La Triple Alianza

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

La Triple Alianza, pactada mediante la firma del tratado de La Haya de 1717,

firmado el 4 de enero de 1717 en La Haya, fue la unión de las Provincias Unidas de los
Países Bajos, Francia y Gran Bretaña, en un intento por obligar a España a cumplir las
disposiciones del tratado de Utrecht de 1713.

[editar] Contenidos del acuerdo


El 4 de enero de 1717, el abad Dubois y Pierre Antoine de Châteauneuf enviados por
Felipe II de Orleans (regente de Francia durante la minoría de edad del rey Luis XV),
William Cadogan en representación de Jorge I de Inglaterra y los delegados de los
Estados Generales de los Países Bajos, reunidos en la ciudad de La Haya, firmaron el
acuerdo, que incluía como principales puntos los siguientes:[1]

 Ratificación de los acuerdos pactados en los tratados de Utrecht de 1713.


 Francia expulsaría de su residencia en Avignon a Jacobo Estuardo, pretendiente
a la corona inglesa.
 Las Provincias Unidas expulsarían de su territorio a los partidarios de Jacobo
Estuardo, considerados rebeldes contra Inglaterra.
 Francia debería demoler el canal de Mardyke, construido tras el
desmantelamiento del puerto de Dunquerque pactado en el tratado de Utrecht.
 En caso de que alguno de los países firmantes viera invadido su territorio por
fuerzas de un país extranjero o tuviera que hacer frente a rebeliones internas, los
otros dos le socorrerían con ayuda militar. En tal caso, Francia e Inglaterra
aportarían 8.000 soldados de infantería y 2.000 de caballería cada uno; las
Provincias contribuirían con 4.000 infantes y 1.000 jinetes. A requerimiento del
país invadido, estas tropas podrían ser reemplazadas por una fuerza naval
equivalente. Este punto sólo tendría validez en los territorios de los firmantes en
Europa.

[editar] Repercusiones
En 1718, con la adhesión del Sacro Imperio Romano Germánico mediante la firma del
tratado de Londres, devino en la Cuádruple Alianza.

También podría gustarte