Macusani Puno
Macusani Puno
Macusani Puno
UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL
ALTIPLANO
FACULTAD DE
"MACUSANI"
INGENIERIA CIVI
Y
ARQUITECTURA
ESCUELA
PROFESIONAL
DE
ARQUITECTURA
1
I.1.2.LIMITES:
Limitada por el Norte con la provincia de Tambopata (Madre de Dios),
por el Sur con las provincias de Melgar, Azngaro y San Antonio de
Putina (Puno); por el Este con Sandia (Puno), por el Oeste con las
provincias de Canchis y Quispicanchis (Cuzco).
I.1.3. CLIMA:
Por su ubicacin geogrfica, el clima del distrito de Macusani es fro y
semiseco. Es fro debido a que sus temperaturas promedias son
bajos de 10 C. Las temperaturas son altas en verano, bajas en
otoo e invierno y de mediana altas en los meses de primavera.Por
su ubicacin geogrfica, el clima del distrito de Macusani es fra y
semiseca.
Segn la distribucin de precipitacin se puede identificar 4
periodos:
a) De precipitaciones altas - 4 meses: Diciembre, Enero, Febrero y
Marzo.
b)
Transitorio
01
mes:
Abril.
c) Seco - 4 meses: Mayo, Junio, Julio y
Agosto.
d) Transitorio - 3 meses: Setiembre, Octubre y Noviembre. Meses de
primavera.
Segn la distribucin de precipitacin se puede identificar 4
periodos:
a) De precipitaciones altas - 4 meses: Diciembre, Enero, Febrero
y
Marzo.
b)
Transitorio-01mes:
Abril.
c) Seco - 4 meses: Mayo, Junio, Julio y
Agosto.
d) Transitorio - 3 meses: Setiembre, Octubre y Noviembre.
I.1.4. TOPOGRAFIA:
Est enclavada en la cordillera de los andes; su relieve es muy
dismil; con altas montaas y picos nevados con el Allincapac y el
Chichicapac; quebradas profundas y hasta inmensos llanos como en
el que se encuentra la capital junto al rio que lleva su nombre, cuyas
aguas son los deshielos del Allincapac y el Chichicapac que llegan a
confluir con el Inambaru, afluente del rio Amazonas.
I.1.5. DEMOGRAFIA:
La poblacin de Carabaya para el ao 2005 fue de 66,316
habitantes.
Berro
kellu tika o punki
manka paki
llantn o saca rara
mua
qata
yana kisa
qkenua
yawar chonqa
salvia
Toronquil
hinojo
organo
retama
yerba buena
perejil.
Flores:
amapola
geranio
rosas
margarita
claveles
pensamiento
dalia
violeta
batuta de varios colores
I.2.2. FAUNA:
En cuanto a la fauna del distrito de Macusani; lo conforman
aquellos animales que viven en estado silvestre. Los recursos
animales no se pueden distinguir en este caso de acuerdo a los
pisos altitudinales, porque se encuentran desplazndote
continuamente por los diversos pisos del distrito y son los
siguientes:
MAMIFEROS:
- Puma (felis concolor)
- Taruka (nipo comulus anticesis)
- Zorro (anteccvnus micrutis)
- Gato monts (lincaulurus pejeros)
- Viscacha (laqidium peruviana)
- Zorrino (mephitis turista)
I.2.5. LAGUNAS:
Laguna de eqeqota, Chullunkuqota y Parinaqota
CATEGORA: Sitio Natural
TIPO: Lugares de caza y pesca
SUB TIPO: Laguna
JERARQUA: 1
UBICACIN: Distrito de Macusani
DISTANCIA: 10 Km. De Macusani
ACCESO: Va carretera Macusani Ayapata.
Es una cadena de lagunas que se forman de las aguas que
NEVADO
ALLINCAPAC
provienen de la laguna
de Chungar
y Pichuza, eqeqota tiene
como largo 0.6 Km. Chullunkuqota 1.5 Km.de largo y 0.4 Km. De
ancho y
10
11
12
13
15
II.2.2.
TEXTILERIA: Macusani, en el campo textil, es una potencia que no se
16
II.3 PESCA:
La actividad pesquera en la zona de estudio es un tanto limitada, ya que
acta como actividad complementaria a la actividad agropecuaria,
consideramos
del
segundo
orden.
Su explotacin es en mnimo porcentaje destinndose fundamentalmente al
autoconsumo. La presencia de diferentes zonas ecolgicas dentro de la
zona indica la existencia de una gran variedad de especies propias de cada
zona, especialmente la de sierra en los ros de Macusani y Ninawisa existen
como: la trucha, suche y en los ros de Ollachea y las Lagunas de Ayapata y
obviamente incluido los ros citaremos al tucunar, boquichico, etc. Se
practica la pesca artesanal utilizando redes, anzuelos entre otros.
La existencia de una gran cantidad de ros hace presumir que la actividad
pesquera puede ser bien aprovechada siempre y cuando se le preste la
debida atencin y apoyo correspondiente.
II.4 TURISMO:
17
19
Figuras zoomorfas
22
24
25
Manifestaciones
Obras
de
TIPO:
Plaza
de
va
CONSERVACION:
DE
27
Culturales
Arte
Arquitectura
01
Macusani
Armas
carretera
buena:
Manifestaciones
TIPO:
Fiesta
Distrito
de
Folklore
Religiosas
Patronal
2
Macusani
diciembre
III.4 DANZAS:
III.4.1 Los Unkachos:
CATEGORIA: Folklore.
TIPO:Msica y Danza.
SUBTIPO:-----------JERARQUIA :2
UBICACIN: DistritodeMacusani.
FECHA: Esta danza se baila en el distrito de Macusani, el da lunes
de la semana carnavalesca; la indumentaria es el siguiente:
29
III.5 TRADICIONES:
30