORCENTAJE DE LAS BARRERAS PARA EL CONSUMO DEL TOCOSH
10
27.95%
38.90%
BARRERAS PARA EL
CONSUMO DEL
TOCOSH
67.80%
50.00%
0.00% 100.00%
Grfico n04
DIFERENCIA DEL CONSUMO DEL TOCOSH EN FORMA TRADICIONAL VS
MERMELADA DE TOCOSH
71%
80.00%
70.00%
66%
60%
60.00%
46%
50.00%
consumo tradicional
40.00%
30.00%
20.00%
mermelada de tocosh
17%
20%
10.00%
0.00%
NIOS
JOVENES
ADULTOS
11
VI.2.
Como lo muestra el Grafico n04 los nios son aquellos quienes aceptaran el
producto con el valor agregado tratando de eliminar las barreras anteriores
determinadas.
VII.
VIII.
ANALISIS COMPARATIVO
MERMELADA DE TOCOSH
Producto altamente beneficioso
con un alto valor nutritivo
(Propiedades medicinales del
Tocosh).
Producto innovador, elaborado de
manera natural.
Presenta 1 deliciosa variedad de
mermelada a base de Tocosh,
con sabor a Pia.
Se la puede encontrar en una
sola presentacin, pero con un
A1 - MERMELADAS
Producto rico y nutritivo.
Producto comercial, elaborado
industrialmente.
Presenta 7 deliciosas variedades
de mermeladas como Durazno,
Fresa, Mango, Mora, Naranja,
Pia, Sauco
Se las puede encontrar en la
presentacin que ms les guste.
12
envase novedoso.
IX.
ANALISIS FODA
Esta herramienta analtica les va a permitir conocer el contorno del mercado actual y
las previsiones futuras de la evolucin de un negocio. A travs de este anlisis se
obtiene una visin interna y externa de la actividad respecto al mercado en el que
vamos a operar. Adems, puede ayudar en la toma de decisiones futuras de carcter
estratgico.
9.1. FACTORES INTERNOS
Fortalezas:
Producto natural.
Cumplimiento y aplicacin de buenas prcticas en el proceso de produccin.
Conocimiento tcnico de los procesos de produccin.
Capacidad de flexibilidad del producto.
Producto elaborado con las exigencias de las normas de control y calidad.
Exclusividad y diferenciacin con los productos fabricados de forma industrial.
Materia prima de fcil adquisicin.
La mermelada de Tocosh es un producto netamente natural.
El Tocosh posee penicilina natural, es un producto obtenido de la pulpa de
papa fermentada, proceso que activa el antibitico.
Debilidades:
en el mercado.
La produccin de Tocosh en el pas depende bsicamente de los pequeos
productores.
13
Oportunidades:
natural.
Creciente demanda por productos tradicionales.
El consumidor est dispuesto a probar nuevos productos.
Tendencia creciente por consumir productos de preparacin natural.
El gobierno del Per promueve el desarrollo de las Pymes.
Diversidad del clima que permite el abastecimiento continuo de la materia
prima.
Rendimiento en los cultivos de Tocosh.
Amenazas:
X.
10.1. MARCA:
Doal Penisilin
descripciones y atributos del producto ,el tocosh, el cual se le atribuye por ser
procesado artesanalmente con fines curativos y alimenticios.
10.2. LOGOTIPO:
El logotipo muestra:
ecolgico.
Logotipo
Elaboracin: propia
Figura 2
Etiqueta del producto
15
Elaboracin: propia
XI.
ENVASADO Y EMPAQUETADO
Los envases son de vidrio cerrados, son completamente hermticos (puede cerrarse y
volverse a abrir) con capacidad de 250 g. Las Tapas
Elaboracin: propia
16
b) Paso 2 - Enfriado
XII.
Se deber determinar los mejores medios para hacer llegar nuestro producto a los
consumidores finales, ya que es una buena estrategia de mercadotecnia, que el
producto este en el lugar adecuado y en el momento oportuno.
12.1. INTERMEDIARIOS Y SUS FUNCIONES.
Las funciones de un canal de distribucin es mover los bienes de los productores a los
consumidores:
17
incluyendo
actividades
como
fabricacin,
categorizacin,
ensamble y empacado.
Riesgos: asumir los riesgos del desempeo del trabajo del canal.
Mercados mayoristas.
Mercados distritales.
Ferias de productores.
Tiendas y bodegas.
Restaurantes y cafeteras
TIENDAS DE
CONSUMO
(BODEGAS)
XIII.
PUBLICIDAD:
MERCADO MODELO
Y MAYORISTA Y
SUPERMERCADOS
DEPOSITOS DE
ABARROTES
CONSUMIDOR
20
XIV.
FIJACION DE PRECIO:
A. COSTOS VARIABLES:
B. DETALLE
Tocosh (kg)
Azcar (kg)
Pectina (kg)
cido Ctrico (kg)
Frasco y tapas de 500g
Etiquetas
Cajas de cartn
COSTOS VARIABLES
Cantidades
Precio S/.
555
S/. 15.00
430
S/. 3.00
0.849
S/. 58.00
0.6
S/. 8.00
3000
S/. 0.50
3000
S/. 0.19
125
S/. 2.15
TOTAL
Total S/.
S/. 8,325.00
S/. 1,290.00
S/. 49.24
S/. 4.80
S/. 1,500.00
S/. 580.00
S/.268.75
S/. 12,017.79
COS
TOS
FIJOS:
COSTOS FIJOS
Mano de obra
S/. 800
21
S/. 250
Alquiler de local
S/. 500
Depreciacin
S/. 20
Gastos administrativo
S/.1200
Gastos de ventas
S/. 200
Gatos de instalacin
S/. 500
Total
S/. 5040
COSTO TOTAL=17057.79
Este mtodo plantea, en teora, que el precio est determinado por el mercado,
independientemente de la actuacin de la empresa.
PRECIO DE VENTA=COSTO TOTAL+ PORCENTAJE DE UTILIDAD(20 )
3000
mensuales
6.821.18=8.00
22
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFA
23
24