EVALUACIÓN Lengua

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

EVALUACIN

Lengua Castellana y Literatura, 1 Bachillerato


Nombre y apellidos: .............................................................................................

El negro
Estamos en el comedor estudiantil de una universidad alemana. Una alumna rubia e inequvocamente
germana adquiere su bandeja con el men en el mostrador del autoservicio y luego se sienta en una mesa.
Entonces advierte que ha olvidado los cubiertos y
vuelve a levantarse para cogerlos. Al regresar, descubre con estupor que un chico negro, probablemente
subsahariano por su aspecto, se ha sentado en su lugar y est comiendo de su bandeja. De entrada, la
muchacha se siente desconcertada y agredida; pero
enseguida corrige su pensamiento y supone que el
africano no est acostumbrado al sentido de la propiedad privada y de la intimidad del europeo, o incluso que quiz no disponga de dinero suficiente para
pagarse la comida, aun siendo sta barata para el
elevado estndar de vida de nuestros ricos pases. De
modo que la chica decide sentarse frente al tipo y
sonrerle amistosamente. A lo cual el africano contesta con otra blanca sonrisa. A continuacin, la alemana comienza a comer de la bandeja intentando
aparentar la mayor normalidad y compartindola
con exquisita generosidad y cortesa con el chico negro. Y as, l se toma la ensalada, ella apura la sopa,

ambos pinchan paritariamente del mismo plato de


estofado hasta acabarlo y uno da cuenta del yogur y la
otra de la pieza de fruta. Todo ello trufado de mltiples sonrisas educadas, tmidas por parte del muchacho,
suavemente alentadoras y comprensivas por parte de
ella. Acabado el almuerzo, la alemana se levanta en
busca de un caf. Y entonces descubre, en la mesa vecina detrs de ella, su propio abrigo colocado sobre el
respaldo de una silla y una bandeja de comida intacta.
Dedico esta historia deliciosa, que adems es autntica,
a todos aquellos espaoles que, en el fondo, recelan de
los inmigrantes y les consideran individuos inferiores. A
todas esas personas que, aun bienintencionadas, les
observan con condescendencia y paternalismo. Ser
mejor que nos libremos de los prejuicios o corremos el
riesgo de hacer el mismo ridculo que la pobre alemana, que crea ser el colmo de la civilizacin mientras el
africano, l s inmensamente educado, la dejaba comer
de su bandeja y tal vez pensaba: Pero qu chiflados
estn los europeos.
Rosa Montero, EL PAS

Ejercicio 1. Seale y explique la organizacin de las ideas contenidas en el texto. (1 punto)


Ejercicio 2. a) Indique el tema del texto. (0,5 puntos)
b) Resuma el texto. (1 punto)
Ejercicio 3. En el texto aparece un acto de comunicacin no verbal por parte del chico negro y la chica
alemana. Seale y explique los elementos de este acto comunicativo. (1 punto)
Ejercicio 4. Comente las funciones del lenguaje presentes en el texto anterior. (1 punto)
Ejercicio 5. Estudie las variedades de la lengua de siguiente texto. (1,5 puntos)
Ese mushasho no tiene arreglo. Como no vare... Bueno, y eso que en loh ltimoh ao ha variao un poquiyo, pa
mej, dehde luego, pero sigue siendo un elemento.
Me acuerdo de cuando era nio y se pasaba to er da por ah, casando gaafote, que eh como le disen en su pueblo a loh saltamonte y yegaba to yeno de barro. Uhtede diri que soy una exaher, pero eso eh porque no lo conoci bien, como lo conocco yo.
De verd, er shav nesesita a arguien que lo gue un poco, porque lo veo mu perdo.
Ejercicio 6. Analice las oraciones simples subrayadas en el primer texto. (4 puntos)

También podría gustarte