Sangre en La Pampa Blanca PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

r

-<
D::J

;::o

s:m :e

."
~
;::o
n

Patricio Mery BeU

SANGRE EN
PAMPA B,tANCA
Los muertos de SQM

Basado en un relato judicial de la antroploga


Daniela Amnillam Leiva F *., quien trabajaba en
SQM y fue testigo de la tragedia donde murieron
seis trabajadores de la empresa, el 6 de septiembre
de 2010.

* Daniela Amnillam Leiva Figueroa, licenciada en antropologa en la Universidad


de Chile; antroploga Fsica y Forense (Master Degree - Universidad de Granada
- Espaa) ; doctora en Antropologa Forense - Instituto de Investigacin en
Ciencias Policiales Universidad de Alcal de Henares - Espaa.

~.

"Quedamos de hablar por cualquier cosa, pero fue ms bien


un decir, puesto que si andaban sin radio era imposible
comunicarse con ellos. Toda esa zona, no tiene seal de
ninguna empresa de telefona mvil. Yo lo saba y tambin
lo inform. Cualquiera que hubiese transitado esa zona, lo

Sangre en Pampa Blanca


los muertos de SQM

sabe. De hecho, ni siquiera se detectan seales de radios


musicales de tantos cerros que hay".
"Llegamos todos juntos al acceso principal del pique 27 y

Patricio Mery BeU


Registro de Propiedad Intelectual
Inscripcin N226.900

Impreso en Chile
Abril 2013

vi. como hacan el mismo procedimiento de descarga de los


explosivos en la camioneta. Volv a detenerme y les dese
suerte y

me desped.

Fue la ltima vez que los vi con vida

y la ltima persona que los vio vivos ...".

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

""RICOS y POBRES"
<Luis Emilio Recabarren, 1910>

uis Emilio, el padre del Movimiento Obrero y de la organizacin


Sindical y Poltica de los Trabajadores en Chile, en una

conferencia que entregara un 6 de Septiembre de 1910, con


motivo del Centenario de la Repblica, "la gran fiesta de Chile",
deca:

"Alguien podra decir que el trabajador ha tocado su


parte en la produccin de esta riqueza, considerando
tal el salarlo. Y lo niego terminantemente. El salario
no es participacin de la riqueza producida; es apenas
el salario un medio para conservar algn tiempo la
vida del productor y por lo tanto la fuerza productiva.
El dinero invertido en conservar la fuerza productiva,
es lo mismo que si fuera empleado en materiales;
luego no puede llamarse el salario, participacin de
la produccin. El salario es el aceite de la mquina
humana y nada ms".

Los

MUERTOS DE SQM - - - - - - - - - - -

EL YERNfSIMO - LA CORRUPCiN Y LA BARBARIE


Los campamentos de la Pampa, siguen siendo cordones de miseria,
especialmente donde "viven" los trabajadores de los contratistas
que laboran para millonarias empresas. Es la inhumanidad de nuevo
cuo. A diferencia del siglo pasado, el miedo no lo imponen los
ingleses o los gringos. El nuevo seor se llama Julio Ponce Lerou,
el Yerno. de quin?, del general Pinochet.
Su destino cambi cuando contrae matrimonio con Vernica
Pinochet Hiriart. emparentndose con el Dictador. En 1973, vuelve
de Panam, llamado por su suegro, para hacerse cargo de CONAF.
Al poco tiempo. ocupa la Gerencia General de la CORFO. Desde
all fija su mirada en SOQUIMICH.
En 1979, SOQUIMICH, es una de las Empresas de CORFO que
presenta "convenientes" y millonarias prdidas en dlares y, por
tanto, susceptible a la l/salvadora manol/ de la privatizacin. No
hay que olvidar el dogma de los Chicago Boys: reducir el Estado
y la propiedad social a su mnima expresin.

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

fondos previsionales de los trabajadores a manos de saqueadores,


organizados en grupos econmicos, como Provida y otros de su
calaa.
Se cre. por el autcrata. una nueva manera para su peculiar
combate a la pobreza - lase la pobreza de Ponce Lerou, de
sus familiares y de sus ms cercanos amigos. Focalizando la
corrupcin estatal se genera un milagro econmico. El salto de
una familia media -pobre y de sus amigos pobres a los privilegios
de la fortuna. Toda una revelacin en materia de distribucin del
ingreso y de superacin personal.
Pero. Lerou, persistente en su cleptomana. sigue profitando
de la corrupcin heredada de los crmenes de su suegrsimo. Se
apodera,as, de miles de hectreas de terreno de CORFO, con
los mayores yacimientos de Yodo. Litio y Salitre. convirtiendo su
l/honesto emprendimiento" en una de fas compaas de mayor
produccin, en el mundo, de dichos minerales.

Era comprensible. La caridad empieza por casa. No era justo dejar


sin parte del botn a la familia. A esa fecha. la Dictadura haba
entregado a la depredacin del capital extranjero el cobre robado
a la nacin y preparaba otro fraude masivo: el escamoteo de los

No slo es un ladrn del patrimonio minero. Tambin, cual seor


feudal, se apropia de la vida e integridad de miles de hombres
y mujeres. En el ao 1992 surgieron denuncias y solicitudes para
la creacin de una Comisin Interministerial para investigar
las condiciones inhumanas. de explotacin e intimidacin de
los trabajadores salitreros. Es el recuerdo. siempre presente. de
las injusticias que precedieron la masacre de nios. mujeres y
mineros desarmados. de la escuela de Santa Mara de Iquique,
en 1907, a manos del gallardo comandante del Ejrcito chileno,
Roberto Silva Renard.

En un ataque de probidad. en el extrao concepto de Pinochet


alias Daniel Lpez para los efectos de las coimas y cuentas brujas
en parasos fiscales -, se decide la entrada del Yerno a la cabeza
y propiedad de la Empresa.

Los

MUERTOS DE

SQM - - - - - - - - - - -

El simple anuncio de estas gestiones provoc las inmediatas


reacciones de personeros tales como, Hernn Briones, presidente
de SOFOFAy de algunos parlamentarios, como la entonces diputada
de Renovacin Nacional, Evelyn Matthei.
Nobleza obliga. Deban defender el saqueo de los recursos
nacionales y la expoliacin laboral. De ste se originan, hasta
la fecha, los recursos que financian las campaas polticas de
la derecha golpista. No seamos mal pensados, son slo gente
agradecida.
En ese momento, se mostr en toda su magnitud, el sndrome
de la post dictadura: La defensa de la vida y de la dignidad de
las personas en la medida de lo posible. En lo posible, claro
est, dentro de los lmites de lo permitido por la connivencia
concertada de algunos pseudo -demcratas, con los hijos polticos
y econmicos de Pinochet. Es el acuerdo oculto y siniestro para
seguir beneficindose del modelo corrupto- monoplico mercantil,
engendrado, a partir de 1973, por la tortura, la persecucin, el
exilio y el derramamiento de sangre inocente.
En este contexto, la moral y la tica resultan ser trminos
incompatibles con un sistema econmico, nacido de la brutalidad
de un golpe de Estado, ejecutado, contra los intereses nacionales,
por una pandilla de traidores.
En consecuencia, es tarea ineludible de los trabajadores, y de
sus compaeros en conciencia, mantener la lucha y la esperanza
por un mundo mejor. Explicamos, as, el comienzo y trmino de
este prlogo, en las palabras de Luis Emilio.

10

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

Es nuestro modesto homenaje al recuerdo de las vctimas


retratadas en este libro: "Para que nunca ms..."
Luis Emilio:

"Compaeras y compaeras: hagamos votos ya la vez aportemos


grandes esfuerzos, para que el segundo siglo de vida de esta
repblica sea una era sin interrupcin, de verdaderos progresos
morales que eleven grado a grado el valor y la dignidad de los
seres que formamos esta comunidad hasta llegar a un estado
tal de perfeccin donde haya desaparecido todo vestigio de
inmoralidad, todo sedimento de injusticias, y sin dolorosa
transiciones lleguemos a vivir en un verdadero y completo
estado de felicidad y amor. "
"La fiebre que hoy devora a la clase capitalista, la fiebre de
amontonar millones y millones har crisis y crisis honda para
felicidad de la humanidad, sin que los poderosos ejrcitos puedan
intervenir en estos sucesos
N

Dedicamos este prlogo a los trabajadores cados: Nelson Javier


Aravena Carrizo, de 36 aos, Cargador de Tiro; Miguel ngel
Chvez Vallejos, de 43 aos, conductor de camin-polvorn; Sergio
Guillermo Gonzlez Chaparro, de 45 aos, Capataz de Tronadura;
Marco Antonio Morales Palacios, de 50 aos, Cargador de Tiro;
Reinaldo Francisco Orellana Saldas, de 34 aos, Cargador de Tiro;
y Jorge Maglio Zamora Maldonado, de 39 aos, Gelogo.
Mara Eugenia Puelma Alfaro
Encargada de Educacin y Derechos Humanos
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES

11

ji
tL

al

l>

-<
::o

o::o

r-

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

a antroploga Daniela Amnillam Leiva Figueroa llor mucho


cuando supo que aquellas seis personas que tambin como
ella trabajaban para Soquimich, haban muerto aquel lunes 6
de septiembre de 2010, en un accidente donde las fallas de
procedimientos laborales se sumaron y como un reguero de plvora
terminaron provocando una tragedia humana que manch con
sangre el polvoriento paisaje de Pampa Blanca y ti de luto a
seis familias con viudas, hurfanos y deudos que debieron sentir
el dolor profundo y desgarrador de los sueos de toda una vida
que se rompen en mil pedazos por culpa de un maldito accidente
laboral, uno ms en los graves accidentes que han ocurrido en
trabajos de SQM...
("Haba restos de una persona a un km de distancia
del lugar donde ocurri el hecho. Es terrible. Estamos
conmocionados por lo que vimos", Las palabras son del
Alcalde de Sierra Gorda, Jos Guerrero, quien acudi
al sitio de un accidente ocurrido ayer, a 80 kms de
Antofagasta, en la 11 Regin, donde fallecieron seis
personas cuando manipulaban explosivos para faenas
mineras...
LA TERCERA, martes 7/9/2010)

15

Los MUERl"OS DE SQM - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

Qu Pi1lS realmente en Pampa Blanca? Por qu murieron los

Con la frialdad que ni siquiera se conoce en las noches de la

seis min~ros? Hubo culpables?

Pampa, alguien pudo sacar cuentas, unos seis millones y algo por

Las penCls martillan el alma y no hay consuelo para las prdidas. Sin

cada trabajador fallecido

embarge,los familiares, amigos y la comunidad minera de Pampa

Tambin ese alguien pudo haber pensado que los polvorientos

Blanca PIdieron las explicaciones y anhelaron que se hiciera justicia

caminos del olvido haran el resto ... Una cruz, o seis, en el silencio ...

por est~ accidente marcado por las fallas en procedimientos

Una animita a la vera de la ruta, una huella tapada por la sal, un

laborales de forma y fondo ... Hasta que, finalmente, despus de

recuerdo carcomido por el soL. Qu ms da.

un poco ms de un ao, vino la respuesta de SQM: un cheque


del Santo de Crdito E Inversiones por $38.827.000 depositado
en una taja de Antofagasta del Seremi de Salud como pago por
una multa al respecto.
Cunto es lo que se tuvo pagar entonces por este lo del accidente
en Pamp~ Blanca?
-Unos 38 Y tantos palos.
La ficcin nunca lograr reflejar siquiera en parte la frialdad e
indiferenc ia con que pudieron haber resuelto este episodio en
donde

1')0

slo una tronadura con Anfo, sino que una serie de

errores laborales les arrebat la vida a seis trabajadores chilenos:


a Nelsol1Javier Aravena Carrizo, de 36 aos, Cargador de Tiro; a
Miguel An gel Chvez Vallejos. de 43 aos, conductor de camin
polvoril'); a Sergio Guillermo Gonzlez Chaparro, de 45 aos,
Capata~cte

Tronadura; a Marco Antonio Morales Palacios. de 50

aos, Cilrgador de Tiro; a Reinaldo Francisco Orellana Saldas, de


34 aos,Cargador de Tiro; y a Jorge MagUo Zamora Maldonado,
de 39 al> s, Gelogo.

16

17

Los

MUERTOS DE SQM - - - - - - - - - - -

COMPROBANTE DE PAGO
Se ha registrado su pago en el Sistema Trmite en Lnea de la Autoridad

Sanitaria REGION DE ANTOFAGASTA conforme al siguiente detalle:

SOLICITANTE

Rut

93007000-9

Nombre

SOCIEDAD QUIMICA y MINERA DE CHILE S. A.

Direccin

Lugar de Pago

Institucin

SEREMI DE SALUD REGION DE ANTOFAGASTA

Sucursal

CAJA ANTOFAGASTA

Direccin

MANUEL ANTONIO MATTA 1999. ANTOFAGASTA.


REGION DE ANTOFAGASTA

Caja

CAJA ANTOFAGASTA

ELlZABETH MANRIQUEZ TRUJILLO

Trmites pagados

r--~~-~I---------

Documento

Pago

Monto

4435 I Multa

PAGO MULTA RES 4435

CHEQUE N 39309

$38,827.000

SUMARIO 474-36-2011

BANCO DE CREDITO
E INVERSIONES
10233601
TOTAL

18

$38,827.000

EL DA DESPUS
ACCIDENTE

DEL

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

Todo podra haber quedado en calma y emparejado con el paisaje


bellamente montono de la Pampa: un accidente en medio de la
nada donde hasta se pueden manejar las hiptesis y deducciones,
siguiendo quizs qu derroteros o intenciones. Sin testigos unos
cuantos kilmetros a la redonda, los sumarios encuentran pocas
respuestas y lo que puede quedar, al cabo, es una declaracin
oficial y final que pone lpida eterna a un accidente del que nadie
se percat, o que nadie simplemente vio.
Sin embargo, una testigo privilegiada desde un primer momento
quiso hablar, reclamar y responsabilizar por estas prdidas humanas
en un accidente que pudo haberse evitado.
(Mediante el presente documento y por solicitud de la Sra.
Ana Mara Escobar, Fiscal Adjunta del Ministerio Pblico de la
ciudad de Antofagasta y la Sra. Sindy Varela, Fiscalizadora de
la Secretara Regional Ministerial de Salud de Antofagasta, yo
Daniela Amnillam Leiva Figueroa, de profesin Licenciada en
Antropologa...; informo acerca de los acontecimientos de los
cuales tengo conocimiento y que se relacionan con el accidente
ocurrido el lunes 6 de septiembre, que involucr a un grupo
de trabajadores de la Empresa SQM, en las cercan fas de la
Oficina Pampa Blanca de la misma empresa y del poblado
de Baquedano).

21

los

MUERTOS DE

SQM - - - - - - - - - - -

La antroploga Daniela Leiva, con sus compaeros de trabajo


que integraban un equipo de unas 12 personas, fueron citados
a una reunin a la maana siguiente del accidente, martes 7
de septiembre, a las 9 am, con Atilio Narvez, Jefe de Medio
Ambiente en Mara Elena, de Soquimich. All escucharon acerca
de lo acontecida y preocupada que estaba la empresa con este
episodio, que calificaban como el accidente ms grave que haba
tenido SQM. Incluso se ley en voz alta una declaracin oficial
que se haba emitido al respecto. Con una lentitud pasmosa,
que desbordaba el natural respeto por la situacin, el personero
sigui hablando y de tanto en tanto sealaba que quera saber
la impresin de todos ellos, pero no daba pie para preguntas
o espacios para opinar o expresar un pensamiento. Hasta que
comenz a hablar de situaciones ms prcticas y "terrenales".
Esto afecta la buena imagen que se tiene de SQM...

Todos los presentes se miraron, ya que el tono sonaba ms a


responsabilidad que a efecto de lo sucedido. Como que por culpa
del accidente la empresa tendra una mala imagen hacia afuera. Y
el colmo fue cuando comenz a hablar de explosivos, intentando
acercarse al accidente a travs de conjeturas y suposiciones que
a todas luces no eran para ese momento, donde lo importante
deba ser la expresin genuina del pesar por la tragedia y la
consiguiente accin para tomar las medidas del caso tendientes
a iniciar de inmediato las investigaciones de rigor. La exposicin
sigui con Narvez hablando acerca del funcionamiento bsico

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

de los detonadores y del Anfo (Ammonium Nitrate Fuel cm, hasta


que vino lo ms inesperado en una situacin de duelo como
aquella. Cuando desliz una palabra que enardeci a todos los
que estaban en aquella sala...
Robo...

Es decir, que podra llegar a suponerse que las vctimas del


accidente intentaban robar detonadores o quisieran deshacerse
de cargas explosivas ...
La empresa descarta lo primero ...

Fue lo que deca el representante para despejar casi todas las


dudas, porque sus expresiones tenan ese doble sentido tan
ambiguo que pareca estar hablando de algoque haba sucedido
en otra parte del planeta y del cual no se tena mayor relacin.
y ms encima dejaba abierta la posibilidad de que al menos una
de las opciones hubiera ocurrido, poniendo en tela de juicio la
capacidad laboral de las vctimas. Para qu hablar de la idoneidad,
cuyas dudas ahora podan alcanzar tambin a los familiares de
los trabajadores fallecidos.
Los murmullos en la sala no cesaban. No pocos deseaban ya
Interrumpir este discurso y varios lo hicieron cuando lejos de
todo lmite y pudor, el personero se refiere al desconocimiento
respecto del trabajo que estaban realizando los mineros fallecidos.
Nadie saba lo que ellos estaban haciendo ah...

22

23

Los

MUERTOS DE

SQM - - - - - - - - - - -

No alcanz a terminar la frase, cuando prcticamente un coro de

- - - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

No s nada...

voces se le vino encima, ya todos impotentes ante la andanada de


declaraciones increbles e inslitas con las que ms bien pareca

Daniela Leiva, hasta ese momento, no haba dicho una sola palabra.

querer ganar tiempo, que tratar de buscar la verdad en medio de

Haba sido paciente observadora de toda aquella escena, donde

un tema que al parecer muchos deseaban que se quedara en medio

un representante no lograba satisfacer las urgentes demandas

de la polvareda y los rumores que ya comenzaban a circular en la

de quienes haban trabajado codo a codo con los que en ese

prensa. ante la ausencia de informacin verdadera y fidedigna ...

momento ya no estaban y sus muertes clamaban verdad, justicia


y reparacin. La antroploga de verdad intentaba mantener por

Los gritos y reclamos en aquella reunin no se hicieron esperar:


-Pero cmo en Soquimich nadie iba a saber qu estaban
haciendo nuestros compaeros muertos y menos usted
que es el Jefe de Medio Ambiente de la empresa!
-Nosotros s sabamos perfectamente lo que nuestros
colegas estaban haciendO ...

-Lo que pasa es que el trabajo de los piques parti mal

desde el principia!

-Esto es una cadena de irresponsabilidades y errores,


hasta cundo seguimos con esto!

-Otra cosa, por qu no se ha desmentido oficialmente

el tema del supuesto robo si ya lo han descartado? La

prensa ya est hablando de robo!

-Por qu no protegen a los familiares de las vctimas?

El representante ahora estaba cariacontecido y slo atinaba a

-Cmo no va a conocer a la gente con la cual trabaja?

responder generalidades o bien insista en un punto que deba

lo alto el respeto a sus compaeros muertos, de ah su silencio


que ms bien pareca ser el sentimiento de pesar guardado en
su interior.
Pero lo del enviado de SQM, aquella maana de martes, al da
siguiente de la inentendible muerte de sus seis colegas de labor,
la sac de su duelo y ya nada impidi que alzara firme su voz para
Iniciar un camino que al principio pareca ser slo un pequeo
sendero. Daniela Leiva, al pedir la palabra en aquella reunin,
comenz una verdadera y gran travesa en el desierto, sabiendo
que se enfrentaba a una gigantesca y poderosa maquinaria.
"Seor Narvez, como parece usted no saberlo, yo estuve
todo el da de ayer con los trabajadores y fui la ltima
que los vio vivos. Hubo bastantes irregularidades. Yo
necesito que usted me diga quines estarn a cargo del
que supongo ser un sumario interno en SQM, porque
con e((os quiero hablar. Con quien tenga esa autoridad.
y posteriormente informar de todo esto a la justicia...".

exculparlo. No haba caso, no tena las respuestas que se requeran.

24

25

Los

MUERTOS DE

SQM - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

Junto con terminar esa arenga, se adelant y le explic a l y a

No puede ser que un jefe de rea no sepa qu tipo de

los presentes dnde haban ocurridos los hechos, dibujando con

trabajos se estn haciendo, tendria que haber estado

plumn en una pizarra la ubicacin general de los piques, terreno


que ella conoca al detalle debido a su labor de prospeccin y

informado...

trabajos propios de su competencia. No volaba una mosca mientras


ella diseaba con trazos los sectores involucrados en la tragedia.
El representante no deca palabra y en su rostro se notaba la
sorpresa de todo aquello. De veras la declaracin de Daniela Leiva
y luego su descripcin de lo sucedido lo dej casi sin habla.
Vamos a averiguar...

Lo peor es que todava ni entierran a nuestros compaeros

y la empresa ya se quiere sacar el bulto de encima...


P'tas que da rabia no poder hacer algo, po' que se sepa
la verdad sobre los seis compaeros muertos ...

Iban comentando a la salida de la reunin, en medio de otras


expresiones ms duras y caractersticas, cuando Daniela Leiva
recibe un llamado de Atilio Narvez. Eran las 9.45. Estaba urgido.

Que la llamaran lo antes posible ...


Al finalizar la reunin haba quedado claro que la antroploga era
una pieza clave en toda la situacin. Visiblemente nervioso, el
enviado de SQM se retir a una oficina contigua y fue la misma
Daniela Leiva que alcanz a escucharle hablar por telfono y
mencionarla a ella:
... Una arqueloga estuvo con ellos ayer... quin sabia
de esto? .. dice que tiene informacin ...

Le dice que la seora Pauline De Vidts y el abogado de SQM


cuyo nombre no recuerda-, adems del encargado general de
seguridad de la empresa, deseaban mantener inmediatamente
una conferencia telefnica con ella. Ellos estaban en la localidad
de Baquedano y no se moveran desde all. Necesitaban hablar
urgentemente con ella.
Son las 10.15 de esa maana de martes 7, cuando Daniela Leiva
est nuevamente en la oficina de Narvez. Ahora la acompaa su
colega Carolina Salas, quien estar con ella en todos los trmites

El funcionario prosigui con su informe, mientras los asistentes

que se efecten. En la reunin estn Atilio Narvez, el encargado

se retiraban, molestos, enojados con la posicin de la empresa,

de seguridad y al telfono Pauline De Vidts y el abogado de SQM.

que haba quedado en nada, y sobre todo con el representante,


quien haba llegado a sealar que l no tena idea de qu trabajos
estaban haciendo las vctimas del accidente ...

Le lanzan una pregunta tras otra.

26

Qu tipo de explosivos usaban ...

27

Los

MUERTOS DE

SANGRE EN PAMPA BLANCA

SQM

Con cuntos explosivos andaban ...

Daniela se senta nerviosa e intimidada, ya que por cada cosa

Cuntos explosivos ponan en cada pique...

que ella deca tratando de aportar para esclarecer los hechos, su


interlocutora no tena pausas para bombardearla con comentarios

Carolina Salas sali en defensa de Daniela y les dijo que no la


acosaran con tantas preguntas relativas al accidente, que ella

al respecto, intentando menospreciar sus declaraciones. El


abogado, en tanto, insista en decir que seguramente Daniela

no lo haba presenciado directamente y que s la dejaran hablar


porque tena harta informacin acerca del funcionamiento general

estaba "confundida Narvez era el nico que ahora sealaba algo


determinante y les manifestaba a ambos que la dejaran hablar.

de los trabajos. Cuando la antroploga trataba de explicar algo,

Se hablaba de los caminos de acceso y Pauline de Vidts insista

de inmediato la interrumpan con una respuesta que ms bien


pareca la intencin de acallar algo, que de hallar la verdad de

en que los trabajadores deban transitar por medio de la Pampa y


repeta que ellos se salieron del camino que se haba establecido.

los hechos.

"Ellos andaban sin radio...".


-Daniela, las radios estaban en las camionetas, as que
las tenan...

"Est equivocada porque se haba decidido trabajar


esos piques por ese sector y que esa maana no tenan
claro por dnde transitar...".
Carolina Salas interrumpi el dilogo para sealar que ella tena

"S, fsicamente s las tenan, pero no funcionaban. Y

yo inform de esto y hay testigos".

registrada como fecha el 28 de julio cuando se decidi que se


transitara por el camino Elenita-Rencoret para los piques ms

"El camin no llevaba escolta".

hacia el Oeste (todos los que tronaban ese da se trabajaban por


ah) y Daniela Leiva agreg adems que el jueves anterior en una

-T no te fijaste si quizs el camin vena con escolta

y la escolta se dio la vuelta antes y no lleg con esa


escolta a la garita de control de Pampa Blanca.
"Lo que pasa es que yo me vine por ese camino, por el
que no andaba nadie ... Y el mismo Jorge me coment
que no vena con escolta... Y otra cosa: no haba seal
de celular...",

28

reunin de jefes en Antofagasta con la empresa RLU, se haba


terminado de confirmar que todo sera por Rencoret.
El dilogo se haca ms intenso y De Vidts no daba tregua.

-Pero Daniela, t no has estado en esa reunin y no


puedes haber sabido eso...

29

los

MUERTOS DE

SQM - - - - - - - - - - -

SANGRE EN PAMPA BLANCA

"Es que tanto Julio Brito como don Eleodoro, de RLU,

verdad de todo esto, en memoria de sus compaeros cados en

me informaron de eso...".

medio de su actividad laboral. Interrumpiendo una consulta y


alzando la voz, les dijo:

-No puedes hablar de algo que no viste directamente ...


Lo del "me informaron" no tiene validez ...

"Miren, ya veo que no hay inters por escuchar lo que

"Es que si es algo que me cuenta mi jefe, tiene validez

s y quiero informarles que yo me acercar a la Fiscal a


cargo del caso y prestar declaracin, porque habl con
mi abogado y es mi deber y derecho hacerlo. Mi madre
es periodista y me puede averiguar en un segundo quin

como orden de trabajo ...".

Definitivamente aquella conversacin ms bien pareca un


interrogatorio a quien se haba sindicado casi como responsable,
por lo menos, de la tragedia vivida; y no alguien clave que podra

est a cargo del caso ...".

aportar datos e informacin necesarias para arribar a conclusiones

De manera sarcstica, el abogado la interrumpi para enrostrarle

objetivas y resultados que esclarecieran de veras las razones de

su bsqueda de protagonismo en esta historia, as como su

ese episodio donde haban muerto seis trabajadores de SQM. De

Intencin de saltarse etapas en la investigacin. Que por qu

Vidts y el abogado incluso ponan en duda los alcances tcnicos

deseaba acudir a la justicia, siendo que ella debfa contarles

entregados por Daniela Leiva, minimizando los conocimientos de

todo a ellos y finalmente ellos seran los encargados de emitir un

una profesional que cuenta con post grados en el extranjero y una

Informe a la empresa, para que esa fuera la verdad oficial. Daniela

pericia de aos en materia de arqueologa y temas de minera.

Leiva les escuch atentamente, pero de igual modo les insisti


en su decisin:

Por eso es que en un instante hasta se le sali aquella expresin


a viva voz:

"Yo no me he sentido cmoda en esta conversacin, yo


"jUff, cmo tratarn a los obreros!".

Era un esfuerzo grande para la antroploga estar en esa situacin,


debido adems a su alicado estado anmico y obviamente su
estado emocional producto de los sucesos. Pero an tena
las energas para no dejarse llevar por dobles o desconocidas
intenciones y en ella permaneca inclume el deseo de hallar la

30

no he buscado protagonismo en esto y si les parece que


mi versin vale menos, siendo que yo fui la ltima que
los vio vivos y que estuvo con ellos todo el da, preferira
que eso lo evaluara la justicia... Yo he declarado en
las instancias que Soquimich me est diciendo. Por lo
dems, instancias que yo he buscado porque nadie de
la empresa a mi me ha contactado, ni siquiera para

31

Los

MUERTOS DE

SQM - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

saber cmo estaba. Slo para preguntarme datos de

Soy la encargada de prensa de la Fiscala de Antofagasta...

cosas que deberan saber... Les puedo decir adems

y te comento que la Fiscal te llamar para citarte a


declarar lo antes posible.

que el equipo de arquelogos no est conforme con


toda esta situacin, la que se considera hasta como
una falta de respeto".

Los hechos se precipitan en la vida de Daniela Leiva, ya que


es citada a declarar ante la Fiscal el jueves 9 de septiembre a

El interrogatorio, entonces, cambi de tono y las voces de De


Vidts y el abogado fueron ms suaves y comprensivas, e insistieron
solamente que Daniela Leiva no se apresurara en declarar a la
justicia, aunque ella tena todo el derecho de hacerlo. Dicho esto,
se dio todo por terminado y la antroploga se qued con Carolina
Salas, Atilio Narvez y el encargado de seguridad, estos ltimos
insistiendo en que la empresa se haba empeado siempre en
tomar todas las medidas de seguridad y que era muy lamentable
el episodio que haba ocurrido. Daniela Leiva haba optado por
escuchar en silencio cada una de las afirmaciones de estos dos

las 14.30 horas en su oficina en Antofagasta. y ese mismo da


martes 7 por la tarde, Francisca Fernndez les informa que al da
siguiente todos tienen vuelo a las ocho de la maana para volver
a Santiago. Tendran que irse desde Mara Elena a las cinco de
la madrugada para llegar a tiempo a Calama y tomar el avin. Y
adems les comunica que viene en camino desde Arica uno de
los jefes, Pablo Pisani, quien desea hablar principalmente con
Daniela Leiva.
En la espera de la llegada de Pablo Pisani, Narvez le pregunta a
Daniela Leiva que cmo est.

personeros de SQM.
Por la tarde, recibe un llamado de la periodista Mara Eugenia Vargas

-Ms tranquila, ahora que la Fiscal me cit a declarar


este jueves.

-muy amiga de su madre-, de Antofagasta, a quien casualmente


iba a visitar por esos das para reencontrarse con la familia de
ella, que no vea desde nia. La profesional de prensa estaba
preocupada por los acontecimientos y por la presencia de la
antroploga en todo esto.
T no sabes en qu trabajo yo como periodista?

La reaccin de Narvez sorprende, ya que le contesta que l no


la ve bien emocionalmente y le sugiere que debera irse lo ms
pronto posible a Santiago y que declarara despus, que para qu
desea hacer todo tan rpido ...
-Lo que pasa es que estoy citada, no es mi responsabilidad
la fecha.

-No, no s.

32

33

Los

MUERTOS DE

SQM

SANGRE EN PAMPA BLANCA

En eso llega Pablo Pisani y se muestra con una actitud representativa


de la empresa completamente distinta a cmo haba sido hasta
ese momento. Le seala a Daniela Leiva que en SQM estaban
realmente preocupados por ella y que ellos pondran todo a su
disposicin cuando ella declarara. Que viajara al otro da a Santiago
y que cuando fuera necesario ellos pagaran avin y estada.
"Pero ya la Fisco/ Ana Mara Escobar me cit para este
jueves y adems no me gustara ir so/a".

Para su sorpresa. Pisani le manifiesta que no hay problema. que

Al da siguiente todos partieron muy temprano y Daniela junto


a Carolina a la hora de almuerzo se fueron hacia Antofagasta.
Llegaron al hotel Terrado Suites aproximadamente a las 17 horas
y por la noche salieron a comer. Se senta en el aire que no eran
das de mucho relajo y ms bien todo indicaba que el suspenso
aumentaba a medida que pasaban las horas. Al otro da en el
desayuno sucedi algo que las dej perplejas. Una seora muy
amable se les acerc a la mesa y comenz a conversar con ellas.
Hasta que llegaron al tema del accidente y la seora no dej de
hacerles muchas preguntas, demostrando inusitado inters. A
Daniela y Carolina les pareci muy raro todo aquello y con miradas

escoja con qUin desea ir y que la instalaran en un buen hotel.


que le dijera cuntos das iban a estar para ver todo el tema de
los cambios de pasajes y dems. Y enseguida se despacha un

cmplices se comunicaban esa sensacin. Hasta que en un punto


de este pequeo interrogatorio, todo se aclara.

discurso de factura muy poltica, que llam la atencin de todos,


donde les dijo que la empresa estaba muy mal, que el inters de
todos los arquelogos deba estar puesto en Daniela Leiva, que

-Qu coincidencia, es que soy la esposa de Atilio


Narvez...

haba que cuidarla por su salud mental y emocional y que todos


en la empresa estaban preocupados por ella. Que la faena en
Pampa Blanca se suspenda hasta nuevo aviso y que todos los
presentes tenan vuelo a primera hora de la maana siguiente.
Ante una consulta de una trabajadora, seal que la empresa no
haba pensado an en el tema de los honorarios, pero que s era
un tema que se resolvera a la brevedad, como ocurri en das

Aadi que se estaba alojando en ese hotel por unas cuestiones


nada que ver con algo de SQM, pero a ellas nada les sac de la
cabeza que algo raro haba en todo esto, ya que la Jefa de las
arquelogas, Francisca Fernndez, les haba comentado que ese da
todos los jefes directos del tema de los piques y los relacionados
con arqueologa tendran una reunin en Antofagasta con el

"Yo vaya declarar a la Fiscala junto a Carolina Salas" ...

.bogado de SQM. Una informacin que a Fernndez le haba


llegado confidencialmente porque corra fuerte el rumor en la
Impresa que "los arquelogos quieren hundir a SQM".

34

35

posteriores.

Los

MUERTOS DE

SQM - - - - - - - - - - -
SANGRE EN PAMPA BLANCA

A la hora de almuerzo, nuevamente se les acerc a la mesa la

-Necesitas descansar, ha sido todo muy estresante ...

esposa de Narvez, ya con otra actitud. Su tono era agresivo y slo


le interesaba saber si ambas haban ido a declarar, era lo nico

Su buena educacin le indic que deba al menos enviarle un

que le interesaba saber. Y se indignaba an ms al percatarse que

mensaje de texto donde le comentaba escuetamente que estaba

Daniela y Carolina no le daban ninguna respuesta concluyente.

afectada por los hechos y que no deseaba hablar. Que cualquier


comunicacin que quisieran tener con ella se desarrollara a travs

De veras, ambas se sentan intimidadas, sentimiento que luego le


transmitieron a la Fiscal cuando les correspondi declarar a travs
de un informe sobre los hechos, situacin que dur alrededor
de unas 4 horas, en que tambin se tom testimonio a Carolina

de un e-mail. Julio Brito le respondi, tambin comentndole que


estaba afectado y que le escribira.
Nunca lo hizo.

Salas por la relevancia de lo sucedido y la necesidad de requerir


el mximo de informacin al respecto.

Dos semanas despus, Pablo Pisani llam a Daniela Leiva y le dej


un mensaje en su buzn de voz donde le deca que en la Serema

Algo de tranquilidad les vino a Daniela y Carolina luego de sus

de Salud Antofagasta queran hablar con ella. Por cierto no fue

declaraciones ante la Fiscal, que es lo que al parecer se trat de

respondido ese mensaje y el abogado de ella le sugiri que incluso

postergar e incluso impedir si se revisan cada uno de los hechos

la Serema. si lo deseaba, deba ponerse en contacto con ella

posteriores al accidente, cuando ya intervinieron los representantes

mediante un documento escrito y de manera directa. Entonces

de la empresa. Al da siguiente, despus de almuerzo, el regreso

le envi un mail a Pisani donde le manifestaba que a partir de ese

a Santiago fue ms tranquilo, aunque con la preocupacin de


lograr que la verdad se hiciera presente en una tragedia donde

momento toda comunicacin con ella deba hacerse por escrito


y con copia a su abogado. Pisani no le respondi esemail y unos

las responsabilidades laborales estaban en primer plano.

das despus fue contactada por Sindy Varela, Fiscalizadora de la

Ya el viernes 10, como a las once y media de la noche, Daniela


Leiva recibe un llamado en su celular, de Julio Brito. Mira el nombre
y nmero en el visor y decide no contestarle. Por consejo de su
padre, que es psiclogo. toma esa decisin de no responder
telefnicamente a nadie que estuviera relacionado con el trgico
accidente.

36

Serema de Salud de Antofagasta, quien la entrevist en Iquique,


donde Daniela Leiva se hallaba por razones de trabajo, el 30 de
septiembre de 2010. All se le solicit que redactara un informe
de los hechos de los cuales tena conocimiento antes, durante y
despus de los acontecimientos del da lunes 6 de septiembre
de 2010, el da de la tragedia minera de SQM.

37

Los

MUERTOS DE

SQM
- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

Queda claro que hubo una serie de errores, para que finalmente se

ACTA

produjera un accidente de esta envergadura. El entorno caminero en


el lugar de los hechos presentaba anomalas, descuidos y fallas; el
transporte no era el adecuado para los explosivos; los trabajadores
no contaban con comunicacin inmediata; falt coordinacin entre
jefaturas y trabajadores ... Todo descrito con detalle en el acta de
la Serema de Salud, donde el sumario sanitario finalmente arroja
una multa para la empresa, aunque en el fondo queda pendiente
la actitud de SQM ante una tragedia de este tipo donde lo nico
que quiso hacer desde un comienzo fue minimizar los efectos de
un accidente que todava busca respuestas y reacciones.

MOTIVO DE LA VISITA: Investigacin de accidente.


En Antofagasta a 29 DE NOVIEMBRE DE 2010 siendo las 16.00
horas la SeorOta) SINDY VARELA MONDACA y MARIA ISABEL PAZ
VALENCIA funcionarias del Departamento de ACClON SANITARIA
de la Secretara Regional Ministerial de Salud de Antofagasta, se
constituyen en las instalaciones de SEREMI DE SALUD, ubicadas
en MANUEL ANTONIO MATTA 1999 comuna de ANTOFAGASTA.
Empresa en Reunin: SQM NITRATOS S. A. Representante Legal
JAIME SANMARTIN LARENAS RUT empresa: 96.592.190-7 Telfono
055-412641 Correo electrnico: Alfredo.cadiz@sqm.com
1.

INDIVIDUAlIZACION DEL ACOMPAANTE DE LA INSPECCION


Y/O REUNION: Don(a) Alfredo Cdiz Lagos C.N.I N 06.376.960
6 en calidad de Abogado SQM.

2. HECHOS CONSTATADOS: (Descripcin)


luego de las actividades realizadas en el marco de la investigacin
de accidente ocurrido el da 06 de septiembre de 2010, que
consisti en: visita inspectiva al sitio del suceso con personal
de SQM Nitratos S.A. y solicitud de documentacin, se finaliza
Investigacin de accidente, ocurrido en ruta B - 330 de la Regin de
Antofagasta al Noreste de la ciudad de Baquedano, constatndose
lo siguiente:
Los trabajadores fallecidos en el accidente se describen a
continuacin:
- Jorge Maglio Zamora Maldonado, 39 aos, F Nac. 25.03.1971,
RUN 10.933.591-6, Gelogo .
Sergio Guillermo Gonzlez Chaparro, 45 aos, F Nac. 07.09.1965,
RUN 09.376.809-4, Capataz de Tronadura.

38

39

Los MUERTOS DE SQM - - - - - - - - - - -

- Marco Antonio Morales Palacios, 50 aos, FNac. 31.01.1960,

RUN 08.648.411-0, Cargador de Tiros.

- Nelson Javier Aravena Carrizo, 36 aos, FNac. 01.08.1974, RUN

12.612.103-2, Cargador de Tiros.

- Reinaldo Francisco Orellana Saldas, 34 aos, FNac. 09.05.1976,

RUN 13.077.940-9, Cargador de Tiro.

- Miguel Angel Chvez Vallejos, 43 aos, FNac. 16.12.1966, RUN

09.578.573-5, Conductor de Camin Polvorn.

Los trabajos realizados por los accidentados el 6 de septiembre

de 2010 consistan en la tronadura para la toma de muestra de

caliche, para tratabilidad en los sectores mineros de faena Pampa

Blanca regin de Antofagasta. El da 06 de septiembre se llev a

efecto la tronadura de nueve piques.

Descripcin del sitio del sucesQ:Regin Antofagasta, Ruta B-330.

El camin se encontraba estacionado con cabina mirando hacia

el sur, estaba al lado derecho de la calzada que tiene trnsito

en sentido sur-norte. El accidente ocurri a 12 kilmetros de la

ciudad de Baquedano.

Circunstancias del accidente: Al realizar manipulacin de insumos

de explosivos alIado derecho de la calzada con trnsito en sentido

sur-norte de la ruta B-330 se produce explosin falleciendo 06

trabajadores en el lugar del accidente.

En el marco de la investigacin del accidente se considera la

declaracin de los siguientes testigos:

SANGRE EN PAMPA BLANCA

- PATRICIO ANTONIO GARAY CASTRO, Supervisor de Tronadura,

RUN 14.332.525-3.

- PEDRO MATURANA RAMIREZ, Cargador de Tiro, RUN11.615.970-8

- RAUL QUINTANA CASTILLO, Chofer y operador de camin auxiliar

y soplado de tiro, RUN 10.924.807-K.

Teniendo presente la fiscalizacin, la documentacin presentada


por la empresa y las declaraciones de testigos, se concluye lo
siguiente:

1. La empresa SQM Nitratos S.A. no suprimi todos los factores de


peligro en las labores ejecutadas para la obtencin de muestras de
caliche en el sector Pampa Blanca de la regin de Antofagasta, ya
que falt incluir en la planificacin, el anlisis de riesgo del entorno
donde se desarrollaran las labores de tronadura, para considerar
las medidas preventivas con el objeto de tener accesos seguros y
oportunos a los piques, falt control y asesora por parte del rea
de prevencin de riesgos y jefaturas relacionadas con las tronaduras
en NV - PB ya que existen condiciones y acciones inseguras que
se repiten en las campaas de tronaduras realizadas el 29 de
agosto y 06 de septiembre de 2010. Falt realizar supervigilancia
autntica de las actividades para evaluar si el procedimiento
establecido define todas las medidas preventivas necesarias
para controlar los riesgos existentes en el lugar de trabajo o si
requieren modificarse. Lo anterior se evidencia con:

- DANIELA LEIVA FIGUEROA, Arqueloga, RUN 10.280.908-4

- JULIO BRITO MATURANA, Jefe de Investigacin de procesos

Nueva Victoria, RUN 07.897.049-9

- ELEODORO LEZANA LEZANA, Supervisor empresa RLU, RUN

03.751.657-0.

a.1) Inspeccin en terreno realizada por la Autoridad Sanitaria, se


constata que los caminos de acceso a los piques se encontraban
en psimas condiciones de mantencin, con chusca, lo que no
permite el trnsito de vehculos sin traccin doble. El Camin
Polvorn Volkswagen Worker9 -150 patente WF - 2461 involucrado
en el accidente, es traccin simple 4 por 2. La Hoja de Control de
Riesgos no considera la evaluacin de las condiciones del camino.

40

41

Los

MUERTOS DE

SQM - - - - - - - - - - -

a.2) El Camin Polvorn Volkswagen Worker 9 - 150 patente WF


- 2461, traccin simple 4 por 2, involucrado en el accidente no
registra autorizacin del SERNAGEOMIN para el transporte de
explosivos en faena Pampa Blanca regin de Antofagasta, lo que
consta en documentos presentados por la empresa.
a.3) El procedimiento de trabajo tronadura secundaria, archivo
Proced01.doc, N 1, rev. 04, en general no incluye medidas de
prevencin o control en caso que los caminos a transitar por los
vehculos involucrados en el proceso de tronadura a efectuarse
en faena Pampa Blanca estn en mal estado, "con chusca" u otro
elemento que impida el paso expedito de los vehculos, no indica
los EPP a utilizar, no especifica tipo de camin a utilizar y las
medidas de control para el uso de un camin fbrica o camin
polvorn mvil, no define responsabilidades de Jefe de Turno.
Esto es relevante porque el personal se desplaza a trabajar a una
faena distinta a la habitual: desde la faena Nueva Victoria Iquique
a faena Pampa Blanca de Antofagasta.
a.4) El procedimiento de trabajo tronadura secundaria, archivo
ProcedOldoc, N 1, rev. 04, no describe coordinaciones y
planificacin previa que deben existir entre el personal que viene
de Nueva Victoria y personal que se encuentra en Pampa Blanca.
Esto provoca que los Jefes Wilfredo Prado y Julio Brito acten en
forma distinta con el personal que viene a las labores de tronadura
desde Iquique en sus respectivos turnos, ya que don Wilfredo
Prado firma Hoja de Control de Riesgos y Julio Brito indica que
no le corresponde firmar la Hoja de Control de Riesgos. Adems
el procedimiento de tronadura secundaria el da del accidente
no es conocido por Julio Brito. Al no existir esta coordinacin el
personal que vena de Iquique a realizar las tronaduras el da 06 de
septiembre, se encontraba con su radio en mal estado, sin seal

42

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

para poder comunicarse, mantenindose esta condicin al salir a


realizar las tronaduras, conociendo esta condicin el seor Julio
Brito el cual fue informado por la Arqueloga Srta. Daniela Leiva.
a.5) El da 06 y 07 de septiembre al momento de la inspeccin
en terreno por parte de la Autoridad Sanitaria se informa que
los trabajadores no tenan nada que hacer en el sector, que slo
deban usar caminos internos de la empresa en sector Pampa
Blanca. Se constata por declaraciones tomadas en el marco de la
investigacin e Informe interno de arqueologa piques VPNV-PB
que no exista prohibicin por parte de la empresa de transitar
por la ruta B-330. Adems en este punto cabe destacar que la
empresa no solicita los permisos correspondientes, gua de libre
trnsito, a la autoridad competente, es decir, Carabineros de Chile.
a.6) Falta de control y supervisin por parte de la empresa para
prevenir la ocurrencia de un accidente laboral, ya que del anlisis
de las declaraciones tomadas en el marco de la investigacin del
accidente, se detecta que en las tronadura efectuadas el 29 de
agosto tambin hubo una condicin subestndar en los caminos
que no permiti el trnsito expedito del camin fbrica, lo que
provoca que se requiera estacionar camin al lado del camino y
realizar el transporte de los insumos para la tronadura en camioneta
hasta el sector de los piques, para esta labor fueron utilizadas las
dos camionetas disponibles y se llev en sacos de 25 kilos el ANFO
a 8 piques ese da. El da 06 de septiembre se realiza la misma
operacin, ya que esa accin fue observada por la Arqueloga
que supervisaba las labores en el pique T12 (\0 que consta en la
declaracin tomada),
.7) Al momento de la inspeccin en terreno se encuentra bitcora
del camin polvorn Volkswagen Worker 9 - 150 patente WF

43

Los

MUERTOS DE

SQM - - - - - - - - - - -

2461. La cual describe desperfectos en este vehculo. Se indica


en la bitcora que el camin se recibe sin mantencin que le
corresponde al 17.08.2010. Entre los desperfectos que menciona
indica desperfecto elctrico lado izquierdo. El da 25 de agosto
segn la bitcora se recibe el camin con las mismas novedades
de turbo anterior y adems se recibe el camin con un piquete
en el parabrisas. Se solicita a la empresa mantencin del vehculo
de los meses de agosto y septiembre de 2010, slo presenta la
mantencin del mes de febrero de 2010.
a.8) La empresa no cumple con reglamento para el almacenamiento.
transporte. manejo y uso de explosivo ya que el polvorn de Pampa
Blanca no cuenta con un administrador de polvorines y los insumas
son sacados en la campaa del 29 de agosto, el camin polvorn
no est autorizado por SERNAGEOMIN, por declaracin tomada
en el marco de la investigacin se constata que el vehculo
que transportaba explosivo el 06 de septiembre de 2010 fue
abastecido con combustible, ya estando cargado, no hay evidencia
de mantencin de camin polvorn mvil, en ambas campaas no
se lleva el camin de soplado para soplar las perforaciones, esto
influye en la cantidad de ANFO que se utilizaba en la prctica,
con esto se demuestra el incumplimiento al reglamento definido
por la empresa.

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

El captulo 4, Carguo de explosivo. artculo 62. establece que el


rea que se va a tronar, se debe llevar el explosivo debidamente
programado para su uso, si por una razn excepcional ello no
ocurre, los explosivos deben ser devueltos de inmediato al
polvorn LJ. El explosivo nunca se debe esconder, botar ni
usar en otros trabajos distintos para el que fue solicitado.
El captulo 7, Destruccin de explosivos, Establece el
procedimiento para destruir los explosivos que por cualquier
motivo aumenten peligrosamente su sensibilidad. Tambin
establece el procedimiento de destruccin de dinamita, ANFO,
Gua Detonante, Detonadores y Embalajes.
Los 06 trabajadores fallecidos en el lugar del accidente por
parte del Comit Paritario de Higiene y Seguridad y el de la
empresa en un plazo de 15 das a contar de la fecha de la
notificacin de la presente acta.
Por las deficiencias descritas en la presente acta se da inicio a
sumario sanitario.
3. MEDIDA SANITARIA DEL ART 178 INC 2

Que en atencin a los hechos descritos y por constituir riesgo


inminente para la salud. se decreta conforme el artculo 178 inciso
2 del Cdigo Sanitario. la siguiente medida sanitaria:

Otros antecedentes tenidos a la vista

4. INICIO DE SUMARIO SANITARIO Y CITACION:

Cabe destacar que el reglamento para el almacenamiento,


transporte, manejo y uso de explosivo establece dos condiciones
en caso de quedar explosivo despus de realizar las tronaduras:
ser devuelto al polvorn o Destruccin de explosivos. como
se detalla a continuacin:

Por los hechos descritos en la presente acta. se inicia sumario


sanitario y se cita a Audiencia de Descargo y Prueba a
REPRESENTANTE LEGAL. para el da 16 DE DICIEMBRE DE 2010 a las
09.00 horas. en las oficinas de DEPARTAMENTO JURIDICO ubicadas
en MANUEL ANTONIO MATTA 1999 TERCER PISO personalmente

44

45

Los MUERTOS DE SQM - - - - - - - - - - -

o representado. La representacin debe ser por poder simple. En


caso de empresa o persona jurdica, acreditar la representacin
legal y la personera del representante o apoderado. En caso de
no comparecer, se le tendr por rebelde y se proceder conforme
los artculos 166 y 167 del Cdigo Sanitario.

ESE
LUNES
SEPTIEMBRE

46

DE

- - - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

odOS los das podran ser parecidos en un trabajo que a veces

se empareja con el paisaje de la pampa interminable. Sin

embargo, cuando algo lo marca, cada segundo adquiere una nueva


dimensin. Tal como ocurri ese lunes 6 de septiembre para Daniela
Leiva, quien sali desde la Oficina de Mara Elena entre las 8 y las
8.15 horas amo Aproximadamente a las 9.10 se comunic con Julio
Brito para preguntarle acerca de cules seran las tronaduras de ese
dra porque se quera asegurar que los transportes no pasaran por
lugares no habilitados ni por la otra faena, debido a que el ancho
del camino que estaba delimitado patrimonialmente no permita
pasar dos vehculos de frente. A esas alturas, todo el personal de

la empresa RLU estaba trabajando en los piques 22, 23 Y 4.


Julio Brito le responde que para tener mayor informacin debe
hablar directamente con el gelogo Jorge Zamora o con el Jefe de
Tronaduras, Sergio Gonzlez, que estaban en la garita de control

de Pampa Blanca, esperando para "petrolear las camionetas". La


antroploga se sorprende por la poca y nada de informacin que
maneja Brito, en su calidad de Jefe, tomando en cuenta que el

aomlngo anterior Wilfredo Prado, quien tena el mismo trabajo.


haba informado con detalle el tema de los piques.

49

Los

MUERTOS DE

SQM - - - - - - - - - - - -

Es que como estamos empezando en esto ...

La respuesta de Brito no le cuadr mucho a Daniela Leiva, pero ya


estaba llegando a la garita de control, a las 9.30 aproximadamente,
y ah estaban las dos camionetas rojas de SQM, una de las cuales,
la de Jorge Zamora, tena un cartel fluorescente verdoso encima
con forma rectangular y con unas letras escritas en maysculas.
En total, eran seis las personas y todas estaban conversando.
Tambin estaban estacionadas algunas maquinarias de RLU, que
das anteriores no haban funcionado por falta de petrleo y
coordinacin de SQM.

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

tenan planificado transitar para llegar a los piques y le respondi


que no tenan una ruta establecida. que la vez anterior haban
usado un camino marcado que cruzaba por medio de la pampa.
Contestacin que no agrad a la arqueloga porque descubra de
nuevo que no se haba respetado por donde transitar y que ellos
no haban recibido esa informacin al respecto. Definitivamente.
las cosas no estaban funcionando bien.
Y qu tipo de camin usan para cargar los explosivos?

Lo que utilizaban era un 3X2 sin traccin. que motiv de inmediato


la alerta de Daniela: se van a quedar pegados y adems en la parte

"Me acerco a Jorge Zamora y me presento como la

autorizada del camino andaban muchos camiones cargados de

supervisora de arqueologa y me cuenta que es amigo de

material, camiones aljibes y retroexcavadoras. No era posible el


uso de ese tipo de camin.

Francisca Fernndez y que hace mucho que conoce bien


el sistema de trabajo con los arquelogos ...Le pregunto
qu piques van

a tronar ese da y por qu l anda con

ellos. Sacamos ambos el mismo plano litolgico con el


que contbamos y me muestra que la secuencia de los
piques

a tronar ese da, segua una orientacin Norte

Sur, comenzando en este orden: T12, 27, 25, T9, 9, 10,

21. 1 Y 2. Me dijo que l despus de cada trona dura


ero el ltimo que pasaba por los piques haciendo una
'caracterizacin geolgica'".

Aqu las respuestas tcnicas eran fundamentales y por eso Da


Leiva requera con tanta concentracin cierta informacin relativa
funcionamiento de las tronaduras. Le pregunt a Zamora por riAn.

50

"Me dijo que tena que ser un buen camino, si no el


camin no podra pasar. Pero que no me preocupara
porque el camin de ellos no llegaba directamente
al pique. sino que ellos bajaban los explosivos a las
camionetas y el camin quedaba estacionado en un
plano. justamente porque la traccin no le daba. Y que
las camionetas solas subiran a los piques ... Le indiqu
que ya entre RLU y SQM se haba establecido que los
piques que justamente ellos iban a tronar ese dia se
trabajaran por el lado del camino Elenita-Rencoret, que
era mejor camino (con bichufita un buen tramo y luego
ripio) y que adems el nico acceso a los piques 1, 2 Y 21
(fugar del accidente) era pasando por ese camino que

51

Los MUERTOS DE SQM - - - - - - - - - - -


- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

en esa parte era de bichufita. Si cruzara por la pampa


hasta ese sector o desde Baquedano, la nica forma de
llegar a esos piques era por ese camino Elenita-Rencoret,
porque de hecho estaban cruzando el camino hacia el
Oeste. Entonces no haba forma de no pasar por ah".

Zamora le respondi que no haba problema, por cuanto l tena


las UTM (coordenadas en GPS) del punto central del pique, pero
nadie le haba entregado los "tracks gepesiados", las rutas, de

"Ah,

o sea cualquier persona trae una bolsa y llena de

nitrato y le echa petrleo y Usto...".


-As es, para que veas que no tiene valor econmico. Lo
nico son los detonadores, pero vienen contados y con
serie y tampoco valen nada.

Saban lo que iban a hacer, el tono de ellos era seguro y confiado

los caminos de acceso. Algo que molest bastante a Daniela


Leiva, porque a SQM les haban hecho llegar la informacin haca

en las tareas que comenzaban. Cada pique lo cargaran con 8


cargas explosivas y andaban con explosivos justos para eso, que el
procedimiento ms que tirar rocas hacia los lados estaba diseado

bastante tiempo...

para hacer un agujero profundo y sacar material que estaba bien

liLe pregunt que dnde estaba el camin y me dijo que venan


en camino desde Pedro de Valdivia donde estaba el polvorn.
Que ah cargaba los explosivos. Yo le coment que no me haba
cruzado con ningn camin con escolta por el camino y me dijeron
varios de los que estaban ah, que el camin vena sin escolta.
Les coment que me pareca peligroso y me dijeron que as lo
haban enviado, que eso no dependa de ellos ..,".
Jorge Zamora y Sergio Gonzlez eran los mayores interlocutores

abajo, eso lo haca ms seguro. El grupo conoca cada paso del


trabajo y tenan sobrada experiencia en ello. Se notaba, adems,
la qumica personal de los seis trabajadores, quienes respetaban
sus turnos para hablar y celebraban alguna que otra "salida o
broma por algn comentario informal.
ll

"'Pas un rato -relata Daniela Leiva- y el camin petrolero lleg


a la garita, pero dijo que se dara una vuelta por otro sector y
volva en unos veinte minutos, cuando ya estuviera el camin

de explosivos para cargar petrleo en todas las camionetas y el

que tena Daniela Leiva en aquella informal conversacin, donde


a ella le llamaba la atencin el que la empresa no dispusiera de

camin...

todos los protocolos ante la operacin que se iba a realizar. Le


explicaron que el procedimiento era muy seguro, ya que esos

"Jorge me pidi la radio para llamar a Julio Brito y decirle que

explosivos no encendan con fuego directo. Lo que ellos trabajaban


era ANFO, que simplemente era nitrato con petrleo.

52

trlJera el chip del camin

petrolero, que lo necesitaba. Le ofrec

11 chip de arqueologa, pero me dijo que deba registrarse la


de petrleo por conducto regular con el Jefe de los piques.

53

Los

MUERTOS DE

SQM - - - - - - - - - - -

Le coment que si andaban sin radio y me dijo que tenan, pero

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

Incluyendo el camin cargado de explosivos...

que estaba fallando y que no estaba configurada -adems- en la


frecuencia de Pampa Blanca ...

"Este camin rojo tres cuarto no contaba con ninguna distincin

"Yo le seal, que la semana anterior haba estado en un


procedimiento de tronaduras por primera vez y haba escuchado
por radio cules eran los protocolos a seguir. Y Jorge me seal que
probablemente le pasaran una radio antes de ir a los piques ...".

que lo identificara como portador de explosivos adems de ser de


color rojo (caracterstica que tienen los camiones de explosivos y
que yo me enter ms tarde). nunca se movi desde la garita de
control. No entr a Pampa Blanca en ningn momento. Lleg (ni
siquiera lo abrieron para mirar adentro), carg combustible y luego

Nunca le pasaron una radio

salimos -cuando eran exactamente las 11 am de la maana- por

En eso llega Julio Brito a la garita de control y Daniela le consulta


si est de acuerdo con que ella acompae al equipo de tronaduras
por el camino Elenita-Rencoret para mostrarle bien los accesos
a algunos piques que pueden llevar a confusin, ya que ellos
no cuentan con los tracks que se entregaron en los informes de
arqueologa. Brito asiente y le pasa el chip del camin a Jorge

la carretera en direccin a Baquedano ... Iba yo con mi camioneta


delante, luego Sergio Gonzlez con una persona ms, detrs el
camin con conductor y copiloto y atrs Jorge Zamora en su
camioneta con otro acompaante que iba de blanco con una
especie de overol. que luego vi que tena una capucha y le tapaba
completamente la cara".

Zamora y le dice al grupo que va a buscar las colaciones. Al

Daniela se fue a 100 k/h Y dej atrs la caravana de vehculos.

escucharlo, Daniela le pide que le agregue una para ella porque

que no iban ms de all de los 80 k/h. Se detuvo en un desvo

como estar tan lejos, no alcanzar a volver a almorzar a Pampa

por fuera de la carretera. para que los dems la vieran, sac la


prtiga la camioneta y le puso la baliza. Esa parte del camino es de

Blanca.
"Unos minutos ms tarde, estando de vuelta Julio Brito en la garita
de control con las colaciones y teniendo tieml'o tambin para
hablar distendidamente acerca de la seguridad de procedimiento,
lleg el camin con explosivos y tambin el petrolero y carg
combustible al camin. las dos camionetas de los trabajadores de
SQM y la ma. Todo este procedimiento de carga de combustible
se realiz a orilla de la carretera en la garita de control. ..

54

vIalidad y no un camino minero, por lo tanto no corresponderan

l. prtiga y la baliza, pero Daniela de todos modos prefiri tomar


Isas medidas debido a que la caravana inclua un camin con
IXplosivos. Fue as como a ese punto llegaron Sergio Gonzlez y
Jorge Zamora y todos hicieron el mismo procedimiento de sacar

liS prtigas de sus vehculos. Luego avanzaron prudentemente


por el camino y Daniela decide detenerse a la entrada del camino

55

Los MUERTOS DE SQM

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

de acceso principal a los piques 1, 2 Y 21 (lugar del accidente),

"No pueden dejar el camin en medio del camino. Si bien

porque tuvo la duda de si primero iran al T9 o al T12. Y adems

esto es un camino minero, igual hemos visto mil veces

ella les quera mostrar la cuesta empinada y que ese camino se

cmo pasan camiones y sera muy peligroso. Podran

haba desechado y la nueva ruta que deberan seguir con las

subirlo un poco a la entrada del camino ...".

camionetas, al final de la tarde.


-Es que no le da paro subir...

Se detuvieron todos y Zamora decidi que la caravana tomara


rumbo directo al T12, ya que ellos pretendan terminar con sus
labores como a las seis de la tarde. Ya en pleno trayecto tomaron
el desvo a Rencoret, ya que en esa parte del camino (piques 1, 2
Y 21) an estaban en la "alfombra" de bichufita. Avanzaron hasta
la entrada del camino de acceso al pique T12 y Daniela aprovech
para evaluar el camino y se qued esperndolos a unos 15 metros
del lugar donde se estacionaron al llegar. Todos llegaron detrs de
ella, con la camioneta de Sergio Gonzlez que haba pinchado la
rueda trasera izquierda, as que -a excepcin del acompaante de
Jorge Zamora, que con otro se pusieron a descargar los explosivos

El chofer del camin agreg que haba visto una explanada lateral
unos trescientos metros ms atrs y en reversa se fue y lo dej
fuera de la ruta, al lado derecho mirando en direccin Norte
Sur. Enseguida. ambas camionetas partieron muy rpido hacia
dentro del pique que estaba a unos 670 metros por ese camino
en direccin Oeste. Daniela lo recuerda con toda exactitud ya que
todo el tiempo revisaba su GPS y lgicamente que le importaba
el tema de las distancias de seguridad. Se apart del camino para
que pasaran y se fue en direccin al pique con ellos. detrs de
ambas camionetas.

a la camioneta de Jorge-, todos los dems cambiaron la rueda

Toda la caravana entr hasta el pique y la antroploga vio cmo

rpidamente.

dIsponan la carga en el centro del pique. Ponan el ANFO dentro

Para permitir una descarga fluida de los explosivos, la camioneta


de Zamora se aculat a la parte trasera del camin. Daniela fue
testigo de cmo bajaban unos sacos medianos blancos y unos
cables rojos, que los ponan atrs en la camioneta. Slo unos pocos.
sacos, nicamente los que se iban a usar en el pique, ni ms
menos. Estaban todos con casco y Jorge usaba unos guantes
cuero blanco todo el tiempo. Me acerqu y les habl:

56

del barrenazo central. cargndolo directamente desde el saco y


luego lo aplastaban como con un tubo, hacia adentro. Por alrededor
hacan un cuadrado con cables rojos.

. 'Le
~

volv a preguntar a Jorge cul era la distancia de seguridad

me explic que el diseo de explosin as lo determinaba ...".


-La distancia son quinientos metros...

57

Los

MUERTOS DE SQM - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

"Verificamos nuevamente el itinerario de tronaduras en el plano,

seguridad. De todas formas, Daniela Leiva est segura que nadie

viendo en cules tendran que andar ms distancia con la carga

se qued en el camino de acceso al pique T12, estaban todos


adentro.

explosiva en las camionetas. Y yo sal del pique hacia el camino


principal, dejando que ellos terminaran de poner todo y quedaron
las dos camionetas dentro. Cruc el camino Rencoret para ponerme
ligeramente en altura, subida en un montecito y mirar mejor la
tronadura, cuando ante mi sorpresa se produjo la explosin. No
haban pasado ni tres minutos desde que sal del pique y explot ...

Le manifest que se haba asustado y que pens que algo haba


salido mal. Preferira irse a supervisar los otros trabajos de
extraccin de material, porque le pareca un poco peligroso. Le
remarc que se fijara que todos los accesos estaban marcados con
spray naranjo, estacas con cintas de "peligro" y con cintas amarillas

"Me asust porque no haba visto salir ninguna de las dos camionetas

o naranjo (fIying) y que no le pisaran los sitios arqueolgicos ... Le

y pens que haba ocurrido un accidente. Esa fue mi sensacin.

ofreci que se quedara con su radio, por cualquier cosa, pero le

En dos segundos vi la prtiga de la primera camioneta saliendo

respondi que ella no poda andar sola por la pampa sin una radio.

de la nube de polvo que se haba generado con cuatro personas


dentro. Y tuve la sensacin de esperar que se bajaran corriendo
a decirme que pidiera ayuda, porque haba pasado algo. Pero vi
que se estacionaron a unos veinte metros de m y no se bajaron
ni nada, as que me tranquilic ...".

Que se quedara con su radio, pero que les avisara a los Jefes que
necesitaban una ...

Como un minuto despus sali la camioneta de Jorge Zamora con


su acompaante. Daniela avanz por el camino y se puso alIado de
la camioneta de Jorge, le pidi que bajara el vidrio de su ventana
y le hizo un comentario al respecto:

"Quedamos de hablar por cualquier cosa. pero fue ms bien un


decir, puesto que si andaban sin radio era imposible comunicarse
con ellos. Toda esa zona, no tiene seal de ninguna empresa de
telefona mvil. Yo lo saba y tambin lo inform. Cualquiera que
hubiese transitado esa zona, lo sabe. De hecho, ni siquiera se
detectan seales de radios musicales de tantos cerros que hay.

"Chuta que la hicieron corta!... Sorpresivo la explosin ...

"Llegamos todos juntos al acceso principal del pique 27 y vi como

Por qu no avisaron por radio?".

hieran el mismo procedimiento de descarga de los explosivos en

11 camioneta. Volv a detenerme y les dese suerte y me desped.


Jorge Zamora le respondi que se acordara que andaban sin radio,
que ya ni siquiera la encendan, pero que no se preocupara porque

'ue la ltima vez que los vi con vida y la ltima persona que los
Vio vivos...".

siempre quedaba alguien, un "loro", alguien en la distancia de

58

59

Los MUERTOS DE SQM

SANGRE EN PAMPA BLANCA

Avanz hacia el sur por el camino Elenita-Rencoret y vio a su

Luego de almorzar, Daniela Leiva llama a su jefa, Francisca

espalda cmo se realizaba la tronadura del pique 27, incluso

Fernndez, y le informa que por la tarde estara con los camiones

escuch el estruendo y vio la polvareda ... Y cuando iba ms

que extraan material porque le haban parecido peligrosas las

adelante, le pas lo mismo con la que tiene que haber sido la

tronaduras y haba tenido la intuicin de salir de ah. Fernndez

del pique 25, ya que ese era el orden.

le comenta que en la operacin anda su amigo, Jorge Zamora, un

Se fue por el camino Este Oeste y se apur un poco ms porque por

trabajador de experiencia y que se cuidara en esa labor.

la pens que no alcanzara a llegar a almorzar al casino de Florencia.

"Por la tarde estuve con gente de RLU en Florencia y en la garita

Eran las 13.10 cuando enfil en direccin Este, hacia Pampa Blanca.

de control y no se realiz el plan de ir a revisar con ellos los

Tuvo cuidado de no avisar por radio que los trabajadores de los

piques 1, 21 Y 2 dado que su camioneta se descompuso y andaban

piques estaban incomunicados, para que no se enterara toda la

a pie. Este plan se haba discutido de hacer ese da. Esto fue

faena. A cambio, prefiri decrselo directamente a Julio Brito en

aproximadamente a las 16 horas en la garita de control. Tambin

cuanto le viera a la hora de almuerzo.

aprovechamos de planificar el tema para el da siguiente porque

A las 13.40, aproximadamente, Daniela Leiva estaba ingresando

yo ya no estara supervisando. sino que otro colega. Para dejar


todo coordinado".

al casino y lo primero que hizo fue dirigirse hacia la mesa de los


"Jefes", la que tena al menos cinco personas sentadas: Julio Brito.
Gabriel Munizaga, el encargado de seguridad y dos personas ms.
Con un tono ms o menos irnico, pero respetuoso, les dijo que ya
haban tronado T12, 27 Y 25. Lo de la irona era porque ella no se
consideraba "quin" para estar informndoles de estas actividades
a los superiores que se supone ya saban detalladamente de estas
labores. Tambin les manifest que estaban sin radio y que le
haban pedido que les llevara una. Todos asintieron acerca de
esta informacin, pero no hicieron mayor cuestin o intencin
de tomar medidas.

60

61

Vl

!!!

Vl

Vl

oITI

l>

o-1

l>

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

n ese momento, Juan Pablo Traslavia, encargado de


seguridad de la empresa RLU, que tambin estaba en la
garita de control, volvi a sentirse descompuesto y Daniela
nuevamente tuvo que trasladarlo a donde el paramdico. No
tenan camioneta para llevarlo. Le hizo saber su preocupacin
por los trabajadores que estaban en las tronaduras y que
andaban sin radio. Traslavia le hizo saber que los haba
visto en la maana en la garita de control a todos, cuando
preparaban las labores en los piques.

Estando en el Policlnico del paramdico en la planta


dentro de Pampa Blanca, ste recibe una llamada desde
el Consultorio de Baquedano, de una amiga suya que es
enfermera. Cuando corta el telfono est notoriamente
afectado por la informacin que le acaban de dar.

-Jefa. esta es una informacin importante ...


Entonces Daniela le pide a Traslavia que salga un momento
ael Policlnico y el paramdico le comenta la noticia.

-Me avisan que choc un camin con explosivos y


que hay nueve personas fallecidas ...

65

Los

MUERTOS DE

SQM

SANGRE EN PAMPA BLANCA

"Automticamente pens en [os trabajadores, pero [e dije


que era imposible porque ellos eran seis y que todo el da
andaban a una velocidad muy reducida para que se hubiese
producido una colisin. Le ped que llamara nuevamente y que
preguntara en qu camino andaban. Eran aproximadamente
[as 17.30 de la tarde... En ese mismo instante agarr mi celular
y llam a Julio Brito (no quise nuevamente hacer una alarma
innecesaria por radio de frecuencia abierta, para que toda
la faena se enterara) y me contest, y estaba ah mismo, le
vi por la ventana. Le ped discretamente que se acercara y
le dije la informacin que tena".
El paramdico, en tanto, hablaba nuevamente con alguien
de Baquedano y Daniela Leiva le pidi que consultara por
el color del camin accidentado ... Y escuch una respuesta
que no hubiera querido, porque el paramdico le confirm
que el color del camin era rojo, que corresponda a los
que trasladaban explosivos ... Y, peor an, le agreg que le
haban informado que el accidente se haba producido er)
el camino a Rencoret ...
Julio Brito, en tanto, se puso a llamar insistentemente
celular de Jorge Zamora, pero no le contestaba. Afirma
todava en profundas esperanzas, Danie[a le deca que en e
zona no haba seal de celular. Y se acerca Gabrie[ Muniza
y ella le comenta lo que suceda y l seala un punto
e indesmentible:

66

-Ms encima que andan sin radio ...

Y Daniela que nuevamente manifiesta que era una situacin


que ella haba sealado en varias ocasiones y que por lo
mismo haba que partir hacia el lugar del suceso de todos
modos. Munizaga le pide a Daniela que [o lleve porque no
tena camioneta y el paramdico que insista en que ella fuera
a ver la situacin. A[ final Julio Brito [o llev hacia Baquedano
y [a antroploga decide quedarse para no intervenir en
una emergencia y se queda con toda la preocupacin, ya
confirmando que eran ellos [os accidentados, sus colegas
de trabajo, sus compaeros mineros.
"Decid irme a Mara Elena tambin porque ese da llegaban
todos mis colegas y no estara sola, de [o contrario me habra
Ido a[ accidente. Por el camino habl con mi jefa y le inform
de la situacin y las dos nos afectamos mucho y me pidi
que me tranquilizara, que no haba nada confirmado. Tambin
recib una llamada de mi padre, preocupado por m y de
mi familia que haban visto la noticia on lineo Ya llegando a
Mara Elena la confirmacin que eran ellos fue evidente y se
hablaba de cuatro muertos... Me estaban esperando todos mis
amigos y llor mucho y estuve afectadsima emocionalmente
esta situacin. Lo estoy hasta el da de hoy...".
misma noche se confirm que haban fallecido todos.
seis los muertos ...

67

Los

MUERTOS DE

SQM - - - - - - - - - - -

" ... Mucha gente comenz a llamarme y aproximadamente


a las nueve de la noche me llama Julio Brito para decirme
que Gabriel Munizaga haba tomado una UTM que mirara en
el GPS, cerca de qu piques estaban. Y que les dijera cules
eran los piques que iban a tronar ese da ... Yo me ofusqu y
les dije que me pareca el colmo que no lo supieran cuando
eran los jefes y se quedaron callados. Que no poda ser que
de un turno a otro un jefe supiera cosas y el otro no. Me
refera a que con Wilfredo Prado las cosas haban funcionado
bastante mejor. Les di la secuencia de los piques y les dije
que estaban a quinientos metros del acceso principal a los
piques 1, 2 Y 21, que eran los ltimos que iban a tronar ese
da".
Cerca de las once de la noche, la jefa de Arqueologa, Francisca
Fernndez, les informa a sus dirigidos -Daniela Leiva, entre
ellos- que "desde arriba" ha llegado la orden que se suspenden
completamente las faenas en Pampa Blanca, hasta nuevo
aviso y que SQM les est gestionando con toda rapidez los
pasajes areos para devolver a Santiago a todo el equipo de
arquelogos al da siguiente. Y que le haban comunicado
especialmente que s Daniela estaba muy afectada, deba
partir lo antes posible hacia Santiago.
A todo ello, la respuesta de Daniela Leiva estaba ms que
clara:

68

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

"Yo siento como mi obligacin declarar frente a las


autoridades que correspondan en SQM y tambin
en la Justicia".

Llam inmediatamente al hermano mayor de su madre,


Rodrigo Figueroa Espinoza Celia tiene dos hermanos y
ambos son abogados>, para consultar qu era lo mejor que
podra hacer en estos casos. Le pareca raro que con tanta
insistencia quisieran enviarla rpidamente a Santiago, cuando
elta tena mucha y relevante informacin que entregar a
quien correspondiera.
El consejo fue claro y certero: que cuando la llamaran de la
empresa dijera todo lo que saba, en todas las instancias. y
que escribiera detalladamente todo lo que haba ocurrido ese
da para que no se olvidara de nada. Y sobre su declaracin a
la Fiscala, que esperara no ms all de un da y medio para
que la contactaran; de lo contrario, 'que ella misma fuera a
entregar su testimonio. por cuanto era su derecho y deber
ciudadano.
Al compartir estos consejos con su jefa y sus colegas, todos
estuvieron de acuerdo con las sugerencias. Estaba terminando
esta primera y larga jornada luego de saber del accidente
y comenzaban a producirse los sucesos que reflejaran que
ya nada sera igual en Pampa Blanca.

69

Los

MUERTOS DE SQM - - - - - - - - - - -

A la maana siguiente, el martes 7, el grupo de Arqueologa


tendra esa rara y reveladora reunin con Atilio Narvez, Jefe
de Medio Ambiente en Mara Elena, a las 9 de la maana.

Yo,

DANIELA
DECLARO

70

LEIVA,

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

a historia de Daniela Amnillam Leiva Figueroa comienza a


relacionarse con todos estos sucesos cuando en abril de
2010. la Arqueloga Jefe de SQM. Mara Francisca Fernndez,
convoca para trabajos arqueolgicos de prospeccin que se
realizaran a contar de mayo en la Oficina Pampa Blanca. Se
trata de seis campaas de trabajo en terreno en donde se
recorrer un pao de unos 100 kilmetros cuadrados. haciendo
un registro intenso y detallado de los sitios arqueolgicos
existentes en la zona. Este trabajo se efecta caminando un
promedio de 7 kilmetros diarios. siguiendo una transecta
definida por coordenadas de GPS, separadas unas de otra
por 125 metros. Por lo tanto, hasta mediados de septiembre
se realizaran labores arqueolgicas coordinadas desde la
Gerencia de Medio Ambiente de SQM en la faena Pampa
Blanca.

Trabajos que incluyen el rea donde sucedieron los lamentables


hechos del 6 de septiembre, zona que a esa fecha haba
sIdo levantada en trminos arqueolgicos. por lo que ya se
contaba con un mapa satelital de esos hallazgos.

73

Los MUERTOS DE SQM - - - - - - - - - - -

"En medio de la cuarta campaa (la fecha exacta puede ser


verificada por mi colega Carolina Salas), nuestra jefa, Francisca
Fernndez, es informada de que los jefes necesitaban con
urgencia utilizar un GPS y alguien en Medio Ambiente les haba
comentado que ella contaba con varios de estos equipos ...
Acto seguido ella pregunta para qu uso se requieren y se
entera de manera informal de que se estaban realizando
unos piques mineros en distintas partes de la pampa. con
el fin de obtener unas muestras para anlisis litolgicos del
caliche a extraer".
Esta situacin era absolutamente irregular, debido a que para
realizar cualquier intervencin en la pampa es obligatoria la
autorizacin previa de un proyecto de impacto ambiental
supervisado tanto por la Conama como por el CMN. Consejo
de Monumentos Nacionales. Por lo tanto, Francisca Fernndez
informa de estos hechos a sus superiores y que la faena no
podra continuar en tanto no fuese con supervisin directa
arqueolgica y determinadas por las reas que los arquelogos
delimitaran como intervenibles. Tanto se trate de despejar
el rea misma de los piques, descartando la existencia
de sitios arqueolgicos y/o descartando o desplazando el
mismo pique a otro lugar, as como delimitar que los caminos
de acceso a los piques tambin estuvieran liberados de
hallazgos patrimoniales. Slo as la empresa cumplira con.
la norma medio ambiental para la cual Francisca Fernndez
fue contratad por SQM.

74

- - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

l/Por lo anteriormente expuesto es que con fecha finales


de julio. el equipo de arquelogos que nos encontrbamos
trabajando en las labores de prospeccin es dividido y un
grupo se dedica tiempo completo a delimitar los puntos
marcados para generar piques y liberar caminos de acceso.
Hay que considerar que muchos de esos puntos ya haban
sido trabajados en una primera instancia -sin autorizacin
ni visto bueno patrimonial- por lo que tuvimos que acotar
las zonas intervenidas que ya haban sido daadasl/.
Esta etapa, la primera, los arquelogos la llaman l/escarpe",
donde utilizan mquinas que despejan el rea y realizan. con
un barreno, una perforacin central, donde posteriormente
cargarn explosivos Anfo, a travs de tronaduras, que liberar
el caliche que est en la profundidad, para as llenar camiones
y dar con un tonelaje suficiente que les sirva para el muestreo.
Se estima que la cantidad podra estar entre las 40 a 60
toneladas a extraer por pique.
"Por lo tanto, nuestra experiencia nos deca que debamos
disear accesos y reas de piques que permitieran que entraran
ah no slo vehculos de carga liviana como camionetas, sino
que adems debamos considerar el trnsito de vehculos
ms pesados y anchos. como motoniveladoras y bulldozers
para hacer los caminos transitables. retroexcavadoras para
cargar el material y por supuesto camiones de carga que

75

Los

MUERTOS DE SQM - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

lo trasladaran a la planta piloto de Pampa Blanca, donde


sera harneado".

satisficiera al proyecto. en trminos de litologa. Pas en


un momento a llamarse pique 31, pero finalmente no fue
aprobado por Arqueologa, por lo cual no se realiz.

Poco a poco, cuando fueron terminando la prospeccin, todos


los arquelogos se fueron integrando al trabajo de los piques,
donde haba intensa actividad. "Originalmente pedimos
que se nos explicara en qu consistan los trabajos y cunta
superficie deban intervenir como mnimo, considerando el
material que iban a sacar, la tierra removida, para acotarles
en cada pique esa rea de trabajo y que no se salieran de ah,
dado que por los lados estara lleno de sitios arqueolgicos.
Con esa informacin fuimos delimitando un total de 22
piques con sus respectivos accesos".
Al mirar el plano diseado para el proyecto, los arquelogos
comprendieron que existan conjuntos de piques que formaban
parte dela misma muestra litolgica a extraer (C1, C2 o C3>,
que se agrupaban en denominadas "estampillas". La litologa
indicaba distintas categoras que fueron denominadas como:
-Arenisca Costra al Sol: piques 2. 1 Y 21.
-Brecha Alto Sulfato: piques 10. T5 Y T4.
-Brecha Bajo Sulfato: piques 9, 8 y T9. El pique 8 se descart
por la presencia de demasiados sitios arqueolgicos y aunque
se-Itent cambiar de locacin, no se hall ninguna que
}.

76

-Brecha Pampa Blanca: piques 4, 22 Y 23.


-Conglomerado: piques 7, 6 y 5. El pique 5 fue descartado
desde Arqueologa y se reemplaz por el pique 30, que
cumpla con iguales caractersticas litolgicas.
-Brecha Volcnica: piques 24, T6 Y T7.
-Andesita Formacin La Negra: piques 25, 26 y T8.
-Intrusivo: piques T12 y 27.

"La idea es que se hicieran la menor cantidad de caminos


de acceso posibles. lo que significaba que si los piques
entre s eran contiguos, todos estaran conectados entre s
y habra un solo acceso general a un grupo de ellos. Con eso
impedamos que se transitara la pampa y se arriesgara el
patrimonio. Por lo tanto, se establecieron desde arqueologa
dos accesos generales",
De esta manera, la mitad de los piques se trabajaran
desde Pampa Blanca con direccin al Oeste por un camino
denominado Este-Oeste, mientras que la otra mitad lo
haran desde el camino Elenita-Rencoret. accediendo desde
la carretera cercana a Baquedano.

77

Los

MUERTOS DE SQM - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

"Esta informacin fue establecida y aprobada por el proyecto


mediante un informe detallado con la ubicacin y mapeo
satelital de los piques en cuestin. En ese informe no slo
se mapean satelitalmente con detalle las reas de los piques
(anexando dibujos y coordenadas), sino que se entrega la
ruta exacta sin error de cada uno de los caminos de acceso
general y particular de cada pique (tambin "trackeados
satelitalmente), para que cuando fuesen las mquinas. no
hubiese error en los sitios por donde se deba transitar".
ll

A excepcin del sector 5. todos estos caminos y piques fueron


sealizados en terreno con banderitas de color naranjo (flying),
estacas de madera pintadas con spray naranjo fluorescente,
adems de cintas de peligro que indicaban tanto el rea
permitida de intervencin, como el ancho y largo de los
caminos de acceso a cada pique. Cada una de las estacas
tiene un punto tomado con GPS, por si se desplazaba para
tener la informacin de ese movimiento o traslado.
Incumplimientos y errores
"A la semana siguiente no se cumpli lo que habamos
acordado y se intervino reas sin autorizacin, pese al
mapeo entregado (uno de los "errores" ms notables fue
que se realizaron escarpes en uno de los piques que ya
haba sido descartado, lo cual provoc que impidiramos
que se trabajase en ese sector y finalmente ese pique no se
toc ms. Esto fue autorizado por Juan Carlos Campos, Jefe

78

de los piques en esa semana. Su superiora, Natalia Pizarro


fue informada de esta situacin y se mostr muy molesta.
Esta informacin la maneja Francisca Fernndez). Cabe
consignar que todos estos problemas al interior de SQM
a raz de las quejas establecidas desde arqueologa por la
labor en el trabajo de los piques. quedaron registrados en
correos electrnicos que se enviaron en su momento (esta
informacin la maneja Francisca Fernndez)".
Los errores fueron unos tras otros. Se intervino el Sector
5 y se hicieron caminos al azar sin contar sin contar con
ninguna supervisin. Pareca que se desconoca las labores
arqueolgicas y no se le estaba dando la importancia que
tiene. Las razones dadas por el entonces jefe de turno de
Pampa Blanca, Gabriel Munizaga, era que desconoca los
trabajas arqueolgicos, que estaban atrasados de tiempo
y que no saba utilizar el GPS.
"Le explicamos toda la labor realizada anteriormente.
dicindole incluso que nos pareca poco profesional y que
en rigor lo nico que conseguan con tanta desorganizacin
era que sus trabajos se retrasaran y tambin nuestro rechazo
a cmo haban estado haciendo las cosas esa semana que
no estuvimos; frente a lo cual l nos inform que nunca
haba escuchado de la existencia de normas de la Conama
(sus palabras fueron que no saba lo que era la Conama), ni
de nuestro trabajo la semana anterior. ni nada ...",

79

Los MUERTOS DE SQM - - - - - - - - - - -

"Qu diferencia con los supervisores y trabajadores de RLU...".


Gran relacin de trabajo tuvieron "las seoritas arquelogas"
-como les decan ellos- con los funcionarios de esta empresa
contratista, que tuvieron gran conciencia patrimonial y
entendieron a cabalidad la labor de arqueologa, para poder
transitar por donde se deba y poder realizar su labor de
extraccin de material, realizacin de caminos y traslado
de material de los piques.

UN DA ANTES
ACCIDENTE

80

DEL

- - - - - - - - - - - - - SANGRE EN PAMPA BLANCA

l domingo 5 de septiembre de 2010. en la tarde. la jefa


de Daniela. Francisca Fernndez. la llama para informarle
que haba recibido un mail informndole que al da siguiente
se realizara nuevamente procedimientos de tronaduras en
los piques. Daniela le respondi que a ella nadie le haba
informado al respecto y que a esas alturas ya debera saberlo.
Le seal que hablara del tema con Julio Brito ese mismo
instante.

"Llam a Julio Brito y hablamos en persona. Le pregunt


en qu piques seran las tronaduras del da siguiente. Me
dijo que las tronaduras seran "por el lado de Rencoret". Le
pregunt a qu hora comenzaran las tronaduras porque
como yo viajaba conduciendo desde Mara Elena diariamente.
quera saber si comenzaran por caminos no autorizados
por arqueologa ...
"Julio Brito me indic que el camin sala con los explosivos
desde Mara Elena (o Pedro de Valdivia. no lo recuerdo
exactamente) con escolta por la maana temprano. A
lo que respond que si venan con escolta. vendran ms
despacio y entonces tendramos que llegar ms o menos a
la misma hora. Me dijo que las tronaduras no empezaran

83

Los

MUERTOS DE

SQM - - - - - - - - - - -

tan temprano. porque se tenan que dar la vuelta larga por


la carretera a Baquedano y ah tomar el camino Elenita
Rencoret. Estuvimos de acuerdo en eso y me dijo que l
calculaba que no empezaran a tronar antes de las 10.00 am,",

Pareca una rutina ms


Como tantas all en el desierto. Aunque esta rutina, la de

Pampa Blanca ese da 6 de septiembre de 2010. arrastraba

una suma de fallas, omisiones y riesgos que finalmente

provocara la muerte de seis trabajadores.

Ms de dos aos han pasado desde aquella tragedia y ahora,

en el testimonio judicial de la antroploga Daniela Leiva, este

suceso revive para pedir y hacer justicia con un accidente

que pudo haberse evitado si no hubiera existido cada uno de

los errores que se consignan en este relato, que clama para

que se conozca la verdad de lo sucedido en Pampa Blanca

con los muertos de SQM...

84

k_

También podría gustarte