01.J. Alexander & Benhard - de La Reduccion A La Vinculacion PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

Unidad 3

De la reduccin a la vinculacin: la visin


a largo plazo del debate micro-macro

DE LA REDUCCIN A LA VINCULACIN: LA VISIN A


LARGO PLAZO DEL DEBATE MICRO-MACRO
JEFFREY C. ALEXANDER Y BERNHARD GIESEN

Nuestro propsito en esta introduccin es dar una visin a largo plazo


del debate entre las escalas micro y macro. Mas que parafrasear los ensayos
que siguen, que ya de por s son poderosos argumentos, proporcionaremos un
marco histrico y terico dentro del cual podran ser ledos. Al proporcionar tal
marco, esperamos llamar la atencin hacia el significado extraordinario de los
esfuerzos que siguen. En la conclusin de este volumen, nuestros colegas
Smelser y Mnch retoman a los argumentos ofrecidos en una forma ms
concreta y comparativa.
Los siguientes ensayos contribuyen a un debate que ha surgido como
una cuestin clave en la sociologa contempornea. El problema micro-macro
trasciende las fronteras paradigmticas y, al ser as, fuerza a la comunicacin
entre diferentes tradiciones en la teora y a la integracin disciplinaria. Aunque
el tema micro-macro ha entrado en la teorizacin sociolgica como una
cuestin especfica y firmemente establecida slo en las ltimas dcadas, su
prehistoria puede ser seguida desde el pensamiento medieval tardo pasando
por los debates metametodolgicos de la posguerra acerca de la ciencia, la
epistemologa y la filosofa poltica.
Argumentaremos que la dicotoma micro-macro debera ser vista como
una distincin analtica y que todos los intentos para vincularla con dicotomas
concretas -tales como "individuo versus sociedad" o "accin versus orden"estn fundamentalmente mal situados. Slo si es visto de manera analtica,
adems, el vnculo entre micro y macro puede lograrse. Durante su prehistoria
intelectual, sin embargo, la mera distincin entre micro y macro fue superada
por otras oposiciones conceptuales. Poderosas dicotomas filosficas tieron
esta nocin diferenciada de manera ms analtica con disputas profundamente
partidarias apoyadas con frecuencia por conflictos polticos y sociales. Este
traslape del tema micro-macro con distinciones epistemolgicas, ontolgicas y
polticas origin feroces disputas que demandaban que se tomaran decisiones
entre alternativas incompatibles. Tal opcin de todo-o-nada obstrua todo
intento de reconciliacin.
Transmitir el tema micro-macro de debates filosficos y polticos
generales y globalizantes hacia el mbito disciplinario de la ciencia social,
creemos, matiz gradualmente las oposiciones y conflictos implcitos en las
formulaciones presociolgicas del problema. El esfuerzo para constituir a la
sociologa como una disciplina cientfica ayud a cerrar la frontera a cuestiones
ontolgicas y metafsicas. El resultado fue que por primera vez el problema
pudo ser tratado de manera especficamente sociolgica en vez de filosfica o
poltica. Mostraremos que en su fase inicial, clsica, la teora sociolgica funde
las dicotomas combinadas con argumentos acerca del carcter general de los
procesos empricos. Las cuestiones vinieron a enfocarse en si la accin era

racional o interpretativa y si el orden social era negociado entre los individuos o


impuesto por fuerzas colectivas o emergentes.
Sin embargo, la traduccin a la teora sociolgica no "seculariz"
completamente el debate micro-macro. Aunque la imposicin de la disciplina
emprica evit ciertos extremos filosficos y apunt a ciertas posibilidades
sintticas, en lo medular la controversia simplemente se traslad a otro nivel.
Sin duda el periodo posclsico fue testigo de una resurgencia del debate
filosfico que polariz de nuevo la cuestin. Cuestiones polticas y explicativas
se enfrentaron una vez ms, la misma posibilidad de propiedades emergentes
fue gravemente puesta en duda, y surgi la controversia metametodolgica
respecto a los lmites de la sociologa como una disciplina cientfica.
El debate filosfico fue seguido por una nueva ronda de argumentacin
dicotmica en la sociologa. La respuesta a esta fase, a su vez, dependi del
intento de conceptualizar el tema micro-macro como una distincin entre los
diferentes niveles de la realidad emprica. Esto, creemos, ha sido el logro
caracterstico del debate sociolgico en su fase ms reciente. Ms que
confrontar concepciones incompatibles acerca de la constitucin de la realidad
social, los argumentos tericos presentados en este volumen pretenden
descubrir relaciones empricas entre diferentes niveles de la realidad social.
Esta diferenciacin analtica de la relacin micro-macro ha generado un nuevo
nivel de discurso interparadigmtico y un nuevo planteamiento del problema: el
conflicto acerca de la reduccin es remplazado por la bsqueda de vinculacin.
El camino hacia la vinculacin y las posibilidades implcitas para la
sntesis terica fueron preparados por la teorizacin temprana de Max Weber y
Talcott Parsons. Sus teoras se resisten a la clasificacin sea como micro o
como macro. El movimiento actual de la reduccin a la vinculacin est
inspirado por el ejemplo establecido por estos primeros intentos de sntesis
micro-macro, aun cuando no siga a las teoras mismas.
1. Antecedentes filosficos
A pesar del esfuerzo actual por superar la rigurosa oposicin entre las
aproximaciones micro y macro a travs de la diferenciacin analtica y la
sntesis terica, es imposible dejar de lado el hecho de que el debate actual
presenta la impronta inconfundible de controversias anteriores. En nuestra
perspectiva, esto no representa una debilidad de la teorizacin contempornea:
sugiere, en cambio, su fuerza y vigor frente a las demandas del razonamiento
del tipo puramente inductivo.
Aunque superada y, hasta cierto punto, transformada por las ideas
sociolgicas clsicas, la distincin micro-macro se encuentra entre las
principales oposiciones del pensamiento occidental, cuando menos desde la
diferenciacin medieval tarda entre el individuo y el estado. AI entrar al
discurso acadmico y al debate poltico como parte de la disputa nominalismo
versus realismo, ayud a formar el antecedente para controversias tan
duraderas como la de que si el todo es ms que la suma de sus partes, si el
estado y la sociedad pueden reclamar primaca ontolgica y moral por sobre
los individuos, y si el significado de los conceptos puede ser reducido a su
referente emprico o implica alguna idea trascendental.

Aunque relacionadas entre s por referencia a una ontologa comn, y


frecuentemente interconectadas durante la historia del pensamiento moderno,
las dimensiones epistemolgica y poltica y constitucional de esta dicotoma
pueden distinguirse entre s. Con el cambio de siglo, el neopositivismo y la
creciente presin sobre la filosofa antipositivista para lidiar con
presuposiciones epistemolgicas, generaron nuevas formulaciones del viejo
tema. El vitalismo en biologa y la teora de la Gestalt en psicologa defendieron
la posicin macro en contra del conductismo psicolgico radical y el fisicalismo
cientfico riguroso. El antecedente filosfico para esta ltima posicin micro fue
provisto por la postulacin neopositivista de una ciencia unificada basada en la
ontologa atomista y la metodologa experimental de la fsica moderna. Las
repercusiones de estas primeras disputas epistemolgicas y ontolgicas, como
mostraremos ms delante, continuaron sintindose en los debates
metametodolgicos de la posguerra y en las confrontaciones acerca del
problema mente-cuerpo en la filosofa contempornea de la ciencia social.
La rama poltica de la dicotoma micro-macro data desde la controversia
acerca de las constituciones frente a los derechos divinos de los reyes. Estuvo
tambin relacionada con los argumentos acerca de que la nacin emergente
debera ser la base primaria para la lealtad poltica en comparacin con la
comunidad social compuesta por los individuos. El pensamiento contractual de
los moralistas escoceses, al igual que el liberalismo de John Stuart Mill,
estableci la tradicin individualista en la filosofa poltica. Esta, denominada
tradicin anglosajona, ha formado el antecedente para la microorientacion en
el debate sociolgico clsico y contemporneo; no debe olvidarse que tom
forma en contra del pensamiento poltico continental dominante. El idealismo
alemn de Fichte, Hegel y Herder, y el naturalismo revolucionario francs de
pensadores como Rousseau, proporcionaron la orientacin holista de la que
surgieron las macroformulaciones clsicas y contemporneas. Aunque el
desarrollo del pensamiento sociolgico en los pasados cien aos ha tendido a
minar esta relacin entre preocupaciones geogrficas, culturales y tericas, la
historia de los conflictos entre los estilos nacionales ciertamente molde un
impulso para la reunin de teora germano-norteamericana de la que surgen los
ensayos de este volumen.
2. La separacin micro-macro en la teora sociolgica clsica
En la ltima parte del siglo XIX y los primeros aos del XX, las
dicotomas filosficas vinieron a ser reproducidas en afirmaciones fundantes de
un modo de discurso nuevo y ms emprico: la teora sociolgica. Aunque
general y abstracta, la teora sociolgica difiere de la filosofa por su
compromiso explcito con la ciencia emprica. En la teora sociolgica, las
preocupaciones no empricas tales como la metafsica y la moral se hacen
partes implcitas del discurso; raramente queda definido su carcter explcito.
Se convierten en "presuposiciones" de la argumentacin sociolgica. El debate
filosfico acerca del individuo y la sociedad se traduce precisamente en este
nivel general, presuposicional, e incluso con frecuencia se le conduce en
trminos de la naturaleza de hechos concretos, empricos.
Aunque Marx con el tiempo produjo el argumento ms influyente en
favor de una perspectiva puramente macro en sociologa, el nfasis en sus

escritos tempranos estaba en la conciencia y la accin. Al traer el idealismo de


Hegel "a la tierra" a travs del materialismo crtico de Feuerbach, Marx trajo a
colacin la fuerza de la racionalidad crtica al insistir en la centralidad de la
actividad humana (praxis) por sobre la fuerza objetiva. Argument en las "Tesis
sobre Feuerbach" (Marx [1845] 1965) en contra de "la doctrina materialista de
que los hombres son producto de las circunstancias" y que "los hombres
transformados son producto de otras circunstancias". Tal doctrina olvida,
insiste, "que son los hombres quienes modifican las circunstancias". Este
nfasis radical en el cambio activista de las circunstancias claramente da un
lugar privilegiado al nivel micro. Cuando Marx contina argumentando en
contra de "la doctrina materialista" sobre la base de que "necesariamente llega
a dividir a la sociedad en dos partes", uno comienza a preguntarse qu tan
radical podra ser este primer llamado al microanlisis. La crtica del
materialismo significa que debemos concebir a los individuos y a la conciencia
solas, sin ninguna referencia a las estructuras supraindividuales?
Esta, por supuesto, no era el caso. Que no lo fuera, adems, nos dice
algo importante acerca de cmo el vnculo micra-macro puede ser concebido
sociolgicamente. Desde los mismos comienzos de los escritos sociolgicos de
Marx, es claro que nunca concibi al actor de manera individualista, y debido a
que no lo hizo, nunca sugerira un foco puramente micro. La praxis que cambia
las circunstancias en los escritos tempranos de Marx es una forma de
comunicacin interpersonal, que logra su equilibrio crtico al hacer un llamado a
sistemas profundos y universalistas de creencias esto es, creencias que unen a
los individuos aislados. Como explica Marx ([1842] 1967:135) en uno de sus
primeros ensayos de este periodo: "Las ideas que han conquistado nuestra
inteligencia y nuestras mentes, las ideas que la razn ha fundido en nuestra
conciencia, son cadenas de las cuales no podemos separarnos sin romper
nuestros corazones." Enfocar la conciencia individual -sea en un sentido
cognoscitivo, moral o afectivo- y el nivel micro, en otras palabras, no
necesariamente implica una posicin individualista que ve a la conciencia
individual como carente de relacin con cualquier proceso especficamente
social o colectivo. Lo que s significa, sin embargo, es que tal fuerza colectiva
debe ser conceptualizada de manera subjetiva.
El tipo de microanlisis emprico, al que estas formulaciones subjetivas
del orden colectivo pueden llevar, lo sugiere el enfoque de Marx sobre la
alienacin en los Manuscritos econmico-filosficos. En contraste con una
escritura puramente filosfica por ejemplo las tradiciones idealista temprana y
posteriormente la existencialista-, la alienacin no es vista aqu como una
condicin ontolgica, una concepcin que garantiza la dicotoma irredimible del
individuo (micro) y la sociedad (macro). Marx describe la alienacin, en cambio,
como un hecho emprico contingente. Esto le permite la posibilidad de pensar
en trminos de niveles interrelacionados. Al argumentar que la alienacin es sin
duda una experiencia individual de extraamiento, sugiere que puede ser vista
simultneamente como una "traduccin" en el nivel individual de condiciones
interpersonales estructurales. En estos escritos tempranos, sin embargo, Marx
no insiste en una homologa completa, en la reaplicacin de condiciones macro
en las micro. Ha llamado vigorosamente nuestra atencin hacia el nivel micro
de la alienacin por una razn: cree que revela una mediacin relativamente
autnoma del orden colectivo que debe ser estudiada por s misma. Cuando

Marx ([1844] 1963:131) insiste en que es la alienacin la que crea la propiedad


privada, no la propiedad privada la que crea la alienacin, est argumentando
que la experiencia individual puede ser una variable independiente significativa
en el anlisis macrosociolgico aun cuando no sea considerada la fuente del
orden social en una forma presuposicional.
En su teorizacin posterior, Marx cambia hacia un enfoque macro ms
exclusivo, pero no porque se haya movido de una posicin filosfica
individualista a una colectivista. Antes, su enfoque se centraba en las
propiedades emergentes localizadas en el nivel emprico del individuo; despus
su enfoque se centra en las propiedades emergentes localizadas en el nivel
emprico del grupo, la colectividad y el sistema. Contina, en otras palabras,
reconociendo las propiedades emergentes, y esto significa que sus
presuposiciones acerca del orden -sea un orden "individualista" o "colectivista"
(vase Alexander 1982a)- permanecen iguales. Lo que ha cambiado no es su
aproximacin al orden, sino su entendimiento de la accin. Como
argumentaremos de manera ms sistemtica en este ensayo, sin embargo,
este tipo de transformacin puede tener consecuencias significativas para el
vnculo micro-macro. Debido a que ha cambiado de una concepcin expresiva
de la accin a una instrumental en los escritos posteriores a 1845, Marx no
utiliza la alienacin para subrayar el extraamiento emocional, ni para
establecer, sobre esta base, la necesidad de un microenfoque. La usa, en
cambio, para enfatizar la cualidad cosificada, antiemocional, de la accin en la
sociedad capitalista y para establecer, sobre estos fundamentos, la irrelevancia
de la "cuestin motivacional" micro para el anlisis sociolgico (vase
Alexander 1982b: 48-53).
Debido a que la transformacin en mercanca est "al mando" y rige el
valor de intercambio, la sensibilidad concreta, particular, que Marx cree
subyacente a la interpretacin humana en las sociedades no capitalistas, es
imposible. Debido a que los actores son reducidos a seres que calculan su
ambiente externo mecnicamente, la atencin terica se aparta enteramente
del microanlisis de la conciencia, el motivo y la intencin. Los capitalistas y
trabajadores son regidos por las leyes naturalistas de la vida social. Es el
movimiento inevitable de la plusvala absoluta a la relativa lo que los impulsa a
la revolucin socialista. Las circunstancias objetivas ahora cambian a la gente.
La brillante elaboracin emprica de Marx de la accin instrumental, y de
la manera en que es restringida por las macroestructuras, hizo paradigmtico el
marxismo tardo para toda teora sociolgica que buscara el privilegiar el
anlisis macro por sobre el micro. Este nfasis estructural, a su vez, ha creado
problemas fundamentales para el neo-marxismo occidental que ha intentado
restablecer la centralidad de la conciencia en la teora crtica.
La alternativa clsica a tal aproximacin estructuralista al orden colectivo
fue establecida por Durkheim, quien, desde el principio de su carrera, buscaba
una forma de combinar la conciencia de la sociedad con el compromiso con el
individuo. La conexin de Durkheim con las tradiciones filosficas del holismo y
el realismo es bastante clara, como en su famosa declaracin en Las reglas del
mtodo sociolgico (Durkheim [1895] 1938) de que "los hechos sociales son
cosas" que tienen una relacin "coercitiva" con el individuo. Pero la misma
afirmacin precautoria debe hacerse del estructuralismo durkheimiano como se

hizo del marxista y por la misma razn. Aun en su vena ms drsticamente


macro, el compromiso de Durkheim con el realismo sociolgico en
contraposicin al realismo filosfico, lo llevo a enraizar a la sociedad en la
interaccin, un esfuerzo que le permiti evitar el mximo extremo
antindividualista. En La divisin del trabajo social (Durkheim [1893] 1933), por
ejemplo, localiza la fuerza social macro en los "elementos no contractuales del
contrato", y ve a estos como emergiendo de intervenciones funcionales de un
estado que busca el orden. Los orgenes histricos de la estructura social
moderna estn vinculados de manera similar, en el libro dos de ese trabajo
temprano, a la interaccin concreta, en este caso a la densidad creciente de la
poblacin y la lucha resultante por la sobrevivencia. En El suicidio ([1897] 1951)
Durkheim vincula las "corrientes suicidgenas" reificadas, que trata como
campos de fuerza en un sentido puramente macro, con patrones de interaccin
en diferentes tipos de grupos solidarios.
Aunque los compromisos de Durkheim con el razonamiento emprico
pueden haberle evitado los excesos realistas de la teorizacin filosfica, no es
menos cierto que en estos primeros escritos conceptualiz las propiedades
emergentes como exclusivamente macro. Slo en la medida en que su
pensamiento se desarroll en la dcada de 1890, Durkheim encontr una forma
de evitar la anttesis de Marx entre la determinacin individual (micro) y la
social (macro). En cierto sentido, redescubri la intuicin del Marx joven. Lleg
a entender que si la accin era conceptualizada como simblica y emocional,
entonces el orden colectivo podra ser visto como ejerciendo constreimientos,
por su habilidad de uniformar el ejercicio de esas capacidades voluntarias. Esto
llevo a Durkheim a reconocer, en principio, que una teora social basada en un
emergentismo poda tener un enfoque empricamente micro.
Por tanto, cuando Durkheim se traslad hacia una teora
fundamentalmente "religiosa" de la sociedad, insisti en que los elementos ms
poderosos de los sistemas de smbolos dependan de lo sagrado, y que eran
efectivos slo debido a que extraan los sentimientos ms protectores de las
personalidades individuales (vase Alexander 1982b: 259-298). Cuando
Durkheim ([1912] 1965) describa como los aborgenes, en su ceremonia ritual,
se transformaban en figuras del animal totmico, esta era una descripcin
terica, no nicamente etnogrfica. Haba descubierto como la accin individual
reproduca el control social. La accin consista en representaciones
interminables, actividad simblica que conceptualizaba las representaciones
colectivas en una forma adecuadamente individual.
El microanlisis ciertamente se justificaba por este ltimo modo de la
teorizacin de Durkheim, porque se crea que la iluminacin de los procesos
perceptuales y de los intercambios emocionales y simblicos estaba en el
corazn de la vida colectiva. Durkheim, sin embargo, nunca desarroll siquiera
los rudimentos de una psicologa social que pudiera explicar satisfactoriamente
tal microproceso. Esta falla, combinada con su compromiso positivista con
regularidades observables, "legales", y su celo misionero en defensa de la
autonoma de la disciplina sociolgica, significo que las microcualidades
notorias de su teorizacin posterior nunca fueran tradas sistemticamente a la
luz, sea por Durkheim, sus seguidores o sus intrpretes en la escena
contempornea. Al igual que los escritos tardos de Marx se hicieron
paradigmticos para los macrotericos que escriban dentro de una tradicin

racionalista y materialista, la teora posterior de Durkheim se convirti en el


referente "clsico" para los socilogos que crean en la subjetividad de la
accin, pero que consideraban que estaba ordenada en una forma
estrictamente macro y antivoluntarista.
Durkheim y Marx, entonces, con todas las complejidades y posibilidades
de sus trabajos, produjeron argumentos fuertemente polmicos para un nfasis
tendencioso hacia lo macro (Alexander 1984a). Dado el rango de discurso
filosfico que se encontraba en el fondo de este debate clsico, era inevitable
que sus posiciones fueran puestas en duda por teoras que polemizaban
igualmente fuerte de manera micro y antiestructural. As como Durkheim y Marx
enfrentaron la defensa presuposicional del enfoque colectivo o emergentista,
con asuntos extratericos tales como la ideologa , as el individualismo de
estos enfoques "anticolectivistas" sera subrayado por latentes puntos polticos.
El pragmatismo norteamericano, desarrollado en antagonismo directo
con el idealismo trascendental tanto en su forma kantiana como hegeliana y,
cuando menos en su modo jamesiano (Lewis y Smith 1980), se present como
una fuerte reaccin al realismo de cualquier tipo. La experiencia individual, en
la perspectiva pragmtica, es la fuente de ideas, y el significado surge de la
interaccin y no a la inversa. El trabajo de Mead representa la traduccin ms
significativa de la filosofa pragmtica a la teora sociolgica. Inspirado por la
ideologa norteamericana, que insista en el carcter fluido y maleable de su
sociedad democrtica, Mead ([1934] 1964) igual a la sociedad con un juego.
El movimiento de un actor dado se ve provocado en respuesta a la accin de
otro; no puede verse como el producto de una fuerza colectiva a priori . La
reaccin de otro jugador, sin embargo, define en formas significativas el mero
sentido de la accin a la cual responde ese jugador. En la contingencia de tales
situaciones de juego, las acciones y las respuestas se convierten en la fuente
crtica para establecer patrones en el orden social. Concebida as, la teora de
Mead lleva a una microsociologa carente de macrorreferencia. De hecho,
Mead casi no escribi acerca de los procesos institucionales o de la
constitucin interna de los sistemas culturales.
Presentar a Mead de esta forma, sin embargo, es destacar slo una
faceta de su trabajo, aunque sea la faceta escogida y enfatizada por sus
sucesores en la tradicin interaccionista. A pesar de que el significado puede
surgir slo de la interaccin con otros, crea Mead, las percepciones de los
actores de estos otros gradualmente se hacen tan generalizadas que acarrean
una "rebanada" de sociedad dentro de sus cabezas. Estaba convencido,
adems, de que la misma espontaneidad y aleatoriedad de la accin garantiza
que este otro generalizado no diferir radicalmente de un actor a otro. Por
tanto, aunque los juegos son contingentes y proceden a travs de respuestas,
cada intencin y cada comprensin se filtra a travs de los niveles de
expectativas que constituyen reglas. Los actores de Mead interpretan la
realidad refirindose a estndares sociales, y la misma idea de estndares
implica algunas regularidades interpersonales.
El trabajo de Mead, por tanto, presenta un microanlisis abierto a ms
preocupaciones colectivistas (Alexander 1985a), al igual que la teora de
Durkheim presentaba una macroperspectiva que se abra a lo individual. La
teora de Mead, adems, prometa llegar ms all de la posicin de

"homologa" o "reproduccin" que limitaba el rango de la microteora de tipo


durkheimiano. As como Durkheim careci completamente de una psicologa
social, Mead careca de una teora institucional. Para Durkheim, esto signific
que las posibilidades de una vinculacin macro-micro pasaran inadvertidas;
para Mead signific exactamente la misma cosa. Ninguno de los seguidores de
Mead fue capaz de discernir en su microanlisis un vnculo colectivo; era la
experiencia, no una estructura mediada individualmente, la que se convirti en
la marca del microanlisis interaccionista.
Problemas similares afectaron el otro desarrollo principal en el
microanlisis que vea a la accin de manera subjetivista. Aunque Freud
ciertamente no era un filsofo, su enfoque en el individuo reflejaba movimientos
intelectuales ms amplios, tales como el darwinismo y el vitalismo, que fueron
retos significativos para el realismo en su tiempo. Las teoras explcitamente
sociolgicas del primer psicoanlisis, tal como estaban articuladas, por ejemplo
en *Group psychology and the analysis of the ego (Freud [1921] 1959), Future
of an illusion (Freud [1927] 1928), y Civilization and its discontents (Freud
[1930] 1961), describa los procesos grupales extraindividuales como
amenazas a la accin individual que deban ser neutralizadas siempre que
fuese posible. La teora psicoanaltica de la sociedad no slo neg que
cualquier funcin necesaria fuera provista por grupos y colectividades, sino que
vincul la existencia misma de estas ltimas con la fantasa y patologa
individual. Las conceba como distorsiones de una realidad que poda ser
eliminada si los individuos se volvan ms racionales. De este fundamento
terico se sigui el dictum de que todos los fenmenos colectivos guerras
revoluciones, instituciones, vida cultural- deben ser explicados como
manifestaciones de las personalidades individuales. Este epifenomenalismo
reduccionista ha sido responsable del enfoque radicalmente micro de la ciencia
social informada psicoanalticamente hasta el da de hoy.
En drstica oposicin con esta reduccin esta la teora clnica de Freud
de la personalidad, desarrollada ms ampliamente y con mayor substancia
emprica (por ejemplo, [1923] 1961). Comenzando por el hecho primordial de la
necesidad del actor de catectizar los objetos externos, Freud describi una
serie interminable de internalizaciones objetales. En la medida en que la
catexis se difunde a objetos que se encuentran ms all de aquellos nutricios,
primarios, el crecimiento de la personalidad es impulsado por internalizaciones
sucesivas. Por un lado, Freud ve al sujeto como constituido a travs de
introyecciones; por el otro, ve actores socializados como insumos
independientes a la estructura de los mismos objetos que encuentra en turno.
La teora clnica de Freud, por tanto, al dar su parte, tanto a los
elementos extraindividuales como a los contingentes individuales, estableci
las bases para una reconstruccin sistemtica del vnculo micro-macro. Pero
esta posibilidad terica nunca fue proseguida dentro de la propia tradicin
psicoanaltica ortodoxa. El problema no era tanto la ausencia de una teora
institucional -el problema para el pragmatismo- sino la presencia de una teora
institucional cuyas presuposiciones estaban en oposicin radical con aquellas
que informaban el trabajo clnico.
Mead y Freud esbozaron el "otro lado" de la macroteora de Durkheim,
expresando los procesos microsubjetivos que pudieran ser ordenados sin

limitaciones constrientes. Se produjo tambin ah una "microimagen de


espejo" para la otra macrotradicin clsica, la teoria del constreimiento sin
subjetividad producida por Marx. Ms que enfatizar la interpretacin o la
emocin, esta microteora expresa la accin como objetiva, mecanicista y
racional. La imagen marxiana de la accin como intercambio se conserva pero
la crtica ideolgica que une a esta teora con el periodo capitalista se descarta.
El punto no es que los actores no se comprometan en la vida social, sino que
cuando lo hacen no son concebidos como socializados previamente a la
accin. Como resultado, calculan su relacin con la realidad externa, ms que
interpretar la naturaleza de su adhesin a ella. Debido a que se asume que el
clculo es una capacidad inherente y natural, los actores no necesitan ser
provistos por la sociedad con estndares interpretativos. Esta racionalidad
asumida, adems, mina la posible emocionalidad de la accin, dado que se
piensa que sta, tiene implicaciones irracionales y por tanto incalculables. Esto
debido a que la teora racional de la accin est comprometida con la nocin de
que el comportamiento puede ser predicho de maneras estandarizadas y
objetivas.
Este enfoque de la accin racional, aunque tan instrumentalista como el
de Marx, difiere por ser agresivamente individualista. Sin duda, Marx concibi
su propia teora como una "critica de la economa poltica" porque al aceptar
sus presuposiciones acerca de la accin rechazo su individualismo. La teora
de la accin racional completa el ciclo del argumento; quienes la proponen
frecuentemente la conciben como una respuesta no slo al pensamiento
subjetivista sino a las implicaciones coercitivas de teoras tales como la de
Marx, que insiste en encasillar al actor racional en un marco colectivo.
Esta versin racionalista de la microteora no se present a s misma,
con mucho, de manera tan cohesiva como el interaccionismo o el psicoanlisis,
ni puede relacionarse con desarrollos intelectuales tan centrales para el siglo
XX. Cuando menos tres diferentes tradiciones confluyeron en ella. El desarrollo
ms importante por su forma contempornea ha sido el conductismo, la
"psicologa sin conciencia" desarrollada por Watson y reforzada por los
experimentos de Pavlov. El conductismo sigue el nfasis darwiniano en la
adaptacin y la experiencia pero excluye el nfasis pragmtico en la
interpretacin. Representa a la accin como estmulo y respuesta y ve el
aprendizaje como la aglomeracin de experiencias materiales a travs del
reforzamiento fsico. Que estos estmulos y reforzamientos fueran
frecuentemente ordenados, y produjeran a su vez un comportamiento
ordenado, era visto por el conductismo como una consecuencia feliz pero no
intencionada de una interminable cadena de interacciones individuales.
El mismo nfasis en el orden no intencionado de la accin racional
estaba, por supuesto, en el corazn de la teora de la decisin racional
articulada por la economa clsica. Comenzando con el trabajo de Adam Smith
(1776) y extendindose hacia el pensamiento neoclsico en el siglo XX, la
teora econmica ha desarrollado un clculo simple aunque poderoso para
predecir la accin individual. Una vez ms, la racionalidad motivacional y
parmetros ambientales significativos son asumidos como dados. Los precios
desempean el papel de estmulo; las compras e inversiones, el papel de
respuesta. El orden social emerge de las acciones que tienen un giro
completamente individual y autointeresado. Los mercados estructuran las

oportunidades de manera que las transacciones pueden ser mutuamente


provechosas y se puede establecer reciprocidad. Debido a esta "mano
invisible" el microenfoque de la decisin racional es considerado suficiente para
s mismo.
En la historia de la sociologa , el micronfasis propuesto por el
conductismo y la teora de la decisin racional recibi un poderoso apoyo por
parte de la sociologa de Simmel (por ejemplo, Homans 1958). Esto es irnico
dado que la posicin filosfica de Simmel era antinominalista y que rechazaba
enrgicamente cualquier entendimiento antisubjetivo de la accin. Las
peculiaridades de la recepcin de Simmel pueden ser rastreadas en las
divisiones artificiales que estableci entre diferentes dimensiones de su
teorizacin, particularmente la distincin entre la sociologa formal y la
metafsica o la sociologa cultural (Simmel 1950). Mientras que la metafsica
trata con la subjetividad y especula acerca de generalidades, la sociologa
propiamente debe extraer del contenido particular de la experiencia y hablar
slo acerca de las formas. Las relaciones formales tales como el conflicto o el
intercambio deben, insista Simmel, ser vistos meramente en trminos de sus
caractersticas cuantitativas -por ejemplo el nmero de personas involucradas y
el nmero y tasa de las interacciones. Dentro de los confines de tales
parmetros objetivos, entonces, la estructura del orden social puede ser
representada como emergiendo de la accin y la decisin individuales.
Aunque Simmel reconoci que conceptos generales tales como "el
individuo" existen y pueden incluso ser reguladores significativos de la
interaccin (Simmel 1977), los represent como puestos por fuera y por encima
de las cabezas de los actores individuales. Como resultado, frecuentemente
represent a la interaccin como si procediera sin ninguna referencia a
"conceptos" en absoluto (por ejemplo, Simmel 1955). No es sorprendente,
entonces, que aspectos significativos de su sociologa formal pudieran ser
tornados por los conductistas y los tericos del intercambio como justificaciones
para formular una sociologa puramente micro.
Este examen de las traducciones sociolgicas clsicas de los debates
filosficos acerca del individuo y la sociedad, aunque breve y esquemtico,
sugiere que desde el mismo principio el pensamiento sociolgico ofreca la
promesa de conceptualizaciones ms sintticas, menos resueltamente
antagonistas de la relacin entre los dos. Por un lado, el compromiso
disciplinario explcito con la "sociedad" cre un inters inherente en la conexin
entre el comportamiento individual y colectivo incluso entre tericos
sociolgicos reduccionistas tales como los conductistas. Por el otro lado, el
nfasis explcitamente emprico en la nueva disciplina forz incluso a
macrotericos tales como Marx y Durkheim a buscar aterrizar sus referencias a
las fuerzas colectivas en las actividades de individuos observables y actuantes.
Si un socilogo, por razones disciplinarias cum presuposicionales, enfatiz la
significancia de las fuerzas colectivas o de grupo, esto no signific que negara
la existencia de individuos actuantes en un sentido ontolgico. De hecho, esto
ni siquiera signific que negara que el proceso individual, micro, tuviera un
papel critico que desempear en el mantenimiento del orden macro. Debido a
que las fuerzas colectivas que Durkheim conceptualiz eran "ideales" pero
tambin empricas, tenan que residir, en trminos ontolgicos, en los estados
internos de los individuos humanos.

Como esto sugiere, los tericos de la sociologa separaron las


cuestiones de la ontologa de las cuestiones de la epistemologa y reformularon
ambos temas en trminos ms estrictamente sociolgicos (Alexander 1982a:
64-112); Para la teora sociolgica, la epistemologa se convierte en "el
problema de la accin": es el actor cognoscente racional o interpretativo?
Aunque, como sea que se postule la accin, la fuente ltima de este
conocimiento esta an por decidirse. Puede estar localizada dentro o fuera del
individuo cognoscente. Este es el problema del orden e indica el reacuamiento
de la cuestin ontolgica. La cuestin del orden para la sociologa concierne a
la fuente ltima de los patrones sociales; no concierne a la cuestin ontolgica
de si estos patrones o los individuos que pueden o no apoyarlos son reales. El
origen de los patrones puede ser concebido de manera individual, en cuyo caso
el "crdito" por los patrones sociales, el papel de variable independiente, se da
a los microprocesos de una manera contingente. Igualmente, el origen de los
patrones puede ser concebido como que emana de alguna fuente externa a
cualquier actor individual, en cuyo caso, el actor individual, cuya existencia
per se todava es reconocida, puede ser concebido como la vctima de las
circunstancias colectivas o su medio ms o menos voluntario (por ser
socializado).
La emergencia de teoras sociolgicas a partir de la filosofa, entonces,
hace al tema micro-macro mucho ms significativamente complejo. Para la
teora sociolgica, lo micro puede ser concebido como un nivel de anlisis que
merece consideracin independiente aun cuando el individuo puede no ser
considerado, sea ontolgica o metafsicamente, como la fuente del orden por
derecho propio. Debido a que la sociologa insiste en un enfoque emprico, y
debido a que su vocacin disciplinaria est dirigida a la sociedad, los temas de
la contingencia y la libertad no estn conectados de manera inherente con un
enfoque en el individuo per se. Es por esta razn por la que la disputa emprica
tiene tan amplio rango.
Debido a tal complejidad presuposicional, cuando menos se han
considerado cinco enfoques principales de la relacin micro-macro. La teora
sociolgica ha mantenido que 1) los individuos racionales, propositivos, crean a
la sociedad mediante actos contingentes de libertad; 2) los individuos
interpretativos crean a la sociedad mediante actos contingentes de libertad; 3)
los individuos socializados re-crean la sociedad como una fuerza colectiva
mediante actos contingentes de libertad; 4) los individuos socializados
reproducen a la sociedad al traducir el ambiente social existente en un
micrombito; y 5) los individuos racionales y propositivos ceden ante la
sociedad debido a que son forzados a hacerlo por control social externo.
Para explicar esta gama de posibilidades es vital entender que en la
teora sociolgica la cuestin de la accin est separada de la cuestin del
orden. Puede adoptarse una posicin colectiva que niegue la responsabilidad
primaria de los individuos y por tanto niegue un enfoque prioritariamente micro.
Esta posicin en cuanto al orden, sin embargo, puede ser asociada con
cualquiera de las dos diferentes formas de entender la accin: la objetiva
instrumental o la subjetiva interpretativa. La teora colectiva que adopta un
enfoque objetivista a la accin niega a las percepciones subjetivas del orden
cualquier papel emprico en absoluto, militando en contra de cualquier enfoque
particular en lo micro o en el nivel individual mismo. Esta es la opcin 5. La

teora colectiva que adopta un enfoque interpretativo, en contraste, hace central


a la percepcin subjetiva, aunque insiste en que los contenidos de esta
percepcin van ms all de la contigencia de los actos individuales. En esta
tradicin terica, los microprocesos bien pueden convertirse en los puntos
centrales del inters emprico, aunque sea slo porque fenmenos tales como
las personalidades y la interaccin son concebidos como "bandas de
transmisin" centrales para los hechos colectivos. Si la subjetividad individual
es concebida as como mera reproduccin, tenemos la opcin 4. Si, sin
embargo, la teora subjetiva colectivista da al nivel micro autonoma analtica esto es, si reconoce que el individuo socializado re-crea durante el proceso de
reproduccin -entonces tenemos la opcin 3.
Para las posiciones tericas que enfatizan la contingencia completa de la
accin social, incluso la autonoma analtica no es suficiente. Lo micro es
igualado con lo individual, y ste es visto como la fuente primaria del orden
mismo. Para entender incluso la relevancia de esta ltima tradicin para el
debate micro-macro, sin embargo, no es suficiente enfocar el tema del
individualismo solamente. Las concepciones individualistas del orden, tanto
como las colectivistas, siempre estn informadas por diferentes formas de
entender la accin. Las teoras individualistas pueden enfatizar el carcter
racional y objetivo de la accin, en cuyo caso el microanlisis se enfoca en
fenmenos empricos tales como costos, inversiones y oportunidades (opcin
1). Si, en contraste, se destaca la subjetividad del orden individualista, el
microenfoque cambia a los procesos de interpretacin y a cmo son
conducidos de manera contingente. Esto marca la opcin 2.
En nuestro examen, en esta seccin, hemos sugerido que la economa
poltica clsica y el conductismo avanzaron en la primera opcin, mientras que
el pragmatismo y el psicoanlisis abrazaron la segunda. Durkheim en gran
parte abraz la cuarta posibilidad y, en sus posteriores y ms influyentes
escritos, Marx avanz en la quinta. Hemos tratado de sealar que, contenido
en la teorizacin de todas estas figuras, existe el esbozo de un vnculo ms
sinttico. Dependiendo del terico, este vnculo apunta a combinar diversas
opciones, a abrazar la opcin 3 o a ambas opciones.

3. La primera formulacin sinttica: Max Weber


Aunque cada una de las posiciones que hemos descrito tom la relacin
de entre las dimensiones micro y macro en su propia forma particular, y
algunas hicieron contribuciones genuinas para esbozar su interpenetracin
real, todas permanecan cargadas de compromisos exagerados con un lado o
el otro. De todos los socilogos clsicos, slo Weber pareci ver una salida
clara de este dilema tradicional. Aunque al final las formulaciones de Weber no
son por completo satisfactorias -e incluso su naturaleza precisa esta sujeta a
disputa- sus contribuciones han permanecido centrales para cualquier esfuerzo
subsecuente de establecer un vnculo micro-macro.
Como progresista alemn fuertemente influenciado por el iluminismo y
las tradiciones liberales, Weber era particularmente enrgico en su rechazo a
las formulaciones organicistas. Debido a su gran sensibilidad, que contrasta por
ejemplo con la actitud relativamente complaciente de Durkheim, no podemos

encontrar rasgos de una posicin ontolgicamente colectivista en el trabajo de


Weber. Insiste una y otra vez, en que todo lo que "realmente" existe es accin
social. Esta insistencia, sin embargo, frecuentemente ha despistado a sus
intrpretes para representar su teora como nominalista. Por esta razn, el
trmino "teora de la accin" se aplica con frecuencia a su trabajo. Interpretar a
Weber de esta forma, empero, es ignorar no slo la mediacin emprica de la
ontologa que est en la base de la teora sociolgica, sino el empuje
especficamente antindividualista del trabajo de Weber.
El orden colectivo todava era el punto de partida de Weber. Lo que logr
evitar fue conceptualizar este orden en una forma que implicara la
insignificancia de los individuos actuantes. Ms que hablar acerca de "fuerzas",
Weber fue cuidadoso de hablar acerca de "uniformidades de la accin". Una
uniformidad que no es algo que sucede a un actor, sino una forma abreviada
de hablar acerca de lo que de hecho es una serie de acciones. "Dentro del
mbito de la accin social", escribi en Economa y sociedad (Weber 1978:29),
ciertas uniformidades empricas pueden ser observadas: esto es, cursos de
accin que son repetidos por el actor o (simultneamente) ocurren entre
numerosos actores". Lo que preocupa a la sociologa es "los modos tpicos de
accin", no las acciones individuales como tales.
No obstante, las uniformidades empricas y relacionadas con la accin
son "rdenes" en el sentido de que no son reductibles a actos libres y
contingentes. "rdenes" se refiere a los arreglos que no son contingentes en el
marco de cualquier acto dado. Tales arreglos, pueden tambin ser llamados
estructuras, y de estructuras, en toda su variacin histrica y comparativa; es
de lo que trata la sociologa de Weber. Weber escribi acerca de sistemas
religiosos, instituciones legales, marcos polticos, modos de produccin y
asociaciones urbanas; se dedic a exponer los patrones estructurales dentro
de cada una de estas esferas institucionales -la lgica interna de las teodiceas,
por ejemplo, y las contradicciones inherentes del patrimonialismo.
Weber nunca asumi que tal nfasis en el sistema excluyera al individuo.
Su teorizacion se mueve de aqu para all natural y fluidamente entre, por una
parte, el microanlisis de los complejos ideacionales y los sistemas
institucionales y, por la otra, el microanlisis de cmo los individuos en tales
situaciones hacen interpretaciones y actan propositivamente. Las teodiceas se
desarrollan slo debido a que la preocupacin humana por la muerte convierte
a la especulacin intelectual acerca de la salvacin en una forma fundamental
de la actividad social (por ejemplo, Weber [1916] 1946). La racionalizacin
religiosa es posible slo debido a que las constituciones cognoscitiva, afectiva y
moral de los individuos los llevan a responder a exigencias situacionales tpicas
de una forma abstracta y sistematizada. Los sistemas patrimoniales pueden ser
contradictorios debido a que los motivos en favor del estatus y del poder son
omnipresentes y debido a que el sentido individual de su inters ideal emerge
slo dentro del contexto de las interacciones locales y concretas.
Aun as, el reconocimiento de los individuos en las sociedades no es,
como hemos visto, suficiente por s mismo para definir una posicin sociolgica
en la disputa micro-macro. Durkheim y Marx, aunque en formas mucho menos
elaboradas que Weber, sostenan puntos de vista en este tema que no eran
fundamentalmente diferentes de los de Weber. Cmo difiere Weber de ellos?

En dnde se encuentra Weber en trminos de las cinco posiciones tpicas


ideales esbozadas arriba? Para descubrirlo, es necesario explorar su
entendimiento de la accin separadamente de su entendimiento del orden y ver
cmo su entendimiento bloquea o facilita una apreciacin de contingencia.
Argumentamos antes que el nivel micro puede ser forzado hacia una
teorizacin ms colectiva slo si la interpretacin subjetiva es considerada una
caracterstica principal de la accin. En gran parte de su trabajo Weber, de
hecho, sita a la interpretacin para su entendimiento de la accin como un
elemento central. En Economa y sociedad (1978:4), escribi que la sociologa
es "una ciencia que intenta la comprensin interpretativa de la accin social
para con ello llegar a una explicacin de su curso y efectos". En un ensayo
previo, Roscher and Knies, insisti en que para "comprender" una accin uno
debe "identificar un 'motivo' concreto o complejo de motivos reproducibles en la
experiencia interna', un motivo al cual podemos atribuir la conducta en cuestin
con cierto grado de precisin" (Weber [1903-1906] 1975:25).
Cuando estas afirmaciones se yuxtaponen, es claro que Weber est
sealando dos puntos centrales e interrelacionados. Primero, la motivacin
subjetiva es central a la conducta. Segundo, debido a esta centralidad, la
sociologa debe involucrar un microanlisis del curso de la interaccin concreta,
individual. Tal anlisis puede no necesariamente revelar la contingencia nica
de la accin individual. Si los motivos descubiertos a travs del microanlisis
son tpicos o "uniformes", entonces el microanlisis iluminar cmo la accin
individual es crucial para la reproduccin de las estructuras ideacionales
(opcin 4), no para su re-creacin (opcin 3).
Weber dedic una porcin importante de su energa sociolgica a un
anlisis histrico y comparativo de los requisitos sociales de la individualidad,
para demostrar que la reproduccin social se enfoca crecientemente en el
individuo autnomo. Al analizar la transicin de las sociedades clnicas al
capitalismo empresarial, demostr cmo las estructuras colectivas -de la
religin a la ley a la familia- afectan las capacidades del actor individual para la
individualidad. Mostr que la autonoma no est dada ontolgicamente ni
tampoco es el producto de sanciones y recompensas, sino que, en cambio, es
dependiente de las percepciones socialmente dadas del yo y en la motivacin
socialmente estructurada. El mero hecho de que una microsociologa
reduccionista puede ser propuesta en la teora social moderna, sugiere el
anlisis weberiano, puede en s misma ser evidencia de esta reconstruccin
milenaria del individuo. Si el individuo moderno es capaz sin duda de resistir a
la presin social, es debido a una fuerza interior que se deriva histrica y
socialmente.
Weber, entonces, articul claramente la cuarta posicin terica en el
vnculo micro-macro presentado antes: mostr que el ambiente social basa su
reproduccin a travs de la accin individual socializada. Sin embargo, Weber
no nicamente hizo una demostracin tericamente sofisticada, histricamente
ampliada de este punto esencialmente durkheimiano; fue ms all en una
forma significativa. Su insistencia en la centralidad de la accin lo hizo
extraordinariamente sensible a la contingencia. Esto lo empuj a la opcin 3, al
reconocimiento de que los individuos socializados re-crean a la sociedad a
travs de su accin contingente.

Historiogrficamente, esta insistencia proviene de la insistencia de


Weber en la historia desarrollista en oposicin a la evolutiva. Enfatiza el papel
del accidente histrico (por ejemplo, Weber 1949 [1905]) y cmo la
temporalidad inherente de la accin hace a todo patrn general dependiente de
decisiones individuales especficas, abiertas. Sociolgicamente, el nfasis en la
contingencia se da al insistir Weber en el papel del liderazgo en la poltica y de
la innovacin carismtica en la religin. Lo que cada uno de estos nfasis
-accidente, liderazgo y carisma- implica, no es simplemente un reconocimiento
emprico del nivel micro, sino una aceptacin de su autonoma relativa. Los
eventos, no slo las situaciones, se hacen sujetos de anlisis sociolgico.
Dado el poder de la introspeccin de Weber, es extrao que tan poco
microanlisis aparezca de hecho en su trabajo. Encontramos poco en Weber
acerca de los procesos de la socializacin individual, de la dinmica de la
interaccin familiar, del fenmeno de la persuasin poltica y de las bases
emocionales y morales subyacentes de los movimientos sociales. Sin duda, la
sociologa sistemtica de Weber de la sociedad moderna del siglo XX muestra
una "jaula de hierro" estructural que produce adhesin independientemente del
motivo o inclinacin individuales. En trminos del vnculo micro-macro, esta
ltima sociologa de la sociedad moderna no es muy distinta de la de Marx.
Ambas estn organizadas en torno a la opcin terica 5: los individuos
autnomos ceden ante la sociedad debido a que se ven forzados a hacerlo por
el control social coercitivo. Esta perspectiva vuelve irrelevante la referencia al
nivel micro, aunque no implica, por supuesto, ningn colectivismo ontolgico en
el sentido filosfico.
Cmo lleg Weber a tal posicin, una posicin que niega la vinculacin
misma entre micro y macro a la que dedic tanto de su trabajo para sostenerla?
Lo hace, sugerimos, debido a tendencias presuposicionales (Alexander 1983a)
en su trabajo que contravienen a su comprensin interpretativa de la accin.
Hay brotes de Realpolitik o utilitarismo liberal en Weber que frecuentemente lo
levan a presuponer a la accin de una manera materialista, objetiva e
instrumental. Si la accin es concebida as, el motivo se hace irrelevante. Aun
en la sociologa de Weber de la vida tradicional, ocurrieron manifestaciones
claras de tal teora antisubjetivista. En su anlisis de la racionalizacin
contempornea, estas tendencias llegaron a dominar su trabajo. Esta es la
fuente del ambiguo legado de Weber a la sociologa general. Es tambin la
razn por la que la sociologa weberiana ha hecho tan poco desde Weber para
vincular los niveles del debate micro y macro.

4. La renovacin de las dicotomas filosficas en el periodo de la


posguerra
Aunque hemos argumentado que la teora sociolgica avanz
significativamente respecto de consideraciones filosficas previas del problema
micro-macro, ciertamente no acab con los intentos filosficos por
considerarlas de nuevo. Por un lado, hay un vnculo inherente entre la teora
sociolgica y la filosofa. Por el otro, los esfuerzos de la sociologa clsica en
ningn sentido podran ser vistos como si hubieran resuelto la polarizacin
micro-macro. Por el contrario, hemos mostrado que en aspectos cruciales los

esfuerzos clsicos pueden verse como reproductores de esta polarizacin en


otro plano.
No debera sorprender, entonces, que despus de la Segunda Guerra
Mundial emergiera una nueva ronda de argumentacin filosfica que
reinstituyera los vnculos entre las cuestiones ontolgica, metafsica y
presuposicional y, al hacerlo, intentara enmarcar la querella micro-macro en los
respectivos trminos ms rigurosos. El enfoque se ha centrado en el problema
de la emergencia. Individualistas tales como Hayek (1952), Popper (1958,
1961), Berlin (1954) y Watkins (1952, 1959) afirmaron que el concepto de
emergencia debera ser reservado para la relacin entre mente y cuerpo. Sirve
para demarcar el mbito de la autonoma, el libre albedro y la deliberacin del
mbito de la naturaleza material y el determinismo. Hablar de emergencia
como refirindose a la relacin entre individuos y colectividades, argan, es
negar la autonoma individual y sujetar a los seres humanos a la voluntad de
poderes supraindividuales. Las entidades sociales tales como las instituciones
y colectividades no pueden existir sin los individuos que las crean y las apoyan.
Deben, por tanto, ser consideradas como dependientes ontolgicamente de las
acciones, y no pueden, por esta razn, exhibir propiedades emergentes.
Cualquier concepcin de entidades supraindividuales que trascienda el alcance
de las acciones individules es una categora equivocada. Haba igualmente una
dimensin metafsica en el argumento individualista; consideraban que la
ontologa colectivista implicaba una ideologa antiliberal. Como liberales
polticos condenaron el emergentismo como una amenaza a las ideas
occidentales de la libertad democrtica y econmica.
La oposicin a estos argumentos en favor de la microrreduccin,
desarrollada por filsofos tales como Mandelbaum (1955, 1957) y Goldstein
(1956, 1958), insisti en diferenciar las cuestiones metafsicas de las
ontolgicas (vase tambin Giesen y Schmid 1977). Aun si concedemos la
existencia de entidades supraindividuales, nuestra posicin con respecto a ella
no es, de ninguna manera, fija. As como la fe en la existencia de Dios no
necesita automticamente ser seguida de la obediencia a su voluntad, la
concepcin de las entidades individuales no implica sumisin a ellas. Podemos
admitir que slo los individuos son capaces de acciones autnomas y,
simultneamente, argumentar que los productos de las acciones humanas
exhiben propiedades emergentes (Mandelbaum 1955).
Esta defensa del emergentismo en contra de la sospecha de
colectivismo metafsico, aunque en ningn sentido concluye el debate,
establece el escenario para una versin ms delimitada y metodolgica de la
disputa filosfica. Individualistas metodolgicos tales como Nagel (1961), Opp
(1972) y Malewski (1967) argumentaron que las microteoras son superiores
debido a que los atributos de los individuos son observables ms directamente
que los atributos complejos, tericos, tales como "estratificacin", "autoridad
legal" o "clase". Sobre estas bases, argumentaron que los trminos
sociolgicos deben ser traducidos en atributos observables de actores
individuales. Este diseo neopositivista para las ciencias sociales deseaba
seguir el programa reduccionista de la fsica moderna; por ejemplo, la
reduccin exitosa de las teoras qumicas a las leyes fsicas. Se esperaba que
con base en un lenguaje observacional universal, los trminos sociolgicos

podran ser traducidos en trminos psicolgicos y que podra emerger una


ciencia unificada del comportamiento humano.
Los holistas metodolgicos atacaron estos argumentos por su empirismo
ingenuo. Sin cuestionar la atraccin de la observabilidad y la reduccin en
principio, dudaron no obstante de la posibilidad de reducir las teoras
sociolgicas existentes a teoras psicolgicas. Segn ellos, los trminos que
refieren a las estructuras sociales o instituciones nunca pueden ser definidos
por el comportamiento individual sin encerrar otros macrotrminos dentro de
estas nuevas definiciones (Mandelbaum 1955; Giesen y Schmid 1977). Aun si
esta traduccin pudiera lograrse, adems, ciertamente no apoyara el caso en
favor del individualismo metodolgico de manera no ambigua. Las traducciones
y definiciones establecen slo una relacin de equivalencia; tal relacin podra
igualmente ser utilizada para reducir las microteoras a macroteoras. Incluso el
requerimiento
de
observabilidad
no
justifica
inequvocamente
la
microteorizacin. Atributos tales como el motivo, la personalidad y la biografa
de ninguna manera pueden ser considerados como simplemente observables;
ellos mismos estn informados por conceptos tericos. De la misma forma, en
sociedades que han desarrollado registros institucionales y procedimientos
contables especializados, las propiedades macroestructurales como los
sistemas legales o la distribucin del ingreso pueden, de hecho, ser
observados.
Esta defensa de la autonoma de la sociologa y la integridad de su
materia, empero, provey nuevas bases sobre las cuales la filosofa
individualista intent hacer su defensa. Se argument que, incluso si
aceptamos la nocin de que los socilogos, y ms generalmente los actores,
utilizan nociones holsticas acerca de las instituciones y colectividades en su
prctica cotidiana, no podemos entender el significado de tales nociones a
menos que reconozcamos que son meramente el agregado de acciones
individuales. Una explicacin sociolgica satisfactoria, entonces, debe referir a
las acciones de los individuos, a sus intenciones y a sus definiciones de la
situacin. Sin duda Popper, Hayek y Watkins llegaron a tanto como afirmar que
la centralidad de la accin humana en las ciencias sociales limitaba las
opciones tericas mucho ms agudamente que en las ciencias naturales.
Sostenan que el nico marco viable para la ciencia social es el paradigma de
la accin racional, en el que "racional" y "accin" son vistas como propiedades
inherentes al individuo autnomo.
Esta justificacin de la microrreduccin a travs de la teora de la accin
nos lleva de manera natural a la teora sociolgica de Talcott Parsons. Su
trabajo emergi virtualmente al mismo tiempo que este resurgimiento del
debate filosfico de la posguerra y, creemos, represent su replica sociolgica
ms elaborada.

5. La segunda formulacin sinttica: Talcott Parsons


Aunque esta argumentacin filosfica ciertamente afect el pensamiento
sociolgico acerca de la relacin micro-macro -y claramente desempe un
papel importante para traer el problema mismo al centro de la escena tericasu tendencia a resucitar modos de pensamiento opuestos y dicotmicos acerca

del problema, no necesariamente reflej el nivel de debate sociolgico. Ello


debido a que en medio de esta renovada controversia acerca de la posibilidad
de emergencia, Talcott Parsons estaba elaborando una teora que iba ms all
incluso que Weber al mostrar exactamente como procede tal emergencia.
Un elaborado compromiso con la emergencia -con la calidad emprica y
naturalista del control "colectivo"- marc la teora de Parsons desde su inicio.
En este respecto, se beneficia de la notable sensibilidad de Weber ante esta
cuestin y de los manifiestos errores de Durkheim. En The structure of social
action, Parsons (1937) se declar en favor de una teora voluntarista de la
accin y defini el voluntarismo slo condicionalmente en una forma
individualista. Por un lado insisti en la centralidad de la accin en el sentido
liberal y utilitario, lo que marc el aspecto "micro" de su anlisis; a lo largo de
su libro, por ejemplo, Parsons conceptualiza al orden colectivo en trminos de
"cadenas medios/fines". Por otro lado, Parsons insisti en distinguir entre lo
que llama el individuo "analtico" y el "concreto". Cuando escribi acerca del
"actor" en su concepto del "acto unidad" -el modelo terico del actor-mediosfines-situacin al que se refiere Parsons a lo largo del libro- quera referirse
slo al individuo analtico, no al individuo real en su forma concreta. Lo que
define al individuo analtico es la contingencia tajante de sus actos, una
cualidad que Parsons identifica como esfuerzo. Lo que define al individuo
concreto, empero, es no slo el esfuerzo, sino todas las formas de limitaciones
sociales. Parsons crea que el individuo emprico concreto debe llegar a ser
una parte significativa de la teora social si sta ha de ser voluntarista. Este
voluntarismo, como el individuo concreto, combina contingencia y control, e
implica la necesidad de un vnculo micro-macro.
La complejidad de Parsons acerca del control colectivo era evidente a lo
largo de su trabajo anterior, pero su enfoque no estaba en la estructura de los
sistemas colectivos como tales. Se enfoc, en cambio, en la frontera entre
accin y orden. Quera saber el mecanismo preciso que vincula la accin
individual, micro, con el contexto colectivo, macro. Descubri este mecanismo
en el fenmeno de internalizacin, un proceso que crea se encontraba en el
corazn de los logros ms importantes de Durkheim y Weber. Es a travs del
reconocimiento de la internalizacin que una teora colectiva se hace
voluntarista.
Aunque Parsons descubri la internalizacin en este periodo temprano,
no hay discusin, en The structure of social action, de los mecanismos reales
por los que tal proceso podra llevarse a cabo. Esta era, de hecho, la objecin
principal que Parsons lanz en contra de Durkheim: que careca de una
psicologa social en nuestros trminos, una microteora- que pudiera
operacionalizar su teora subjetivista del orden en una forma voluntarista
plausible. La necesidad de proveer tal mecanismo defini el periodo intermedio
de la carrera de Parsons.
En el periodo que se extendi desde mediados de los cuarenta hasta
mediados de los cincuenta, Parsons desarroll la formulacin del vnculo micromacro desde Weber. Lo hizo al encontrar una forma de combinar dos de los
representantes ms importantes de la divisin micro/macro: Freud y Durkheim.
Durkheim haba desarrollado una teora del orden colectivo que implicaba que
deba introducirse este orden en las cabezas de los individuos; su teora

cojeaba, sin embargo, debido a que era incapaz de describir de manera


convincente a estos individuos interpretadores. Freud haba demostrado que
los individuos interpretadores y modelados, que sienten, estn formados por
internalizaciones de objeto del mundo exterior; en su trabajo explcitamente
sociolgico, empero, intent explicar este mundo externo como si fuera slo la
proyeccin de la personalidad.
Parsons sociologiz la teora psicoanaltica de la personalidad y utiliz
estas introspecciones para psicologizar, a su vez, los macroprocesos
fundamentales. En captulos clave de sus Essays in sociological theory (1954:
89-102, 177-196, 298-322), Family, socialization and interaction process (y
Bales 1955: 3-186), y Social structure and personality (1963: passim), Parsons
demostr con detalle emprico sistemtico como el desarrollo afectivo,
cognoscitivo y moral de la personalidad depende de la existencia de
estructuras de grupo. La ecologa y la cultura del ambiente de un actor
estructuran las respuestas que se pueden dar a sus necesidades psicolgicas
en desarrollo. Estas respuestas, que son macro desde la perspectiva de la
personalidad, entran en el mundo perceptual del actor, o microambiente.
Despus de ser mediadas por estructuras de personalidad preexistentes, se
tornan nuevas partes de la personalidad. Lo macro se ha convertido, por tanto,
en lo micro. Esta dialctica contina en interacciones subsecuentes. Debido a
que las proyecciones de la personalidad socializada afectan el mundo social de
formas estratgicas, lo micro casi inmediatamente se tornar macro de nuevo.
Parsons demostr esta dialctica micro-macro igualmente para el
desarrollo "patolgico" y el "normal". Mostr, por ejemplo (Parsons 1954: 298322), que la distancia entre el trabajo y el hogar en la sociedad moderna, un
hecho macro, haca que los nios varones fueran demasiado dependientes de
su madre. Un resultado de ello es un complejo de Edipo exagerado, un
desarrollo micro que hace ms difcil para los adultos varones controlar sus
necesidades de dependencia. La dependencia no controlada produce
frustracin, y la ansiedad frecuentemente es desplazada a travs de la
agresin. El recorrido de este desplazamiento, empero, nunca puede ser
decidido nicamente por este microdesarrollo. Es afectado por la naturaleza de
cualquier conflicto de grupo en cualquier sociedad particular; dependiendo del
macroambiente particular, puede ser canalizado hacia la competencia
individual, el conflicto racial o de clase o hacia la guerra entre unidades
nacionales. Aunque este lado macro es independiente de las condiciones
psicolgicas, a travs de la canalizacin social de la agresin estas condiciones
se introducen y transforman a su vez el macroambiente.
En trminos del desarrollo normal, Parsons mostr que la diferenciacin
social hace posible la autonoma individual. La separacin del padre respecto
del maestro, por ejemplo (Parsons 1963:129-154), hace ms posible y ms
controlable la rebelin en contra de la autoridad, lo que estimula la decatexis
respecto al padre y una resolucin completa de la etapa edpica. Debido a que
el control exitoso de esta etapa hace ms probable el control de las emociones
y de la dependencia, constituye una base micro para el desarrollo de la cultura
universalista. La diferenciacin original del maestro respecto del padre,
empero, depende en s misma de la existencia de cierta cultura universalista
abarcante y de ciertas oportunidades de movilidad basadas en el logro ms
que en la adscripcin. Las microestructuras se construyen sobre

internalizaciones; las macroestructuras dependen de externalizaciones. Fue


como resultado de su introspeccin en el vnculo micro-macro que Parsons
elabor el concepto de "funcin". Las funciones son traducciones de demandas
macro, ambientales, en el nivel del comportamiento individual. Las funciones no
son colectivas en el sentido ontolgico; constan de internalizaciones,
expectativas y recursos que entran en la situacin contingente desde cierto
ambiente preexistente. La invisibilidad de las funciones permiti a Parsons
insistir en que la naturaleza en apariencia "puramente micro" de la interaccin
individual de hecho ocurre dentro de limitaciones colectivas.
En el trabajo sociolgico que se desarroll bajo la rbrica parsoniana, el
vnculo entre micro y macro fue un tema central. Merton hizo medular el
"conjunto de funciones", para una amplia gama de procesos macrosociolgicos
(Merton 1968: 422-440), y Goode; (1960) demostr cmo las contradicciones
sistmicas frecuentemente se hacen sentir slo en la medida en que han
creado tensin en las funciones. Las estructuras familiares fueron investigadas
y vinculadas sistemticamente a la estructura social (Slater 1968; Levy 1949;
Bellah 1970); la dinmica de los procesos de interaccin de grupo fue
esbozada (Bales 1951; Slater 1966), y este esbozo fue utilizado como la base
del modelo de "intercambio" de los sistemas sociales en sentido amplio
(Parsons y Bales 1955). Modelos desarrollados para explicar secuencias de
socializacin familiar fueron utilizados para estudiar el cambio social (Smelser
1959) y el comportamiento colectivo (Smelser 1962), y la diferenciacin de las
funciones familiares fue conectada a la diferenciacin entre sistemas tales
como las economas y los sistemas polticos (por ejemplo, Parsons y Smelser
1956).
Aunque Parsons conceptualiz el vinculo micro-macro de una forma ms
elaborada que antes, lo hizo de una manera que sigui siendo limitada. El
problema era que, a pesar de su preocupacin por el individuo, ignor la
contingencia. Durkheim estaba interesado en enmarcar la accin individual
dentro de las limitaciones sociales. Freud tena la intencin de reducir la accin
individual a personalidades organizadas. Ambos pensadores de los que
Parsons deriv su propia concepcin del vnculo micro-macro, en otras
palabras, tenan intenciones de explotar el mito del individuo autnomo. Para
Parsons esto signific desarrollar, como hizo Durkheim, la opcin micro-macro
4,1 dado que neg la afirmacin de Freud de que las personalidades
organizadas no eran en s mismas reflejos de una estructura social. Siguiendo
a la vez a Freud y a Durkheim, sin embargo, Parsons ignor las derivaciones
de la tradicin clsica ocupadas con la contingencia, fuera pragmtica o
utilitaria. Tanto los pragmatistas como los utilitaristas reconocan un espacio
entre los actores y sus ambientes, los primeros debido a que la interpretacin
intervena entre cada nuevo movimiento y lo que estaba dado antes (opcin 2);
los segundos debido a que la motivacin racional reificaba el ambiente de la
accin de manera que la haca parecer externa al individuo actuante (opcin 1).
Parsons estaba en lo correcto en cuanto a que la sociologa no poda
existir si el individuo analtico era tornado como tema del microanlisis. Estaba
equivocado, empero, al pensar que el propio concepto de contingencia poda
1 Vase el anlisis previo de las cinco maneras alternativas de conceptualizar el vnculo micromacro.

ser remplazado nicamente por el inviduo relativamente socializado; concreto.


Es cierto que haba descubierto la psicologa social que le haca falta a
Durkheim, pero utiliz este microanlisis slo para enraizar firmemente lo social
en lo individual. Aunque el concepto de "esfuerzo" contingente exista en sus
formulaciones ms tempranas de la accin, su posicin neodurkheimiana lo
dej fuera de la preocupacin por la accin-como-esfuerzo -y por tanto incapaz
de conceptualizar la opcin 3- a excepcin de unos cuantos segmentos de su
trabajo subsecuente. Adems, su tendencia a normativizar la accin hizo
imposible considerar la posibilidad de que el orden fuera reificado y ejercer
control coercitivo sobre la accin (opcin 5).
6. La renovacin del debate multiparadigmtico
En la fase de teorizacin sociolgica que sigui a este segundo
importante esfuerzo de sntesis, las controversias que se haban ocultado antes
en el examen filosfico encontraron el camino de regreso hacia la sociologa
terica misma. En parte, esto represent una insatisfaccin con los lmites de la
comprensin de Parsons acerca de la vinculacin, tanto debido a sus
tendencias idealistas como a su posicin anticontingente. Este motivo
represent, as, la razn "progresista" del reavivamiento del debate micro
versus macro. Desde la perspectiva del periodo contemporneo (vase, por
ejemplo, Alexander 1987), sin embargo, es claro que estos debates
posparsonianos pueden ser considerados tambin regresivos. Influida por el
reavivamiento del llamado filosfico a favor de la dicotomizacin y por la
confusin terica acerca del significado del trabajo de Parsons, esta nueva
ronda de teorizacin frecuentemente fracaso en el intento de aprehender la
complejidad del argumento de Parsons -y de Weber antes que l- en cuanto a
que la interpenetracin de lo micro y lo macro puede hacerse.

6.1. La reconstitucin de las dicotomas en la sociologa norteamericana


En el periodo que se extendi, en trminos generales, desde principios
de los sesenta hasta principios de los ochenta, la teorizacin sociolgica en los
Estados Unidos gradualmente cort el vnculo que Parsons haba construido
laboriosamente entre el microanlisis y el microanlisis. Por un lado, se
desarroll la renovacin ms vigorosa y creativa de la microteorizacin en la
historia de la sociologa . Por el otro, emergi una forma de "anlisis estructural"
que enfatiz las limitaciones macro a costa de la accin. Debido a
circunstancias histricas tales como la renovacin del conflicto social; debido a
la ideologa norteamericana, con su nfasis en la libertad, y debido a
consideraciones tericas autnomas, se hizo difcil para los tericos
norteamericanos aceptar el nfasis de Parsons en el individuo socializado.
Demandaron nuevas conceptualizaciones de la accin, nuevos modelos del
orden, y nuevas formulaciones de la contingencia.
Cuando Homans (1958, 1961) introdujo la teora del intercambio, estaba
renovando la propia teora utilitaria que haba constituido la base de la
influyente crtica temprana de Parsons. Rechaz por completo la tradicin
colectiva emergentista en la sociologa clsica, al igual que la rama
interpretativa de la microtradicin. Basndose en Simmel y la economa poltica

de Smith, desarroll una forma de conductismo sociolgico en trminos


skinnerianos. Homans insisti en que las "formas elementales" de la vida social
no eran elementos extraindividuales tales como los sistemas de smbolos,
como Durkheim haba argumentado en su obra madura, sino los actores
individuales con un tinte decididamente racionalista. Rechazando la nocin de
emergentismo, se enfoc en lo que el llam el comportamiento
"subinstitucional" y consider que el comportamiento de los "individuos reales"
estaba separado completamente de las estipulaciones de las normas. La
intencin y la decisin individual se convirtieron en foco de anlisis, primero
debido a que se consider que los individuos estaban encasillados en la
contingencia, y segundo, debido a que la suposicin de la racionalidad absoluta
significaba que las fuerzas sociales que incidan en ellos eran vistas, tanto por
el actor como por el analista, como reificadas y externas a cualquier acto. Esto,
por supuesto, representa la opcin 1.
La teora del intercambio se hizo enormemente influyente para revivir el
caso en favor de una microsociologa basada en la interaccin. Su modelo
simple y elegante facilitaba las predicciones; su enfoque en los individuos la
haca operacional de manera emprica. Capt tambin una reflexin
fundamental que Parsons haba ignorado: la participacin contingente en las
decisiones de intercambio es el camino por el cual las "condiciones objetivas"
son traducidas en trminos de la vida cotidiana. El precio de tales reflexiones
fue alto, sin embargo, aun para los tericos dentro del paradigma mismo.
Tericos como Blau y Coleman desde entonces han intentado introducir
revisiones significativas (para la extensin de estas revisiones, a veces
sorprendente, vanse sus ensayos en este libro), y tales esfuerzos continan
en el escenario alemn contemporneo.
Las otras ramificaciones del reavivamiento de lo micro han tomado el
lado interpretativo de la accin. Blumer (1969) es el terico general que ha sido
mayormente responsable del reavivamiento del trabajo de Mead, aunque la
tradicin que l llam "interaccionismo simblico" tom al pragmatismo slo en
su forma radicalmente contingente. Blumer insisti, en oposicin a los
macroanlisis del tipo interpretativo, en que el significado debe ser visto
simplemente como el resultado de la negociacin individual. Est determinado
tanto por las reacciones de otros como por el acto individual. El actor, adems,
no es visto como portador de algn orden colectivo previo hacia esta situacin
contingente. La relevancia situacional, no la socializacin previa, decide lo que
el actor pone en juego. La "autoindicacin" [self-indication] es el concepto que
Blumer desarroll para describir la habilidad prometeica de los actores de hacer
de s mismos un objeto. Es el "yo" temporalmente enraizado de los actores el
que determina que elementos de su pasado sern trados a juego en cada
momento.
La llamada de Blumer en favor de internarse en las cabezas de los
actores, por una metodologa de observacin directa, se convirti en un
segundo foco significativo para el reavivamiento de la teora sociolgica en un
modo enteramente micro. El terico emprico ms importante en este
movimiento, Erving Goffman, pareca, para la mayora de los observadores de
la poca, apuntar meramente a la teora interaccionista hacia una direccin
ms especifica y dramatrgica del problema. Sin duda, en su primer trabajo,
Goffman (1959) enfatizo la "presentacin del s mismo" como opuesta a la

significancia de funciones sociales y trat de explicar el comportamiento


institucional como emergente del comportamiento directo cara a cara de
actores concretos. El trabajo posterior de Goffman gir ms hacia el vnculo
micro-macro, pero su impacto mayor fue el de revivificar una microsociologa
anticolectiva.
La etnometodologa, versin norteamericana de la fenomenologa, lleva
a una historia ms complicada. Garfinkel fue discpulo no slo de Schutz, sino
tambin de Parsons, y su trabajo ms temprano (1963) comienza en donde lo
abandonara Parsons. Acepta la ecuacin de Parsons de la internalizacin y la
institucionalizacin, y hace de la autonoma del nivel macro del orden social, el
punto de partida de su microsociologa . Lo que Garfinkel explor en su trabajo
temprano fueron los mtodos por los cuales los actores hacen suyas las
normas sociales -su "etno"metodologa. De la fenomenologa acept, en una
forma en la que Parsons nunca lo haba hecho, la contingencia pura de la
accin y describi tcnicas cognitivas tales como la indexacin y el
"adhocamiento" [ad hocing] (Garfinkel 1967) por el que las reglas de
vinculacin eran especificadas situacionalmente y modificadas a su vez.
Desarroll, en otras palabras, la relativamente inexplorada opcin terica 3.
En la medida en la que la etnometodologa se convirti en un
movimiento terico importante, sin embargo, su enfoque dicotmico, ms que
sinttico, del vnculo micro-macro se hizo crecientemente predominante
(Alexander 1985). La tarea comenz a ser vista como una llamada a producir
una alternativa a la sociologa , una que elevara las "prcticas mismas de los
miembros" al nivel del enfoque gobernante. La omnipresencia de prcticas
tales como la indexacin y el adhocamiento era vista ahora como evidencia
para la mera contingencia de orden. La prctica de la actividad ordenada lleg
a ser identificada con el orden mismo (Garfinkel et al. 1981). El microanlisis
asumi ahora el centro del escenario, lo macro era percibido no como un nivel
del anlisis emprico, sino como una posicin presuposicional antagonista. El
"anlisis conversacional", la ramificacin de la etnometodologa desarrollada
por Sacks y Schegloff (vase el ensayo por Schegloff, captulo 9),
conceptualizaba al habla de una manera bastante diferente, como
interpenetracin gobernada por reglas interactivas constrientes. Aunque los
analistas conversacionales generalmente insistan en que estas reglas
emergan simplemente de la prctica del habla, las aberturas entre su
perspectiva y el macroanlisis fueron ms notorias que las desarrolladas en
otros trabajos etnometodolgicos posteriores.
El reavivamiento de la microsociologa reintrodujo la primera y segunda
posibilidades tericas esbozadas anteriormente: 1) la nocin de que los
individuos libres, racionales, crean el orden de manera completamente
contingente, y 2) la posicin que ve al orden como la creacin contingente de
individuos libres, interpretativos. Esta fue la direccin individualista tomada por
la teorizacin posparsoniana que cuestion la limitada versin de Parsons del
vnculo micro-macro.
El otro cuestionamiento atacaba la sntesis de Parsons desde la
direccin opuesta. Ms que afirmar que Parsons era demasiado macro debido
a que ignoraba la contingencia, este desarrollo lo cuestionaba debido a que
haba sobredestacado el voluntarismo y la individualidad; esto es, debido a que

haba sido demasiado micro. Esta frmula, tambin, tena un elemento


significativo de verdad, porque en su insistencia en la homologa del motivo
subjetivo y el control social Parsons haba rebajado la manera en la cual los
motivos instrumentales permiten que el control social sea reificado de manera
aparentemente coercitiva. Los actores racionales aunque actores que estn
socializados por la capacidad de objetalizacin- sin duda estn frecuentemente
atados a macroambientes principalmente debido al poder externo de estos
ambientes.
Esta es una reelaboracin micro de la quinta opcin terica. Al enfatizar
esta opcin como forma principal de la relacin individuo-sociedad, sin
embargo, el cuestionamiento posparsoniano "estructuralista" quebr el vnculo
micro-macro por completo estableci un argumento en favor de una forma
antimicro de la macroteora.
Las afirmaciones tericas ms importantes de esta posicin han venido
de Europa, particularmente de la escuela estructuralista francesa de Althusser.
Discutiremos esta posicin estructuralista teorizada en nuestro examen de
Alemania en la seccin 6.2. Estados Unidos, sin embargo, ha provisto las
teoras macroestructuralistas de rango medio ms influyentes. La referencia
principalmente emprica de esta teora norteamericana no debera opacar su
ambicioso matiz terico. Sin duda, el trabajo ms imponente ha sido el de
Skocpol, States and social revolutions (1979), que polemizara en contra de
todas las teoras de las revoluciones "subjetivas" y "voluntaristas" en nombre
de una teora estructuralista que se enfocaba exclusivamente en ambientes
externos. El anlisis de clase de Wright (1978) toma el mismo tema antimicro,
argumentando que las ambigedades en una conciencia de clase de grupo
vienen de "localizaciones de clase contradictorias". Treiman (1977) produjo de
manera similar una "teora estructural del prestigio" que convirti el control
cultural en organizacional y neg cualquier papel independiente a la volicin
subjetiva. En otro trabajo influyente, Lieberson (1980) argument que la
desigualdad racial en los Estados Unidos poda ser explicada slo por las
"estructuras de oportunidad" y que a las inclinaciones subjetivas de los actores
no se les debe dar el estatus de variables independientes.

6.2 El reavivamiento estructuralista en la sociologa continental


En la sociologa centro-europea, la reaccin en contra de la
predominancia del funcionalismo parsoniano durante la dcada de los
cincuenta tom un rumbo bastante diferente. La visin colectivista del
funcionalismo se mantuvo, pero su intento de vincular los procesos
estructurales con los patrones de conciencia se interrumpi. La formulacin
ms influyente de esta alternativa marxista fue provista por Althusser y sus
discpulos (Alhusser y Balibar 1968; Godelier 1967). Se postulan las
"estructuras sociales objetivas" por encima y ms all de la conciencia
subjetiva. Los desarrollos histricos, los conflictos sociales y las acciones
colectivas son analizados como variaciones, transformaciones y encarnaciones
particulares de principios fundamentales. Ms que comenzar con la diversidad
emprica y fenomnica de las acciones sociales y los mundos de vida, como
sugieren los microtericos contemporneos, los estructuralistas dieron primaca
ontolgica y metodolgica a la "totalidad": se empieza con estructuras

fundamentales y se relaciona la diversidad fenomnica con ellas. Aunque las


acciones individuales pueden desviarse de los imperativos estructurales, las
consecuencias objetivas de estas acciones estn determinadas por estas
estructuras, que existen ms all del control de los actores.
El esfuerzo principal para contrarrestar este descuido del nivel micro
tambin emergi desde dentro del campo marxiano. Basado exegticamente
en la filosofa del joven Marx (vase seccin 2 de esta introduccin), la "filosofa
de la praxis" (por ejemplo, Thompson 1978) y la "teora critica" (por ejemplo,
Habermas 1970) destacaban el papel revolucionario de la subjetividad, la
reflexin y la fantasa dialctica en oposicin con las "estructuras represivas de
la sociedad". Debido a que Parsons tom a lo micro como homlogo de las
estructuras sociales, pudo examinar el equilibrio del sistema a partir del
consenso social. El marxismo estructural tom al conflicto del sistema como su
primer principio, y su corte del vnculo micro-macro le permiti desechar a su
vez el consenso subjetivo. La teora critica, o de la praxis, coincida con el
funcionalismo en que las estructuras de un sistema pueden estar intactas
temporalmente (Marcuse 1963), pero la ruptura que postulaba entre micro y
macro le permita no obstante mantener la omnipresencia de la rebelin.
Debido a la escasez de recursos tericos dentro del marxismo, y debido
asimismo a las limitaciones ideolgicas, este micromovimiento dentro del
marxismo eventualmente fue acusado de ser poco ms que una metodologa
crtica. Algunos de los participantes clave en el movimiento subjetivista previo
retomaron a las suposiciones estructuralistas y a la economa poltica
ortodoxas (Offe [1972] 1984; Hirsch 1974). Se enfocaron sobre la funcin del
estado en la acumulacin capitalista e intentaron derivar los problemas y crisis
sociales de la "inevitable" intervencin estatal. Estas intervenciones, se
sostuvo, divorciaban la estructura antagonista de las sociedades capitalistas de
los conflictos de clase y los movimientos sociales.
La teorizacin marxista en la dcada de los sesenta y setenta, entonces,
pareca tener una inclinacin inherente hacia el lado macro.
Este descuido persistente acerca de las estructuras de la conciencia,
acerca de la contingencia y acerca de los patrones de interaccin concreta,
eventualmente, produjo una reaccin en la sociologa alemana. Esto ocurri por
razones disciplinarias al igual que cientficas. Cuando el inters de la sociologa
con respecto a la accin social se reduce a descubrir las huellas e improntas de
macroestructuras econmicas que engloban todo, entonces la sociologa est
al borde de verse reducida a una subdisciplina de la economa. El esfuerzo
para contrarrestar la predominancia de la economa poltica marxista ha llevado
al renacimiento de la teora weberiana y parsoniana en la sociologa alemana,
por un lado, y a un inters creciente en las teoras fenomenolgicas e
interaccionistas por el otro. Ambas tendencias establecen el escenario para el
empuje del vnculo que creemos ha caracterizado la fase ms reciente del
debate sociolgico.
7. Hacia la vinculacin
Aunque las diferencias fuertemente articuladas por este debate
multiparadigmtico continan informando a la teora sociolgica actual, es

nuestra creencia que la fase vital y creativa de este movimiento ha llegado


ahora a su fin. Sugerimos que en la dcada presente ha emergido una fase
bastante diferente del debate terico, una fase marcada por el serio esfuerzo
continuado dentro de todas las tradiciones tericas y desde ambos lados del
gran abismo que une las perspectivas micro y macro. No tenemos la ilusin de
que este nuevo desarrollo remplace el desacuerdo terico con alguna sntesis
newtoniana, pero estamos convencidos de que el alcance e intensidad de esta
bsqueda de vinculacin no tiene precedente en la historia de la sociologa .
La continuidad y originalidad de la presente discusin esta ejemplificada
por la organizacin de los captulos que siguen. Los cuatro ensayos de la
parte I, "Micro y macro: enfoques generales" indican que el vnculo micromacro contina con frecuencia siendo conceptualizado en trminos de uno u
otro lado del gran abismo. Boudon argumenta en pro de comenzar desde una
posicin individualista; Blau insiste en que el punto de partida puede ser slo
desde el lado estructural. Luhmann argumenta que la divisin micro-macro
corresponde a esferas empricas diferentes que han surgido en forma
evolucionista, y Gerstein arguye que la diferencia es puramente analtica. Lo
que es igualmente notable, sin embargo, y ciertamente lo que distingue a estos
argumentos de los anteriores, es que los cuatro tericos (Blau como nica
excepcin parcial) argumentan que el vnculo entre micro y macro debe
hacerse.
Los ensayos que siguen a la parte I han sido organizados de manera
que sealan con mucho el mismo punto. Manifiestan el nuevo impulso hacia la
vinculacin en tanto que develan la relevancia continuada de las divisiones
tericas tradicionales. Por ende, en la parte II Wippler y Lindenberg y Coleman
intentan un vnculo micro-macro desde la perpectiva de la accin racional. En la
parte III, Hafer-kamp, Collins y Schegloff establecen el vnculo en trminos de
la accin interpretativa. En la parte IV, Kurzweil, Hondrich y Smelser
conceptualizan la vinculacin desde la accin afectiva. Suposiciones
contrastantes acerca del orden continan siendo reveladas tambin, aunque
stas estn distribuidas de manera ms aleatoria. No importa cual sea la
concepcin de la accin o el orden, cada uno de los ensayos intenta cerrar el
espacio entre micro y macro.
Los ensayos de la parte final, "Reconstrucciones sintticas", cristalizan
este tema subyacente e intentan sistematizarlo. Alexander, Mnch y Giesen
argumentan, cada uno en formas diferentes, que una aproximacin analtica es
la nica base para un vnculo completo micro-macro y sugieren que sobre esta
base las tres concepciones distintas de la accin pueden ser reunidas.
Hay razones sociales e institucionales, al igual que intelectuales, para
esta nueva fase en la teora sociolgica contempornea. Ciertamente, un factor
importante es el cambiante clima poltico en los Estados Unidos y Europa. Los
movimientos sociales ms radicales se han disuelto, y a los ojos de muchos
intelectuales, el marxismo se ha deslegitimado moralmente. El impulso
ideolgico que estimul el anti-parsonismo en sus formas micro y macro en los
Estados Unidos, y aquel que estimul el estructuralismo marxista en el
continente, se han agotado en la actualidad.
Este cambio poltico, adems del simple paso del tiempo, ha creado
nuevas circunstancias generacionales. En los Estados Unidos e Inglaterra hay

una nueva generacin de tericos para los que Parsons nunca fue una figura
dominante, y quienes, por tanto, no sienten ninguna particular atraccin hacia
la polmica en su contra. Al permanecer fuera de la querella, estos jvenes
tericos no estn comprometidos con ninguna de las alternativas micro o macro
anti-parsonianas y, sin duda, su nueva teorizacin con frecuencia ha retornado
al compromiso de Parsons con la vinculacin, si no a la sustancia de su teora.
En Alemania, la joven generacin posmarxista ha sido forzada a buscar ideas
tericas en otra parte. Muchas de estas vinieron, de hecho, de los Estados
Unidos. Cuando las teoras individualistas hicieron la transicin transocenica,
sin embargo, fueron tomadas en una forma menos polmica, y la migracin de
las ideas parsonianas a Alemania (vase Alexander 1984b) ms que inspirar
un debate divisorio ha sido parte de un esfuerzo por una renovada integracin
terica.
Tambin se ha dado el paso del tiempo intelectual. Las teoras con una
sola posicin son provocativas, y en varios puntos pueden ser enormemente
funcionales en el sentido cientfico. Una vez que se ha asentado el polvo de la
batalla terica, sin embargo, el contenido cognoscitivo de su argumentacin no
es particularmente fcil de mantener. El debate multiparadigmtico tuvo xito
en eclipsar los primeros esfuerzos de sntesis terica. Adems; el resurgimiento
filosfico del individualismo en la posguerra, que impuls este debate, ha
muerto ahora. Los legados de Weber y Parsons permanecen sin embargo
presentando una demanda duradera en favor de la vinculacin que llama a filas
a la teora sociolgica. Por razones internas de lgica terica, al igual que por
razones externas de la vida social e institucional, ha comenzado un empuje
nuevo y sin precedentes del debate contemporneo hacia la vinculacin.
En trminos de macroteoras, el cambio hacia la vinculacin puede ser
visto en cada una de las principales escuelas tericas. El primer trabajo de
Giddens (1971) continuaba el impulso estructuralista de la teora
antiparsoniana y del neomarxismo, pero ms adelante en la dcada de los
setenta su trabajo cambi fundamentalmente de curso. Lleg a convencerse de
la necesidad de una teora complementaria de la accin. A partir de, entre otras
tradiciones, la insistencia etnometodolgica en la naturaleza contingente y
reflexiva de la accin, Giddens desarroll una teora de la estructuracin que
intenta entrelazar la accin y el orden (Giddens 1976, 1979). El desarrollo de
Collins muestra una trayectoria similar. Aunque ms interesado en la
etnometodologa desde el principio de su carrera que Giddens, Collins, en su
trabajo temprano (1975), defendi principal mente la sociologa estructuralista
del conflicto. En aos recientes ha adoptado la microsociologa radical, tanto
fenomenolgica como goffmaniana, desarrollando la nocin de cadenas rituales
de interaccin (vase su ensayo, captulo 8) como un elemento para mediar en
el vnculo micro-macro.
Tambin Habermas comenz su carrera con un modelo ms tpicamente
macroestructuralista de la dinmica social (Habermas 1973). Aunque hay
referencias claras a los llamados morales, y a diferentes tipos de acciones,
estas permanecieron de manera residual en su argumento. En su trabajo
reciente (Habermas 1984), sin embargo, desarroll explicita y sistemticamente
teoras acerca de los microprocesos que subyacen y algunas veces se oponen
a las macroestructuras de los sistemas sociales. Ha utilizado el desarrollo
moral y cognoscitivo individual para anclar su descripcin de las fases

histricas del mundo del "aprendizaje social", descripciones de actos de habla


para desarrollar argumentos sobre la legitimidad poltica, y la concepcin de un
mundo de vida generado interpersonalmente para justificar su explicacin
emprica de la tensin y la resistencia sociales.
Giddens y Collins hall tendido a poner en contacto las opciones tericas
1 y 2 (individualismo instrumental e interpretativo) con la opcin 5
(estructuralismo objetivo). En contraste, la sensibilidad de Habermas a las
Gestalten culturales lo ha llevado a conectar la opcin 5 con los argumentos de
vinculacin que enfatizan la homologa y la socializacin (opcin 4). Como han
argumentado sus crticos, aunque ha adoptado lo micro, su teora realmente no
est abierta a la contingencia, particularmente a los procesos histricos tales
como la rebelin individual y colectiva que han sido enfatizadas por el
marxismo en sus formas ms histricas y polticas. Eder (1983) desarroll una
teora de la "evolucin especfica" para impulsar a la teora habermasiana en
esta direccin; esto es, hacia las opciones ms contingentes (1-3). Una
desviacin ms aguda del determinismo del macroevolucionismo ha sido
realizada por Schmid (1982) y Giesen (Giesen y Lau 1981; Giesen 1980; vase
tambin el ensayo de Giesen, captulo 15). Ellos han argumentado que el
progreso, el desarrollo direccional y el crecimiento social deben ser vistos como
macroprocesos contingentes respecto de los microprocesos de variacin y
reproduccin selectiva, aunque estos ltimos estn sujetos a presiones
selectivas ejercidas por macroestructuras tales como la estratificacin.
En sus esfuerzos de vinculacin, Habermas se vio influido por los
nuevos desarrollos de las teoras parsoniana y weberiana. Aunque Luhmann
(1979) ciertamente ha hecho surgir con vigor el concepto radicalmente macro
de "sistemas", no debe olvidarse que l explica la existencia misma de los
sistemas refirindose a microprocesos fundamentales que identifica como
necesidades existenciales de reducir la complejidad. Su trabajo ms reciente
(vase captulo 4) acerca de los sistemas autopoiticos, adems, introduce la
dialctica de lo micro y macro en la esencia misma de las sociedades
modernas. Sin duda desea argumentar que la divisin micro-macro entendida
adecuadamente no es un tema terico sino una reflexin emprica de la
diferenciaciacin histrica entre interaccin y sociedad.
Este nfasis ha tenido una influencia importante en el esfuerzo de
Mnch (1981-1982) por remodelar la teora sistemtica de Parsons. A
diferencia de Luhmann, Mnch ha retornado a la nocin, ms analtica de
Parsons de interpenetracin sistmica, una interpenetracin no slo de normas
e intereses, sino de micro y macro. Sin duda, Mnch (1981) ha extendido y
elaborado ms sistemticamente la nocin de Parsons de que la socializacin
establece la base moral para la integracin y el control sociales. Aunque
generalmente critica la teora individualista y por tanto sostiene la opcin
terica 4, sin embargo, Mnch ha incorporado a la contingencia en sus
modelos cuatridimensionales en una forma que Parsons nunca contempl
(vase el capitulo de Mnch en este volumen).
Aunque el trabajo inicial de Alexander (1982a, 1982b, 1983a, 1983b)
argumentaba que la accin y el orden, tornados en conjunto, son las
presuposiciones inevitables del pensamiento social, no identific estas
posiciones con nfasis micro y macro, respectivamente. Indudablemente

argument que slo presuponiendo el orden colectivo o emergente, la teora


podra abarcar la mutualidad de la contingencia y el constreimiento en la vida
social. Al mismo tiempo, sin embargo, este trabajo temprano no escap por
completo de la identificacin de Durkheim y Parsons de la teora de la accin
con la diferenciacin de las personalidades y las sociedades homlogas
(opcin 4). Desde entonces, ha intentado dar a la accin qua contingencia un
papel ms sistemtico, esbozando sntesis entre la teora estructural y la
etnometodologa, la interaccin simblica y las teoras del intercambio
(Alexander 1984a, 1985; Alexander y Colomy 1985; y vase captulo 13).
La imagen inversa de este desarrollo ha sido producida dentro de la
teora weberiana par Schluchter (1979, 1981). Ha insistido desde principio de
su trabajo en que la separacin de la accin individual y la sociedad esta en el
corazn del logro de Weber, y que esta comprensin weberiana (que refleja las
opciones 2 y 3) es necesaria para percibir la significancia de la individualidad y
la responsabilidad en la sociedad moderna. Al mismo tiempo, sin embargo,
Schluchter se ha basado enrgicamente en las formulaciones parsoniana y,
ms tarde, habermasiana acerca de la evolucin moral y cultural y su nocin de
la autonoma individual parece basarse implcitamente tambin en la opcin
terica 4. Esto ha creado el escenario para la renovacin de la posicin ms
sinttica (opcin 3), cuya formulacin inicial fue una contribucin singular del
propio Weber.
El mismo giro hacia la vinculacin marca los desarrollos recientes en
cada una de las principales microtradiciones. Han ocurrido desarrollos notorios,
por ejemplo, en el interaccionismo simblico. Aunque Goffman (1959) comenz
su carrera ms o menos dentro de la tradicin radicalmente contingente de
Blumer (opcin 2), en sus escritos posteriores emergi un cambio dramtico
hacia las preocupaciones ms estructurales de las posiciones 3 y 4. Las
estrategias creativas de o
l s actores eran todava el blanco de Goffman, pero
ahora estaba preocupado por ellas en la medida en que ilustraban la
instanciacin de las estructuras culturales y de estratificacin en la vida
cotidiana (por ejemplo, Goffman 1967, y vase el ensayo de Collins, captulo
8). De manera similar, mientras que el impacto temprano de Becker (1963) en
la teora de la desviacin derivaba de su nfasis en la contingencia y la accin,
su trabajo ms reciente da una visin enfticamente sistmica de la creatividad
y sus efectos (Becker 1984). Sin duda, recientemente una oleada de esfuerzos
formales de interaccionistas simblicos por sistematizar los vnculos entre
actores y sistemas sociales ha aparecido. Haferkamp (1985) intento aadir a la
construccin individual de Mead del significado una base material objetiva para
la accin (combinando las opciones 2 y 5), y Lewis y Smith (1980)
argumentaron que Mead, de hecho, era un antinominalista que asumi lo que
hemos llamado la posicin reproduccionista (opcin 4). Stryker (1980:52-54,
57-76) ha llegado tan lejos como presentar al interaccionismo como si fuera
bsicamente una modificacin de la propia teora de los sistemas sociales.
(Vase tambin a este respecto, Handel 1979; Maines 1977; Strauss 1978; y el
ensayo de Haferkamp, captulo 7).
Desarrollos similares pueden verse en el modelo de la accin racional
revivido en la teora del intercambio de Homans. La presin por demostrar que
este polmico enfoque micro (opcin 1) podra lidiar con la explicacin
macrosociolgica gradualmente (por ejemplo, vase Lindenberg 1983) cambi

la mira del anlisis de las acciones individuales a la transformacin de acciones


individuales a efectos colectivos y, por extensin, a la actividad no
intencionada, ms que a la dotada de propsito. Por tanto, Lindenberg (1977;
vase tambin Wippler y Lindenberg, captulo 5) y Coleman (captulo 6)
rechazaron la nocin de que la conexin entre las acciones individuales y los
macrofenmenos pudiera ser vista como una relacin causal entre eventos
empricos discretos. Si hubiera slo simultaneidad emprica, entonces la
vinculacin entre micro y macro habra de ser vista como analtica, sostenida
por procesos invisibles en el sistema mayor. Tal vinculacin analtica fue
lograda por la aplicacin de "reglas de transformacin" (por ejemplo,
procedimientos electorales) hacia las acciones individuales.
Los tericos fueron llevados por esta mira en la transformacin a
considerar las acciones individuales no como sujetos de anlisis por derecho
propio, sino como condiciones iniciales para la operacin de mecanismos
estructurales (combinando las opciones 1 y 5). En esta forma, las explicaciones
estructurales -acerca de las reglas y constituciones, de la dinmica de las
organizaciones, y del sistema de distribucin de prestigio- comenzaron a
remplazar los argumentos utilitarios dentro de la tradicin racionalista (Coleman
1966; Goode 1979). Surgi una teorizacin intensiva acerca de los efectos no
intencionados de las acciones individuales (Boudon 1977; Wippler 1978; y
vase Boudon, capitulo 1) e incluso acerca de la gnesis de la moralidad
colectiva (Lindenberg 1983).
Aunque Garfinkel, el fundador de la etnometodologa, contina
defendiendo un programa radicalmente micro (opcin 2) para la escuela
(Garfinkel et al. 1981; vase tambin Schegloff, captulo 9) y aunque el
movimiento hacia la vinculacin est menos desarrollado aqu que dentro de
las otras microtradiciones, parece imposible negar que una crisis similar y un
movimiento similar permean tambin la sociologa fenomenolgica. Cicourel,
por ejemplo, ciertamente una de las figuras clave en la fase radical temprana,
ha buscado recientemente una aproximacin ms interdependiente (KnorrCetina y Cicourel 1981). Ha surgido un movimiento basado
fenomenolgicamente, "estudios sociales en la ciencia", que, en tanto
argumenta a favor de una base micro para los estudios de la ciencia, intenta
sistemticamente reconocer los efectos enmarcadores de la estructura social
(Knorr-Cetina y Mulkay 1983; Pinch y Collins 1984). Aunque Smith (1984) y
Molotch y Boden (1985) han insistido en la autonoma indispensable de la
prctica etnometodalgica, han producido estudios significativos detallando
como esta prctica est estructurada par el contexto organizacional y la
distribucin del poder (combinando las opciones 2 y 5). Oevermann (1979) ha
demostrado como la accin prctica est confinada por cdigos culturales
(combinando las opciones 2 y 4) y Luckmann (1984) la ha vinculado con la
evolucin social.
No estamos sugiriendo aqu que la amplia aceptacin de una nueva
teora de la articulacin micro-macro sea inminente. No dudamos que el debate
sociolgico continuara organizndose en torno a versiones en competencia de
la accin y el orden. En este sentido, los debates que acabamos de relatar son
ms acerca de las crculos secundarios y perifricos de las tradiciones tericas
que acerca de su meollo central. No obstante el dramtico cambio de Blau de
la micro a la macrosociologa (vase su ensayo, capitulo 2) -un cambio que de

hecho es ms incremental que lo que sugeriran las apariencias-, pocos de los


defensores recientes de la vinculacin han alguna vez "cambiado de barca".
Sin duda, es esta misma lealtad a los puntos iniciales de partida la que
creemos (Alexander 1985, 1987) limita el xito de la mayora de estas
propuestas en formas fundamentales. Nuestra visin es que slo al establecer
un punto de partida terico radicalmente diferente se puede hacer un vnculo
micro-macro genuinamente inclusivo. Este modelo inclusivo no combinara
simplemente dos o tres de las opciones tericas en una forma ad hoc. En
cambio, proporcionara un modelo sistemtico en el cual las cinco opciones
fueran incluidas como dimensiones analticas de la realidad emprica como tal.
Esto puede lograrse sobre la base de una comprensin emergentista o
colectiva del orden, una comprensin multidimensional de la accin y una
comprensin analtica de las relaciones entre diferentes niveles de la
organizacin emprica. Argumentamos a favor de tal base en nuestros propios
ensayos (vanse los captulos 13 y 15).
Nuestro propsito en esta introduccin, sin embargo, no ha sido
argumentar en favor o en contra de ninguna de estas propuestas de
vinculacin. Nuestro propsito ha sido dibujar un crculo en torno a ellas,
demarcarlas como un nuevo fenmeno en el discurso sociolgico, y
recomendar este nuevo discurso a la comunidad en su conjunto. Los ensayos
que siguen, creemos, abren nuevas ventanas hacia la imaginacin sociolgica.
Referencias bibliogrficas
ALEXANDER, JEFFREY C. 1982a. Positivism, presuppositions and current
controversies. Vol. 1 de Theoretical logic in sociology, Berkeley, Los
Angeles, Londres: University of California Press.
-.1982b. The antinomies of classical thought: Marx and Durkheim. Vol. 2 de
Theoretical logic in sociology, Berkeley, Los Angeles, Londres: University
of California Press.
-.1983a. The classical attempt at synthesis: Max Weber. Vol. 3 de Theoretical
logic in sociology, Berkeley, Los Angeles, Londres: University of
California Press.
-.1983b. The modern reconstruction of classical thought: Talcott Parsons. Vol. 4
de Theoretical logic in sociology. Berkeley. Los Angeles, Londres:
University of California Press.
-.1984a. "Structural analysis: some notes on its history and prospects",
Sociological Quarterly 25, 1:5-26.
-.1984b. " The Parsons revival in Germany", Sociological Theory 2:394-412.
-.1985. "The individualist dilemma in phenomenology and interactionism:
towards a synthesis with the classical tradition", en S.N. Eisenstadt y
H.J. Helle, comps., Perspectives on sociological theory, vol. 1, Bervely
Hills, Calif.: Sage.
-.1987. Twenty lectures: sociological theory since World War II, Nueva York:
Columbia University Press.

ALEXANDER, JEFFREY, y PAUL COLOMY. 1985. "Towards neofunctionalism:


Eisenstadt's change theory and symbolic interactionism", Sociological
Theory 3,2:11-23.
ALTHUSSER, LOUIS , y ETIENNE BALIBAR. 1970. Reading Capital, Londres: New
Left Books.
BALES, ROBERT F. 1951. Interaction process analysis, Nueva York: Free Press.
BECKER, HOWARD S. 1963. Outsiders: studies in the sociology of deviance,
Glencoe, Ill.: Free Press.
-.1984. Art worlds, Berkeley, Los Angeles, Londres: University of California
Press.
BELLAH, ROBERT N. 1970. "Father and son in Confucianism and Christianity",
pp. 76-97 en Beyond belief, Nueva York: Harper & Row.
BERLIN, ISAIAH. 1954. Historical inevitability, Nueva York: Oxford University
Press.
BLUMMER, HERBERT, 1969. Symbolic interactionism , Englewood Cliffs, .N.J.:
Prentice-Hall.
BOUDON, RAYMOND. 1977. Effets pervers et ordre social. Paris: Presses
Universitaires de France.
COLEMAN, JAMES S. 1966. "Foundations for a theory of collective decisions",
American Journal of Sociology 71:615-627.
COLLINS, RANDALL. 1975. Conflict sociology. Nueva York: Academic Press.
DURKHEIM , EMILE . 1933. The division of labor in society (1893), Nueva York:
Free Press.
-.1938. The rules of sociological method (1895), Nueva York: Free Press.
-. 1951. Suicide (1897), Nueva York: Free Press.
-. 1965. The elementary forms of religious life (1912), Nueva York: Free Press.
EDER, KLAUS . 1983. "The new social movements in historical perspective, or:
What is new in the 'new" social movements?", ponencia indita, Munich.
FREUD, SIGMUND. 1928. Future of an illusion (1927), Nueva York: Norton.
-.1959. Group psychology and the analysis of the ego (1921), Nueva York:
Norton.
-.1961. The ego and the id (1923), Nueva York: Norton.
-.1961. Civilization and its discontents (1930), Nueva York: Norton.
GARFINKEL, HAROLD. 1963. "A conception of and experiments with 'trust" as a
condition of concerted stable actions", pp. 187-283 en O. J. Harvey,
comp., Motivation and social interaction, Nueva York: Ronald Press.
-.1967. Studies in ethnomethodology, Englewood Cliffs, N.J.: Prentice Hall.

GARFINKEL, HAROLD, MICHALE LYNCH, y ERIC LIVINGSTON. 1981. "The work of a


discovering science construed with materials from the optically
discovered pulsar", Philosophy of Social Science 11:131-158.
Giddens, Anthony. 1971. Capitalism and modern social theory, Londres:
Cambridge University Press.
-.1976. New rules of sociological method, Londres: Hutchinson.
-.1979. Central problems in social theory. Londres: Macmillan.
GIESEN, BERNHARD. 1980. Makrosoziologie, Hamburg: Hoffman and Campe.
GIESEN, BERNHARD, y C. LAU. 1981. "Zur Anwendung darwinistischer
Erklarungsstrategien in der Soziologie", Kolner Zeitschrift fr Soziologie
und Sozialpsychologie 33, 2:229-256.
GIESEN, BERNHARD, y MICHAEL SCHMID. 1977. "Methodologischer
Individualismus und Reduktionismus", pp. 24-47 en E. Eberlein y J.J.
Kondratowitz, comps., Psychologie statt Soziologie, Frankfurt/Nueva
York: Campus.
GODELIER, MAURICE . 1967. "System, structure and contradiction in capital", en
Ralph Miliband y John Saville, comps., The Socialist Register, Nueva
York: Monthly Review Press.
GOFFMAN, ERVING, 1959. The presentation of self in everyday life , Nueva York:
Doubleday.
-.1967. Interaction ritual, Nueva York: Doubleday.
GOLDSTEIN, L. 1956. "The inadequacy of the principle of methodological
individualism", Journal of Philosophy 53:801-813.
-.1958. "The theses of methodological individualism", British Journal for the
Philosophy of Science 9:1-11.
GOODE , WILLIAM J. 1960. "A theory of role strain", American Sociological Review
25:483-496.
-.1979. The celebration of heroes: prestige as a social control system , Berkeley,
Los Angeles, Londres: University of California Press.
HABERMAS, JRGEN. 1970. Toward a rational society, Boston: Beacon.
-.1973. Theory and practice, Boston: Bacon.
-.1984. Reason and the rationalization of society, vol. 1 de Theory of
communicative action, Boston: Beacon.
HANDEL, WARREN. 1979. "Normative expectations and the emergence of
meaning as solutions to problems: convergence of structural and
interactionist views", American Journal of Sociology 84:855-881.
HAYEK, FREDERICK . 1952. The counter-revolution of science: studies on the
abuse of reason, Glencoe, Ill.: Free Press.
HIRSCH, J.D. 1974. Staatsapparat und Reproduktion des Kapitals, Frankfurt:
Suhrkamp.

HOMANS , GEORGE. 1958. "Social behavior as exchange", American Sociological


Review 63:597-606.
-.1961. Social behavior: its elementary forms, Nueva York: Harcourt, Brace, and
World.
KNORR-CETINA , KARIN y AARON CICOUREL, comps. 1981. Advances in social
theory and methodology: towards an integration of micro and macrosociology, Londres: Routlege and Kegan Paul.
KNORR-CETINA , KARIN, y MICHAEL MULKAY, comps. 1983. Science observed: new
perspectives on the social study of science, Beverly Hills, Calif.: Sage.
LEVY, MARION. 1949. The family revolution in China, Cambridge; Mass.: Harvard
University Press.
LEWIS , J. DAVID, y RICHARD L. SMITH. 1980. American sociology and
pragmatism , Chicago: University of Chicago Press.
LIEBERSON, STANLEY. 1980. A piece of the pie, Berkeley, Los Angeles, Londres:
University of California Press.
LINDERBERG, SIEGWARD. 1977. "lndividuelle Effekte. Kollective Phnomene und
das Problem der Transformation", pp. 46-84 en K. Eichner y W.
Habermehl, comps., Probleme der Erklarung sozialen Verhaltens,
MisenheimlGlan: Hain.
-.1983. "The new political economy: its potential and limitations for the social
science in general and for sociology in particular", pp. 7-66 en Wolfgang
Sudeur, comp., konomische Erklarung sozialen Verhaltens, Duisburg:
Sozialwissenschaftliche Kooperative.
LUCKMAN, THOMAS. 1984. "Bemerkungen zu Gesellschaft struktur Bewussteins
Formen und Religion in der Modernen Gesellschaft", ponencia
presentada a los Sozialen Tag. Dortmund.
LUHMANN, NIKLAS. 1979. Trust and power, Nueva York: John Wiley.
MAINES, DAVID. 1977. "Social organization and social structure in symbolic
interactionist thought", Annual Review of Sociology 3:235-260.
MANDELBAUM , M. 1955. "Societal facts", British Journal of Sociology 6:309-317.
-.1957. "Societal laws", British Journal for the Philosophy of Science 8:211-224.
MALEWSKI, A. 1967. Verhalten und lnteraktion, Tubinga: Mohr.
MARCUSE, HERBERT. 1963. One dimensional man, Boston: Beacon.
MARX, KARL. 1963. "Economic and philosophical manuscripts", en T.B.
Bottomore, comp., Karl Marx: early writings (1844), Nueva York:
McGraw-Hill.
-.1965. "Theses on Feuerbach", en Nathan Rotenstreich, comp., Basic
problems of Marx's philosophy (1845), Indianapolis: Bobbs-Merrill.
-.1967 ."Communism and the Augsburg Allgemeine Zeitung", en Lloyd D.
Easton y Kurt H. Guddat, comps., Writings of the young Marx on
philosophy and society, Nueva York: Doubleday.

MEAD GEORGE HERBERT. 1964. "Selections from Mind, self; and society". pp.
165-282 en Anselm Strauss. comp., George Herbert Mead on social
psychology (1934). Chicago: University of Chicago Press.
MERTON, ROBERT K. 1968. "Continuities in the theory of reference groups and
social structure", pp. 334-440 en Social theory and social structure.
Nueva York: Free Press.
MOLTOCH, HARVEY, y DEIRDRE BODEN. 1985. "Talking social structure: discourse.
domination and the Watergate Hearings". American Sociological Review
50:273-288.
MNCH, RICHARD. 1981. "Socialization and personality development from the
point of view of action theory: the legacy of Durkheim". Sociological
Inquiry 51:311-354.
-.1981-1982. "Talcott Parsons and the theory of action", partes I y II, American
Journal of Sociology 86-87:709-739.771-826.
NAGEL, ERNEST. 1961. The structure of science. Londres: Routledge and Kegan
Paul.
OFFE, CLAUS . 1984. Contradictions of the welfare state (1972). Cambridge.
Mass.: MIT Press.
OPP, K.D. 1972. Verhaltenstheoretische Soziologie. Stuttgart: Enke.
OEVERMANN. U. 1979. "Die Methodologie einer objektiven Hermeneutik", pp.
353-434 en H.G. Soeffner. comp., Interpretative Verfahren in den Sozial
und Textwissenschaften. Stuttgart.
PARSONS , TALCOTT. 1937. The structure of social action. Nueva York: Free
Press.
-.1954. Essays in sociological theory. Nueva York: Free Press.
-.1963. Social structure and personality. Nueva York: Free Press. "
PARSONS , TALCOTT, y ROBERT F. BALES. comps. 1955. Family, socialization, and
interaction process, Nueva York: Free Press.
PARSONS , TALCOTT. y N.J. SMELSER. 1956. Economy and society. Nueva York:
Free Press.
PINCH. T.J., y H.M. COLLINS ; 1984. "Private science and public knowledge".
Social Studies in Science 14:521-546.
POPPER, KARL. 1958. The open society and its enemies. Londres: Routledge
and Kegan Paul.
-.1961. The poverty of historicism . Londres: Routledge and Kegan Paul.
SCHLUCHTER, WOLFGANG. 1979. "The paradoxes of rationalization". pp. 11-64 en
Guenther Roth y W. Schluchter. comps., Max Weber's vision of history.
Berkeley. Los Angeles. Londres: University of California Press.
-.1981. The rise of Western rationalization. Berkeley. Los Angeles, Londres:
University of California Press.

SCHMID, MICHAEL. 1982. Theorie sozialen Wandels, Opladen: Westdeutscber


Verlag.
SIMMEL, GEORG. 1950. "Fundamental problems of sociology", pp. 3-25 en Kurt
H. Wolff, comp., The sociology of Georg Simmel, Nueva York: Free
Press.
-.1955. "Conflict", pp. 11-123 en Conflict and the web of group affiliation, Nueva
York: Free Press.
-.1977. Problems of the philosophy of history, Nueva York: Free Press.
SKOCPOL,THEDA . 1979. States and social revolutions, Nueva York: Cambridge
University Press.
SLATER, PHILIP . 1961. "Parental role differentation", American Journal of
Sociology 67:296-308.
-.1966. Microcosm , Nueva York: John Wiley.
-.1968. The glory of Hera, Boston: Beacon.
SMELSER, NEIL J. 1959. Social change in the industrial revolution, Chicago:
University of Chicago Press.
-.1962. Theory of collective behavior, Nueva York: Free Press.
SMITH, ADAM. 1776. The wealth of nations.
SMITH, DOROTHY .1984. "Textually mediated social organization", International
Social Science Journal 36:59-75.
SMITH, J. DAVID, y RICHARD L. SMITH. 1980. American sociology and
pragmatism: Mead, Chicago sociology and symbolic interactionism ,
Chicago: University of Chicago Press.
STRAUSS, ANSELM. 1978. Negotiations: varieties, contexts, processes and socia
lorder, San Francisco: Jossey-Bass.
STRYKER, SHELDON. 1980. Symbolic interactionism , Menlo Park, Calif.:
Benjamin Cummings.
THOMPSON, E.P. 1978. The poverty of philosophy and other essays, Londres:
Merlin.
TREIMAN, DONALD, 1977. Occupational prestige in comparative perspective,
Nueva York: John Wiley.
WATKINS , J. 1952. "The principle of methodological individualism", British
Journal for the Philosophy of Sience 3:186-189.
-.1959. "Historical explanations in the social sciences", pp. 503-514 en
P. Gardiner, comp., Theories of history (1957), Nueva York: Free Press.
WEBER, MAX. 1964. "Religious rejections of the world and their directions", pp.
323-359 en Hans Gerth y C. Wright Mills, comps., From Max Weber
(1961), Nueva York: Oxford University Press.
-.1949. "A critique of Eduard Meyer's methodological views". pp. 113-163, en
Methodology of the social sciences (1905), Nueva York: Free Press.

-.1975. Roscher and Knies (1903-1906), Londres: Routledge and Kegan Paul.
-.1978. Economy and society, Berkeley, Los Angeles, Londres: University of
California Press.
WIPPLER, REINHARD, 1978. "Nicht-intendierte
Handlungen", Soziale Welt 29:155-179.

sozial

Folgen

individueIle

WRIGHT, ERIK OLIN, 1978. Class, crisis, and the state , Londres: New Left Books.

También podría gustarte