GUIA I Establecer Actividades Operativas Plan de MTTO
GUIA I Establecer Actividades Operativas Plan de MTTO
GUIA I Establecer Actividades Operativas Plan de MTTO
INFORMACIÓN GENERAL
Programa de formación: MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E No Orden
INSTRUMENTAL INDUSTRIAL (ID):
Nombre del instructor: RICARDO CORRREA ALARCÓN Cédula: 91.252.889
Fecha de aplicación:
IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA
Código de la guía: 224208-01-10
Competencias a desarrollar:
Establecer las actividades operativas en el área de mantenimiento electrónico e
instrumental industrial de acuerdo con el plan de mantenimiento..
DESARROLLO DE LA GUIA
Proyecto: Fuente ininterrumpida monofásica, industrial, telecontrolada.
Fase del proyecto: ANÁLISIS
• ANALISIS DE FUENTES REGULADAS DE PODER
Actividad del proyecto: • Recolectar información de Internet , manuales de servicio, planos,
estructura interna y demás componentes.
Bibliografía:
BIBLIOGRAFIA DE ANEXOS:
Fundamentos de electrónica; Robert L. Boylestad, Louis Nashelsky
www.monografías.com , http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Sistema Integrado de Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Versión: 02
Mejora Continua Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Código: F08-9224-002/
Institucional Regional Santander 06-09
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1:
Descripción:
• APLICACIÓN DEL MODELO DE LAS 5S.
• CONCEPTOS, TIPOS, ESTRATEGIAS y TECNOLOGÍAS DE MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL
• GESTIÓN Y PLAN DE MANTENIMIENTO
EVIDENCIA 1: APLICACIÓN DEL MODELO DE LAS 5S.
Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento Producto X
Descripción: Realización del formato de la orden de trabajo debidamente diligenciado
Producto Un informe donde se resuma los conceptos, pasos, metodología e inicios de
entregable: la estrategia de las 5S. Además el informa debe presentar el plan y las
respectivas evidencias fotográficas o de video sobre la aplicación en el
propio ambiente de trabajo mostrando el antes y el después, junto con los
compromisos a futuro.
Forma de entrega: Carpeta de evidencia digital con los respectivos archivos que el aprendiz
debe instalar en su “Blog de evidencias” y el respectivo envío de una copia al
email del instructor
Tipo Código
Cuestionario
Instrumento de
Lista Chequeo X 224208-01-1-LC1
Evaluación:
Lista de Verificación
Otro:
Sistema Integrado de Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Versión: 02
Mejora Continua Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Código: F08-9224-002/
Institucional Regional Santander 06-09
Tipo Código
Cuestionario X 224208-01-1-C1
Instrumento de
Lista Chequeo
Evaluación:
Lista de Verificación
Otro:
Sistema Integrado de Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Versión: 02
Mejora Continua Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Código: F08-9224-002/
Institucional Regional Santander 06-09
Tipo Código
Cuestionario
Instrumento de
Lista Chequeo X 224208-01-1-LC2
Evaluación:
Lista de Verificación
Otro:
Sistema Integrado de Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Versión: 02
Mejora Continua Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Código: F08-9224-002/
Institucional Regional Santander 06-09
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:
Descripción:
• HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS DC Y SENOIDALES.
• POTENCIA ELÉCTRICA EN SISTEMAS MONOFÁSICOS Y TRIFÁSICOS
• ANÁLISIS DEL PLANO Y LOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DE UNA FUENTE
LINEAL DE PODER
• LEVANTAMIENTO DEL PLANO DE UNA FUENTE LINEAL EXISTENTE EN EL
AMBIENTE DE TRABAJO.
Tipo Código
Instrumento de Cuestionario X 224208-01-1-C4
Evaluación: Lista Chequeo
Otro:
Sistema Integrado de Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Versión: 02
Mejora Continua Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Código: F08-9224-002/
Institucional Regional Santander 06-09
Tipo Código
Cuestionario
Instrumento de
Lista Chequeo X 224208-01-1-LC4
Evaluación:
Lista de Verificación
Otro:
Sistema Integrado de Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Versión: 02
Mejora Continua Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Código: F08-9224-002/
Institucional Regional Santander 06-09
Autores