VW ssp510Motor1.4lTSI103kW
VW ssp510Motor1.4lTSI103kW
VW ssp510Motor1.4lTSI103kW
El motor 1,4 l TSI de 103 kW con gestin de cilindros activa forma parte de la nueva gama de motores de
gasolina EA211. Es el primer motor producido en gran serie en el que se desactivan temporalmente dos de los
cuatro cilindros para reducir el consumo de combustible.
Gracias tambin a la tecnologa BlueMotion es un motor muy ecolgico y sin embargo potente.
s510_777
En el nuevo ciclo de conduccin europeo (NCCE) la gestin de cilindros activa reduce el consumo del motor de
1,4 l TSI unos 0,4 litros por cada 100 kilmetros. De ello resulta una reduccin del CO2 de diez gramos por
kilmetro. Junto a la tecnologa BlueMotion el consumo de combustible se reduce unos 0,6 litros por cada
100 kilmetros.
Atencin
Nota
Referencia rpida
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Motor 1,4 l TSI de 103 kW con gestin de cilindros activa ACT . . . . . . . . . . . . 4
Ventajas de la gestin de cilindros activa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
16
16
18
19
20
22
24
25
28
Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
Herramientas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Introduccin
Motor 1,4l TSI de 103 kW con gestin de cilindros activa ACT
Este motor se diferencia del motor 1,4 l TSI de 103 kW convencional sobre todo por la gestin de cilindros activa.
Caractersticas tcnicas
Datos tcnicos
s510_003
CPTA
Arquitectura
Cilindrada
110
260
100
1395 cm3
240
90
Dimetro de cilindros
74,5 mm
220
80
Carrera
80 mm
200
70
180
60
Relacin de compresin
10,0 : 1
160
50
Potencia mx.
140
40
Par mx.
30
Combustible
100
20
Norma de emisiones de
escape
kW
280
EU6
80
1000
3000
5000
10
7000
rpm
s510_004
Actuador de la leva
de escape
cilindro 2
Actuador de la leva
de admisin
cilindro 2
s510_005
Actuador de la leva
de escape
cilindro 3
Actuador de la leva
de admisin
cilindro 3
Introduccin
Ventajas de la gestin de cilindros activa
Funcionamiento desestrangulado
Una gran desventaja de los motores de gasolina frente a los motores disel es el funcionamiento tan estrangulado
en el margen de carga parcial.
Mientras que en los motores disel es posible el funcionamiento casi sin estrangulamiento y el par se regula
mediante la cantidad de combustible inyectada, en los motores de gasolina se tiene que regular la relacin aire/
combustible en casi todas las condiciones con lambda = 1. Slo as se cumplen las normas de emisiones de escape
con el catalizador de tres vas.
Para explicar las ventajas del modo de 2 cilindros, mostramos a continuacin las posiciones de la vlvula de
mariposa durante la carga parcial en el modo de 2 y de 4 cilindros. En ambos casos la unidad de control del
motor ha calculado la cantidad necesaria de aire exterior y de combustible para el par solicitado.
Modo de 4 cilindros
Como se suministra aire exterior a todos los cilindros,
la vlvula de mariposa abre poco para el par
necesario.
Al aspirar se generan fuertes turbulencias en la
vlvula de mariposa. Debido a estas turbulencias el
motor tiene que aspirar el aire haciendo frente a una
gran resistencia. Debido a estas prdidas
provocadas por el estrangulamiento aumenta el
consumo de combustible.
s510_006
Modo de 2 cilindros
Para generar en el modo de 2 cilindros el mismo par
que en el modo de 4 cilindros, se tiene que
suministrar a ambos cilindros aproximadamente la
misma cantidad de aire que anteriormente a los 4
cilindros. Esto slo es posible abriendo ms la vlvula
de mariposa. Debido al mayor ngulo de apertura se
producen menos turbulencias en la vlvula de
mariposa.
El motor aspira el aire haciendo frente a una
resistencia reducida y se reduce el consumo de
combustible.
s510_007
Cilindro desconectado
Levas de alzada cero
Vlvulas
cerradas
s510_070
Mejora de la eficiencia
Los cilindros 1 y 4 se encargan del trabajo de los
cilindros 2 y 3 desconectados. Debido a ello
funcionan en un margen de cargas superior. En este
margen la formacin de la mezcla y la combustin
son ms efectivas.
En los cilindros desactivados, adems, no se
transfiere a las paredes de los cilindros el calor
generado por la combustin.
Las prdidas del calor del motor a las paredes se
reducen y aumenta la eficiencia trmica.
Cilindro en funcionamiento
Levas de alzada normal
s510_071
Formacin efectiva de la
mezcla
Pasador cilndrico
con hendiduras
Elemento portalevas
desplazable
rbol de levas de
escape
Mdulo portacojinetes
s510_011
Rodamiento
radial rgido
desplazable
Mdulo portacojinetes
rbol de levas de
admisin
s510_010
En caso de una reparacin se tiene que sustituir la carcasa de los rboles de levas conjuntamente
con los rboles.
Cilindros 2 y 3:
Los elementos portalevas vienen asegurados
mediante una bola sometida a la fuerza de un
muelle y se pueden desplazar sobre un dentado
aprox. unos 7 mm en sentido longitudinal.
Estrella
generatriz para
sensor Hall
s510_077
s510_076
Elemento portalevas
cilindro 2
Elemento
portalevas
cilindro 4
Elemento portalevas
cilindro 3
Dentado
s510_012
Por razones de espacio en los elementos portalevas desplazables y para unificar, en este motor
todas las pistas de levas y los rodillos de los balancines flotantes de rodillos son ms estrechos que
en los motores convencionales.
10
Actuador de
leva
Pasadores de metal
Dentado
Ranuras de desplazamiento
Leva de alzada normal
Leva de alzada cero
Rampa de retorno
Punto de apoyo
s510_014
11
Leva de alzada
normal
s510_031
12
Tope de la carcasa de
los rboles de levas
Leva de alzada
cero
Sentido de
desplazamiento del
elemento portalevas
s510_032
Actuador de leva
Rampa de retorno
Leva de alzada
cero
s510_033
s510_034
Ranura de
desplazamiento
Bola sometida a la
fuerza de un muelle
Al hacer tope los elementos portalevas en los puntos de apoyo puede ocurrir en algn caso aislado
que se oiga un "claqueteo". Se trata de un ruido normal, de origen mecnico.
Tenga en cuenta que slo se produce al cambiar entre los modos y que slo se percibe brevemente.
13
Modo de 4 cilindros
orden de los encendidos
Modo de 2 cilindros
orden de los encendidos
1
3
4
2
s510_061
Cil.
s510_060
Cil.
1
3
4
2
Leyenda
Admisin
Compresin
cig.
cig.
Encendido/funcionamiento
Cilindro conectado
Escape
Cilindro desconectado
Soportes del
motor
s510_037
14
Volante de inercia
bimasa
s510_068
Sistema de escape
Para reducir las pulsaciones de los gases de escape,
que varan considerablemente entre el modo de 4 y
de 2 cilindros, los silenciadores primario y secundario
del sistema de escape tienen cmaras previas y
volmenes de diferente tamao. Adicionalmente se
han ajustado especficamente las longitudes de los
tubos.
Silenciador primario
s510_069
Tubo de escape
Silenciador secundario
15
Sensores
Sensor de presin en el colector de
admisin G71
Sensor de temperatura del aire de
admisin G42
Sensor de rgimen del motor G28
Testigo de emisiones
de escape K83
Unidad de control en el
cuadro de instrumentos
J285
16
Actuadores
Inyector 1-4 del cilindro N30-33
Interfaz de
diagnosis para bus
de datos J533
s510_050
17
s510_072
Autodiagnosis
18
Nm
100
75
s510_090
50
25
0
1000
2000
3000
4000 rpm
Incluso cumpliendo los requisitos mencionados arriba, otras exigencias pueden provocar que se siga
circulando en el modo de 4 cilindros o se cambie del modo de 2 al modo de 4 cilindros.
Estas exigencias pueden ser, por ejemplo:
- Una conduccin muy deportiva,
en la que el cambio continuo de un modo a otro aumentara el consumo de combustible.
- Una solicitud de calefaccin,
en la que tiene que estar disponible la mxima potencia calefactora lo antes posible.
- Al descender una pendiente y con corte en deceleracin,
para que se pueda aprovechar el mximo efecto del freno motor.
- En el caso de una fuerte aceleracin,
para que el motor pueda proporcionar la potencia correspondiente.
19
Fase 1
Posicin vlvula
mariposa
Modo de 4
cilindros
Reglaje del
momento de
encendido
cilindros 1 - 4
Representacin grfica
s510_055
Modo
PMS
s510_056
Fase/accin
PMI
Modo de 2
cilindros
Vlvulas de
escape
cilindros
2y3
20
s510_017
s510_016
Fase 2
Expulsin de
gases de
escape
Modo
Descripcin
Fase 3
Inyeccin,
encendido
cilindros
2y3
Modo de 2
cilindros
La inyeccin y el encendido se
desconectan.
Fase 4
Vlvulas de
admisin
cilindros
2y3
Modo de 2
cilindros
Representacin grfica
s510_019
s510_018
Fase/accin
Modo de 2
cilindros
Los momentos de encendido de los cilindros 1 y 4 se regulan en direccin "avanzada" para un rendimiento ptimo.
PMS
PMI
s510_057
Fase 5
Reglaje del
momento
de encendido
cilindros
1y4
s510_020
21
Descripcin
Fase 1
Vlvulas de
escape
cilindros
2y3
Modo de 2
cilindros
Fase 2
Vlvulas de
escape
cilindros
1y4
Modo de 2
cilindros
Fase 3
Vlvulas de
admisin
cilindros
2y3
Modo de 4
cilindros
Representacin grfica
22
s510_022
s510_059
s510_021
Fase/accin
Modo
Descripcin
Fase 4
Reglaje del
momento
de encendido
cilindros 1 - 4
Modo de 4
cilindros
Representacin grfica
PMS
PMI
Modo de 4
cilindros
Fase 5
Posicin vlvula
mariposa
s510_056
Fase/accin
PMS
PMI
s510_057
Reglaje del
momento
de encendido
cilindros 1 - 4
23
15:34
s510_051
Consumo
4.8 l/100km
Modo 2 cil.
28.5
km
105
C
trip
105.5
24
Sensores
Las seales de los siguientes sensores se utilizan para numerosas funciones de la gestin del motor. La gestin de
cilindros activa tambin las utiliza para el correcto funcionamiento o para la diagnosis del sistema.
s510_078
s510_080
Sensor del rgimen del motor G28
25
s510_091
Sensor de presin en el colector de admisin G71 con sensor de temperatura del aire de admisin G42
Con el sensor de presin en el colector de admisin
tambin se comprueba la conmutacin entre los
modos. En ambos modos se presentan determinadas
condiciones de presin debido a la apertura y el
cierre de las vlvulas de admisin. Si las condiciones
de presin actuales difieren de las condiciones de
presin tericas, la unidad de control del motor
interpreta un fallo en la conmutacin.
s510_087
26
27
Elementos portalevas
rbol de levas de admisin
Actuador de la leva
de escape
N595
s510_089
Elementos
portalevas
rbol de levas
de escape
Funcin
Los actuadores de las levas son actuadores electromagnticos, a travs de los cuales se desplazan los elementos
portalevas axialmente sobre los rboles de levas. Dependiendo de la excitacin, se desconectan o conectan los
cilindros 2 y 3. Mediante una seal de retorno de los pasadores de metal tambin se detecta si la conmutacin se
ha realizado correctamente o no en cada actuador de leva.
28
29
Excitacin
En estado desactivado hay permanentemente tensin
de batera en los actuadores de levas a travs del
rel principal J271.
Tensin de batera
s510_046
Comienzo de excitacin
Unidad de control
del motor
Fin de la excitacin
Rel principal
Bobina
Conexin
elctrica
Disco del
inducido con
imn permanente
Placa de soporte
Tubo gua
s510_047
Pasadores de
metal
30
s510_053
Bobina electromagntica
Unidad de
control del
motor
Actuador de
leva
s510_048
Placa base
Disco del
inducido con
imn
permanente
Pasador de metal
s510_054
Seal de retorno
Actuador de
leva
s510_049
Rampa de retorno
31
Servicio
Herramientas especiales
Denominacin
Herramienta
Aplicacin
T10499
llave
s510_073
T10500
herramienta insertable
T10504
inmovilizador para rboles de
levas con el T10504/1
pasador de enclavamiento y
el T10504/2 pasador de
verificacin
32
c) Para ahorrar combustible desconecta en determinadas condiciones uno, dos o tres cilindros.
2.
3.
Cul de las siguientes afirmaciones sobre la carcasa de los rboles de levas y la estructura del rbol
de levas es correcta?
a) En caso de una reparacin se tiene que sustituir la carcasa de los rboles de levas conjuntamente con
los rboles.
c) Cada rbol de levas tiene dos elementos portalevas fijos y dos que se desplazan en sentido longitudinal.
4.
c) Mediante una leva de alzada cero, que al recibir excitacin oprime los laterales de
los elementos portalevas.
33
5.
Cul es la diferencia entre una leva de alzada normal y una leva de alzada cero?
a) Con la leva de alzada normal se accionan las vlvulas y con la leva de alzada cero no se accionan.
c) Con la leva de alzada normal se accionan las vlvulas de forma normal y con la leva de alzada cero slo
se accionan parcialmente.
6.
a) En la indicacin del consumo momentneo del cuadro de instrumentos se visualiza: "Modo 2 cil.".
Solucin:
1. b); 2. a), b), c), d); 3. a), c); 4. a); 5. a); 6. a)
34
35
510
000