Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
QUE ES EL PULSO
El pulso es el elemento bsico para conocer el grado de intensidad con que se
est realizando un esfuerzo fsico y para verificar la aptitud fsica de una persona. Tiene gran valor, tanto para controlar el grado de exigencia de los ejercicios y establecer la recuperacin, como para regular la intensidad con que se desea ejercitar. El pulso se toma antes, durante y despus de un programa de entrenamiento. El pulso es una onda que se origina en el corazn y se propaga a travs de todas las arterias en el cuerpo. Esto sucede cada vez que el corazn se contrae (o da un latido), y hace circular la sangre por todo el organismo. La onda se percibe como un pulso y se puede palpar o tomar en diferentes partes del cuerpo por donde pasan las diferentes arterias. Estos lugares pueden ser en el cuello donde se encuentra la cartida y cerca de la mueca en la radial. Para tomar el pulso usualmente se usan las yemas del dedo ndice y medio, presionando suavemente en el lugar indicado, all se podr sentir las palpitaciones del corazn.
CUANTAS CLASES DE TOMA DE PULSO CONOCES, DESCRIBIR
Toma de Pulso en Reposo: Es importante tomar el pulso cuando el cuerpo est en reposo, porque en esta condicin las pulsaciones y frecuencias cardiacas se encuentran a un ritmo normal. Cuando se est en reposo la frecuencia cardiaca puede estar entre 60 y 80 p.p.m. Esta frecuencia se obtiene inmediatamente despus de levantarse, antes de salir de la casa o hacer cualquier actividad fsica en casa (como limpiar los pisos), sentado en el saln de clase, al terminar de comer (el almuerzo o la cena), antes de acostarse o de cualquier actividad deportiva. Cuando el cuerpo es sometido a una actividad fsica requiere de un potencial energtico mayor que el normal. A medida que la actividad aumenta, mayor ser la necesidad de consumo de energa. Cuando un individuo altera su estado reposo a travs de la actividad fsica, aumenta la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardiaca, la temperatura corporal y aparece la sudoracin. Toma del pulso en reposo - arteria radial Cerca de la mueca se encuentra la arteria radial conocida como canal radial. Se utiliza para ello los dedos ndice y medio de la mano izquierda, colocando suavemente las yemas sobre el canal radial y comprimindolo hasta sentir ondas de pulso.
Se cuentan las pulsaciones durante unos 15 segundos, luego se multiplica esa
cantidad por 4, de esa manera se obtienen las p.p.m. Ejemplo: Se contaron 17 pulsaciones durante los 15 segundos, entonces se multiplica 17 por 4 y se obtiene las pulsaciones por minuto, que en este caso serian 68 p.p.m. 17 x 4 = 68 p.p.m Toma de Pulso en Actividad Fsica: El pulso se toma despus de una actividad fsica para chequear las frecuencias cardiaca y respiratoria. Esto permite al atleta o entrenador saber si el organismo tiene la capacidad para soportar el trabajo al cual est siendo sometido. De esta manera se pueden evitar problemas cardiacos o colapsos por abusar del cuerpo en los ejercicios para los cuales no est preparado. A medida que la actividad es mayor, la frecuencia cardiaca puede aumentar hasta 220 p.p.m aproximadamente, cuando una actividad fsica o emocin es muy intensa. Esta frecuencia se puede medir luego de 10 minutos de trote suaves, carrera de 80 metros a mxima velocidad, 20 abdominales, al levantar un objeto pesado con las manos 20 veces, o algunos ejercicios de movilidad articular. Toma del pulso en ejercicio - arteria cartida Se toma en el cuello, por donde pasa la arteria cartida. De igual modo que en la mueca, se utilizan los dedos ndice y medio colocando presin con suavidad en el cuello, al lado de la trquea. Toma del pulso en ejercicio - Regin precordial Se utiliza toda la mano colocndola debajo de la regin pectoral o mamaria izquierda (en el pecho). Se cuentan las pulsaciones durante un tiempo de 6 segundos, a diferencia del pulso tomado en la mueca y el cuello, luego se multiplica esa cantidad por 10 de esta manera se obtienen p.p.m. Ejemplo: Se contaron 19 pulsaciones durante 6 segundos, entonces se multiplica 19 por 10, dando como resultado 190 p.p.m. 19 x 10 = 190 p.p.m A continuacin se presenta una tabla donde se relaciona la frecuencia cardiaca con la intensidad del ejercicio y el tipo de capacidad fsica empleada. Frecuencia cardiaca Intensidad del ejercicio Tipo de capacidad Entre 60 y 80 p.p.m Reposo Aerbica Entre 90 y 120 p.p.m Muy baja Aerbica Entre 130 y 150 p.p.m Baja Aerbica Entre 160 y 170 p.p.m Mediana Aerbica Entre 180 y 190 p.p.m Alta Anaerbica Entre 200 y 220 p.p.m Muy alta Anaerbica Ejemplo: Si al finalizar una actividad fsica registras una frecuencia cardiaca entre 180 y 190 pulsaciones por minuto (p.p.m) , esto quiere decir segn la tabla anterior que tu actividad deportiva, registro una intensidad de ejercicio alta y con un tipo de capacidad Anaerbica es decir realizaste ejercicios de corta duracin y alta intensidad. GRAFICAR LA TOMA DEL PULSO
12 Ejercicios de Yoga Para el Estrés que Puedes Realizar en Cualquier Momento y en Cualquier Lugar: Prepárate Para Manejar las Situaciones Difíciles con Calma y Tranquilidad - y Gana Éxito, Serenidad y Felicidad