Los disacáridos son moléculas formadas por dos monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos. Algunos ejemplos son la lactosa, maltosa, celobiosa y sacarosa. Los polisacáridos como el almidón, glucógeno y celulosa están formados por grandes cantidades de monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos. Los glucanos y proteoglucanos contienen cadenas de carbohidratos unidas a proteínas a través de enlaces glucosídicos
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Los disacáridos son moléculas formadas por dos monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos. Algunos ejemplos son la lactosa, maltosa, celobiosa y sacarosa. Los polisacáridos como el almidón, glucógeno y celulosa están formados por grandes cantidades de monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos. Los glucanos y proteoglucanos contienen cadenas de carbohidratos unidas a proteínas a través de enlaces glucosídicos
Los disacáridos son moléculas formadas por dos monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos. Algunos ejemplos son la lactosa, maltosa, celobiosa y sacarosa. Los polisacáridos como el almidón, glucógeno y celulosa están formados por grandes cantidades de monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos. Los glucanos y proteoglucanos contienen cadenas de carbohidratos unidas a proteínas a través de enlaces glucosídicos
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Los disacáridos son moléculas formadas por dos monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos. Algunos ejemplos son la lactosa, maltosa, celobiosa y sacarosa. Los polisacáridos como el almidón, glucógeno y celulosa están formados por grandes cantidades de monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos. Los glucanos y proteoglucanos contienen cadenas de carbohidratos unidas a proteínas a través de enlaces glucosídicos
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Disacaridos Son moleculas formadas por dos amonosacardiso unidos
mediante un enlace glucosidico.
Lactosa Un disacarido que se encuentra en la leche, formado por una molecula de galactosa unida por el grupo hidroxilo del carbono, atravez de un enlace glucosidico.
Maltosa Un disacarido con un enlace glucosidico entre dos
moleculas de glucosa.
Celobiosa Contiene dos moleculas de glucosa ligadas por un enlace
glucosidico .
Sacarosa Contiene un residuo de glucosa y otro de fructosa se
diferencian de los azucares monosacaridos. Sacarosa
Polisacaridos Tambien llamados glucanos formados por grandes
cantidades de monosacaridos unidos por enlaces de glucosidicos y los mas pequeños de estos enlaces son llamados oligosacáridos. Homoglucanos Son los formados por un solo enlace de monosacarido (amilasa).
Heteroglucanos Son los cuales contienen dos o mas tipos demonosacaridos
Almidon La reserva energetica de las celulas, se encuentra junto
dos polisacaridos la amilasa y la amilopectina. Glucogeno El carbohidrato de almacenamiento de energia de los vertebrados, tiene una estructura semejante ala de la amilopectina.
Celulosa Un polimero formado por residuos de glucopiranosa
unidos por enlaces glucosidicos.
Heteroglucanos Son polimeros de carbohidratos de alto peso molecular que
contienen mas de una clase d monosacaridos. Glucanos n y Estan unidos por un enlace glucosidico entre el carbono Glucanos o anomerico central de la acetilglocosamina y un nitrogeno amida de la cadena lateral de un residuo de asparagina. Los glucanos o tienen un disacarido central de galactosil, acetilgalactosamina unido a una proteina a traves de un enlace glucosidico con el oxigeno hidroxilo de residuos de serina o treonina. Glucosaminoglucano Son polimeros lineales con unidades repetitivas de s disacáridos con unidades repetitivas de disacáridos. Glucoconjugados Se producen por enlaces covalentes entre moleculas de carbohidratos y moleculas proteinitas y lipidicas Proteoglucanos Contenido muy elevado de carbohidratos contienene cadenas de gag, y la diversidad de estos es en base asu consecuencia del numero de diferentes proteinas centrales y de la gran variedad de clases y de longitudes de las cadenas de carbohidratos. Glucoproteinas Se definen habitualmente como proteinas unidas de forma covalente a carbohidratos mediante en lace n u o.