Tolvas
Tolvas
Tolvas
RESUMEN
En la actualidad existe preocupacin por el consumo de combustibles fsiles,
ya que al ser fuentes de energa no renovable, llegar el momento en el que
se terminarn las reservas existentes en la Tierra y ser necesario la
bsqueda de otras fuentes de energa. Por lo tanto es preciso hacer uso
eficiente y racional de los mismos, tratando de aprovechar al mximo la
energa liberada por unidad de masa.
De los combustibles fsiles existentes, el carbn mineral es el ms
abundante en el mundo, siendo sus reservas probadas aproximadamente
cinco veces las de petrleo y cuatro veces las de petrleo y gas juntas. No
solamente
existen
grandes
reservas,
sino
que
tambin
estn
carbn es mejor cuanto mayor sea la superficie por unidad de masa, es decir,
cuanto ms pequeas sean las partculas.
Se desarrollar el proyecto para un tonelaje especfico (30 toneladas por
hora), que servir como modelo para diferentes tonelajes. En el primer
captulo se realizar una descripcin del proceso y del carbn como
combustible. En el segundo captulo se desarrollar el Sistema de Molienda,
se seleccionar el molino, el sistema de alimentacin al molino, y se disear
el sistema de deshidratacin. En el tercer captulo se desarrollar el sistema
de Coleccin de Polvo, en el que se disear el sistema de transporte del
carbn pulverizado, se seleccionar el colector de polvo, y el sistema de
descarga, y se disearn las tolvas de almacenamiento. En el cuarto
captulo, debido al peligro de explosiones e incendios presentes en los
polvos, se describirn las consideraciones necesarias para la proteccin de
estos riesgos. En
INDICE GENERAL
Pg.
RESUMEN
.I
NDICE GENERAL
..VI
ABREVIATURAS. VI
SIMBOLOGA ...VIII
NDICE
DE
FIGURAS.XI
NDICE DE TABLAS..XIII
NDICE DE PLANOS.....XV
INTRODUCCIN
CAPTULO 1
1.
Generalidades ..2
1.2.
El Carbn Mineral 3
1.3.
1.4.
Consideraciones de Seguridad en el
Proceso de Molienda43
CAPTULO 2
2.
SISTEMA DE MOLIENDA 46
2.1.
2.2.
2.3.
2.4.
CAPTULO 3
3.
3.2.
3.3.
3.4.
3.5.
139
CAPTULO 4
4.
Generalidades ..188
4.2.
4.3.
4.4.
CAPTULO 5
5.
ASPECTOS AMBIENTALES
....224
5.1.
Generalidades ....................224
5.2.
226
5.3.
5.4.
CAPTULO 6
6.
6.2.
CAPTULO 7
7.
APNDICES.
BIBLIOGRAFA Y REFERENCIAS.
ABREVIATURAS
o
F
C
o
R
ASTM
o
bbl
BTU
BTU/lb
BTU/lboF
BTU/pie3
CaO
CE
CFM
CO2
CP
CH
DIN
EPA
ft
ft3
ft2
GT
Hp
J
J/Kg
J/Kg K
JE
K
Kg
Kg/m3
KN
lb
lb/pie3
l
Grados Farenheit
Grados Celsius
Grados Rankine
Sociedad Americana de Pruebas y Materiales (American
Society of Testing and Materials)
Barril
Unidad trmica inglesa (british termal unit)
Unidad trmica inglesa por libra
Unidad trmica inglesa por libra grado Farenheit
Unidad trmica inglesa por pie cbico
Oxido de calcio
Celda de pesaje
Pie cbico por minuto
Dixido de carbono
Colector de polvo
Chimenea
Norma de Estndares Alemana
Asociacin de Proteccin Ambiental (Enviroment Protecting
Association)
Pie
Pie cbico
Pie cuadrado
Gusano transportador
Caballo de potencia
Joule
Joule por kilogramo
Joule por kilogramo grado Kelvin
Juntas de expansin
Grados Kelvin
Kilogramos
Kilogramos por metro cbico
Kilo Newton
Libra
Libra por pie cbico
litros
m
m2
m3
MJ
mm
MMton
MV
MW
N
NFPA
NOx
Pa
Pulg. H2O
RDH
RPM
SOx
s
TO
US gal
US ton
USD
VE1
VE2
VR1
VR2
VX
VDV
w
ZJ
Metro
Metro cuadrado
Metro cbico
106 Joules
milmetros
Millones de toneladas mtricas
Molino vertical
Megavatios
Newton
Asociacin Nacional de Proteccin contra Incendios (Nacional
Fire Protecting Association)
xidos de nitrgeno
Pascal
Pulgadas de agua
Reduccin directa del hierro
Revoluciones por minuto
xidos de azufre
Segundo
Tolva
Galn americano
Tonelada americana (2000 libras).
Dlar americano
Ventilador 1
Ventilador 2
Vlvula rotatoria1
Vlvula rotatoria2
Vlvula de explosin
Vlvula doble va
Vatios
1021 Joules
SIMBOLOGA
h
Pc
Pi
Pf
P
LJE
L
Z
D
f
n
y
yc
yImax
w
A
c
ci
c/w
cp
D
DELIPSE
dP
dP/dt
EJ
F
FC
Altura de elevacin.
Cada de presin a travs de la torta.
Resistencia adicional.
Cada de presin a travs del filtro.
Cada de presin.
Longitud total de la lnea de transporte.
Dilatacin longitudinal.
Angulo de friccin interna.
Angulo de inclinacin de tolva con respecto a eje vertical.
Angulo de friccin entre material y paredes.
Constante de Janssen.
Valor de la cada de presin para el aire.
Valor de la cada de presin para el material.
Viscosidad absoluta.
Carga del producto en la lnea de transporte.
Coeficiente de friccin entre el material y la pared.
Densidad del fluido.
Coeficiente de expansin lineal.
Presin normal a las paredes del cilindro.
Presin vertical ejercida por el material sobre la tolva.
Presin vertical ejercida por el material sobre la tolva.
Presin vertical actuando en parte alta de seccin.
Esfuerzo cortante sobre las paredes.
rea de la seccin transversal.
Distancia del eje neutro al extremo de la seccin.
Carga de concentracin de polvo.
Tasa de velocidad.
Calor especfico
Dimetro del ducto.
Dimetro interior de elemento elipsoidal.
Diferencial de permetro.
Tasa de incremente de expresin.
Eficiencia de la junta.
Fuerza axial a la seccin del material.
Fuerza cortante en tolva.
ff
FN
g
G
GrD
h
Hb
Hbr
hci
Hs
H()
I
k
K
K1
K2
kj
Kst
L
LJE
LoJE
LT
M
m
MFC
NuD
P
PELIPSE
pD
Pot
Pr
Pred
q
qi
Q(m3/hr)
Qc
QENTRGADO
QRECIBIDO
R
Re
ri
ro
S
SY
Factor de flujo.
Fuerza normal a la superficie interior de la tolva.
Aceleracin de la gravedad.
Flujo en el transportador.
Nmero de Grashof (adimensional).
Altura de la parte inclinada de la tolva.
Altura de estructura cercana, desde nivel del suelo.
Altura de la penetracin de la chimenea.
Coeficiente convectivo en el interior del ducto.
Altura de chimenea, medida desde el nivel del suelo.
Relacin de ngulo mnimo.
Momento de inercia del material.
Conductividad del fluido.
Conductividad del material.
Resistencia del filtro.
Resistencia de la torta.
Constante de Janssen.
Constante de explosividad.
Dimensin menor proyectado de estructura cercana.
Longitud del cilindro.
Longitud inicial del elemento.
Longitud del elemento diferencial de tolva.
Flujo msico de la mezcla
Flujo de masa.
Momento debido a la fuerza cortante.
Nmero de Nusselt (adimensional).
Presin
Presin de diseo en elemento elipsoidal.
Presin dinmica.
Potencia de la carga
Nmero de Prandt (adimensional).
Presin de diseo debido a explosiones.
Cantidad de calor que fluye.
Razn de transferencia de calor.
Caudal en metros cbicos por hora.
Razn de flujo volumtrico de salida.
Calor entregado al flujo de masa
Calor recibido por el flujo de masa
Radio de la tolva.
Nmero Reynolds (adimensional).
Radio interior del cilindro.
Radio exterior del cilindro.
Valor del esfuerzo del material.
Resistencia del material.
t
Tamb
Tbi
Tbo
Tbm
Te
TELIPSE
Ti
TJE
Ts
Tsi
To
TOJE
Tsa
uc
V
vf
w
Z
z
Tiempo de filtracin.
Temperatura ambiente.
Temperatura a la entrada del ducto.
Temperatura a la salida del ducto.
Temperatura media del fluido.
Temperatura de entrada del flujo de masa
Espesor del elemento elipsoidal.
Temperatura minima en la superficie interior del ducto.
Temperatura del elemento.
Temperatura de salida del flujo de masa
Temperatura de superficie interior.
Temperatura exterior de la superficie.
Temperatura inicial del elemento...
Temperatura promedio del gas en la chimenea.
Velocidad de salida de la chimenea.
Velocidad del fluido.
Velocidad de filtracin.
Velocidad en lnea de transporte.
Nmero de codos.
Coordenada vertical medida de parte alta de seccin.
INDICE DE FIGURAS
FIGURA 3.2
Pg.
Carbn mineral
.5
Clasificacin del carbn mineral segn el rango y la
aplicacin ..7
Clasificacin del carbn mineral segn las Normas ASTM....10
Reservas de combustibles fsiles y nucleares ....19
Distribucin mundial de las reservas de carbn duro .20
Usos del carbn mineral ..25
Aplicacin de las fuerzas sobre el material en el molino 34
Sistema de fuego indirecto ....36
Sistema de fuego directo ...37
Esquema de la planta de molienda .....38
Diagrama de flujo de la planta de molienda ...42
Diseo de forma de la planta de molienda .43
Relacin entre la capacidad, potencia, costo y tamao... ...48
Consumo especfico de energa de molinos de bolas y de
rodillos ...62
Relacin entre el ndice de molturabilidad y la potencia por
tonelada en molino de rodillos..65
Dimensiones del molino segn fabricante FLSmidth ..67
Molino de rodillos en instalacin ..68
Partes de un molino de rodillos .69
Flujo de partculas de carbn en molino .70
Esquema del funcionamiento del molino de rodillos .71
Vlvula rotatoria 72
Dimensiones de la vlvula de alimentacin al Molino ..74
Esquema de aislamiento del ducto de transporte
neumtico ..96
Temperaturas en el interior del ducto .98
FIGURA 3.3
FIGURA 3.4
FIGURA 3.5
FIGURA 3.6
FIGURA 3.7
FIGURA 1.1
FIGURA 1.2
FIGURA 1.3
FIGURA 1.4
FIGURA 1.5
FIGURA 1.6
FIGURA 1.7
FIGURA 1.8
FIGURA 1.9
FIGURA 2.1
FIGURA 2.2
FIGURA 2.3
FIGURA 2.4
FIGURA 2.5
FIGURA 2.6
FIGURA 2.7
FIGURA 2.8
FIGURA 2.9
FIGURA 2.10
FIGURA 2.11
FIGURA 2.12
FIGURA 2.13
FIGURA 3.1
FIGURA 3.8
FIGURA 3.9
FIGURA 3.10
FIGURA 3.11
FIGURA 3.12
FIGURA 3.13
FIGURA 3.14
FIGURA 3.15
FIGURA 3.16
FIGURA 3.17
FIGURA 3.18
FIGURA 3.19
FIGURA 3.20
FIGURA 3.21
FIGURA 3.22
FIGURA 3.23
FIGURA 3.24
FIGURA 3.25
FIGURA 4.1
FIGURA 4.2
FIGURA 4.3
FIGURA 4.4
FIGURA 4.5
FIGURA 4.6
FIGURA 5.1
FIGURA 5.2
INDICE DE TABLAS
TABLA 1
TABLA 2
TABLA 3
TABLA 4
TABLA 5
TABLA 6
TABLA 7
TABLA 8
TABLA 9
TABLA 10
TABLA 11
TABLA 12
TABLA 13
TABLA 14
TABLA 15
TABLA 16
TABLA 17
TABLA 18
TABLA 19
TABLA 20
TABLA 21
TABLA 22
TABLA 23
TABLA 24
TABLA 25
TABLA 26
TABLA 27
TABLA 28
TABLA 29
TABLA 30
TABLA 31
TABLA 32
Pg.
Principales caractersticas del carbn mineral segn
contenido de carbono..9
Calor especfico del carbn mineral seco12
Relacin entre los tipos de carbn mineral y la composicin.....15
Densidad de las diferentes clases de carbn17
Reservas y produccin de carbn mineral (ao 2000).22
Reservas mundiales de energa23
Contenido energtico del carbn.24
Evolucin de precios de combustibles fsiles en el tiempo.24
Clasificacin de los equipos de trituracin y molienda35
ndice de trabajo del carbn mineral51
Caractersticas y dimensiones del molino Atox Mill 20.0.66
Tasa de llenado de una vlvula rotatoria. 73
Potencia requerida para la vlvula rotatoria..75
Caractersticas para seleccin de ventilador VE1.78
Valores y resultados de la deshidratacin del carbn
expresados en la ecuacin 2.7..79
Valores caractersticos para el transporte neumtico92
Flujo de masa y densidad de elementos transportados 93
Datos para el diseo del sistema de transporte neumtico95
Calores especficos..97
Temperaturas en el ducto 106
Conductividad de diferentes aislamientos.107
Caractersticas de las juntas de expansin seleccionadas114
Modelo de las juntas de expansin seleccionadas114
Propiedades de los materiales de filtracin.119
Gua para velocidades especficas de filtracin.121
Datos del ventilador centrfugo seleccionado.128
Propiedades de friccin del carbn mineral141
Factores para el clculo de factor de flujo...149
Propiedades explosivas del carbn mineral167
Esfuerzos producidos en la tolva..169
Tasa de llenado de una vlvula rotatoria..181
Potencia requerida para la vlvula rotatoria..184
TABLA 33
TABLA 34
TABLA 35
TABLA 36
TABLA 37
TABLA 38
TABLA 39
TABLA 40
TABLA 41
TABLA 42
TABLA 43
TABLA 44
TABLA 45
TABLA 46
TABLA 47
TABLA 48
TABLA 49
INDICE DE PLANOS
PC-FLUJO-01
PC-EDIF-02
PC-CORTE-03
PC-CORTE-04
PC-CORTE-05
PC-CORTE-06
PC-NEUMA-07
PC-TEMPP-08
PC-TOLV-09
INTRODUCCION
El presente trabajo trata del Diseo de un Sistema de Molienda de Carbn
Mineral para ser Usado como Combustible Industrial, para una capacidad de
30 Ton/hora. El objetivo de este trabajo es el de establecer las
consideraciones y aspectos necesarios en el desarrollo del proyecto de
implementacin del carbn mineral como combustible industrial en la etapa
de Molienda; siguiendo las normas y recomendaciones establecidas para
este propsito.
CAPITULO 1
1. PROCESO DE MOLIENDA DEL CARBN MINERAL.
1.1. Generalidades.
presin
por las
capas
superiores,
as
como
los
incrementando
progresivamente
su
madurez
1.2.2. Clasificacin.
Turba
Lignito
Antracita
TABLA 1
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL CARBN
MINERAL SEGN CONTENIDO DE CARBONO [2].
Color
Contenido de
Carbono (%)
Poder
Calorfico
(kJ/kg)
Turba
Pardo
amarillento a
Negro
52 - 60
8400
Lignito
Negro pardo
55 - 65
17200
Bituminos
o
Negro
60 - 80
30000 36000
75 - 95
34000
Antracita
Negro
Brillante
1.2.3. Propiedades.
es lo que se
Energa Especfica
CLASE DE CARBN
kJ/(kg.K)
Btu/(lb.oF)
ANTRACITA
0.92 0.96
0.22 0.23
BITUMINOSO
1.0 1.1
0.24 0.25
Humedad
Tamao
Estabilidad de Tamao
Contenido de Voltiles
TABLA 3
RELACION ENTRE LOS TIPOS DE CARBN MINERAL Y
LA COMPOSICION [2].
CLASE
ANTRACITA
<2
SEMIANTRACITA
5 - 15
35
2-6
BITUMINOSO
20 - 30
8 10
2-6
LIGNITO
40-50
15-30
10-25
Triturabilidad
Abrasividad
Densidad
CLASE DE CARBN
kg/m3
lb/pie3
ANTRACITA
800 - 930
50 - 58
BITUMINOSO
670 - 910
42 - 57
LIGNITO
640 - 860
40 - 54
Combustibilidad
equipo
asociado
requiere
considerable
1.2.4. Componentes
MUNDIAL
DE
LAS
Las
relaciones
actuales
de
reservas
de
carbn
son
se
ubica
principalmente
en
Colombia
TABLA 5
RESERVAS Y PRODUCCIN DE CARBN
MINERAL (AO 2000) [2].
PAS
Bolivia
Reservas
Reservas
Produccin
Probadas
/Produccin
(106 Ton)
(103 Ton)
(aos)
0
Colombia
6,655
38,142
Ecuador
22
Per
17
294
Venezuela
1,303
8,434
154
Total
7,986
46,593
171
174
1.2.6. Comparacin
entre
el
Carbn
Mineral
Otros
Combustibles Fsiles.
Carbn
Reservas
Probadas
(ZJ)
7.3
Reservas
Probables
(ZJ)
Petrleo
0.15
0.31
Combustible
Reservas
Posibles
(ZJ)
110
Gas natural
0.19
0.43
21
18
ZJ = 10 J (Para convertir a 10 BTU, multiplicar por 0.948)
mediante
las
tecnologas
de
explotacin
TABLA 7
CONTENIDO ENERGTICO DEL CARBN [3]
30.2 MJ/kg
38.5 MJ/l
Gas natural
38.4 MJ/m3
1032 Btu/ft3
TABLA 8
EVOLUCIN DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES
FOSILES EN EL TIEMPO[28]
1975
Carbn
Bituminoso y
Lignito
(Centavos de
USD/MJ)
0,091
1980
0,11
0,15
0,35
1985
0,12
0,23
0,39
1990
0,10
0,16
0,33
1993
0,094
0,19
0,22
Ao
Gas Natural
(Centavos de
USD/MJ)
Petrleo
(Centavos de
USD/MJ)
0,041
0,13
2005*
0,15
0,51
0,82
* Precio promedio del primer trimestre del ao obtenido en Mercado
Internacional.
Los precios son medias nacionales en el ao indicado en EEUU
generacin
elctrica,
fabricacin
de
acero,
Industria Elctrica
Antiguamente
el
mtodo
convencional
para
generar
Proyecciones
en
aproximadamente
4,5%
por
ao,
en
La
demanda
de
electricidad
en
Asia
aument
Es
ampliamente
reconocido
que
la
disponibilidad
de
es
deshidratado,
para
optimizar
sus
propiedades
(a)
(b)
(c)
(d)
(e)
(f)
molino, el de bolas y el de
TABLA 9
CLASIFICACIN DE LOS EQUIPOS DE TRITURACIN Y
MOLIENDA [3].
A. Quebrantadoras de mandbula
1. Blake
2. Excntrica Superior
B. Trituradoras giratorias
1. Primarias
2. Secundarias
3. De cono
C. Molinos de impacto para trabajos pesados
1. Rompedoras de rotor
2. Molinos de martillos
3. Impactores de jaulas
D. Quebrantadores de rodillos
1. Rodillos lisos (dobles)
2. Rodillos dentados (de uno o de dos rodillos)
3. Rodillos prensores
Carbn Mineral
Ventilador del Sistema
Tolva
Sensor
De Nivel
Cicln
Sistema de
Alimentacin
al Molino
Ventilador de
Aire Primario
Molino de Rodillos
Carbn Mineral
Tolva de Almacenamiento
Sensor
De Nivel
Ventilador del
Sistema de Molienda
Sistema de
Alimentacin
al Molino
Aire Caliente
Molino de Rodillos
que
minimicen
controlen
niveles
que
presentan
los
materiales
pulverizados.
Las
CAPITULO 2
2. SISTEMA DE MOLIENDA.
introducida
al
molino.
Estas
leyes
se
representan
dE C
dX
Xn
XF
XP
E C log
XP
E 100 E i
X F
TABLA 10
INDICE DE TRABAJO DEL CARBN MINERAL [3].
Material
Carbn
Mineral
Nmero de Densidad
Ensayos
Relativa
10
1.63
ndice de
Trabajo
11.37
2.1.5. La Molturabilidad.
diferentes
estndares;
la
diferencia
radica
70% a los 75
Existen
bsicamente
cuatro
tipos
diferentes
de
molinos
por un
baja
velocidad
de
los
molinos
es
ajustada
por
terminado
pasa
hacia
los
quemadores.
Las
de
rodillos
fueron
diseados
para
manejar
cuando
los
incrementos
de
humedad
son
2.2.4. Seleccin.
8.85 30
ton
265.5kW
hora
ENTRE
EL
NDICE
DE
TABLA 11
CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES DEL MOLINO ATOX MILL 20.0 [5].
ATOX MILL
A
(mm)
B
(mm)
C
(mm)
D
(mm)
E
(mm)
Velocidad
Potencia
de la
Instalada Mesa de
(kW)
Molienda
(rev/min)
20.0
4450
2900
5000
7500
2500
300 - 343
SEPARADOR
DE POLVO
F
(mm)
G
(mm)
H
(mm)
Velocidad Mxima
(rev/min)
Potencia Instalada
(kW)
20.0
2920
7240
4550
250
31
39.6
DEL
MOLINO
SEGN
partculas,
aunque
algunos
diseos
cuentan
con
desgaste
sea
uniforme.
Los
rodillos
corrugados
hidrulico,
incluido
acumuladores.
3. Vara de tensn.
4. Mesa de molienda.
5. Amortiguador de la barra de torsin.
6. Vista
seccionada
del
rodillo
de
molienda.
7. Elemento de alimentacin al molino.
8. Cono del material de retorno.
9. Elementos de gua.
10. Jaula del rotor.
11. Ducto de salida del molino.
12. Variador de velocidad del elemento
separador
Partculas
Finas
Carbn
Molido
Partculas
Gruesas
Flujo de aire
Ingreso
caliente y
de carbn
polvo de
carbn
Tobera de aire
Aire a
presin
DEL
FUNCIONAMIENTO
DEL
De donde:
m
TABLA 12
TASA DE LLENADO DE UNA VALVULA ROTATORIA [9]
0.3
0.6
0.8
Los pies cbicos por minuto (CFM) que maneja la vlvula son:
QVALVULA TERICO 30
ton
lbs 1hora
x 2,200
x
x
hora
ton 60 min
1
49.83
lb
pe 3
VALVULA
VALVULA
QVALVULA
Tasa .de.desplazamiento
pie 3
31.53
min 19.70 RPM
1.6
TABLA 13
POTENCIA REQUERIDA PARA LA VALVULA ROTATORIA
Dimetro
(mm)
Volumen de
Acarreo
(m3)
kW
HP
200
0.004 - 0.005
0.55
3/4
250
0.008 - 0.010
0.55
3/4
350
0.015 - 0.018
0.75
400
0.030 - 0.038
1.1
1.5
480
0.040 - 0.060
2.2
550
0.090 - 0.100
2.2
Potencia
Cabezal (pies)
un
flujo
volumtrico
de
53.561
pie 3/min.
As
las
TABLA 14
REQUERIMIENTOS PARA SELECCIN DE VENTILADOR VE1
Cada de
Presin
(Pulg. H2O)
Temperatura de
Operacin
(oF)
Cabezal
(Pies)
Flujo
Volumtrico
(Pie3/min)
25
482
39
53.561
las
partculas.
El
movimiento
de
estas
es
El calor transferido por los gases, ser la suma del calor absorbido
por el carbn mineral y su humedad del carbn, como se detalla a
continuacin:
Q m c p T
m c p Te Ts
gases
m c p Te Ts
carbn
m c p Te Ts
humedad
TABLA 15
VALORES Y RESULTADOS DE LA DESHIDRATACIN DEL
CARBN EXPRESADOS EN LA ECUACIN 2.7.
UNIDADES
GASES DE
COMBUSTION
CARBN
HUMEDAD
m (kg/h)
60,000
27.600
2.400
CP (J/kg K)
1.030
1.300
4.190
Te (0C)
250
27
27
Ts (0C)
154,76
154,76
154,76
CAPITULO 3
3. SISTEMA DE COLECCIN DE POLVO.
Grandes
cantidades
de
polvo
pueden
ser
fcilmente
transportadas.
Los
transportadores
neumticos
son
apropiados
para
de
calentamiento
enfriamiento.
Los
escasos
datos
de
operacin
sobre
secadores
de
se
utilizan
obturadores
rotatorios
de
aire
PD
2
w
2
L
PD
D
Z
PD
D
c
PD
w
p H
2 h g
PD
c 2
w
w
c
PD
w
Donde:
P =
pD =
w =
h =
D =
G =
V =
L =
Z =
c/w
Tasa de velocidad.
g =
Z =
Nmero de codos.
Pi=
p total
h g
c
PD L
S 2 1 0.5 Z 2
c
D
w
w2
p i
w
(m/s)
c/w
Z= S/D
Polvo
16
0,8
0,08 0,12
Granos
25
0,7
0,03 0,05
Cemento
25
0,8
0,15 0,20
TOTAL ( m / hr )
TABLA 17
FLUJO DE MASA Y DENSIDAD DE ELEMENTOS
TRANSPORTADOS .
Flujo de Masa
(kg/hr)
Densidad
(kg/m3)
Carbn
Aire*
Vapor*
27.000
60.000
3.000
1.300
0,82
0,52
( m 3 / hr )
1.300
0,82
0,52
( m 3 / hr ) 78.960,7
m3
h
( m3 / hr ) V( m / s ) xA( m 2 ) x3.600 ( s / hr )
Q ( m3 / hr )
D( m )
V( m / s ) x
D(m )
x3.600 ( s / hr )
4
78.960,7
16x x 3.600
4
D ( m ) 1,32
TABLA 18
27.300 kg/h
0,82 kg/m3
Longitud de Instalacin
45 m
Altura de Elevacin
30 m
Nmero de Codos
0,03
0,10
0,8
Dimetro
1,3 m
27.000
0,45
0,82 73.195
La presin dinmica:
0,82
PD
Kg
m
16
3
s
m
2
104,96 Pa 1,0496hPa
ptotal 1,0496
p total 20,24hPa
Pot .P
Pot
= Caudal (m3/s)
m3
1h
532Pa
h 3600s
La presin que ejerce el fluido ser est dada por la ley de las
presiones parciales de Dalton, que establece que la presin
ejercida por una mezcla de gases en un volumen determinado
ser igual a la suma de la presin que ejerce cada gas si se
m RT
AIRE
m RT
VAPOR
kg
J
16,66
.287,08
.428K
s
kg.K
m3
21,77
s
kg
J
0,75
.461,61
.428K
s
kg.K
m3
21,77
s
AIRE
P 100873,41Pa 14,63Psi
AIRE
De donde:
cp
Tbo
Tbi
TABLA 19
CALORES ESPECFICOS
Cp
Btu/(lbm 0F)
Carbn Bituminoso
0,245
Vapor
0.472
Gases de Combustin
0.246
Cp
J/(kg K)
1.050
1.983
1.029
en
las
ecuaciones
que
se
describen
hci
Tsi
Tbm
Una
relacin
que
permite
calcular
el
coeficiente
de
Nu D
hc D
k
Donde:
NuD
hci
calor (W/(m2.K)).
D
v D
Donde:
Re
0.8
Nu 0.023 Re D Pr 0.3
Ecuacin 3.15. Nmero de Nusselt [11].
En la superficie exterior, la transferencia de calor ocurre
principalmente por conveccin natural, debido a que no hay
Donde:
NuD
GrD
Pr
g (Tso T ) D 3
GrD
2
Ecuacin 3.17. Nmero de Grashof [10].
Donde:
GrD
TSO
Too
se
qk
2 (Tsi Tso ) L k
r
ln o
ri
Donde:
qk
Tsi
Tso
Conductividad
ri
del
material
(W/mK).
del
ducto
ro
Las
relaciones
anteriormente
descritas
se
analizan
TABLA 20
TEMPERATURAS EN EL DUCTO
Tbi (oC)
154,76
Tbm (oC)
153,06
Tbo (oC)
151,35
Tsi (oC)
127,36
Tso (oC)
127,32
Tbm
Tbo
Tsi
Tso
Aire
16,67
Kg
J
1.035
(154,76 151,35) K
s
kgK
Aire
58.834,26W
q Vapor 0,83
Kg
J
1.983
(154,76 151,35) K
s
kgK
Carbn
7 .5
Kg
J
1.050
(154,76 151,35) K
s
kgK
q Carbn 26.853,75W
Asbesto
Cartn
Corcho
Lana de Vidrio
0.113
0.14 0.35
0.036 0.042
0.037
Ti T0
r
ln 0
ri
2 L k
Donde:
q
Ti
ri
ro
(130 27) K
r0
ln
0,6525m
2 35m 0.037
W
mK
r0 0,68m
Juntas de Expansin
y adicionalmente se
Donde:
LJE
LoJE
TJE
TOJE
L1 31,20mm
L2 50,3mm
TABLA 22
CARACTERSTICAS DE LAS JUNTAS DE EXPANSIN SELECCIONADAS
ITEM
Presin de
Operacin
No.
Conv.
(Psi)
1
25
Mxima Presin
de Operacin
Movimientos
Longitud Peso
Axial
Lateral
Angular
(Psi)
(mm)
(mm)
(grados)
(mm)
(Kg)
27
52,3
1,2
4,2
254
117
TABLA 23
MODELO DE LAS JUNTAS DE EXPANSIN SELECCIONADAS
ITEM
Modelo
Junta
MCS-WW-54-25-2-304-L-C
JE1, JE2,
JE3
Gravedad
Fuerza centrfuga
Impacto
Interseccin directa
Difusin
Atraccin electrosttica
Colectores de Bolsa
TABLA 24
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES DE FILTRACIN [6]
Permeabilidad del
Aire a 200Pa
Resistencia a
Tipo de Fibra
3
2
m /m h
Temperatura
(Norma DIN53887)
Lana
G 400 - 540
900-1800
80-90
Algodn
G 290-440
360-1200
75-85
G 320
720
Polipropileno
80-90
V 460-600
900-1800
G 330-700
90-1250
Poliester
130-140
V 480-600
360-2100
G 280-380
600-1800
Poliamida (Nomex)
180-200
V 300-650
300-1800
Polifenileno (Ryton) V 500-800
360-1250
170-190
G 260-350
480-1200
Politetrafluoroetileno
200-240
V 700-1200
480-900
G 250-500
480-1200
220-260
Vidrio
V 800-100
480-900
220-240
Peso (g/m2)
G= Tela
V=Tejido
vf
Q
Ac
pie 3 . min
pie 2
TABLA 25
GUIA PARA VELOCIDADES ESPECFICAS DE FILTRACION [6]
Aplicacin
Tipo de
Polvo
Minerales en
Estado Natural
Polvo de
Carbn
Minerales en
Procesos de
Estado
transporte,
almacenamiento y Natural
alimentacin
Polvo de
Carbn
Procesos de
secado de
minerales
Temperatura
(0C)
Velocidad de
Filtracin(m3/m2h)
70-120
90-110
60-90
70-90
< 50
110-130
< 50
100-120
Pf K1 v f
Donde:
Pc K 2 ci v f t
Donde:
Pc = Cada de presin a travs de la torta (pulg. de H 2O)
K2
ci
3.2.1. Seleccin.
0.15m
3m
TasaFiltra cion
m3
100 2
m h
20,80
m3
QG
h 54,6m 2
Permeabilidad
m3
1.200 2
m h
65.500
54,6m 2
260
0,21m 2
Debe
tener
aislamiento
externo
para
evitar
TABLA 26
DATOS DEL VENTILADOR CENTRFUGO SELECCIONADO
Modelo
Caudal
(Pie3/min)
290-MHB-HD
48.859
Cada de
Potencia de
Presin
Trabajo (HP)
(pulg. H2O)
8,34
198
Peso
(lb)
Precio
(USD)
1.391
3.330
8.300
determinar
una
altura
de
chimenea
aceptablemente correcta.
Debido a que la mayora de las chimeneas tienen secciones
transversales circulares, el dimetro de la chimenea puede ser
calculado a travs de la siguiente relacin
Q
D S 1,128 C
uC
1/ 2
Donde
H e H s H PR
ser
permitida
al
determinar
los
impactos
ambientales [19]
excesivas concentraciones de
contaminantes
por
precipitaciones
ambientales,
H s H b 1,5 L
Donde
SPs 0.034 H s H br p
Tamb
1
Tsa
Donde
Hbr = altura de la penetracin de la chimenea (conexin
con el conducto de entrada), por arriba de la base de la
chimenea (ft).
p = presin baromtrica (in. w.c.).
Tamb = temperatura ambiente.
Tsa = temperatura promedio del gas en la chimenea.
Diseo de la Chimenea
m3
18.19
s
D S 1,128
m
30
1/ 2
0.88m
1
1
300,15 K 428,15 K
TABLA 27
PROPIEDADES DE FRICCIN DEL CARBN MINERAL [24]
Gravedad
Especfica
(kN/m3)
Carbn
Mineral
12,74
ngulo de
Friccin de
Pared (w)
26,5
22,7
Angulo de
Friccin
Interna ()
48,7
48,9
de
lados
inclinados;
normalmente
la
seccin
Tipo de Flujo.
que
se
encuentra
adyacente
las
paredes
permanece estacionario.
Las
fuerzas
que
actan
en
un
material
pulverizado
posicin,
la
relacin
entre
el
esfuerzo
de
ff
Esfuerzo.de.compactacin 1
Esfuerzo.vertical.aplicado y
kg
hr x12hr 249,2m3
kg
1.300 3
m
27.000
Vtolva
f c E 1 1
Ecuacin 3.27.
Relacin
1/ q
entre
Esfuerzo
de
TABLA 28
FACTORES PARA EL CLCULO DE FACTOR DE
FLUJO[25]
Carbn
Mineral
E
(KPa)
0,25
0,20
F
(KPa)
0,04
0,04
q
1,93
1,88
f c 0,25
1
0
,
04
1 / 1, 93
0,25
1
ff
0,04
1 / 1, 93
1
1
0,25
1
1,308
0,04
1 / 1, 93
1
y
3,814
1,308
y 2,916 KPa
d H
y
g
H 2
min
60
17
2,916 KPa
d 2
60 1.300 Kg 9.807 m
m3
s2
d 0.522m
GENERALES
DE
LA
TOLVA.
de
esfuerzos,
estos
se
incrementan
gD
4 k
1 e
4 kj
jz
/D
k j 1,2 (1 sen( )
para la Parte
Donde:
y
tolva.
n
Aceleracin de la gravedad.
kj
Constante de Janssen.
cilindro.
D
Dimetro.
y
1 e
1.300
n k j y
w tan( w ) n
w 15.925 1 e ( 0.1087 ) z
w max 11.107,81Pa
h z y max
h
z
1
g
ni
ni
h
yc g
ni 1
3
ni 2 1
tan( )
Donde:
yc
tolva.
= Constante de Janssen.
vertical.
z
seccin inclinada.
h
yImax
seccin inclinada.
El valor de ni es:
tan( 24,6)
3
ni 2 1
tan(19)
ni 1,66
kg
m 6,24m z 81.720,62 Pa
6,24m
z
y 1.300 3 9.8 2
m
s
1,66
1,66
6,24m
1.300 kg 9,8 m
m3
s2
6,24 z
z
12.740
2,655 1
6,24
1,66
2 , 66
no ( S ) y
max
1.8 cos 2 90 n
max
sen(2 (90 ))
sen 2 90 1
2
tan(
)
w
sen(2 (71))
no ( S ) 51.864,95 Pa
2 , 66
max
1.8 cos 2 90
PS 1 1.300
kg
m
9,8 2 11m
3
m
s
PS 1 140.140 Pa
PS 2 g D
PS 2 1.300
kg
m
9,8 2 5m
3
m
s
PS 2 63.700 Pa
bS 0,3 D
bS 0,3 5m
bS 1,5m
UN
CONTENEDOR
DEBIDO
EXPLOSIN [27].
TABLA 29
PROPIEDADES EXPLOSIVAS DEL CARBN MINERAL [27]
Tipo de Polvo
Polvo de Carbn Mineral
KSt
(bar m/s)
63
P max
(bar)
4.3
dP
K St V 3
dt
Donde:
dP/dt =
Kst
Constante de explosividad
dP
bar m
63
257m 3 3
dt
s
dP
bar
9.91
dt
s
1
4.3bar 0.86 Bar 86 KPa
5
TABLA 30
ESFUERZOS PRODUCIDOS EN LA TOLVA
Esfuerzo Normal
Esfuerzo
Esfuerzo Normal
debido a
(Material)
Cambio de
(Pa)
Seccin
(Pa)
Esfuerzo
Debido a
Explosiones
(Pa)
Esfuerzo Cortante
(Pa)
----
----
----
86.000
----
n 0.297 y
----
86.000
w Tan 24,6 n
n 0.297 y
63.700
86.000
w Tan 24,6 n
2 , 66
6,24 z
2,655 1
63.700
n 51
6,24
1,66
.864,95 5.813,05 z
86.000
w 23.745,63 2.661,42 z
2 , 66
6,24 z
2,655 1
n 51
6,24
1,66
.864,95 5.813,05 z
86.000
w 23.745,63 2.661,42 z
y 12.740
y 12.740
----
ESFUERZOS
Espesores de Pared
t ELIPSE
PELIPSE DELIPSE
2 SE J 0,2 P
ELIPSE
Donde:
TELIPSE
PELIPSE
permitida (Pa)
S
EJ
Eficiencia de la junta
DELIPSE
86.000 Pa 5m
2 120 x10 Pa 0.85 0,2 86.000 Pa
6
t 2,11mm
ESPESOR
CUBIERTA DE LA TOLVA.
DE
LA
Elementos Rigidizadores
RIGIDIZADORES
DE
LA
PARTE CILINDRICA.
34mm t rs 136mm
t rs 40mm
255mm bs 850mm
bs 350mm
hvs 0,11
hvs 0,11
rcil bs tvs
t cil tcil
17mm
17mm
RIGIDIZADORES
PARTE CONICA.
DE
LA
300mm bs 1000mm
bs 450mm
40mm bs 160mm
bs 50mm
Celdas de Carga
FIGURA 3.24.
CELDA
DE
SELECCIONADA.
CARGA
De donde:
m
TABLA 31
0.3
0.6
0.8
llenado
(0.7)
cuya
finalidad
es
la
de
ton
lbs 1hora
x 2.200
x
x
hora
ton 60 min
1
81,16
lb
pe 3
VALVULA
VALVULA
QVALVULA
Tasa .de.desplazamiento
pie 3
min 8,30 RPM
2,10
17,43
TABLA 32
POTENCIA REQUERIDA PARA LA VALVULA ROTATORIA
Dimetro
(mm)
Volumen de
Acarreo
(m3)
kW
HP
200
0.004 - 0.005
0.55
3/4
250
0.008 - 0.010
0.55
3/4
350
0.015 - 0.018
0.75
400
0.030 - 0.038
1.1
1.5
480
0.040 - 0.060
2.2
550
0.090 - 0.100
2.2
Potencia
pequeos
cmulos
de
polvo
en
las
paredes
qk
2 (Tsi Tso ) L k
r
ln o
ri
Donde:
qk
Tsi
Tso
Longitud (m).
ri
ro
26.853,8
e ro ri 48,2mm
CAPITULO 4
4.1. Generalidades.
muy
eficiente,
existen
riesgos
de
incendios
deben
estar
presentes
simultneamente,
estos
son:
a) La velocidad de descarga.
b) La presin en el momento de la liberacin.
c) El volumen de gas liberado.
d) Factores direccionales que regulan la descarga.
e) Efectos mecnicos coincidentes con la descarga.
f) La temperatura del gas.
4.2. Riesgos
de
Incendio
y/o
Explosin
de
Carbn
Mineral
Pulverizado.
Molino de Carbn.
molino
elevada
temperatura,
pudiendo
empezar
Ventilador Primario.
Colector de Polvo.
Tolvas de Almacenamiento.
se
increment.
La
explosibidad
es
dada
segn
las
Energa
Energa
M -I
M-I
x Temp
x Temp
M -I
x Concentracin
M -I
x Concentracin
M-E
M-E
(muestra de carbn)
(carbn de Pittsburgh )
Temperatura
TABLA 33
CARACTERSTICAS DE IGNICIN DE POLVOS
DE CARBN MINERAL [33]
Temperaturas Mnimas de Ignicin de Nubes de Polvo de Carbn
Lignito
425 oC
Antracita
800 oC
Bituminoso
500 - 625 oC
150 oC
Temperatura de Auto-Ignicin
60 mJ
presin
para
concentracin explosiva
causar
daos.
La
mnima
reactividad
y dao
potencial
de
varias
sustancias
Concentracin de Combustible
Para
que
sea
posible
la
ignicin,
debe
existir
una
Lmites de Inflamabilidad.
DE COMBUSTIBLE Y
Campo de Inflamabilidad.
Tamao de Partculas.
Los
factores
ms
importantes
que
contribuyen
la
Poder Calorfico.
Velocidad de la Combustin.
de
Calor de Reaccin.
I.
Escape.-
Los
equipos
deben
ser
construidos
lo
i.
ii.
iii.
iv.
v.
polvo
involucrado
sea
extremadamente
difcil
de
encender.
Kst (barm/s)
< 200
200 < Kst < 300
> 300
Equipos de Inertizacin.
Tipo de Polvo
Carbn Blando:
Lignito, Sub Bituminoso
Carbn Duro:
Bituminoso, Antracita.
Limite de Concentracin de
Oxgeno en Volumen%
12
14
Gases Inertes.
Normalmente los gases nobles son muy caros para ser usados en
un proceso de inertizacin. Si se usa vapor, la condensacin puede
cancelar los efectos de inertizacin. En la prctica el dixido de
carbono y el nitrgeno son comnmente usados para estos
propsitos. El uso de estos dos gases en sistemas de inertizacin,
depende del volumen de la instalacin, de los procedimientos y por
supuesto de la sustancia que se va a inertizar, en este caso, carbn
pulverizado. El dixido de carbono posee ventajas por su alta
densidad en comparacin con el aire. Ambos gases pueden ser
utilizados en procesos continuos de inertizacin. Si estos procesos
TABLA 36
PROPIEDADES DEL N2 Y DEL CO2[6]
Propiedades
N2
CO2
28.0 g/mol
44.0 g/mol
1.2504 kg/m3
1.977 kg/m3
9.671
1.529
Peso Molecular
Densidad Standard
Proporcin de Densidad
en Aire
Para
instalaciones
donde
se
manejan
volmenes
grandes,
TABLA 37
PORCENTAJES DE CO2 PARA DIFERENTES RIESGOS
ESPECFICOS [34].
2,00
75
2,66
SISTEMA DE MOLIENDA DE
CARBN MINERAL
b
V c
AD a
P
red
TABLA 38
Clase De
Explosin
St 1
St 2
P red,max
(Bar)
< 0,5
0,5
< 0,5
0,5
0,4
0,021
0,48
0,039
c
0,741
0,766
0,686
0,722
CAPITULO 5
5. ASPECTOS AMBIENTALES.
5.1. Generalidades.
Partculas
(polvo),
proveniente
de
las
operaciones
de
5.2.2. Emisiones
TABLA 39
LIMITES MXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES AL AIRE
PARA FUENTES FIJAS DE COMBUSTIN[35].
Contaminante
Combustible
Valor
Emitido
Utilizado
mg/Nm3
Partculas Totales
Slido
150
Oxidos de Nitrgeno
Slido
850
Dixido de Azufre
Slido
1650
TABLA 40
COMPOSICIN DE LOS GASES DE COMBUSTIN
EMITIDOS [36]
Compuesto
% en volumen
Nitrgeno (N2)
Dixido de carbono (CO2)
Agua (H2O)
Oxgeno (O2)
Resto (incluidos contaminantes)
45 - 75
11 - 29
10 - 39
4 - 12
<1
xidos de Nitrgeno.
Dixido de Azufre.
va
menudo
asociada
combustiones
Ruidos
(molinos,
transportadores
de
cadenas,
etc)
Partculas
emitidas
se
puedan
reducir
niveles
no
Olores.
el
rango
de
temperaturas
mencionado
Adicin de Absorbente.
las
cantidades
estequiomtricas
de
absorbente,
Filtros de Mangas.
productivo
(combustin,
molienda
secado)
se
bsicamente,
partculas
slidas
como
nico
contaminante.
contemplarse
para
asegurar
una
determinacin
Representatividad de la Muestra
Humedad
Tiempo de Muestreo
Condiciones de Referencia
Acondicionamiento de la Chimenea
Medicin en Continuo.
de
la
posteriormente
chimenea
es
una
muestra
acondicionada
para
de
gas
determinar
que
la
calibracin
peridica,
que
permita
Temperatura.
Contenido en oxgeno.
TABLA 41
NORMAS DE LOS SISTEMAS DE MEDICIN Y CONTROL
DE LAS EMISIONES A LA ATMSFERA [38].
.
Tipo
muestreo
Continuo
EMISIN
Partculas Slidas
xidos
de
nitrgeno
(NOx)
Gases
Discontinuo
Continuo
Discontinuo
Continuo
Dixido
de
azufre (SO2)
Discontinuo
Monxido
de carbono
Continuo
Discontinuo
MTODO (NORMA)
---------Mtodo No. 5 de la EPA Determination of
Particulate
Matter
Emissions
from
Stationary Sources
Norma francesa NFX 44-052 Mesures
manuelles
de
la
concentration
en
poussires dans les conduits de rejet
l'atmosphre des installations classes pour
la protection de l'environnement
Mtodo CTM-030 Determination
of
Nitrogen Oxides, Carbon Monoxide, and
Oxygen Emissions from Natural Gas-Fired
Engines, Boilers and Process Heaters
Using Portable Analyzers
ISO 10849: 1996 (E) Stationary source
emissions. Determination of the mass
concentra-tion
of
nitrogen
oxides.
Performance characteristics of automated
measuring systems
Mtodo No. 7 de la EPA Determination of
Nitrogen Oxide Emissions from Stationary
Sources
---------Mtodo No. 6 de la EPA Determination of
Sulfur Dioxide Emissions from Stationary
Sources
Mtodo CTM-030 Determination
of
Nitrogen Oxides, Carbon Monoxide, and
Oxygen Emissions from Natural Gas-Fired
Engines, Boilers and Process Heaters
Using Portable Analyzers
---------
[38]
Anlisis.
Sistemas
de
extincin
de
la
luz.
La
generan
en
diferentes
clulas
determinar
se
transforma
TABLA 42.
PRINCIPALES MTODOS DE ANLISIS EN
CONTINUO DE GASES DE EMISIN [38].
EMISIN
MTODO DE ANLISIS
Quimioluminiscencia
Espectroscopia
Contaminantes
NOX
Principales
SO2
Otros
CO
Contaminantes
(en funcin de
los procesos)
COV
HCl/HF
de
luz
infrarroja no dispersiva
Espectroscopia
de
luz
ultravioleta
Espectroscopia
de
luz
de
luz
ultravioleta
Potenciometra
Espectroscopia
infrarroja no dispersiva
Detector de ionizacin de
llama
Espectroscopia
de
infrarroja no dispersiva
luz
Toma de Muestras.
son
una
bomba
de
aspiracin
(soluciones
captadoras
slidos
TABLA 43
PRINCIPALES SISTEMAS DE RETENCIN
PARA LA TOMA DE MUESTRA DE GASES
DE EMISIN [38]
EMISIN
MTODO DE ANLISIS
Solucin formada por un 4%
permanganato con un 2% de
Contaminantes
NOX
Principales
sosa y agua.
Solucin formada por cido
SO2
Otros
Carbn activo
Ccontaminanes CO
(en funcin de
Silica gel
Agua desionizada
los procesos)
COV
Anlisis.
TABLA 44
MTODOS DE ANLISIS DISCONTINUOS MS
UTILIZADOS SEGN EL TIPO DE GAS DE
EMISIN
EMISIN
Contaminantes
Principales
MTODO DE ANLISIS
NOX
Espectroscopa
de
molecular
Quimioluminiscencia
absorcin
SO2
Otros
CO
Contaminantes
COV
(en funcin de
los procesos)
HCI
Mtodo de Bario-Thorina
Cromatografa inica
Fotometra por infrarrojos
Cromatografa de gases
Espectrometra de masas
Cromatografa inica
[38].
CAPITULO 6
6. COSTOS DEL PROYECTO.
TABLA 45
COSTOS DE FABRICACIN
DESCRIPCION
2 Tolvas de Almacenamiento TO
PESO
(Kg)
PRECIO
UNITARIO
(USD/Kg)
13.492,00
1,70
22.936,40
83.878,00
1,60
134.204,8
8969,00
1,70
15.247,30
Chimenea CH
PRECIO
(USD)
TABLA 46
CALCULO DEL VALOR CIF
DESCRIPCION
Vlvula Rotatoria VR1
PESO
(Kg)
35,00
FOB
FLETE
SEGURO
CIF
(USD)
(USD)
(USD)
(USD)
400,00
5,25
8,11
413,36
Molino Vertical MV
117.000,00
2500.000,00
17.550,00
50.351,00
2567.901,00
Colector de polvo CP
37.000,00
650.000,00
5.550,00
13.111,00
668.661,00
35,00
400,00
5,25
8,11
413,36
Celdas de Carga CE
346,00
12.400,00
51,90
249,04
12.700,94
Ventilador VE1
1.373,00
7.900,00
205,95
162,12
8.268,07
Ventilador VE2
5.700,00
115.000,00
855,00
2.317,10
118.172.10
SUB-TOTAL
3376.529,83
TABLA 47
COSTOS DE EQUIPOS IMPORTADOS
DESCRIPCION
Vlvula Rotatoria VR1
CIF
ARANCEL
FODINFA
(USD)
(USD)
(USD)
413,36
41,34
GASTOS
LOCALES
(USD)
TOTAL
2,07
0,70
457,47
(USD)
Molino Vertical MV
2567.901,00
256.790,10
12.839,51
2.340,00
2839.870,61
Colector de polvo CP
668.661,00
66.866,10
3.343,31
740,00
739.610,41
413,36
41,34
2,07
0,70
457,47
Celdas de Carga CE
12.700,94
1.270,10
63,51
6,92
14.041,47
Ventilador VE1
8.268,07
826,81
41,34
27,46
9.136,68
Ventilador VE2
118.172.10
11.817,21
590,86
114,00
130.694,17
SUB-TOTAL
3734.295,27
por
tonelada
mtrica.
El
costo
del
seguro
es
TABLA 48
COSTOS DE MONTAJE
PESO
(Kg)
HH/TON
(Horas/tonn)
HH
(Horas)
Obreros
Horas de
Trabajo
Costo
(USD)
13.492,00
45
607,14
75.90
3.643,20
83.878,00
35
2.935,76
12
349,50
25.164,00
8969,00
30
299,07
49,85
1794,6
125
4,38
2,20
26,40
117.000,00
50
5.850
25
702
105.300
Colector de polvo CP
37.000,00
120
4.440
20
277,5
33.300
35,00
125
4,38
2,20
26,40
Celdas de Carga CE
346,00
75
25,95
6,49
155,76
Ventilador VE1
1.373,00
150
205,95
25,75
1236,00
Ventilador VE2
5.700,00
150
855
12
71,25
4.275
DESCRIPCION
Sistema de ductos y accesorios
de transporte neumtico
2 Tolvas de Almacenamiento TO
Chimenea CH
Vlvula Rotatoria VR1
Molino Vertical MV
35,00
SUB-TOTAL
176.715,36
TABLA 49
COSTO FINAL POR EQUIPO
DESCRIPCION
Costo Equipo
(USD)
Costo Montaje
(USD)
Costo Final
(USD)
22.936,40
3.643,20
26.579,60
134.204,8
25.164,00
159.368,8
15.247,30
1794,6
17.041,90
457,47
26,40
483,87
2839.870,61
105.300
2945.170,61
Colector de polvo CP
739.610,41
33.300
772.910,41
457,47
26,40
483,87
Celdas de Carga CE
14.041,47
155,76
14.197,23
Ventilador VE1
9.136,68
1236,00
10.372,68
Ventilador VE2
130.694,17
4.275
134.969,17
3906.683,77
176.715,36
4083.399,13
2 Tolvas de Almacenamiento TO
Chimenea CH
Vlvula Rotatoria VR1
Molino Vertical MV
TOTAL
CAPITULO 7
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACONES.
y partculas
Conduccin
Conveccin forzada
Tb
Conveccin Libre
Tso
Tso-oo
Too
Tbi
De donde:
Tb
Tbi
Tbo
Tso
Tsi
Too
Tsi-b
Tso-oo
Nu D
hc D
k
Re
v D
0.8
Nu 0.023 Re D Pr 0.3
(kg/m3)
0,8579
(N/s.m2)
22,88 x 10-6
k (W/mK)
0,0325
Pr
0,71
v D 0,8579 16 1,3
779909,1
22,88x10 6
0.8
Nu D k 1073,35 0,0325
W
26,831073,35 2
D
1,3
m K
1/ 4
g (Tso T ) D 3
GrD
2
g/2 (1/m3.K)
0,7016 x 1010
k (W/mK)
0,0285
Pr
0,71
GrD
g ( Tso T ) D 3
0,7016x1010 (110 ,66 27 ) 1,3 3 1,29x1012
2
hc
Nu D k 519,2 0,0285
W
12,2 2
D
1,3
m K
Tbi (oC)
154,76
Tbm (oC)
149,37
Tbo (oC)
143,98
Tsi (oC)
110,78
Tso (oC)
110,66
Para el aislamiento del ducto se considera el flujo de calor del vapor, ya que
la tasa de transferencia es diferente, y est dado por:
16032,55
2 (100 27 ) 45 0,037
ro
ln
0,655
e ro ri ro 0,655 32mm