01 Complejo Mantaro 201012
01 Complejo Mantaro 201012
01 Complejo Mantaro 201012
KV
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO UN
GENERADOR SINCRONO TRIFSICO
FASE R
FASE T
FASE S
VENTILADOR
EXCITATRIZ
ESTATOR PRINCIPAL
PUENTE
RECTIFICADOR
ESTATOR
+
ROTOR PRINCIPAL
ROTOR
PMG
ESTATOR
ESTATOR PRINCIPAL
L1
HACIA LA
CARGA
L1
L2
L3
L2
L3
+ -
+ -
AVR
TRANSMISION
GENERACION
ENERGIA
POTENCIAL
220 KV
Pm
CARGAS
EN B.T.
220 KV
10 KV
13.8 KV
Wm
TURBINA
GENERAD.
SINCRONO
TRIFASICO
L.TX
Y
Y
TRAFO REDUC.
220 / 60 / 10 KV
TRAFO ELEV.
13.8 / 220 KV
60 KV
Q
L.S.TX
LEYENDA
RELE DE ROTECCION L.TX
SVC STATY VARS CONTROL
Wm VELOCIDAD MECANICA
LTX LINEA DE TRANSMISION
L.S.TX LINEA DE SUB TRANSMISION
SVC
TRAFO RED.
60 / 10 KV
CARGAS
EN 10 KV
ING. HUBER MURILLO M
3 36 KV
110 380 KV
CENTRAL
GENERADORA
TRANSFORMAD
OR ELEVADOR
RED DE
TRANSMISION
25 132 KV
SUB ESTACION DE
TRANSFORMACION
RED DE REPARTO
126 220 V
3 30 KV
CLIENTE
INDUSTRIA
L
CENTRO DE
TRANSFORMACION
CLIENTE
INDUSTRIAL
RED DE
DISTRIBUCION EN
MEDIA TENSION
ESTACION
TRANSFORMADORA
DE DISTRIBUCION
TUNEL TRASANDINO
TABLACHACA
COMPLEJO
HIDROELECTRICO
MANTARO
TUBO PUENTE
ROM
COMPLEJO HIDROELECTRICO DEL MANTARO
REPRESA DE TABLACHACA
CENTRAL SAM
Se inicia en la cmara de carga.
Se comunica con la casa de
mquinas mediante una tubera
de presin de 1600 metros
conformada por tres tubos de 3.3
metros de dimetro.
La cada neta es de 748 metros.
La SAM (Santiago Antnez de
Mayolo), es la primera central, y cuenta con :
7 turbinas plton de eje vertical.
Cada turbina tiene 04 inyectores,
Generan una potencia de 114 MW cada una,
totalizando una potencia instalada de 798 MW.
COMPLEJO HIDROELECTRICO DEL MANTARO
S
A
M
R
O
M
CENTRAL ROM
Esta segunda central, ROM, est construda en las
montaas rocosas de la cordillera de los andes y es
telecomandada desde la sala de control principal de la
Central SAM.
La ROM cuenta con tres turbinas plton de eje vertical
con 06 inyectores cada una de las cuales genera una
potencia individual de 70 MW totalizando 210 MW.
CAVERNA DE MAQUINAS
CAVERNA
TRANSFORMADORES
PATIO DE
INTEMPERIE
SE CAMPO ARMINIO
La energa generada en ambas centrales es transformada en sus patios de llaves a 220 KV, para ser luego
transmitida hacia la Subestacin Campo Armio de
donde parten las lneas de transmisin hacia los
centros de transformacin y distribucin de Lima, Sur
Medio, Regiones Centro, Norte y Centros Mineros.
COMPLEJO HIDROELECTRICO DEL MANTARO
CARACTERSTICAS PRINCIPALES
1. Dos ternas trifsicas de alta tensin 220
KV, que son la terna A y la terna B, cada una de
las ternas estn conectadas a las unidades de
transferencia utilizadas para realizar maniobras
y/o mantenimiento general preventivo.
2. Estas llaves de transferencia estn formadas
por: Seccionadores de potencia, interruptores
en aceite, interruptores en Hexafloruro y
seccionadores en vacio. En este caso es un
seccionador en vacio que se acciona
elctricamente cuando existe una falla, Este
seccionador opera sin carga.
COMPLEJO HIDROELECTRICO DEL MANTARO
CARACTERSTICAS PRINCIPALES:
RELE
51G
FUNCION
Fallas a tierra
ACCION
Sobre el interruptor principal e indica una
alarma
21G
78G
Perdida de
sincronismo
40G
Perdida de
excitacin del El interruptor principal sobre una excitacin
generador
remota y acciona una alarma
Continuacin:
Falla a tierra del
devanado de
64F
campo del
generador
Proteccin
diferencial del
87G
devanado del
estator
Sobrevoltaje en el
campo del
Acciona sobre la excitacin remota y opera una
59F generador
alarma
Proteccin contra
corriente de
secuencia
46G negativa
PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRA
Inspeccin, limpieza, estado de contactos y semibobinas.
PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRA
2.- El Jefe de Turno en coordinacin con el responsable del
mantenimiento, fijan que: La hora del inicio del Permiso
para Trabajar ser cuando el Grupo se encuentre
completamente parado y con la Lnea de llegada a
Subestacin Campo Armio completamente aislado del
Sistema, es decir:
Interruptor de 220 kV,abierto y con el mando en LOCAL.
Seccionador de Lnea, abierto y mandos excluidos.
Seccionador de Lnea a Tierra cerrado.
Seccionador de Barra A, abierto i mandos excluidos.
En sala de control SAM, tarjetas de Seguridad NO
OPERAR en la lnea y en el pupitre de mando
respectivamente.
SE CAMPO ARMINIO
PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS
1.
PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS
b.
CONCLUSIONES
En la exposicin que se tuvo se vio que todos los
equipos de mando, proteccin estn
minuciosamente controlados, regulados para que
puedan trabajar sin percances las maquinas
(transformadores).
La subestacin campo armio es una de las ms
grande del Per, opera con dos centrales
hidroelectricas.