Cinf0376 01
Cinf0376 01
Cinf0376 01
DE COMPETENCIAS LABORALES
Proporcionar un referente para la evaluación de la competencia laboral en las funciones de apoyo que
se realizan en una oficina mediante herramientas de cómputo.
Las funciones que se refieren son la elaboración de documentos de texto, de Hojas de Cálculo,
presentaciones gráficas y de mensajes de correo electrónico. Las habilidades que se refieren
implican el uso autosuficiente de las herramientas de cómputo, el empleo responsable y seguro de
los insumos, así como el empleo de las herramientas que facilitan el trabajo permitiendo realizar de
manera automática tareas repetitivas; compartir recursos e información en un entorno de red;
incorporar y vincular documentos generados en aplicaciones distintas y tener la capacidad de adaptar
algunas de las características de la aplicación a las necesidades del usuario.
Justificación
Se establecen dos años debido a que la norma consideró los conocimientos, las habilidades y las
destrezas necesarias para la elaboración de documentos mediante aplicaciones de cómputo
probadas y dominadas por el mercado. Se considera que en un año éstas habrán sido sustituidas por
nuevas versiones.
Área de Competencia
Servicios de finanzas, gestión y soporte administrativo
Subárea de Competencia
Trabajo de oficina
Tipo de Norma
Nacional
Cobertura
Nacional
Propósito de la Unidad
Establecer el referente para la evaluación del uso adecuado del equipo de cómputo y el consumo
racional de sus insumos, así como de las prácticas de trabajo que pudieran ser riesgosas para las
personas y los equipos.
1 de 3 E01738 Contribuir a que el lugar de trabajo sea seguro para las personas y el equipo
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
1. Las prácticas de trabajo relacionadas con la utilización del equipo de cómputo se realizan
conforme a las recomendaciones de higiene y seguridad del fabricante.
2. Las medidas de seguridad son aplicadas de acuerdo con las situaciones de riesgo que se
presentan.
3. El equipo de protección contra variaciones en la corriente eléctrica es utilizado conforme las
instrucciones del fabricante.
4. Los reportes de daño en su persona o equipo, o la pérdida de los mismos los elabora y envía a su
jefe inmediato dentro de las siguientes 24 horas.
Campo de aplicación
Categoría: Clase:
2. Medidas de seguridad
3. Equipo de protección
contra variaciones en la
corriente eléctrica
- Reguladores
- Supresores de picos
- Equipos de corriente ininterrumpida
Evidencia de conocimiento
1. Las personas responsables de la salud y seguridad en el lugar de trabajo y su localización.
2. Políticas de salud y seguridad relacionadas con tus prácticas de trabajo .
3. Las prácticas de trabajo del usuario que puede ser de riesgo, para él, otras personas o los equipos.
4. Los requerimientos del equipo en cuanto a la alimentación de energía eléctrica.
5. Las medidas de seguridad en la manipulación, conexión y operación del equipo de cómputo.
Evidencia de actitudes
1. Orden:
Evidencias por desempeño
1. Instalación del equipo .
2. Conexión y desconexión del equipo .
Responsabilidad:
Evidencias por desempeño
1. Traslado del equipo.
2. Alimentación de consumibles.
3. Aplicación de las medidas de seguridad para los equipos.
4. Aplicación de las medidas de seguridad para las personas.
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
Campo de aplicación
Categoría: Clase:
1. Equipo de cómputo
- CPU
- Monitor
- Teclado
- Mouse
2. Insumos
- Medios de impresión
- Medios magnéticos
- Cartuchos o cintas de impresora
Evidencia de conocimiento
1. Las medidas preventivas del equipo.
2. Los planes de mantenimiento preventivo del equipo.
3. Las características necesarias de los insumos del equipo.
Evidencia de actitudes
Iniciativa:
Evidencias por producto
1. Nivel de existencias de los insumos.
2. Solicitud de insumos.
Responsabilidad:
Evidencias por desempeño:
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
Campo de aplicación
Categoría: Clase:
1. Políticas de resguardo
- Medio de almacenamiento
- Lugar físico
- Frecuencia
- Sistema de organización de archivos
Evidencia de conocimiento
1. Los aspectos involucrados en la selección de la información a resguardar
2. Características de los medios de almacenamiento
Evidencia de actitudes
Orden:
Evidencias por desempeño
1. Resguardo de la información, en dos ocasiones para distintos medios de almacenamiento.
Evidencias por producto
1. La información resguardada con la nomenclatura establecida, en dos sistemas de organización de
archivos distintos.
Responsabilidad:
Evidencias por producto
1. La información a resguardar seleccionada.
Propósito de la Unidad
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
1. Los comandos son ejecutados mediante los elementos de la interfaz del usuario.
2. La administración de los archivos es realizada conforme a los requerimientos especificados.
3. El ambiente de trabajo es configurado de acuerdo con los requerimientos especificados.
4. Las herramientas de compresión y descompresión de archivos son usadas cuando lo requiera el
almacenamiento y transferencia de información.
5. El mantenimiento al disco se realiza mediante las utilerías correspondientes.
6. La integridad de la información y del software es protegida mediante el uso de utilerías preventivas
y correctivas.
Campo de aplicación
Categoría: Clase:
1. Operaciones para la
administración de archivos
3. Operaciones para el
mantenimiento al disco
- Formato a discos flexibles
- Defragmentación del disco duro
- Verificación de errores lógicos y físicos
- Organización
- Depuración
Evidencia de conocimiento
Evidencia de actitudes
Orden:
Evidencias por producto
1. Los Archivos organizados.
2. Los Archivos depurados.
Iniciativa:
Evidencias por desempeño
1. Defragmentación del disco duro.
2. Verificación y corrección de errores lógicos y físicos.
Evidencias por producto
1.Tres archivos comprimidos con parámetros distintos .
2.Tres archivos descomprimidos con parámetros distintos.
Responsabilidad:
Evidencia de desempeño
1. Prevención de errores lógicos y físicos.
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
1. La instalación del equipo básico se realiza considerando las medidas de seguridad para el equipo
recomendadas por el fabricante y la comodidad para el usuario.
2. La conexión del equipo básico se realiza considerando las medidas de seguridad para el equipo, el
usuario y el lugar de trabajo.
3. El encendido y apagado del equipo se realiza conforme al manual de operación del fabricante.
4. La configuración del monitor, teclado, mouse, impresora se realiza conforme al manual de
operación y las necesidades del usuario.
5. La operación del monitor, teclado, mouse, impresora, y proyector de datos móvil se realiza
conforme a la guía de operación correspondiente.
6. La operación de los dispositivos de almacenamiento se realiza conforme a la guía de operación
correspondiente.
7. La utilización de los medios de almacenamiento se realiza conforme a las especificaciones del
fabricante.
Campo de aplicación
Categoría: Clase:
1. Equipo básico
- CPU
- Monitor
- Teclado
- Mouse
- Impresora
- Proyector de datos móvil
- Equipo de protección contra variaciones en la corriente eléctrica
2. Aspectos de configuración
del teclado
- Idioma
- Velocidad
- Tipo
3. Operación de teclado
- Idioma
- Modo de operación
© Derechos reservados Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 12
Distribución Gratuita
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES
4. Aspectos de configuración
del monitor
- Tamaño de la fuente
- Colores
- Resolución
- Protector
6. Aspectos de configuración
del mouse
- Velocidad
- Estela
- Puntero
8. Aspectos de configuración
de impresora
- Dar de alta la impresora
- Tamaño de papel
- Tipo de papel
- Orientación del papel
- Resolución
- Tipo de alimentación
- Color
- Fuentes
9. Operación de impresora
- Cartuchos/cintas
- Estado de la impresora
12. Medios de
almacenamiento
- Discos compactos
- Discos flexibles
Evidencia de conocimiento
1. Los requerimientos del equipo en cuanto a la alimentación de energía eléctrica.
2. Las medidas de seguridad en la manipulación, conexión y operación del equipo de cómputo.
Responsabilidad:
Evidencias por producto
1. El equipo de protección contra variaciones en la corriente eléctrica conectado.
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
1. La introducción de los comandos de red para acceder o salir realizan la función correspondiente.
2. El permiso de acceso a los recursos propios otorgado a otros usuarios se muestra en el cuadro de
diálogo correspondiente.
3. El recurso de la red utilizado realiza la función correspondiente.
4. La determinación de las causas de no acceso a la red y sus recursos corresponde a los mensajes
de error recibidos.
Campo de aplicación
Categoría: Clase:
Evidencia de conocimiento
1. Determinación de las causas de no acceso a la red y sus recursos.
Evidencia de actitudes
Orden:
Evidencia por desempeño
1. La introducción de los comandos de red para acceder o salir.
Responsabilidad:
Evidencia por producto
1. El permiso de acceso a los recursos propios otorgado a otros usuarios.
Propósito de la Unidad
1 de 3 E02435 Adaptar las características del procesador de textos a la forma de trabajo del
usuario
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
1. Ventana: · De la aplicación
· Del documento
5. Opciones para el
respaldo de archivos: · Generación de copias de seguridad
· Guardado automático
6. Opciones de revisión
de texto: · Gramatical
· Ortográfica
7. Opciones para
resaltar cambios: · Texto insertado
· Texto eliminado
8. Características de la
aplicación: · Componentes de las ventanas
· Opciones generales
· Opciones de edición
· Opciones de impresión
· Opciones para el respaldo de archivos
· Opciones de revisión de texto
· Opciones para resaltar cambios
Evidencia de conocimiento
1. La explicación de los efectos de adaptar las características de la aplicación.
Evidencia de actitudes
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
Campo de aplicación
Categoría: Clase:
8. Operadores en criterio
de selección: · Relacionales
· Lógicos
Evidencia de conocimiento
Evidencia de actitudes
3 de 3 E02437 Elaborar documentos de texto que incorporen objetos generados por otras
aplicaciones
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
Campo de aplicación
Categoría: Clase:
Evidencia de conocimiento
1. Diferenciación de tipos de archivos.
Evidencia de actitudes
Propósito de la Unidad
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
Campo de aplicación
Categoría: Clase:
1. Ventana: · De la aplicación
· Del documento
5. Características de la
aplicación: · Componentes de las ventanas
· Opciones generales
· Opciones de edición
· Opciones para resaltar cambios
Evidencia de conocimiento
1. La explicación de los efectos de adaptar las características de la aplicación.
Evidencia de actitudes
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
Campo de aplicación
Categoría: Clase:
5. Herramientas de
escenarios: · Para crear
· Para mostrar
· Para modificar
· Para eliminar
· Para generar informes
6. Herramientas de edición
en múltiples hojas: · Hojas adyacentes
· Hojas no adyacentes
· Todo el Libro
7. Herramientas automáticas
de validación: · Para establecer restricciones
· Para cambiar restricciones
· Para copiar restricciones
Evidencia de conocimiento
Evidencia de actitudes
3 de 4 E02440 Representar los datos de una hoja de cálculo mediante gráficas de uso
específico
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
Campo de aplicación
Categoría: Clase:
Evidencia de conocimiento
Evidencia de actitudes
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
Evidencia de conocimiento
Evidencia de actitudes
1 de 3 E02442 Adaptar las características del presentador gráfico a la forma de trabajo del
usuario
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
Campo de aplicación
Categoría: Clase:
1. Ventana: · De la aplicación
· Del documento
Evidencia de conocimiento
Evidencia de actitudes
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
Campo de aplicación
Categoría: Clase:
4. Funciones: · Movimientos
· Efectos
· Ejecución de programas
Evidencia de actitudes
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
Campo de aplicación
Categoría: Clase:
3. Comandos para la
elaboración de organigramas: · Inserción de elementos
· Formato
4. Modalidad de inserción de
gráficas: · Creación
· Importación
Evidencia de conocimiento
1. Diferenciación de tipos de archivos.
Evidencia de actitudes
Propósito de la Unidad
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
Campo de aplicación
Categoría: Clase:
1. Ventana: · De la aplicación
· Del documento
2. Opciones para
almacenamiento de mensajes: · Tiempo de permanencia
· Frecuencia de respaldo automático
· Conservación de mensajes enviados
3. Opciones de confirmación
de mensajes: · De entrega
· De lectura
· De recepción
Evidencia de conocimiento
1. Explicación de los efectos de establecer el nivel de seguridad en la recepción de los archivos
adjuntos.
Evidencia de actitudes
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
1. El nuevo mensaje elaborado contiene destinatario, prioridad, asunto y copias de acuerdo a las
especificaciones.
2. El archivo inserto en el mensaje corresponde a las especificaciones y al modo de inserción
requerido.
3. El manejo de los archivos adjuntos al mensaje recibido corresponde a los requerimientos.
4. Los mensajes procesados corresponden a las necesidades de comunicación.
Campo de aplicación
Categoría: Clase:
Evidencia de conocimiento
Evidencia de actitudes
Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:
1. Los mensajes organizados en carpetas están de acuerdo al criterio establecido mediante las
herramientas de organización de carpetas.
2. La lista de mensajes ordenada está de acuerdo al criterio establecido.
3. Los destinatarios organizados en directorios están de acuerdo al criterio establecido mediante las
herramientas para organizar directorios.
Campo de aplicación
Categoría: Clases:
1. Herramientas de organización
de carpetas: · Para crear
· Para eliminar
· Para renombrar
· Depurar mensajes
Evidencia de conocimiento
Evidencia de actitudes
Orden:
Evidencias por producto
1. Los mensajes organizados en carpetas.
2. La lista de mensajes ordenada.
3. Los destinatarios organizados en directorios.