Aislamiento Hospitalario
Aislamiento Hospitalario
Aislamiento Hospitalario
Aislamiento estricto
• Difteria faríngea
• Fiebre de Lassa y otras fiebres hemorrágicas,
• Plaga neumónica,
• Varicela zoster localizada en el paciente inmunocomprometido
• Difteria cutánea
• Endometrítis (Estreptococo del Grupo A)
• Impétigo infección o colonización con bacterias multi resistentes
• Neumonía (Estafilococos aureos, estreptococos del Grupo A)
• Rabia
• Enfermedad de Reitter
• Infecciones importantes de la piel heridas o quemaduras no
cubiertas o que
los apósitos no retengan las secreciones)
• Vaccinia
Aislamiento respiratorio
• Epiglotitis (Haemophilus influenzae)
• Eritema infeccioso
• Sarampión
• Meningitis (Haemophilus influenza, meningococo, conocidas o
sospechadas)
• Neumonía (Meningococo)
• Meningococcemia
• Parotiditis
• Tosferina
Precauciones entéricas
• Disentería amebiana
• Cólera
• Enfermedades por virus Coxackie, Echovirus, enterovirus
• Diarreas de etiología infecciosa sospechada
• Encefalitis (causada por enterovirus)
• Enterocolitis (Clostridium difficile, estafilococo aureo),
• Gastroenteritis (campilobacter, criptosporidium, entoameba
fragilis, E. Coli,
Giardia lamblia, Salmonella, Shigella, vibrión parahemolítico,
• Virus incluyendo agente de Norwalk y rotavirus, Yersinia
enterocolítica)
• Hepatitis viral tipo A
• Herpangina
• Meningitis viral,
• Enterocolitis necrotizante
• Poliomielitis
• Fiebre tifoidea,
• Pericarditis
• Miocarditis
• Meningitis virales (causadas por enterovirus)
TIPO DE AISLAMIENTO