Historia de La Hidráulica
Historia de La Hidráulica
Historia de La Hidráulica
HIDRULICA
HISTORIA DE LA HIDRULICA
INTRODUCCIN
Para una ciudad, quiz ms que cualquier otro factor, el agua y su manejo, determina el
crecimiento y su desarrollo, sta en abundancia, escases o en los lugares incorrectos puede
cambiar la fortuna de la misma de manera radical.
Por esto, las civilizaciones antiguas se desarrollaron en las proximidades de los grandes ros
y basaron su economa en la agricultura. Paulatinamente fueron utilizando el riego en sus
formas primitivas.
Una de las dificultades ms grandes a la que se ha enfrentado la humanidad desde el
principio de su historia, y ms an, desde el momento en que decide establecerse en un
lugar especfico y crear una civilizacin, ha sido el abastecimiento de agua.
Egipcios
4000 -2000
a.C.
China,
Pakistn,
India, Egipto
2500 a.C.
Antecedentes Histricos
Grecia
500-100 a.C.
CHINA
La civilizacin china es un gran ejemplo del avance tecnolgico, en cuanto a este
abastecimiento se refiere.
Es a partir de esta necesidad que el ser humano empieza a idear una forma ms fcil, segura
y constante para llevar el agua a los diferentes puntos donde esta se necesitaba. Es en este
punto donde nace una versin primitiva de lo que hoy en da llamamos tubera, la cual ir
evolucionando a travs del tiempo.
Varios estudios e informes arqueolgicos nos muestran algunos sistemas de tuberas
antiguos, los cuales constaban de lagos, zanjas artificiales, vas y pozos, como las
descubiertas en la ciudad de Yangcheng. Incluso hoy en da, las instalaciones modernas aun
conservan algunos de los lineamientos encontrados en los sistemas antiguos.
GRECIA
Se construyeron acueductos y se empezaron a desarrollar frmulas para dichos
sistemas; fue ste uno de los primeros intentos para la elaboracin de un modelo
matemtico.
En la poca de los griegos se destac un tipo de acueducto que ello le llamaron
Prgamos.
PRGAMOS
REVOLUCIN DE
LA HIDRULICA
Molino
Hidrulico
Aprox. siglo
V-VII
Revolucin de la Hidrulica
Principios
de la
Hidrulica
Siglo XVII
ROMA
Un siglo despus de Cristo en la ciudad Romana de Nimes, hoy Francia, se contaba con un moderno
sistema de acueducto que era capas de captar y distribuir mas de 20000 m3 de agua por da, el cual
posea un gradiente tan solo de 30cm/km.
Aunque estos sistemas existieron en el pasado en la antigua Persia, la India, Egipto y otros pases del
este medio, los romanos son a quienes se les consideran los grandes constructores de acueductos,
por su elaborado sistema de abastecimiento de Roma y sus principales ciudades.
Estos acueductos en los cuales flua el agua gracias a la fuerza de gravedad, suplan las necesidades
de agua de para los baos de la ciudades adems de las fuentes publicas.
MOLINO HIDRULICO
Un molino es un artefacto o mquina que sirve para moler utilizando una energa: la fuerza del
viento o del agua, un motor trmico o uno elctrico.
Los molinos harineros de agua, que se hacan en el mismo cauce de un ro, de modo que la
fuerza de la corriente mova directamente una rueda hidrulica vertical de paletas (ruedas
vitrubianas), que a travs de un sistema de engranajes (catalina y linterna), y de embragues,
transmitan el movimiento de giro del eje horizontal de la rueda al eje vertical de una piedra de
moler.
PRINCIPIOS DE LA HIDRULICA
Torricelli (fsico y matemtico italiano)
Enunci el teorema de Torricelli, de importancia fundamental en hidrulica. El teorema de Torricelli es una
aplicacin del principio de Bernoulli y estudia el flujo de un lquido contenido en un recipiente, a travs de
un pequeo orificio, bajo la accin de la gravedad. A partir del teorema de Torricelli se puede calcular el
caudal de salida de un lquido por un orificio.
0 2
2 +
2
La velocidad de un lquido en una vasija abierta, por un orificio, es la que tendra un cuerpo cualquiera,
cayendo libremente en el vaco desde el nivel del lquido hasta el centro de gravedad del orificio
PRINCIPIOS DE LA HIDRULICA
PRINCIPIOS DE LA HIDRULICA
HIDRULICA
CONTEMPORNEA
ARIETE HIDRULICO
El ariete hidrulico, es un tipo de bomba de agua que funciona aprovechando la energa hidrulica,
sin requerir otra energa externa. Mediante un ariete hidrulico, se puede conseguir elevar parte
del agua de un arroyo o acequia a una altura superior.
El funcionamiento del dispositivo es bastante simple y de fcil manejo:
El agua se acelera a lo largo del conducto hasta alcanzar una determinada velocidad que hace que
se cierre la vlvula A;
entonces se crea una fuerte presin, ejercida por el agua que se encuentra en movimiento y es
detenida de golpe;
as permite la apertura de la vlvula B y pasa agua al depsito, hasta que se equilibran las
presiones;
Se abre la vlvula A y el ciclo se repite una y otra vez.
CONCLUSIN