Planificación de Figuras Geométricas. 1er Grado.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Escuela: Constancio Vigil N 1235

Grado:

1ero B

Turno: Maana.

Nombre y apellido de la docente: Maricel Cesar.


Nombre y apellido del alumno-practicante: Viviana Mansilla.
rea: Geometra.
Tiempo probable: 80m
Fecha de la clase:
Fecha de entrega del tema:
Fecha de entrega del plan:
Carcter de la clase: introductoria, enseanza aprendizaje.
Objetivos:
Identificar figuras segn sus caractersticas estableciendo similitudes y diferencias
entre los mismos.
CONTENIDOS:
CONCEPTUALES:
Figuras geomtricas.
PROCEDIMENTALES:
Explorar y usar caractersticas de figuras para distinguir unas de otras.

ACTITUDINALES:
Sentido crtico ante la produccin propia y la ajena.
ACTIVIDADES.
Inicial:

La docente presentar un afiche con el dibujo de un tren representado con las figuras
geomtricas bsicas (crculos, rectngulos, tringulos y cuadrados) pintado de
diferentes colores para que los nios puedan percibir a simple vista las diferentes
figuras que lo componen.
Luego de presentar la lmina en el pizarrn se producir un espacio de intercambio
donde la docente indagar con preguntas como:
Que pueden observar del dibujo?
De qu formas son las ruedas?
Las ventanas?
Los vagones? Todos tienen el mismo tamao?
Son todos iguales?
Los lados de todos los vagones son iguales, o hay vagones que tienen 2 lados ms
largos?
Cules son los lados?
Cmo se llamarn los vagones que tienen dos lados iguales y dos lados diferentes?
Rectngulo.
Cmo se llamarn los que tienen sus 4 lados iguales?
Cuadrado.
Los que tienen tres lados, como les parece que se llamarn?
Tringulo.
Los que son redondos como las ruedas, como se llamarn?
Crculos.
Cuntos rectngulos tendr el tren?
Cuntos cuadrados tendr?
Cuntos crculos tendr?
Cuntos tringulos?

Desarrollo.
Una vez establecido el espacio de intercambio la docente entregara material impreso
con la imagen del tren que se peg en el pizarrn (pero sin colores) para que los nios
realicen la siguiente actividad que iniciara el recorrido de identificacin de figuras.
Pintamos de amarillo todos los tringulos.
Pintamos de azul todos los cuadrados.
Pintamos de verde todos los rectngulos.
Pintamos de amarillo todos los crculos.
Final:
Se realizar la actividad de la pgina 57 del libro el gato sin botas.

Estrategias didctico- metodolgicas: Expositiva con utilizacin de imgenes.


Recursos: Tiza, pizarrn, lminas, copias. Libro.
Evaluacin:
Criterios:
Bibliografa: Nap, Diseo Jurisdiccional.

FIRMA DEL ALUMNO PRACTICANTE


VIVIANA GABRIELA MANSILLA.

FIRMA
DEL

FIRMA
DE
LA
PROFESORA

DOCENTE:
DE

PRCTICAS:

También podría gustarte