Iva y Retencion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

QUE ES IVA

El impuesto al valor agregado (IVA) es un impuesto o tasa que se


cobra sobre la adquisicin de productos y servicios o sobre otras
operaciones en distintos pases del mundo.
El IVA o impuesto al valor agregado es una tasa comn en pases de
Hispanoamrica y Europa que tiene lugar en la compra de bienes y
servicios como una forma recaudatoria por parte del Estado sobre el
consumidor final.

Estn gravadas con tarifa 0% de IVA las importaciones que efectan los administradores
y operadores de Zonas Especiales de Desarrollo Econmico (ZEDE), siempre que los
bienes importados sean destinados exclusivamente a la zona autorizada, o incorporados
en alguno de los procesos de transformacin productiva all desarrollados.
Estn gravadas con tarifa 12% de IVA las adquisiciones locales de los administradores y
operadores de Zonas Especiales de Desarrollo Econmico (ZEDE); tienen derecho a
crdito tributario por el IVA pagado en la compra de materias primas, insumos y servicios
provenientes del territorio nacional, que se incorporen al proceso productivo de los
operadores y administradores de Zonas Especiales de Desarrollo Econmico (ZEDE). El
contribuyente solicitar al Servicio de Rentas Internas la devolucin en la forma y
condiciones previstas en la resolucin correspondiente, una vez que la unidad tcnica
operativa responsable de la supervisin y control de las ZEDE certifique, bajo su
responsabilidad, que dichos bienes son parte del proceso productivo de la empresa
adquirente.

El hecho generador del IVA se verificar en los siguientes momentos:


En las transferencias locales de dominio de bienes, sean stas al contado o a crdito, en el momento de
la entrega del bien, o en el momento del pago total o parcial del precio o acreditacin en cuenta, lo que
suceda primero, hecho por el cual, se debe emitir obligatoriamente el respectivo comprobante de venta.
En las prestaciones de servicios, en el momento en que se preste efectivamente el servicio, o en el
momento del pago total o parcial del precio o acreditacin en cuenta, a eleccin del contribuyente, hecho
por el cual, se debe emitir obligatoriamente el respectivo comprobante de venta.
En el caso de prestaciones de servicios por avance de obra o etapas, el hecho generador del impuesto
se verificar con la entrega de cada certificado de avance de obra o etapa, hecho por el cual se debe emitir
obligatoriamente el respectivo comprobante de venta.
En el caso de uso o consumo personal por parte del sujeto pasivo del impuesto, de los bienes que sean
objeto de su produccin o venta, en la fecha en que se produzca el retiro de dichos bienes.
En el caso de introduccin de mercaderas al territorio nacional, el impuesto se causa en el momento de
su despacho por la aduana.
En el caso de transferencia de bienes o prestacin de servicios que adopten la forma de tracto sucesivo,
el Impuesto al Valor Agregado -IVA- se causar al cumplirse las condiciones para cada perodo, momento
en el cual debe emitirse el correspondiente comprobante de venta.

SERVICIOS CON TARIFA CERO


- Los de transporte de pasajeros y carga fluvial y terrestre y el transporte martimo.
- Los de salud.
- Los de arrendamiento de inmuebles destinados a vivienda.
- Los pblicos de energa elctrica, agua potable, alcantarillado y recoleccin de basura.
- Los de educacin.
- Guarderas infantiles y hogares de ancianos.
- Religiosos.
- Impresin de libros.
- Funerarios.
- Administrativos prestados por el Estado (Registro Civil, por ejemplo).
- Espectculos pblicos.
- Financieros y burstiles.
- Transferencias de ttulos valores.
- Los que se exporten.
- Los prestados por profesionales hasta un monto de 10 millones de sucres, globalizado.
- El peaje.
- Loteras.
- Aerofumigacin.
- Los prestados por artesanos

PRODUCTOS CON TARIFA CERO


- Productos alimenticios de origen primario (no industrializados).
- Leches en estado natural, maternizado y proteico infantiles.
- Pan, azcar, panela, manteca, y otros de primera necesidad.
- Semillas, alimentos balanceados, fertilizantes.
- Tractores, arados, equipos de riego y otros de uso agrcola.
- Medicamentos y drogas de uso humano.
- Papel y libros.
- Los que se exporten.
- Los que introduzcan al pas los diplomticos extranjeros, pasajeros
internacionales; donaciones desde el exterior, bienes admitidos
temporalmente e importaciones de bienes de capital por parte del sector
pblico.

CRDITO TRIBUTARIO
El crdito tributario se define como la diferencia entre el IVA cobrado en ventas
menos el IVA pagado en compras. En aquellos casos en los que la declaracin
arroje saldo a favor (el IVA en compras es mayor al IVA en ventas), dicho saldo
ser considerado crdito tributario, que se la declaracin del mes siguiente. har
efectivo en
Como regla de aplicacin general y obligatoria, se tendr derecho a crdito
tributario por el IVA pagado en la utilizacin de bienes y servicios gravados con este
impuesto, siempre que tales bienes y servicios se destinen a la produccin y
comercializacin de otros bienes y servicios gravados.

EJEMPLO
Calcular IVA Incluido de un producto cuyo precio final es $100
dlares.
100 dividido para 1.12 = 89,28 (subtotal)
89,28 menos 100 = 10,72 (IVA)
89,28 ms 10.72 = 100 (precio incluido IVA)
En conclusin la factura del producto quedara as:
Subtotal $89,28
IVA $10,72
Total: $100

RETENCIONES IVA
Los agentes de retencin del IVA estarn sujetos a las mismas
obligaciones y sanciones establecidas para los agentes de retencin del
Impuesto a la Renta.
Los agentes de retencin presentarn mensualmente las declaraciones de
las retenciones, en la forma, condiciones y con el detalle que determine el
Servicio de Rentas Internas.
Quines deben retener el IVA?
Todas las empresas que estn obligados a llevar contabilidad, siempre
las empresas grandes retienen a los pequeos.

RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO


RETENIDO: El que vende o transfiere bienes, o presta servicios.
PERSONAS NATURALES
NO OBLIGADA A LLEVAR CONTABILIDAD

AGENTE DE
RETENCIN
(Comprador; el que realiza
el pago)

ENTIDADES Y
ORGANISMOS DEL
SECTOR PBLICO Y
EMPRESAS PBLICAS

CONTRIBUYENTES
ESPECIALES

ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR


PBLICO Y EMPRESAS PBLICAS

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS NO RETIENE

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS NO RETIENE

BIENES 30%
SERVICIOS 70%

BIENES 30%
SERVICIOS 70%

BIENES 30%
SERVICIOS 70%

CONTRIBUYENTES ESPECIALES

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS NO RETIENE

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS NO RETIENE

BIENES 30%
SERVICIOS 70%

BIENES 30%
SERVICIOS 70%

SOCIEDAD Y PERSONA NATURAL OBLIGADA A


LLEVAR CONTABILIDAD

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS NO RETIENE

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS NO RETIENE

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS NO RETIENE

CONTRATANTE DE SERVICIOS DE CONSTRUCCIN

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS NO RETIENE

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS 30%

COMPAAS DE SEGUROS Y REASEGUROS

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS NO RETIENE

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS NO RETIENE

EXPORTADORES (UNICAMENTE EN LA
ADQUISICIN DE BIENES QUE SE EXPORTEN, O
EN LA COMPRA DE BIENES O SERVICIOS PARA LA
FABRICACIN Y COMERCIALIZACIN DEL BIEN
EXPORTADO)

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS NO RETIENE

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS NO RETIENE

SOCIEDADES

OBLIGADA A LLEVAR
CONTABILIDAD

SE EMITE LIQUIDACIN
DE COMPRAS DE BIENES
O ADQUISICIN DE
EMITE FACTURA O NOTA
SERVICIOS (INCLUYE
DE VENTA
PAGOS POR
ARRENDAMIENTO AL
EXTERIOR)

PROFESIONALES

POR ARRENDAMIENTO DE
BIENES INMUEBLES
PROPIOS

BIENES 100%
SERVICIOS 100%

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS 100%

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS 100%

BIENES 30%
SERVICIOS 70%

BIENES 100%
SERVICIOS 100%

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS 100%

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS 100%

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS NO RETIENE

BIENES 30%
SERVICIOS 70%

BIENES 100%
SERVICIOS 100%

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS 100%

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS 100%

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS 30%

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS 30%

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS 30%

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS 100%

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS 30%

------------------

BIENES 30%
SERVICIOS 70%

BIENES 30%
SERVICIOS 70%

BIENES 30%
SERVICIOS 70%

BIENES 100%
SERVICIOS 100%

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS 100%

BIENES NO RETIENE
SERVICIOS 100%

BIENES 100%
SERVICIOS 100%

BIENES 100%
SERVICIOS 100%

BIENES 100%
SERVICIOS 100%

BIENES 100%
SERVICIOS 100%

BIENES 100%
SERVICIOS 100%

------------------

EXCEPCIONES:
- NO APLICA RETENCIN A LAS COMPAIAS DE AVIACION Y AGENCIAS DE VIAJE, EN LA VENTA DE PASAJES AEREOS.
- NO APLICA RETENCIN A LOS CENTROS DE DISTRIBUCIN, COMERCIALIZADORAS, DISTRIBUIDORES FINALES Y ESTACIONES DE SERVICIO QUE
COMERCIALICEN COMBUSTIBLE, NICAMENTE CUANDO SE REFIERA A COMBUSTIBLE DERIVADO DEL PETROLEO

CONSIDERACIONES GENERALES:
- DENTRO DEL 70% DE RETENCION POR SERVICIOS, SE ENCUENTRAN INCLUIDOS AQUELLOS PAGADOS POR COMISIONES (INCLUSIVE INTERMEDIARIOS QUE
ACTUEN POR CUENTA DE TERCEROS EN LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS).
- LA RETENCION SE DEBERA REALIZAR EN EL MOMENTO QUE SE REALICE EL PAGO O SE ACREDITE EN CUENTA.
- LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS ESTAN HABILITADAS PARA EMITIR UN SOLO COMPROBANTE DE RETENCION POR LAS OPERACIONES REALIZADAS EN EL
MES, RESPECTO A UN MISMO CLIENTE.
- CUANDO UN AGENTE DE RETENCION ADQUIERA EN UNA MISMA TRANSACCION BIENES Y SERVICIOS, DEBER DETALLAR EN EL COMPROBANTE DE RETENCION
DE FORMA SEPARADA LOS PORCENTAJES DE RETENCION DISTINTOS. EN CASO DE NO ENCONTRARSE SEPARADOS DICHOS VALORES, SE APLICAR LA
RETENCION DEL 70% SOBRE EL TOTAL DE LA COMPRA.
- LAS SOCIEDADES EMISORAS DE TARJETAS DE CRDITO QUE SE ENCUENTREN BAJO EL CONTROL DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS, DEBERAN
RETENER A LOS ESTABLECIMIENTOS AFILIADOS A SU SISTEMA, EN SUS PAGOS EL 30% POR BIENES O EL 70% POR SERVICIOS.

SUJETOS PASIVOS A LOS QUE NO SE REALIZA RETENCIN DE IVA


Conforme la resolucin vigente, no se realizar retenciones de IVA a los siguientes sujetos pasivos, sean
o no contribuyentes especiales:
a) Instituciones del Estado, segn la definicin sealada en la Constitucin de la Repblica del Ecuador.
b) Empresas pblicas reguladas por la Ley Orgnica de Empresas Pblicas.
c) Compaas de aviacin.
d) Agencias de viaje, nicamente por el IVA causado por concepto de venta de pasajes areos.
e) Centros de distribucin, comercializadoras, distribuidores finales y estaciones de servicio que
comercialicen combustible, nicamente cuando se refieran a la adquisicin de combustible derivado de
petrleo.
f) Instituciones del sistema financiero, nicamente respecto a los servicios financieros gravados con tarifa
doce por ciento (12%) de IVA.
g) Compaas emisoras de tarjetas de crdito, respecto de los descuentos que por concepto de su
comisin efecten de los pagos que realicen a sus establecimientos afiliados.
h) Voceadores de peridicos y revistas y distribuidores de estos productos, nicamente en la adquisicin
de peridicos y/o revistas.
i) Exportadores habituales de bienes obligados a llevar contabilidad, excepto en el caso previsto en el
artculo 10 de la Resolucin 284

La retencin de IVA, es un pago


porcentajes son: 30%, 70% y 100%

por adelantado y los

30% IVA se realiza en compras de bienes muebles


70% IVA se realiza en compras de servicios y
100% IVA se realiza en los honorarios profesionales,
arrendamientos, liquidacin de compra, etc.

También podría gustarte