Una Mirada Al Ejercicio de La Valoración de Bienes en Colombia
Una Mirada Al Ejercicio de La Valoración de Bienes en Colombia
Una Mirada Al Ejercicio de La Valoración de Bienes en Colombia
de Bienes en Colombia
Una vez elegido el avaluador, el Usuario o contratante del servicio, deberá facilitarle la
información jurídica del inmueble y acordar la fecha de entrega del mismo, que puede
Página
ser dependiendo del avaluador y del tipo de bien a tasar entre un par de días y un mes
(inmuebles urbanos residenciales, oficinas y maquinarias y equipos – 4 días a una
semana y valoraciones de empresas o avalúos especiales –entre una semana y un par de
meses).
Cabe anotar que aunque no hay una TARIFA DE HONORARIOS que rija o regule desde el
punto de vista legal, la cuantía de éstos servicios de tasación profesional, salvo cuando
se trata de avalúos para créditos hipotecarios o peritásgos judiciales, (Ley 546), el
monto a cancelar por un usuario por servicios para la realización de un avalúo serio en
el mercado no es inferior a los 150.000 pesos, más traslados y gastos reembolsables por
obtención de documentos (si los realiza el avaluador) de Certificados de Tradición y
Libertad, Ficha Predial, Escrituras, Dibujo de Planos, Levantamientos Topográficos,
etc., los cuales se pueden requerir en la elaboración del avalúo, y que pueden ser
suplidos por el usuario contratante y en este caso obviamente no le serán cobrados por
el avaluador.
Consejos y Opiniones
Según declaraciones recientes de la Dra. Clemencia Parra, presidenta de la Unión
Inmobiliaria de Colombia (UIC), “…el no acudir a un avaluador certificado implica
poner en riesgo el patrimonio familiar en el caso de las viviendas o un capital de
trabajo cuando se trata de inversionistas en diferentes tipos de inmuebles”. Por ello es
vital ser muy riguroso con la elección del avaluador y exigente con el contenido del
informe que este entregará.
Las entidades gubernamentales o estatales y los Bancos deben cumplir con lo estipulado
en las normas y por esto cada vez de manera más inflexible, están exigiendo la entrega
de la información a los Avaluadores de manera detallada y en cumplimiento de las
Normas y Leyes, pero ésto no ocurre cuando el servicio profesional de tasación se da en
un acuerdo laboral entre personas naturales, pues piensan que esas exigencias encarecen
el servicio sin beneficios, pues solo quieren un dato, el Valor del Bien, no importa lo
sustentable que sea ni la metodología, ni cómo llegó el perito a ese valor, sino que se
conforman con que el mismo este afiliado a una Lonja o que posea una capacitación en
un curso de 160 horas, lo cual, ya lo hemos dicho, es básico pero no suficiente.
En muchos Juzgado, (cada vez menos gracias a Dios), los peritos o Auxiliares de la
Justicia, para prestar sus servicios en los mismos, lo único que requerían era aparte de
tener alguna formación (inmobiliaria no necesariamente universitaria) debían ser
amigos o familiares del Juez o del Secretario del Juzgado, para ser elegidos como
Peritos Auxiliares, sin embargo eso les ha generado y seguirá generando dilatados
conflictos y contrapropuestas, nuevos avalúos (en oportunidades hasta tres y cuatro
avalúos), pues a ellos, solo les interesan los honorarios (que sean los más bajos para
los actores del conflicto y para los Auxiliares es una Ganancia Ocasional pues no
obtendrían esos ingresos en el mercado laboral sin una capacitación más adecuada y sin
darse cuenta de la importancia de esta labor y del riesgo social que ella implica, en
consecuencia sus Dictámenes Periciales son totalmente Impugnables y poco confiables
e impiden en la mayoría de los casos, emitir al Juez una sentencia Justa o por lo menos
ajustada a lo que pudiera ser más equitativo en su decisión, lo que además de calidad de
sentencia, disminuye las impugnaciones en los juicios y obviamente implica un
vertiginoso avance en la disminución del promedio de los tiempos con que se cierran o
5
XXXXXX en la Calle XX con la Carrera XX, de acuerdo con las hipótesis de cálculo
planteadas en la página anterior y tomando el valor medio para los rangos establecidos
partiendo de que se trata de una Tasación con “nivel de dificultad” Moderado y que se
requiere de al menos 15 horas hábiles Profesionales para realizar:
Visita
Estudio de Antecedentes y Expediente
Investigación
Selección y Estudio de Soportes para el Dictamen (Planos, Fotos, Documentos,
etc.)
Elaboración del Informe y Dictamen, Encarpetado etc.
Presentación y Sustentación
Costos Directos
Descripción Costos Directos El Hatillo Valor Unitario