Auxiliar de Cocina
Auxiliar de Cocina
Auxiliar de Cocina
AUXILIAR DE COCINA
NIVEL DE CUALIFICACIÓN: 1
2
AUXILIAR DE COCINA
Hostelería y Turismo
Nivel de cualificación: 1
1. ESPECIFICACIÓN DE COMPETENCIA
Ámbitos de competencia:
3
1.3 DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE COMPETENCIA
1. Realizar las diferentes operaciones de limpieza y puesta a punto de equipos y utillajes de trabajo en el
área de producción culinaria.
2. Realizar la recepción de las mercancías, distribuirlas y/o almacenarlas de acuerdo con instrucciones
prefijadas.
− Se verifican las mercancías con el parte de entrada, utilizando los equipos e instrumentos de
control en la recepción de géneros.
− Se realizan las operaciones de recepción y distribución de las materias primas en las zonas de
conservación y almacenaje correspondientes.
− Se aplican procedimientos para la conservación de géneros: almacenamiento, refrigerado,
congelado.
− Se detectan los posibles deterioros ó perdidas de género durante el periodo de almacenamiento
procediendo a su retirada.
− Se pone a punto el equipo básico y se distribuyen en las zonas de trabajo los instrumentos y
géneros necesarios para el desarrollo del trabajo, conforme a plan establecido o instrucciones
de producción.
− Se cumplen las normas higiénico-sanitarias en la manipulación de alimentos evitando fuentes de
contaminación.
− Se verifica la calidad y estado de las materias primas utilizando los criterios de frescor en
carnes, pescados, huevos, etc.
− Se realizan operaciones básicas (limpiar, desescamar, desespinar, eviscerar,...) en pescados,
mariscos, aves, etc., según instrucciones recibidas y criterios establecidos.
− Se aplican técnicas de preelaboración de géneros, tales como limpieza, cortes, picar, fraccionar
y despiezar, según instrucciones recibidas y criterios establecidos.
− Se traslada y distribuye el género sobrante, a los lugares establecidos para su conservación.
− Se realizan las tareas de limpieza de las mesas de trabajo, utensilios y equipos utilizados en el
proceso con los productos y medios establecidos.
− Se pone a punto el equipo básico y se distribuyen en las zonas de trabajo los instrumentos y
géneros necesarios para el desarrollo del trabajo, conforme a plan establecido o instrucciones
de producción.
− Se cumplen las normas higiénico-sanitarias en la manipulación de alimentos evitando fuentes de
contaminación.
− Se aplica la receta siguiendo las secuencias ordenadas, el tiempo y los recursos necesarios en
la elaboración.
4
− Se elaboran salsas, guarniciones, fondos y otras elaboraciones culinarias elementales conforme
a plan establecido e instrucciones recibidas, todo ello bajo supervisión.
− Se realizan las tareas de limpieza de las mesas de trabajo, utensilios y equipos utilizados en el
proceso con los productos y medios establecidos.
− Controla a su nivel la calidad de los resultados que ha obtenido.
Capacidades fundamentales
5. Identificar la normativa vigente sobre seguridad e higiene relativa al sector de producción culinaria.
Conocimientos fundamentales
5
• Normativa higienico-sanitaria.
1. Realizar las diferentes operaciones de limpieza y puesta a punto de equipos y utillajes de trabajo en el
área de producción culinaria.
− Se pone a punto el equipo básico y se distribuyen en las zonas de trabajo los instrumentos y
géneros necesarios para el desarrollo del trabajo, conforme a plan establecido o instrucciones
de producción.
− Se cumplen las normas higiénico-sanitarias en la manipulación de alimentos evitando fuentes de
contaminación.
− Se aplican las técnicas culinarias elementales tales como: hervido, fritura, asado, salteado y
guisado, según instrucciones recibidas y bajo supervisión de un técnico de nivel superior.
− Se realizan operaciones de acabado y presentación de elaboraciones culinarias, bajo
supervisión de un técnico de nivel superior.
− Se realizan las tareas de limpieza de las mesas de trabajo, utensilios y equipos utilizados en el
proceso con los productos y medios establecidos.
− Controla a su nivel la calidad de los resultados que ha obtenido.
− Se pone a punto de la zona de trabajo y utensilios necesarios para el desarrollo del servicio de
alimentos.
− Colabora en el montaje y decoración de platos en coordinación con los demás integrantes del
grupo.
− Se recoge, traslada y distribuye el género sobrante, a los lugares adecuados para su
conservación.
− Se realizan las tareas de limpieza de las mesas de trabajo, utensilios y equipos utilizados en el
proceso con los productos y medios establecidos.
6
etc. Equipos de frío. Autoclaves. Equipos generadores de ozono. Menaje de cocina y de servicio. Ordenes
de trabajo. Tablas de temperaturas apropiadas. Normativa de seguridad e higiénico-sanitaria.
Capacidades fundamentales
3. Describir las técnicas culinarias básicas para la obtención de elaboraciones culinarias sencillas,
secuenciando las operaciones ordenadamente y detectando las fases más significativas.
Conocimientos fundamentales
• El menú.
1. Realizar las diferentes operaciones de limpieza y puesta a punto de equipos y utillajes de trabajo en el
área de producción pastelero-repostera.
7
2. Confeccionar vales o documentos similares, bajo instrucciones previas para efectuar el
aprovisionamiento interno de materias primas.
− Se pone a punto el equipo básico y se distribuyen en las zonas de trabajo los instrumentos y
géneros necesarios para el desarrollo del trabajo, conforme a plan establecido o instrucciones
de producción.
− Se cumplen las normas higiénico-sanitarias en la manipulación de alimentos evitando fuentes de
contaminación.
− Se aplican procesos tales como horneado, relleno, baño maría, quemado y congelado, según
instrucciones recibidas y bajo supervisión de un técnico de nivel superior.
− Se realizan motivos de decoración y acabado en elaboraciones pastelero-reposteras, bajo
supervisión de un técnico superior.
− Se realizan tareas de limpieza de las mesas de trabajo, utensilios y equipos utilizados en el
proceso con los productos y medios establecidos.
− Controla a su nivel la calidad de los resultados que ha obtenido.
− Se pone a punto la zona de trabajo y utensilios necesarios para el desarrollo del servicio de
alimentos.
− Colabora en el montaje y decoración de las elaboraciones en coordinación con los demás
integrantes del grupo.
− Se recoge, traslada y distribuye el género sobrante, a los lugares adecuados para su
conservación.
− Se realizan las tareas de limpieza de las mesas de trabajo, utensilios y equipos utilizados en el
proceso con los productos y medios establecidos.
Capacidades fundamentales
8
2. Describir las operaciones de preelaboración de géneros y elaboraciones pastelero-reposteras de
múltiples aplicaciones, deduciendo posibles aplicaciones y necesidades de regeneración y/o
conservación que precisen.
Conocimientos fundamentales
• Terminología pastelero-repostera.
9
1.4 DESARROLLO DE LOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA
A Capacidades fundamentales
1. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional en el que está integrado,
evitando conflictos significativos que se originen en el desarrollo y entorno de las actividades
laborales.
3. Afrontar con iniciativa la resolución de las contingencias que dentro del ámbito de su competencia
se produzcan siguiendo normas establecidas o procedimientos definidos.
B Conocimientos fundamentales
• Equipos de trabajo. Visión del individuo como parte del grupo. Tipos de grupos y de metodologías
de trabajo en grupo.
10
2. SITUACIÓN EN EL SECTOR PRODUCTIVO Y EN EL ÁREA DE COMPETENCIA
1. Hostelería
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
Auxiliar de cocina Cocinero/a Restaurador
Auxiliar de servicio Camarero/a Maestresala
Auxiliar de pastelería-repostería Pastelero/Repostero
2. Turismo
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
Auxiliar de servicios de Gobernanta
lavandería y alojamiento
Recepcionista
Animador turístico
Agencia de viajes
Información y comercialización
turística
• Presenta competencias comunes con las siguientes cualificaciones del área competencial de Hostelería
y turismo:
11