Trabajo de Experiencias Disfruta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

TALLER DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SRT V [Fecha]

NEUMANN BUSINESS SCHOOL


ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

Asignatura:
EFSRT V
Tema:
ANALISIS DE ESTRATEGIA
COMERCIAL UTILIZADA

Presentan:
Lucero Milagros Aldana Chalco
David Josué Becerra Aguilar
Yulissa Calisaya García
Wilson Arturo Cori Quispe
Francine Gonzales Quicaño
Arelí Vergara Cuadros
Carolina Mamani Quispe
Fiorella Gonza Huaraya
América Ibañez Baldarrago

Año y Sección:
5º “A”

Docente:
Prof. Elmer Jesús Cruz Arocutipa

Tacna
-Perú 2020

DISFRUTA 1
TALLER DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SRT V [Fecha]

ANALISIS DE ESRATEGIA COMERCIAL


Es una cadenas de juguerías más grande a
nivel nacional.se especializa en
preparación de jugos de frutas 100%
naturales.
Empresa peruana innovadora en ofrecer
una experiencia saludable con más de 19
tipos de jugos de frutas.

1. VISIÓN, MISION Y OBJETIVOS EN FUNCIÓN AL MERCADO

1.1. Visión

Ser reconocida como una empresa líder en venta de jugos de fruta a nivel nacional,
brindando una experiencia saludable, diferenciándonos de nuestra competencia por la
calidad de nuestros productos y servicios.
1.2. Misión

Brindar una experiencia saludable y personalizada en el mercado, a través de nuestros


jugos de frutas de calidad que generan un bienestar al consumidor y su entorno,
trabajando con integridad y unidad, comprometidos con nuestros colaboradores y el
medio ambiente, trabajando con creatividad y mejora continua.

1.3. Objetivos

Ser una nueva experiencia de vivir la vida, brindando a nuestros clientes energía,
vitalidad y alegría.
TALLER DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SRT V [Fecha]

2. LAS 4 Ps DEL MARKETING

PRODUCTO PRECIO

 Sin el uso de conservantes, Para fijar el precio se debe recordar que


saborizantes. Disfruta optó por una estrategia de marca y
diferenciación de producto y servicio, lo que
 Nuevas líneas de jugos con verduras. significa un precio mayor que justifique esa
diferenciación. Por otro lado, es muy
 Envase retornable de vidrio importante tener en cuenta que los
ecofriendly, bolsas biodegradables. consumidores son los que determinan si el
precio es correcto o no, por lo que su fijación
 Información nutricional del producto a debe estar orientada a ello.
consumir.
Los precios de la competencia oscilan entre los
 Jugos personalizados al gusto y S/ 6.00 y S/ 7.00 soles. Nuestros precios oscilan
necesidad del consumidor. entre los S/8.00 a S/10.00, dependiendo del
producto a consumir, teniendo en cuenta que
nuestra empresa ofrecerá un producto
diferenciado y de alta calidad.

PLAZA PROMOCION

Las promociones que implementaremos se


 Canal de distribución 1 basaran en los jugos ya que es nuestro producto
estrella.
Para el año 1 y 2, según el ciclo de vida de
nuestro producto en la etapa de Nuestra promoción de ventas está dirigido a
INTRODUCCIÓN, como lo afirma Philip consumidores finales. Esta promoción
Kotler “Etapa del ciclo de vida de un implementada se dará para la etapa de
producto”(Kotler,2002:301). INTRODUCCION , con la creación de combos:

Expenderemos nuestros productos, en un  2 Jugos naturales + 2 Sanguches:


establecimiento céntrico que contara con la s/ 22.00
higiene e iluminación respectiva, con carteles  3 Jugos naturales + Alitas bouche:
(imágenes o fotografías) de nuestro productos s/ 30.00
con sus precios, facilitando al consumidor la  2 Jugos naturales + Alitas BBQ:
observación los precios y puedan decidir que s/. 26.00
producto comprar. De esta manera generando  1 Jugo natural + Hamburguesa a
confianza en nuestros productos, fidelizando elección : s/16.00
a nuestros clientes garantizando nuestros
TALLER DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SRT V [Fecha]

Además ofreceremos descuentos para clientes


futuros canales de comercialización. de tercera edad e implementaremos los Lunes
Saludables: Con descuentos especiales en
En el establecimiento los Jugos naturales determinados productos y sorteos en
serán más especializados por lo tanto habrán determinadas fechas.
diferentes precio de éstos, como también
expenderemos otros productos más. También anunciaremos en diarios y en revistas
especializadas, así como en nuestra página
Además crearemos una página web y/o una oficial.
tienda virtual.
Participaremos en ferias y exposiciones de
 Canal de distribución 2
negocios. Colocaremos carteles y afiches
publicitarios al interior y exterior de nuestra
Para la etapa de CRECIMIENTO, de empresa, así también alquilaremos espacios
nuestro producto; ampliaremos nuestro canal publicitarios en la vía pública con paneles.
de comercialización con la implementación
de barras saludables para eventos a domicilio,
expendiendo nuestro Jugo natural y
especiales; además de nuestros sanguches,
alitas y hamburguesas.

 Canal de distribución 3

Para la etapa de MADUREZ de nuestro


producto ampliaremos con la implementación
de 2 Vehículos distribuidores y de reparto.

3. VALOR AGREGADO DE LA EMPRESA

Idea de negocio innovadora, donde el cliente es el protagonista absoluto.

Para preparar su jugo el cliente tiene dos opciones: elegir uno de la carta o hacer su
propia mezcla (hasta tres opciones). Para elaborarlo se necesita una base líquida a elegir
(jugo de naranja, yogur, leche o agua) y las frutas preferidas (se dispone de más de 15
opciones diferentes). De esta manera el consumidor puede elegir entre los siguientes
tipos de jugos:
 Combinados varios de frutas.
 Cremosos (a base de yogur o leche)
 Granizados (frozen)
 Con algún fin específico: energizante, antioxidante, digestivo, vitamínico.

En Disfruta es esencial que los productos reflejen calidad. Por ello la materia prima se
seleccionará en base a su estado de maduración y la categoría extra que presente.
Además, se han establecido ciertas directrices para controlar los inventarios y procesos,
TALLER DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SRT V [Fecha]

y de esta manera aplicar y asegurar el concepto de calidad total.

4. PLAN DE FIDELIZACION PARA CON EL CLIENTE

En la jugueria Disfruta no existe un plan de fidelización de los clientes pero generamos


diferentes estrategias que pueden ser viables para acercar y crear una relación con ellos
(CMR).
 Base de datos de clientes
 Ofertas por cumpleaños
 Oferta días festivos: los descuentos en festividades, promociones exclusivas.
 Estrategia por medio de tarjeta de fidelidad que permite tanto ganar puntos, así como
tener descuentos para de esta manera lograr conservar una gran cantidad de clientes,
asimismo la tarjeta permite realizar compras parciales, quedando un saldo disponible no
utilizado para siguientes compras
 Estrategia de publicidad masiva e intensiva: promueve productos y ofertas utilizando
medios de publicidad para mantener al corriente de todas las ofertas y manteniendo a los
clientes
 Estrategia en redes sociales: las redes sociales como una de las herramientas para ofrecen
sus productos y ofertas, para comunicar e interactuar con los clientes.

También podría gustarte