Cosmovision Andina Inca
Cosmovision Andina Inca
Cosmovision Andina Inca
Inca)
La Cosmovisin Andina Inca consideraba que la naturaleza, el hombre y la
Pachamama (Madre Tierra), son un todo que viven relacionados
estrechamente y perpetuamente. Esa totalidad vista en la naturaleza, es
para la Cultura Andina, un ser vivo. El hombre tiene un alma, una fuerza de
vida, y tambin lo tienen todas las plantas, animales y montaas, etc., y
siendo que el hombre es la naturaleza misma, no domina, ni pretende
dominarla, ms bien armoniza y se adapta para coexistir en la naturaleza,
como parte de ella.
En los Andes, el tiempo y el espacio se consideraron sagrados. Los
accidentes geogrficos, como los nevados, volcanes, montaas, cerros, ros
y lagos,etc.
Fueron divinizados
por el poblador andino. Eran objetos de culto y motivo de celebracin de
fiestas y rituales. Los lugares elevados, en especial, fueron sacralizados y en
ellos se realizaban comunmente festivades y cultos religiosos para
agradecer y pedir intervencion divina para vivir en comunicion y armonia en
el mundo.
En el imperio Inca se concibia a un mundo compuesto por tres aspectos o
planos . En su representacin del cosmos, por ejemplo, utilizaron tres
palabras:
El vnculo que se desprendia entre la Pacarina y los miembros del Ayllu era
sumamente fuerte. Cada habitante del ayllu se senta familiar de las otras
personas pertenecientes a su comunidad, estos lazos se mantenian de
generacin en generacin. El lago Titicaca fue una de las pacarinas ms
adoradas en el Imperio Incaico ya que se crea que era donde haba surgido
el primer Inca "Manco Capac"
Las Huacas: En los andes se denominaba Huaca a todo aquello que se
consideraba sagrado, eran objetos que representaban algo venerado, por lo
general eran monumento de algn tipo o tambin podra ser la residencia o
panaka de las momias de difuntos Incas, pero tambien podan ser lugares
naturales, como la cima de una montaa o la naciente de un ro. Las huacas
se han asociado con la veneracin y el ritual religioso y podan asegurar la
produccin agrcola, la fertilidad y librar al pueblo de la furia de los dioses