Tarra Jeo
Tarra Jeo
Tarra Jeo
Operacin que se realiza para revestir o enlucir las paredes y techos con una mezcla
de mortero, la cual debe tener un espesor 1 a 2 cm (acabado).
COLOCAR PUNTOS DE APLOME
Operacin que consiste en alinear y dar verticalidad a la superficie de un muro
(acabado).
Los puntos de aplome son referencias que pueden ser de maylica, ladrillo, tejas o
mortero, de un ancho no mayor a 2 cm.
PROCESO DE EJECUCIN:
1. Compruebe la verticalidad del muro, usando la plomada y la regla colocada en
forma diagonal.
2. Fije clavos en el muro a tarrajear. Colquelos en 20 cm tanto en la parte
superior e inferior y a extremos del muro.
3. En seguida, atar un cordel a los clavos fijados, tensndolo y separndolo del
muro.
4. Coloque puntos de referencia dejando una pequea luz entre la cara del punto
y del cordel.
PERFILAR O
BOLEAR ARISTA
Aristas de un
frotacho largo o un
Rellena con mortero los espacios vacos que quedan al retirar la regla, usando mortero
fuerte (cargado de cemento).
BOLEAR
PROCESO DE EJECUCIN:
1. Pasar la paleta sobre la superficie, frotando el mortero con movimientos
giratorios, hasta conseguir una superficie uniforme.
MATERIALES
En los revoques ha de cuidarse mucho la calidad de la arena, que no debe ser
arcillosa. Ser arena lavada, limpia y bien graduada, clasificada uniformemente desde
fina hasta gruesa, libre de materias orgnicas y salitrosas.
Cuando est seca toda la arena pasar por la criba No. 8. No ms del 20% pasar por
la criba No. 50 y no ms del 5% pasar por la criba No. 100.
Es de referirse que los agregados finos sean de arena de ro o de piedra molida
marmolina, cuarzo o de materiales silceos. Los agregados deben ser limpios, libres
de sales, residuos vegetales u otras medidas perjudiciales.
Forma de pago:
La cantidad determinada segn el mtodo de medicin y dicho pago constituir
compensacin total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.
Comprenden a los trabajadores de acabados factibles de realizar en parmetros, vigas,
columnas, placas, etc., en proporciones definitivas de mezcla, con el objeto de presentar
una superficie de proteccin, impermeabilizacin y tener un mejor aspecto
de los
Mtodo de ejecucin:
sern
ejecutados
manteniendo
una
perfecta
11. Los restos de mezcla debern ser retirados inmediatamente luego de concluida
la aplicacin del tarrajeo. La zona de trabajo deber quedar limpia al finalizar
cada jornada.
12. El acabado de la superficie tarrajeada debe ser liso y uniforme. No deben
existir desniveles notables a la vista como burbujas, pandeo, rajaduras,
eflorecencias u otros.
13. El Contratista resanar todas las zonas que no cumplan con las calidades
exigidas descritas en esta seccin.
Mtodo de medicin:
Forma de pago:
El pago de esta partida ser de acuerdo a la unidad de medicin y constituir
compensacin completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar
la partida.
Tarrajeo Exterior
Tarrajeo Interior