El documento presenta un resumen del libro "El diario de Ana Frank". Describe que Ana Frank era una niña judía que escribió un diario narrando su vida escondida junto a su familia para escapar de la persecución nazi en Holanda durante la Segunda Guerra Mundial. Relata cómo Ana y su familia vivieron más de dos años ocultos en un anexo hasta que fueron descubiertos y arrestados en 1944.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
417 vistas6 páginas
El documento presenta un resumen del libro "El diario de Ana Frank". Describe que Ana Frank era una niña judía que escribió un diario narrando su vida escondida junto a su familia para escapar de la persecución nazi en Holanda durante la Segunda Guerra Mundial. Relata cómo Ana y su familia vivieron más de dos años ocultos en un anexo hasta que fueron descubiertos y arrestados en 1944.
Descripción original:
Resumen / Síntesis / Ensayo / Paráfrasis - del Diario de Ana Frank.
El documento presenta un resumen del libro "El diario de Ana Frank". Describe que Ana Frank era una niña judía que escribió un diario narrando su vida escondida junto a su familia para escapar de la persecución nazi en Holanda durante la Segunda Guerra Mundial. Relata cómo Ana y su familia vivieron más de dos años ocultos en un anexo hasta que fueron descubiertos y arrestados en 1944.
El documento presenta un resumen del libro "El diario de Ana Frank". Describe que Ana Frank era una niña judía que escribió un diario narrando su vida escondida junto a su familia para escapar de la persecución nazi en Holanda durante la Segunda Guerra Mundial. Relata cómo Ana y su familia vivieron más de dos años ocultos en un anexo hasta que fueron descubiertos y arrestados en 1944.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
Mdulo: Interpretacin y
tratamiento de la informacin Docente: Arqumedes Guevara Daz.
Parfrasis: El diario de Ana Frank
El libro es un Diario redactado por una nia llamada Ana Frank de origen judo donde narra su vida junto a su familia y todas las situaciones por las cuales tuvieron a pasar durante la era de Hitler y la segunda guerra mundial. La historia se desenvuelve en Holanda que es donde residan y como su vida relativamente sin problemas cambio cuando Alemania invadi y ocupo los Pases Bajos y entonces las condiciones de los judos holandeses empeoraron drsticamente, adems de todas las prohibiciones que se les dieron, siendo este un obstculo para seguir con su vida normal. Todo se da a conocer mediante el Diario que ella comenz a escribir y al cual decide llamar Kitty, fue un obsequio por parte de su padre Otto en su cumpleaos nmero trece. Ana lo describe como su mejor amiga. Ella escribe cosas sobre su vida y la de su familia, como era la relacin que tena con cada quien, sus costumbres y lo que ella viva cuando su vida se podra decir que an era normal, asista a la escuela, le gustaba mucho leer, tena amigos como cualquier otra chica de su edad y abundantes admiradores. Tena una hermana llamada Margot que era tres aos mayor que ella, Ana la catalogaba como una persona brillante, era la cordura, la delicadeza y la inteligencia personificadas, aunque ella negaba que le tena envidia por circunstancias obvias; como el mejor trato o atencin que Margot reciba, Ana definitivamente la envidiaba, aunque mantenan una buena relacin. Adems de su padre llamado Otto Frank y su madre Edith Frank que debido al racismo hacia los judos, tuvieron que esconderse y permanecer encerrados en algn lugar seguro que en este caso fue conocido o llamado el Anexo, se encontraba en el edificio donde funcionaba la fbrica del padre de Ana, se escondieron junto a otra familia juda; los Van Daan: el Sr. y Sra. Van Daan y su hijo Peter. Ana lleva mala relacin con la Sra. Van Daan, quien pretenda educarla, as como con Peter, a quien considera flojo y aptico, pues l era muy reservado, aunque despus de todo no le era tan indiferente porque al final se enamora de Peter, deca que estaba segura de que l experimentaba los mismos sentimientos que ella, pero que el disfrutaba de su soledad. Permaneciendo todos juntos escondidos durante ms de dos aos. Todo ese suceso se dio un domingo por la tarde segn el Diario, donde el padre de Ana recibe una citacin de la SS, se encontraban aterrados por el significado que posea una citacin; los campos de guerra y las celdas solitarias. Naturalmente no se presentara, as que la madre de Ana contacto al 3
seor Van Dann para poder saber si podan habitar, al da siguiente, un
escondite. Los Van Dann se esconderan all con ellos. Serian siete. Sin embargo su hermana Margot le confeso a Ana que la citacin no era para su pap, sino para ella [Margot] misma. Asustada [Ana] nuevamente, empez a llorar. Margot tena diecisis aos. Afortunadamente, su mam haba dicho que no ira. Y as fue como decidieron buscar un escondite. Adems de pedir la ayuda en la fbrica de su padre a los pocos trabajadores con los que contaba: el seor Kugler, Kleiman y Miep, adems de Bep Voskuijl. Todos estaban al tanto de su llegada. En el almacn trabajan el seor Voskuijl, padre de Bep, y dos mozos, a quienes no les haban dicho nada. El edificio est constituido de la siguiente manera: las oficinas, el estante y acceso secreto, en el rellano, las habitaciones, una sala de bao, cocina, comedor y el desvn que era parte ms alta del Anexo. Los escondidos no tenan que hacer ruido, hablando solo en tono muy bajo, sentan miedo con frecuencia y, bien o mal, tenan que pasar el tiempo todos juntos, aun as eran muy diferentes unos de otros -algunos se mostraban ms pudorosos-, cada miembro de la familia se reservaba su rincn personal. Tratando de adaptase para evitar que los encontraran; tenan prohibido salir, se baaban con poca agua y solo cuando lloviera para no hacer ruido y permanecan con la luz apagada solo en la noche y solo si fuese urgente se podra prender muy poco la vela pero de no ser as no se poda tener luz. Recibiendo ayuda de los empleados de oficina; estos ayudantes no solo proporcionan comida, ropa y libros a los escondidos, sino que tambin son su contacto con el mundo exterior. El diario fue un gran apoyo para Ana, narraba tantos acontecimientos tan detalladamente, siendo impresionante el modo de redaccin que le daba. Se dio la ocasin, cuando el ministro Bolkestein en la transmisin de ultramar dijo en su discurso que despus de la guerra se coleccionaran cartas y memorias concernientes a su poca. Entonces Ana se tom la idea de una novela sobre el Anexo publicada por ella, no saba si lo conseguira pero su Diario le servira de documento. Y cabe mencionar que su mayor anhelo era llegar un da a ser periodista, y ms tarde una escritora celebre. Desgraciadamente el da 4 de agosto de 1944, gente de la SS hizo irrupcin en el Anexo. Todos sus habitantes, fueron arrestados y enviados a campos de concentracin. La Gestapo (polica secreta oficial de la Alemania nazi) arraso el 3
Anexo, dejando el suelo, revueltos, viejos libros, revistas y peridicos,
etc., entre los cuales Miep y Elli hallaron el Diario de Ana. De todos los habitantes del Anexo, solo el padre de Ana volvi. Desafortunadamente en marzo de 1945, Ana muri en el campo de concentracin de Bergen-Belsen, dos meses antes de la liberacin de Holanda. Espero poder confirtelo todo como hasta ahora no he podido hacerlo con nadie; confi, tambin, en que t sers para m un gran sostn Ana Frank.
Personajes (descripcin): El diario de Ana Frank.
Ana Frank: Tena el cabello corto, color negro y rizado, una complexin delgada y al parecer de tez plida, muy inteligente, muy luchadora y madura para las circunstancias por las que pasaba. Adems deca ser bonita y que contaba con una buena suma de admiradores, siendo una chica alegre, divertida, se podra decir que sentimental, sensible pero sobre todo humana ante todo lo que sucede, de carcter fuerte, responsable y que sobre todo; le encantaba leer, teniendo la aspiracin de convertirse en escritora algn da. Durante la lectura del libro me pude dar cuenta de la evolucin y desarrollo que Ana obtuvo pese a todos [se podra decir] obstculos o situaciones lamentables, pero realmente lo que me agrado ms fue que sin importar eso; Ana nunca se quiso dar por vencida y no perdi esa luz de esperanza que siempre sola aorar y tener.
Otto Frank: Era el padre de Ana y a como ella lo describa o
escriba cosas acerca de l, me pude dar hacer una idea acerca de l. Se mencionaba que para Ana era una persona especial y le tena mucho aprecio, segn ella, el nico que la comprenda. De cario le llamaba Pim, era discreto, amable, paciente, bondadoso y con un gran corazn. Adems de ser un hombre trabajador, inteligente y muy culto. Pero sobre cualquier cosa o circunstancia siempre buscaba lo mejor para su familia. Aunque en el libro no se dan caractersticas fsicas. Creo que lo que ms se puede destacar de este personaje fue el hecho de que nunca se dio por vencido y como se mantena firme pese a la situacin que se presentaba. La forma en que alentaba a Ana, la aconsejaba, adems de todo lo que 3
hizo para mantenerla a salvo a ella junto a su familia.
Y la gran manera en la que ella podra decir que lo valoraba. Ana deca que era su gran ideal, que no quera a nadie ms en el mundo como l y de cierta forma era comprensible porque cabe destacar que no tena la mejor relacin con su madre; ya que en el diario acusaba a [Edith] su madre de tener un favoritismo hacia hermana mayor Margot, de falta de cario y comprensin con ella. Y bueno a diferencia de esa situacin que tena con su madre con su padre era todo lo contrario.
Opinin personal: El diario de Ana Frank.
Desde mi punto de vista el libro me pareci muy interesante, conmovedor y de cierta forma triste porque conforme lees cada pgina, se te va mostrando la vida que llevaba una chica juda de tan solo trece aos de edad que algunas veces tuvo que pasar por momentos desagradables, como el simple hecho cuando Alemania invadi y ocupo los Paisas Bajos. Y como las condiciones de los judos holandeses empeoraron drsticamente. Me llama mucho la atencin que no es ficcin o imaginacin sino que todo est basado en hechos reales, con un valor documental e histrico adems de estar bien redactado por la misma Ana Frank donde para m, tena un gran talento literario y contaba con un potencial para ser una muy buena escritora. Hubo algunos detalles del libro que me parecieron extensos e incensarios, pero bueno, era un Diario; donde tienden a redactar hasta el ms mnimo detalle y bueno uno que talvez no tiene ese conocimiento pues no le toma el gran significado o importancia. Porque lo vuelvo a repetir me parece magnifico la forma de redaccin que le da Ana a cada captulo de su vida. Aunque tambin se hizo mencin de sucesos impresionantes como el modo en el cual Ana Frank y los dems pudieran vivir casi tres aos en un edificio sin poder caminar por la calle y alimentndose de comida no muy agradable. Tambin es extraordinario que Ana, despus de todo lo que le pas y le estaba pasando siguiera escribiendo el Diario, donde transmita todo aquello que no puede decir en voz alta, el sufrimiento que lleva dentro por lo que est viviendo, escribe los deseos de poder ser libre, de poder volver a ser una chica normal y comn, de poder ir al colegio, rer y otras cosas de lo ms naturales como ver las estrellas, jugar en el parque y cantar. 3
Y me pareci inhumano que los alemanes enviaran a las mujeres,
hombres y a los nios a los campos de prisioneros tan solo por ser judos y les dejaran morir all. Me parece algo increble que alguien pueda llegar a hacer eso pero as sucedi, y lamentablemente as es la guerra. Por ultimo creo que lo ms destacado del libro fue en la forma que Ana Frank se va transformando y alcanza su madurez donde obviamente influye mucho el entorno de dureza en el que se encontraba. Lo que ms me fascino fue que con este libro se puede sentir, imaginar o entender el horror y el miedo que trajo la segunda guerra mundial expresado por una chica de poca edad. Y aun con todo el paso del tiempo nunca pierde la esperanza de poder ser libre de nuevo y esas grandes ganas de vivir. Estas palabras me gustaron mucho: Saba que el mundo se haba convertido en una jungla y poda or que se aproximaban los truenos que, un da nos destruirn. Aun as todava creo, a pesar de todo, que la gente realmente es buena en el fondo. Ana Frank.