Conceptos Bombas
Conceptos Bombas
Conceptos Bombas
Principio y Funcionamiento :
Un equipo de bombeo es un transformador de energía, mecánica que puede
proceder de un motor eléctrico, térmico, etc.
DESPLAZAMIENTO
ACCION DOBLE
EMBOLO
RECIPROCANTES SIMPLE
POSITIVO
SIMPLE ACCION DOBLE
DOBLE ACCION TRIPLE POTENCIA
MULTIPLE
DIAFRAGMA
SIMPLE
ROTOR ASPAS MULTIPLE OPERADA P/FLUIDO
SIMPLE PISTON OPERADA MECANICAMENTE
MIEMBRO FLEXIBLE
TORNILLO
ROTATIVAS
ENGRANES
ROTOR LOBULOS
BOMBAS
FLUJO AXIAL
SIMPLE SUCCION UNIPASO IMPULSOR ABIERTO
MULTIPASO IMPULSOR CERRADO
ESPECIALES
SIMPLE SUCCION
BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO
Las POSITIVO
bombas hidrostáticas de desplazamiento positivo son los elementos
destinados a transformar la energía mecánica en hidráulica. Estas bombas
son aquellas que suministran la misma cantidad de liquido en cada ciclo o
revolución del elemento de bombeo, independiente de la presión que
encuentre el liquido a su salida, guían al fluido que se desplaza a lo
largo de toda su trayectoria.
“El movimiento del
desplazamiento positivo ”
consiste en el movimiento de un
fluido causado por la disminución
del volumen de una cámara. Por
consiguiente, en una máquina de
desplazamiento positivo, el elemento
que origina el intercambio de
energía no tiene necesariamente
movimiento alternativo (émbolo), sino
que puede tener movimiento rotatorio
(rotor). Sin embargo, en las
máquinas de desplazamiento positivo,
tanto reciprocantes como rotatorias,
siempre hay una cámara que aumenta
de volumen (succión) y disminuye
volumen (impulsión), por esto a éstas
máquinas también se les denomina
Volumétricas.
Bombas de Desplazamiento Positivo -
VENTAJAS
Las bombas positivas tienen la ventaja de que para poder trabajar no
necesitan "cebarse”, es decir, no es necesario llenar previamente el tubo de
succión y el cuerpo de la bomba para que ésta pueda iniciar su
funcionamiento, tal como acontece en las bombas centrífugas. En las bombas
positivas, a medida que la bomba por sí misma va llenándose de líquido,
éste va desalojando el aire contenida en la tubería de succión, iniciándose
el escurrimiento a través del sistema cuando ha acabado de ser desalojado
el aire.
Campo de aplicaciones
Clasificación :
Bombas de diafragma.
Bombas de pistón.
Bombas de embolo.
Bombas de Desplazamiento Positivo –
RECIPROCANTES
BOMBAS DE DIAFRAGMA
RECIPROCANTES
BOMBA DE DIAFRAGMA CON RESORTE
BOMBA DE PISTON
RECIPROCANTES
Durante la carrera de descenso del pistón, se
abre la válvula de admisión accionada por el
vacío creado por el propio pistón, mientras
la de descarga se aprieta contra su asiento,
de esta forma se llena de líquido el espacio
sobre él. Luego, cuando el pistón sube, el
incremento de presión cierra la válvula de
admisión y empuja la de escape, abriéndola,
con lo que se produce la descarga. La
repetición de este ciclo de trabajo produce
un bombeo pulsante a presiones que pueden
ser muy grandes.
RECIPROCANTES
BOMBA DE POTENCIA – de pistón y de embolo
RECIPROCANTES
•IMPULSOR ABIERTO:
En esta clase de impulsor las paletas están unidas directamente al
núcleo del impulsor sin ningún plato en los extremos. Su uso está
limitado a bombas muy pequeñas, pero se puede manejar cualquier liquido y
además inspeccionarlo es muy sencillo.
•IMPULSORES CERRADOS:
Este impulsor se caracteriza porque además del plato posterior lo rodea
una corona circular en la parte anterior del impulsor. Esta corona es
unida también a las paletas y posee una abertura por donde el liquido
ingresa al impulsor. Este es el impulsor mas utilizado en las bombas
centrifugas por su rendimiento que es superior a las dos anteriores. Hay
que hacer notar que debe ser utilizado en líquidos que no tienen sólidos
en suspensión.
BOMBAS DINAMICAS – Bombas
Centrifugas
BOMBA SEGÚN LA SUCCION
•Simple succión
•Doble succión