ACERO
ACERO
ACERO
Nygel Antonio
Cayupe Rojas
Uno
de
los
materiales
de
fabricacin
y
construccin ms verstil, ms adaptable y ms
ampliamente usado es el ACERO. A un precio
relativamente bajo, el acero combina la resistencia
y la posibilidad de ser trabajado, lo que se presta
para fabricaciones mediante muchos mtodos.
Adems, sus propiedades pueden ser manejadas de
acuerdo a las necesidades especificas mediante
tratamientos con calor, trabajo mecnico, o
mediante aleaciones.
El Acero
El Acero es bsicamente una aleacin o
combinacin de hierro y carbono(alrededor de
0,05% hasta menos de un 2%). Algunas veces otros
elementos de aleacin especficos tales como el Cr
(Cromo) o Ni (Nquel) se agregan con propsitos
determinados.
Ya que el acero es bsicamente hierro altamente
refinado (ms de un 98%), su fabricacin comienza
con la reduccin de hierro (produccin de arrabio)
el cual se convierte ms tarde en acero.
ACEROS AL CARBONO
Ms del 90% de todos los aceros son aceros al
carbono.
Estos
aceros
contienen
diversas
cantidades de carbono y menos del 1,65% de
manganeso, el 0,60% de silicio y el 0,60% de cobre.
Entre los productos fabricados con aceros al
carbono
figuran
mquinas,
carroceras
de
automvil, la mayor parte de las estructuras de
construccin de acero, cascos de buques,
somieres y horquillas.
ACEROS ALEADOS
Estos aceros contienen un proporcin determinada
de vanadio, molibdeno y otros elementos, adems
de cantidades mayores de manganeso, silicio y
cobre que los aceros al carbono normales. Estos
aceros de aleacin se pueden subclasificar en :
Estructurales
Para Herramientas
Especiales
Estructurales
Son aquellos aceros que se emplean para diversas
partes de mquinas, tales como engranajes, ejes y
palancas. Adems se utilizan en las estructuras de
edificios, construccin de chasis de automviles,
puentes, barcos y semejantes. El contenido de la
aleacin vara desde 0,25% a un 6%.
Para Herramientas
Aceros de alta calidad que se emplean en
herramientas para cortar y modelar metales y nometales. Por lo tanto, son materiales empleados
para cortar y construir herramientas tales como
taladros, escariadores, fresas, terrajas y machos de
roscar.
Especiales
Los Aceros de Aleacin especiales son losaceros
inoxidables y aquellos con un contenido de cromo
generalmente superior al 12%. Estos aceros de
gran dureza y alta resistencia a las altas
temperaturas y a la corrosin, se emplean en
turbinas de vapor, engranajes, ejes y rodamientos.
ACEROS INOXIDABLES
Los aceros inoxidables contienen cromo, nquel y
otros elementos de aleacin, que los mantienen
brillantes y resistentes a la herrumbre y oxidacin
a pesar de la accin de la humedad o de cidos y
gases corrosivos. Algunos aceros inoxidables son
muy duros; otros son muy resistentes y mantienen
esa resistencia durante
largos
periodos
a
temperaturas extremas. Debido a sus superficies
brillantes, en arquitectura se emplean muchas
veces con fines decorativos.
Normas de aplicacin
Dada la gran variedad de aceros existentes, y de
fabricantes, ha originado el surgir de una gran
cantidad de normativa y reglamentacin que vara
de un pas a otro.
Por ejemplo en Espaa, la clasificacin de los
aceros est regulado por la norma UNE-EN
10020:2001, que sustituye a la anterior norma UNE36010, mientras que especficamente para los
aceros estructurales stos se designan conforme a
las normas europeas EN 10025-2: 2004 y EN-100254: 2004.
Segn la calidad
Aceros no aleados
Los aceros no aleados segn su calidad se dividen
en:
- Aceros no aleados de calidad
- Aceros no aleados especiales
Aceros aleados
Los aceros aleados segn su calidad se dividen en:
-Aceros aleados de calidad
-Aceros aleados especiales
Aceros inoxidables
Los aceros inoxidables segn su calidad se dividen
en:
- Segn su contenido en Nquel
- Segn sus caractersticas fsicas
Por su aplicacin
Segn el uso a que se quiera destinar, los aceros se
pueden clasificar en los siguientes:
Aceros de construccin: este tipo de acero suele
presentar buenas condiciones de soldabilidad;
Aceros
de
uso
general:
generalmente
comercializado en estado bruto de laminacin;
Segn ASTM
La norma ASTM (American Society for Testing and
Materials)
no
especifica
la
composicin
directamente, sino que ms bien determina la
aplicacin o su mbito de empleo. Por tanto, no
existe una relacin directa y biunvoca con las
normas de composicin.
El esquema general que esta norma emplea para la
numeracin de los aceros es:
YXX
Donde
Y es la primera letra de la norma que indica el
grupo de aplicacin segn la siguiente lista:
A: si se trata de especificaciones para aceros;
B: especificaciones para no ferrosos;
C: especificaciones para hormign, estructuras
civiles;
D: especificaciones para qumicos, as como para
aceites, pinturas, etc.
E: si se trata de mtodos de ensayos;
Otros...
Ejemplos:
A36: especificacin para aceros estructurales al
carbono;
A285: especificacin para aceros al carbono de
baja e intermedia resistencia para uso en planchas
de recipientes a presin;
A325: especificacin para pernos estructurales de
acero con tratamiento trmico y una resistencia a
la traccin mnima de 120/105 ksi;
A514: especificacin para planchas aleadas de
acero templadas y revenidas con alta resistencia a
la traccin, adecuadas para soldar;
Segn AISI
La norma AISI (American Iron and Steel Institute )
utiliza un esquema general para realizar la
especificacin de los aceros mediante 4 nmeros:
AISI ZYXX
Adems
de
los
nmeros
anteriores,
las
especificaciones AISI pueden incluir un prefijo
mediante letras para indicar el proceso de
manufactura. Decir que las especificaciones SAE
emplean las mismas designaciones numricas que
las AISI, pero eliminando todos los prefijos
literales.
campos
de
- AISI C 1020:
La letra C indica que el proceso de fabricacin fue
SIEMENS-MARTIN-bsico. Puede ser B (si es
Bessemer-cido) E (Horno elctrico-bsico).
- AISI 1045:
1: acero corriente u ordinario;
0: no aleado;
45: 0.45 % en C.
- AISI 3215:
3: acero al Nquel-Cromo;
2: contenido del 1.6% de Ni, 1.5% de Cr;
15: contenido del 0.15% de carbono (C).
- AISI 4140:
4: acero aleado (Cr-Mo);
1: contenido del 1.1% de Cr, 0.2% de Mo;
40: contenido del 0.40% de carbono (C).
- Inoxidables ferrticos:
4XX: Base Cr. Bajo carbono.
Ejemplos: AISI 430, AISI 442, AISI 446.
- Inoxidables austenticos:
3XX: Base Cr, Ni. Bajo carbono.
2XX: Base Cr, Ni, Mn. Bajo carbono.
Ejemplos: AISI 302, AISI 304, AISI 316, AISI 303,
AISI 202.
Smbolo
Descripcin
Trabajo en caliente
Base Cr, W, Mo
Trabajo en fro
Trabajo en fro
Trabajo en fro
Templables al aceite
Resistencia al impacto
Medio carbono, al Si
Propsitos especficos
Propsitos especficos
Alto carbono, al W
Moldes
Templables al agua
Alto carbono
Segn SAE
La norma SAE (Society of Automotive Engineers)
clasifica los aceros en distintos grupos, a saber:
-
Aceros
Aceros
Aceros
Aceros
Aceros
Aceros
al carbono;
de media aleacin;
aleados;
inoxidables;
de alta resistencia;
de herramienta, etc.
- ACEROS AL CARBONO:
La denominacin que emplea la normativa SAE para
los aceros al carbono es segn el siguiente
esquema:
SAE 10XX, donde XX indica el contenido de
Carbono (C).
Ejemplos:
SAE 1010 (con un contenido en carbono entre 0,08 0,13 %C)
SAE 1040 (0,3 - 0,43 %C)
Ejemplos:
SAE 11XX, donde el contenido de S oscila entre
0,08 - 0,13 %S;
SAE 12XX, para este acero el contenido oscila
entre 0,24 - 0,33 %S.
Este tipo de aceros pueden dividirse a su vez en
tres grupos:
- Grupo I (SAE 1110, 1111, 1112, 1113, 12L13,
12L14, y 1215)
- Grupo II (SAE 1108, 1109, 1116, 1117, 1118 y
1119)
- Grupo III (SAE 1132, 1137, 1139, 1140, 1141, 1144,
1145, 1146 y 1151)
- ACEROS ALEADOS:
Se considera que un acero es aleado cuando el
contenido de un elemento excede uno o ms de los
siguientes lmites:
1,65% de manganeso (Mn)
0,60% de silicio (Si)
0,60% de cobre (Cu)
cuando hay un % especificado de cromo, nquel,
molibdeno, aluminio, cobalto, niobio, titanio,
tungsteno, vanadio o zirconio.
- ACEROS INOXIDABLES:
Se dividen en los siguientes grupos:
Austenticos:
Ejemplos:
AISI 302XX, donde XX no es el porcentaje de C
17-19 % Cr ; 4-8 % Ni ; 6-8 % Mn
AISI 303XX,
8-13 % Cr ; 8-14 % Ni
Martensticos
Ejemplo:
AISI 514XX
11 - 18 % Cr
Estos son templables. Si se persigue conseguir
durezas ms elevadas se debe aumentar el % Cr
(formacin de carburos de Cr). Se usan para
cuchillera, dado que tienen excelente resistencia a
la corrosin.
Ferrticos
Ejemplos:
AISI 514XX, 515XX
Poseen bajo % de C y alto Cr (10 - 27 %) por lo que
pueden mantener la estructura ferrtica an a altas
temperaturas.
- ACEROS
ALEACIN:
DE
ALTA
RESISTENCIA
BAJA
Aceros rpidos:
T en base a tungsteno
M en base a molibdeno
Los tres tipos anteriores mantienen su dureza al
rojo (importante en cuchillas), y contienen carburos
que son estables a alta temperatura. El Cr aumenta
la templabilidad ya que se encuentra disuelto,
mientras que el tungsteno y el molibdeno son los
formadores de carburos. El ms divulgado es el
conocido como T18-4-1, que indica contenidos de
W, Cr y Mo respectivamente.