Ley 004
Ley 004
Ley 004
LEY Nº 004
LEY DE 31 DE MARZO DE 2010
D E C R E T A:
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Ama Suwa (No seas ladrón), Uhua’na machapi’tya (No robar). Toda persona
1
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A
nacional o extranjera debe velar por los bienes y patrimonio del Estado; tiene la
obligación de protegerlos y custodiarlos como si fueran propios, en beneficio del
bien común.
Transparencia. Es la práctica y manejo visible de los recursos del Estado por las
servidoras y servidores públicos, así como personas naturales y jurídicas, nacionales
o extranjeras que presten servicios o comprometan recursos del Estado.
Defensa del Patrimonio del Estado. Se rige por la obligación constitucional que
tiene toda boliviana o boliviano de precautelar y resguardar el patrimonio del Estado,
denunciando todo acto o hecho de corrupción.
Cooperación Amplia. Todas las entidades que tienen la misión de la lucha contra la
corrupción deberán cooperarse mutuamente, trabajando de manera coordinada e
intercambiando información sin restricción.
2
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A
II. Esta Ley, de conformidad con la Constitución Política del Estado, no reconoce
inmunidad, fuero o privilegio alguno, debiendo ser de aplicación preferente.
CAPÍTULO II
3
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A
II. El Sistema brindará protección adecuada contra toda amenaza, agresión, represalia o
intimidación a denunciantes y testigos, así como peritos, asesores técnicos,
servidores públicos y otros partícipes directos o indirectos en el proceso de
investigación, procesamiento, acusación y juzgamiento.
IV. En caso de pronunciarse sentencia absolutoria, conforme el inc. 3) del Artículo 363
del Código de Procedimiento Penal, ejecutoriada la misma, la instancia jurisdiccional
que tomó conocimiento inicial del proceso, a solicitud de la parte interesada
levantará la reserva de identidad en el plazo máximo de 72 horas. Sin perjuicio que el
acusado inicie la acción recriminatoria contra el titular de la acción penal.
5
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A
II. La información obtenida sólo podrá ser utilizada a objeto de investigar delitos de
corrupción y vinculados, y estará libre de todo pago de valores judiciales y
administrativos.
6
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A
II. Las entidades o sujetos mencionados en los incisos anteriores deberán informar de
oficio a la Unidad de Investigaciones Financieras cuando en el ejercicio de sus
funciones y/o actividades, detecten la posible comisión de hechos o delitos de
corrupción.
III. Esta información valorada por el Ministerio Público, podrá ser presentada como
prueba en los procesos penales.
7
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A
CAPÍTULO III
DELITOS DE CORRUPCIÓN
Son considerados delitos vinculados con corrupción, los contenidos en los siguientes
Artículos del Código Penal: 132, 132 bis, 143, 150 bis, 153, 154, 177, 185 bis, 228, 228 bis,
229 y 230.
Artículo 25. (Creación de Nuevos Tipos Penales). Se crean los siguientes tipos
penales:
8
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A
Si por el uso indebido, el bien sufriere deterioro, destrozos o pereciere, la pena será
de tres a ocho años y reparación del daño causado.
La pena del párrafo primero, será aplicada al particular o servidor público que utilice
los servicios de personas remuneradas por el Estado o de personas que se encuentren en el
cumplimiento de un deber legal, dándoles un fin distinto para los cuales fueron contratados o
destinados.
9
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A
11
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A
La misma pena, será aplicada cuando la resolución sea emitida por un fiscal.
12
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A
Idéntica sanción será impuesta al o a los abogados que con igual finalidad y
efecto, concertaren dichos consorcios con uno o varios jueces o fiscales, o
formaren también parte de ellos.
13
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A
14
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A
CAPÍTULO IV
15
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A
16
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A
17
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A
II. En los casos previstos por el artículo presente y cuando se trate de bienes
muebles sujetos a registro, la anotación se practicará en los registros
correspondientes.
III. La anotación preventiva a favor del Estado caducará a los cuatro años,
prorrogables a dos más, si no es convertida en inscripción definitiva.
18
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A
DISPOSICIÓN DEROGATORIA
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Segunda. Los casos que se tramiten por delitos de corrupción deberán ser conocidos
por las juezas, los jueces y tribunales, hasta que se elijan a los nuevos juzgados anticorrupción
y posteriormente serán trasladados a ellos.
DISPOSICIONES FINALES
Los numerales 1), 4), 5), 6), 7) y 8) del Artículo 25, serán tramitados en el marco del
Artículo 116, parágrafo II de la Constitución Política del Estado.
Fdo. René Oscar Martínez Callahuanca, Héctor Enrique Arce Zaconeta, Andrés A.
Villca Daza, Clementina Garnica Cruz, José Antonio Yucra Paredes, Pedro Nuny Caity.
19
G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado
Plurinacional de Bolivia.
Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los treinta y un días del mes de marzo
de dos mil diez años.
FDO. EVO MORALES AYMA, Oscar Coca Antezana, Sacha Sergio Llorentty
Soliz, Nilda Copa Condori, Nardy Suxo Iturri.
20