Unique-Trabajo-Final 2.10
Unique-Trabajo-Final 2.10
Unique-Trabajo-Final 2.10
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
Le agradecemos a dios por darnos la felicidad de poder culminar nuestro trabajo de
investigacin, a nuestros padres quienes nos apoyan perseverantemente en cada paso de
nuestras vidas, a nuestro , a nuestro profesor de curso, a nuestros integrantes ya que sin
su entrega y aporte no veramos finalizado este proyecto
Contenido
DEDICATORIA...................................................................................................... 1
AGRADECIMIENTO............................................................................................... 2
YAMBAL UNIQUE................................................................................................ 4
I.- INTRODUCCIN............................................................................................... 4
1.1.- Rol de la empresa.................................................................................... 4
1.2- mbito de accin...................................................................................... 5
II- DESARROLLO DEL TRABAJO............................................................................ 9
2.1- Anlisis FODA............................................................................................ 9
2.2.-Aspectos de Micro entorno......................................................................10
2.3- Aspectos del Macro entorno....................................................................12
2.4- Misin.................................................................................................... 14
2.5- Visin Unique.......................................................................................... 14
2.6- Factores crticos de xito........................................................................15
2.7- Valores institucionales............................................................................ 15
2.8 Objetivos organizacionales......................................................................15
2.9- Estrategias que utiliza UNIQUE a nivel Nacional e Internacional............16
2.10-Propuestas de mejora de equipo...........................................................17
III.- ESTRATEGIAS.............................................................................................. 19
IV.- CONCLUSION............................................................................................... 22
IV.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS...................................................................23
YAMBAL UNIQUE
I.- INTRODUCCIN
Con este trabajo conoceremos las diferentes actividades adoptadas por la empresa en la
consecucin de sus objetivos en la conquista de un mercado que cada vez lleva ms a
sus interactuantes a afrontar retos e innovaciones que le permitan mantenerse en el
mercado. El estudio de mercado es un mtodo que ayuda a conocer los clientes actuales
y a los potenciales, al saber cules son los gustos y preferencias de los clientes, la
ubicacin, clase social, educacin y ocupacin, entre otros aspectos, se podr ofrecer los
productos que ellos desean a un precio adecuado. Esto lleva a aumentar las ventas y a
mantener la satisfaccin de los clientes para lograr la preferencia del producto.
Fuente:https://www.unglobalcompact.org/system/attachments/22308/original/Informe_Yan
bal_web.pdf?1369845879
Fuente:https://www.unglobalcompact.org/system/attachments/22308/original/Informe_Yan
bal_web.pdf?1369845879
Principales Ejecutivos, Representantes O Directores De Unique S.A.
Apoderada: Verstegui Caldern Zoila
Apoderado: Aguayo Luy Jorge
Apoderado: Aguayo Luy Jorge Reynaldo
Apoderado: Lema Hanke Armando
Apoderado: Lema Hanke Jess Armando
Apoderado: Pantigoso Velloso Da Silveira Francisco Manuel
Apoderado: Verastegui Caldern Zoila Gabriela Mara Del Socorro
Director: Madueo Crosby Eduardo
Gerente General: Walter Tapia Stumpf
Plantas de produccin
Fuente:https://www.unglobalcompact.org/system/attac
hments/22308/original/Informe_Yanbal_web.pdf?
1369845879
II- DESARROLLO DEL TRABAJO
2.1- Anlisis FODA
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
AMENAZAS
10
Fuentes:https://www.unglobalcompact.org/system/attachments/22308/original/Infor
me_Yanbal_web.pdf?1369845879
11
12
DISTRIBUIDORES Y REPARTIDORES
Los distribuidores y repartidores son uno de los stakeholders ms cercanos de Yambal.
Se encargan de entregar el producto en cualquier lugar, incluso en sitios de difcil acceso.
La entrega de productos a las consultoras y directoras es una tarea crucial para la
empresa. Como lo indica el contrato de porteadores, se realiza de manera libre por parte
de personas mayores de edad con capacidad de aceptar o rechazar las condiciones
expuestas en el mismo. El convenio estipula un manejo independiente del tiempo
dedicado a la empresa, bajo el condicionamiento de la entrega del producto a las 48 horas
de realizado el pedido.
13
POLITICA
14
Fernando
el poder
por
segunda
despus
de
haber
1968 ante el
Revolucionario
Armadas
Apenas
tuvo
gobierno
tuvo
conflictos
Crisis de
en Cuba
Embajada Peruana
la
ves en el ao 1980
perdido el poder en
Gobierno
de
las
Fuerzas
liderado por Velasco.
posesin
del
que afrontar crisis y
internacionales:
15
16
17
18
19
20
Segundo
Alan Garca
2011)
Gobierno de
Prez (2006-
Podemos ver en
pudo aprender
aos atrs. Este
que se ensuci
incidentes, fue
21
aceptable, quizs uno de los mejores gobiernos en toda la historia del Per.
Una vez, con la economa y las relaciones internacionales estables, Alan
sigui en este aspecto lo que Toledo haba empezado en un momento.
Hizo que el Per siga progresando econmicamente aunque no trabaj el
tema de la pobreza como se esperaba a pesar de lo que haba prometido
de ello. Fue en general un buen gobierno que se ensuci un poco por
algunos incidentes.
Poltica
22
23
inaccin. Este caso finaliza con la suspensin definitiva del programa por
decisin del Presidente Ollanta Humala.
En el 2011 el segundo vicepresidente Omar Chehade fue denunciado por
un periodista por trfico de influencias. Este actualmente ests suspendido
de su cargo.
El 23 de julio del 2012 se cambia a todo el gabinete debido a la renuncia de
Oscar Valds como presidente del consejo de ministros.
ECONOMIA
1967
1968
1969
1980
1990
2004
2007
2010
24
2013
El desempleo es 6.1%.
Los sectores que explicaron la evolucin de la economa en el 2013 fueron
pesca 12.66%, financiero y de seguros 9.07% y construccin 8.56%.
2015
25
Fuentes:https://www.unglobalcompact.org/system/attachments/22308/original/Infor
me_Yanbal_web.pdf?1369845879
SOCIAL
TECNOLOGICO
2.4 MISION
INDICADORES
SI CUMPLE
26
Es corporacin
internacional comprometida
con mejorar la calidad de
vida de la Mujer de hoy en
da y todos los que forman
parte de la Familia YANBAL
INTERNACIONAL basados
en la prctica de valores
fundamentales para poder
alcanzar la prosperidad
Organizacional.
Fabricamos productos con
la ms alta tecnologa para
el cuidado personal,
cosmticos, fragancias y
bijouterie con los ms altos
estndares de calidad
ofrecindolos mediante la
venta directa por catalogo a
travs de nuestras
Consultoras de belleza,
quienes ofrecen un servicio
de calidad para nuestros
clientes en los diferentes
mercados de Amrica
Latina y as lograr el
crecimiento rentable para
mantenernos entre las
mejores marcas del mundo.
La calidad de vida
27
2.5 VISION
INDICADORES
Ser reconocida como la
Corporacin Latina de
venta directa de productos
de belleza ms prestigiosa
y competitiva.
Liderando en el cambio de
la mujer latina actual
basada en el principio de
Prosperidad para todos
SI CUMPLE
Actualmente UNIQUE ha
logrado expandirse a varios
pases como tena
planeado.
Fuentes:https://www.unglobalcompact.org/system/attachments/22308/original/I
nforme_Yanbal_web.pdf?1369845879
28
Integridad
Honestidad
Equidad
Lealtad
Respeto
Transparencia
29
ESTRATEGIAS
NIVEL
INTENACIONAL
NIVEL NACIONAL
Uso de ms plantas y
sustancias orgnicas y
en nuestras frmulas de
Mujeres entre 15 y 49 aos de
productos.
En
el
edad y hombres entre 25 y 50
empaque,
nosotros
aos de edad que este en
ofrecemos
el
uso de
cualquier ciclo de vida familiar.
es
lder
en
su
participacin
en
el
derefills
y
uso
de
Se define que trabajara con
mercado
materiales
reciclables
una segmentacin selectiva
porque tiene diferentes
La empresa cosmtica
productos y con potencial muy
necesita menos inversin
alto.
a diferencia de otras, tan
solo enfocndose en
es ms permanentemente realiza buscar las certificaciones
promociones
internas
a
sus necesarias
de
los
consultoras de belleza
recursos utilizados
Aumentar
mercado
el
volumen
total
contribuimos al balance
del uso de estos recursos
naturales, sin afectar el
del ecosistema donde se
producen
Mayor crecimiento en
aceptacin de productos
cosmtico naturales a
Proteger la cual participacin del diferencia
de
los
mercado
productos sintticos
30
En 2010, Yambal implement el Proyecto WAP de pedidos por celular, como una
herramienta de mayor utilidad para la fuerza de ventas. El costo del proyecto fue de US $
76 860,53 y el objetivo, responder con medios modernos a las necesidades actuales de
acceso al negocio de las consultoras independientes.
Para 2011, Yambal mejor su base de datos a travs del Censo Yambal. Se levant
informacin sobre 35 000 consultoras y directoras, y fueron registradas 2164 directoras y
16 000 consultoras geo referenciadas. En el 2014, se da la culminacin de este proyecto
de mejora.
Cuenta con un programa de capacitacin integral, diseado para brindar todos los
conocimientos necesarios a las consultoras y Directoras, promover el desarrollo de la
carrera, ayudar a descubrir y a utilizar toda la capacidad. Entre los diferentes programas
de formacin en sus diferentes niveles tienen:
Capacitacin a cargo de la Directora: La consultora recibir desde que ingresa,
capacitacin a cargo de la Directora. As mismo cuenta con un completo y muy didctico
Manual de Bienvenida. Con ste y la gua de la Directora se pueden resolver todas las
dudas y estar lista para arrancar con xito el negocio YAMBAL. Semanalmente cada
Directora realizar reuniones donde capacitar a las consultoras a cerca de los productos:
formas de uso, beneficios; ensear a administrar el negocio para que sea rentable;
ensear la metodologa para
Incorporar y formar Consultoras Estrella; adems informara sobre todas las novedades
del negocio.
Capacitacin a cargo de la Empresa: Se cuenta con una capacitacin especializada
desde el primer da; participa en el curso de inicio, los talleres profesionales y los
seminarios. Un Mundo Radiante Para Ti: Dentro del Kit de Incorporacin se recibe una
invitacin que permite asistir al primer curso de todo un programa de capacitacin que
YAMBAL ha diseado. Aprender cmo vender ms y ms fcil conociendo los
productos, su correcta aplicacin y tcnicas efectivas de ventas. Conocer conceptos
bsicos para administrar correctamente el negocio. Al finalizar recibir una invitacin para
que se inscriba en el Seminario Profesional Mujer YAMBAL.
Seminario Profesional Mujer YAMBAL: Este seminario es para las mujeres
emprendedoras, con grandes deseos de hacer sus sueos realidad y con el firme
propsito de progresar y hacer carrera con YAMBAL. Conocern las herramientas para
31
Determinacin de objetivos
Objetivo General
Ascender en la escalera del xito de YAMBAL calificando inicialmente como Directora
Jnior en un ao, logrando conformar un grupo de ventas slido y procurando la
satisfaccin permanente de mis clientes en un trmino de tres aos.
Objetivo Especficos
Definir estrategias para administrar los clientes actuales e incrementar la base de
nuevos clientes.
Identificar las tendencias de los clientes actuales para darles una atencin
personalizada y hacer un seguimiento a la informacin til y estratgica del cliente.
Incorporar como consultoras de belleza a YAMBAL a mujeres emprendedoras y
persistentes que quieran tener su propio negocio y crecer en l.
Procurar en las consultoras una imagen acorde al negocio.
ESTRATEGIAS
Estrategias Tipificadas de marketing
Segmentacin
El pblico objetivo definido es:
Aspecto demogrfico: Mujeres entre 15 y 49 aos de edad y hombres entre 25 y 50
aos de edad que estn en cualquier ciclo de vida familias, es decir, joven, soltero,
casado, sin hijos del rea Metropolitana.
32
Diferenciacin y Posicionamiento
El principal factor diferenciador de YAMBAL con las dems empresas de cosmticos es el
sistema de venta directa multi-nivel que manejan donde primero, las consultoras pueden
ganar dinero como producto de sus ventas personales a sus clientes. Segundo, pueden
ganar dinero como producto de las ventas o compras hechas por aquellas personas a
quienes ha reclutado o patrocinado personalmente dentro del plan; y tambin puede
ganar dinero procedente de las ventas del grupo o red reclutada o patrocinado en el plan
por aquellas personas que ellos han reclutado personalmente. Otro factor diferenciador de
YAMBAL es la atencin personalizada a travs de sus consultoras de belleza.
Para esto se hace un plan de trabajo en el cual se programen sesiones de belleza con
actividades que convoquen grupos de personas afines, principalmente mujeres, para que
conozcan los productos y la oportunidad de negocio que tiene YAMBAL. Adicionalmente
en esas actividades grupales se hacen demostraciones de los productos a travs del
catlogo y su aplicacin, esto permite que el cliente conozca el producto y su utilizacin
en secuencia con los dems.
33
Estrategias de Crecimiento
Crecimiento Intensivo (ANSOFF)
El crecimiento intensivo (ANSOFF) se aplica a travs de las siguientes estrategias:
Penetracin
Se pretende aumentar las ventas con los productos actuales y mercados existentes, para
ello se propone:
Incentivar la utilizacin de los productos a travs de las sesiones de belleza apoyndose
del material promocional que le permite al cliente sentir y percibir el producto para as
estar ms seguro de realizar su compra.
Reforzar el principal factor diferenciador de YAMBAL que es la atencin personalizada a
travs de las sesiones de belleza.
Estimular la red de ventas con incentivos adicionales a los que ofrece la empresa.
Desarrollo de mercados
Se pretende aumentar las ventas a nuevos mercados, para ello se propone:
Aumentar los clientes a travs de referidos por los clientes actuales.
34
Desarrollo de productos
Esta estrategia no aplica porque el desarrollo de nuevos productos YAMBAL solamente lo
hace desde su sede principal o su casa matriz.
Realizar una planeacin anual para atender personalmente y con sesiones de belleza
todos los clientes por lo menos una vez al ao.
Identificar nuevos consumidores
Fidelizar clientes
Recuperar clientes
Incrementar el nmero de pedidos por campaa
Dar apoyo a las campaas publicitarias.
Servicio
El principal factor diferenciador de YAMBAL es el servicio que tiene de ensear a las
mujeres a cuidar su piel y su apariencia personal a travs de las sesiones de belleza.
Para ello se debe realizar como mnimo una sesin de belleza al mes, invitando as uno
de los clientes actuales y que ste a su vez invite otras tres personas como referidos para
hacer una demostracin de los productos. Con las sesiones de belleza se debe garantizar
que por lo menos una vez al ao se les realizan a los clientes actuales con diferentes
objetivos de demostracin, es decir, limpieza facial, nutricin facial, maquillaje, Spa, etc.
35
IV.- CONCLUSION
Como empresa lder, Yambal - Unique S.A. es una empresa que ha incursionado de una
manera evidente en el mercado por tener un excelente producto, que ha representado
para la zona una muestra de que si se puede lograr llegar a otros mercados, teniendo en
cuenta que se van a ofrecer productos de calidad en precios, gustos, modelos y una gama
en general para toda la familia. Los beneficios que obtiene como empresa es hacer
conocer la calidad delos productos, llevar a otros mercados la variedad de estos. En el
momento lo que se puede presentar como dificultad es la creciente competencia de las
ventas por catlogo, hay una fuerte competencia con AVON ya que maneja productos
similares a menor precio.
36