Elaboración de Pastas
Elaboración de Pastas
Elaboración de Pastas
1. INTRODUCCIN
Se denomina pasta a los alimentos preparados con una masa cuyo ingrediente bsico
es la harina, mezclada con agua, y a la cual se puede aadir sal, huevo u otros
ingredientes, conformando un producto que generalmente se cuece en agua hirviendo.
Aunque cualquier harina sirve para este propsito, la mayor parte de las recetas
occidentales siguen la tradicin italiana y emplean el trigo candeal (Triticum durum); en
Oriente son habituales otros materiales, como la harina de alforfn (Fagopyrum
esculentum) o de arroz (Oryza sativa).
2. CLASIFICACIN
La pasta puede ser mojada o seca, existiendo tambin variedades que se caracterizan
por ser rellenas.
3. APORTE NUTRICIONAL
La pasta aporta 370 kcal (1546,6 kJ) cada 100 g. El principal aporte a la nutricin es el
hidrato de carbono, un 13 % de protena y un 1,5 % de grasas y minerales.4 Las pastas
de colores aportan tambin algunas vitaminas del grupo B, ya que en su preparacin se
utilizan hortalizas tales como espinacas (verde), zanahoria (naranja), tomate (rojo o
naranja). Si no se aade nada, la pasta queda de color crudo (ligeramente amarillento).
De igual forma en la zona mediterrnea de Europa, se prefiere el uso de aceite de
oliva, tomate, pimienta, pescado y sal marina, para la preparacin de sta. Si la pasta
contiene huevo, esta posee ms protena.
3.1 Tabla Nutricional
4. PROCESO DE FABRICACIN
Departamento: Produccin
Preparado por: Famosa
Fecha: 29/09/15
Alimentacin de harina
Mezclado
La harina es enviada por tubos de aire hacia la prensa hacia un sistema de mezclado y
dosificacin, donde el operario (prensista), verifica la cantidad de mezcla y dosificacin
adecuada para obtener un producto de calidad, la mezcla se realiza con harina, agua y
colorante.
Prensado
Una vez obtenido la mezcla, sta pasa a travs de una presin de vaco al ingresar a la
prensa, sta se deposita en la cmara donde se encuentra un tornillo sin fin en
funcionamiento.
Extrusin
La extrusin consiste en un tornillo sin fin que gira y transporta la mezcla hacia un dado,
donde la pasta adquiere la forma del dado
Cuando la pasta pasa a travs del dado, se obtiene un conjunto de pastas circulares y
de longitud creciente, en funcin al tiempo de extrusin de la prensa. Cuando el fideo
que sale del dado no tiene las caractersticas de color y consistencia adecuada, vuelve
al proceso como alimentacin.
Una vez la maquina operando de manera correcta con los parmetros de mezcla y
prensado adecuado, un operario corta una parte o trecho de fideo proveniente del dado
de la prensa, el corte se realiza con un cuchillo que se encuentra cerca del dado, la
longitud del fideo se mide de manera visual y por experiencia, antes de realizar el corte;
el operario se aleja de la prensa con la parte cortada de fideo.
Cuando se procede a obtener el tramo o trecho de fideo, primero se realiza un corte
perpendicular a las puntas de la extrusin, para uniformar el fideo en sus bases, el
remanente de las puntas se dispone en un recipiente, que al estar lleno vuelve al
proceso en forma de alimentacin a la prensa. Para la obtencin de los tramos, se
ocupan 5 personas en toda la jornada de trabajo.
El tramo sirve para formar pequeos grupos de fideo en forma enroscada, parecida a
un 8; el tramo en cortado sirve para formar roscas que se colocan en telas donde su
capacidad mxima es de 30 roscas; un operario capacitado puede realizar 15 roscas
con un tramo.
Las telas se agrupan en forma vertical haciendo un total de 35 telas con roscas, a este
grupo se le conoce como carro.
Posteriormente el carro es transportado hacia la cabina de secado, para iniciar el
proceso de secado. Una cabina tiene capacidad para albergar 10 carros.
Secado
El secado dura 30 a 36 horas, una vez transcurrido el tiempo se procede a retirar los
espaguetis con la ayuda de equipos auxiliares, envasando los productos en bolsas, sin
embargo no miden su peso.
Envasado
Mezclador
Extrusora
Balanza
encarga de efectuar una lectura del peso de los envases, para que stos sean
estandarizados a un solo peso y con un margen de tolerancia.
Selladora
Consiste en una mquina que a travs de una resistencia, calienta una superficie, es
utilizada para el sellado del producto. Es tambin conocida como termo selladora.
Bomba de vaco
Tanque acuotubular
Cabinas de secado
Es una mquina utilizada para realizar el secado de fideo, obteniendo as una pasta
seca, son hermticamente cerradas, funciona suministrando vapor recalentado a travs
de las tuberas provenientes del caldero. Presenta 3 ventiladores en su interior que se
encargan de distribuir el calor por toda la cabina y as obtener una pasta estandarizada.
6. CONTROLES EN EL PROCESO DE PRODUCCIN
Se debe verificar que la harina que se utiliza, haya sido analizada por el
departamento de control de calidad.
Antes de ingresar al rea de elaboracin, las personas se deben desinfectar en
la sala de ingreso, donde, deben tener el equipo de proteccin personal
necesaria y el uniforme limpio y sin alteraciones, para evitar contaminacin
biolgica y fsica. Antes de empezar la produccin se debe verificar que el rea
se encuentre limpio y sin agentes contaminantes.
Cuando la pasta fresca sale de las mquinas difusoras, se inspecciona el color,
consistencia, forma y espesor de los fideos.
En las cabinas de secado, se saca una muestra, despus de 7 a 10 horas de
secado, que se enva a los laboratorios, para realizar un control de los
parmetros del fideo.
En el producto final que sale de la envasadora horizontal se realiza una
inspeccin visual para observar cmo sale el producto al mercado. Si el producto
final no es apto para salir al mercado, la pasta forma parte de la masa que ser
procesada en los silos de recuperacin.