Desarrollo de La Economía Clásica
Desarrollo de La Economía Clásica
Desarrollo de La Economía Clásica
2
son: Adam Smith,David Ricardo, Robert Malthus, John Stuar Mill. Éstos autores les
naturaleza y causas de la riqueza de las naciones´ escrita por Adam Smith, en 1776.
fase científica del pensamiento económico. Algunos aportes que estos realizaron, es
G c
: Éste plantea que el individuo actúa para la consecución de la
utilidad personal.
G ÿ
: Se basa en que solo basta con investigar la actividad de los
G
: planteaba que es inútil pedir al Estado que intervenga para
beneficiosos.
!"#
$%
c
G Ô
: Aparecen nuevos conceptos como el de capital y la acumulación del
mismo, el de plusvalía, entre otros tantos más. Carlos Marx en 1848, escribió el
³Manifiesto Comunista´.
In this subject we are going to eg: analyze to the main authors of the classic
economy Adam Smith, David Ricardo, Robert Malthus, John Stuar Mill. These
authors correspond to them to analyze the system capitalist that the physiocrats
could not describe and who of skillful form are going away to underst and in the work
³investigation on the nature and causes of the wealth of the nations´ written by Adam
Smith, in 1776.
These authors were denominated the Classic ones of the Economy, because they
inaugurated the scientific phase of the economic thought. Som e contributions that
these realised, are in the first place investigated systematically and analytically the
c
: This one raises that the individual acts for the attainment of the
personal utility.
ÿ
: One is based on which only it is enough with investigating the
&
c
: it raised that he is useless to ask to the State that takes part to
improve the results of the individual activity which already they are quite beneficial.
Ô
: They appear new concepts like the one of capital and the
accumulation of the same, the one of capital gain, among othe rs so many more.
The classic economists tried to explain the growth and the economic d evelopment.
in the heat of was height after leaving a feudal society and in that the industrial
Ë Trabajo Ë Work
Ë Precio Ë Price
económico Ë Wealth
ÿ
En éste tema vamos a analizar la Economía Clásica mediante los autores: Adam
Stuar Mill. Sobre lo que escribe Smith ³La riqueza de las naciones.
'
c
Los precios de mercados se ven influenciados por una gran cantidad de factores
transitorios que son difíciles de teorizar en ningún nivel abstracto. Los precios
naturales, según Petty, Smith y Ricardo, por ejemplo, capturan las fuerzas
sociedad.
G Desarrolló la teoría del trabajo como fuente del valor de los bienes.
El origen de la riqueza:
Para el 1º caso será necesario un incremento en el capital social (para adelantar los
(
c
la producción.
Y también las analizaremos con las obras que menciona y crea cada autor de la
que todos los mercados (de bienes y servicios, de dinero, de trabajo, etc.)
)
c
oferta monetaria sólo afectan al nivel de precios, sin que tengan ningún efecto
una situación de pleno empleo, por lo que estas medidas al final sólo se
2
principales exponentes son Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus y John
*
c
Los precios de mercados se ven influenciados por una gran cantidad de factores
transitorios que son difíciles de teorizar en ningún nivel abstracto. Los precios
naturales, según Petty, Smith y Ricardo, por ejemplo, capturan las fuerzas
Por otra parte, la teoría de qué era exactamente lo que determina los precios
entre la tierra y el trabajo. Smith, sin embargo, confinaba la teoría del valor a un
pasado mítico precapitalista, y establecía que los precios naturales eran la suma de
los salarios naturales, los beneficios (incluyendo el interés del capital y los
impuestos) y la renta. Ricardo también tenía su teoría del valor, en este caso basada
precios, en lugar de determinada por los precios, si bien veía en su teoría del valor
como una buena aproximación. Ricardo, seguido en esto por Marx, afirmaba que
todos los costos de producción son costos laborales que se pagan de una forma
unos a otros, son fijados por el mercado. De hecho el trabajo es una mercancía cuyo
m
1723-1790) fue un economista y filósofo escocés, uno de los mayores
, en la que sostiene que la riqueza procede
del trabajo. El libro fue esencialmente un estudio acerca del proceso de creación y
+
c
pero sin el carácter científico de la obra de Smith. Este trabajo obtuvo para él el título
tema.
Con Adam Smith se abre el periodo clásico de la economía que tarda alrededor de
G La vida del ser humano solo podía mejorar con el crecimiento económico.
Adam Smith tenía una opinión particular respecto al derecho natural y a los derechos
de la propiedad. Para Smith la libertad natural era algo que el estado debería
respetar, porque esos derechos del hom bre existieron antes del propio estado; por lo
competencia debe ser una sociedad libre de controles; por lo tanto Smith está en
,
c
contra de todo tipo de monopolio, que impide la competencia y por lo tanto hay que
Según la tesis central de , la clave del bienestar social
dejan en claro que la empatía con el egoísmo del otro (en donde acentúa la
propias.
asignación de recursos.
$
c
Smith empieza manifestando que el trabajo anual es el fondo de donde todas las
un estado. Son dos, dice, las circunstancias principales que obran esta
están los empleados útilmente, y los que no tienen una ocupación productiva
La
de 1759 empieza por la exploración de todas
de otro, aún cuando no obtenga beneficio de ello. Con esto se busca criticar a la
morales, en oposición a visiones más estáticas como las determinadas por las
avanzar fines o causas finales que no necesariamente son conocidos por los
-
c
pensamiento clásico económico, y uno de los más influyentes junto a Adam Smith y
entre beneficios y salarios, uno de los iniciadores del razonamiento que daría lugar a
prefacio afirma que "el principal pro blema de la economía política es determinar las
leyes que regulan la distribución". Con ese fin desarrolló una teoría del valor y una
por el lugar destacado en que colocó al problema del valor, especialmente al poner
En el crecimiento económico, la teoría del valor, como una teoría del costo real en la
c
Ricardo en sus principios de la economía política era ver como se producen los
crecimiento económico.
esencia es una ampliación de la división del trabajo propuesta por Adam Smith y
También se le atribuye la idea que afirma que el salario real de los trabajadores
Ô (1766 - 1834) fue un economista inglés, perteneciente a la
&
c
teoría del valor y su medida, así como a la teoría de las crisis y el subconsumo.
Malthus ha sido descrito por su biógrafo principal como "el hombre mejor ultrajado
empresas producen bienes que él llamaba ³esenciales´, como los alimentos, y los
³no esenciales´, como son los artículos de lujo, deseados por las personas. Son
muchas las empresas que han ido a la quiebra por producir grandes cantidades de
bienes, que luego la gente no compra, ya sea porque no están interesados en ellos,
porque no son motivadores, porque no los conocen o porque aparecen otros más
planteamiento ético propuesto por su padrino Jeremy Bentham, que sería recogido y
La obra de Mill se dirige a la naturaleza y límites del po der que
puede ser ejercido legítimamente por la sociedad sobre el individuo. Uno de los
'
c
realización de la acción solo abarca la propia persona, esto es, si solo afecta
incluso si cree que el ejecutor se está perjudicando a sí mismo. Sostiene, que los
individuos están exentos del derecho a llevar a cabo acciones que puedan causar
principio, tales como niños en edad temprana o aquellos que viven en "estados
socialmente atrasados"
Mill creía que "la lucha entre Libertad y Autoridad es el rasgo más destacable de las
etapas de la historia". Para él, la libertad en la antigüedad era "un concurso... entre
sujetos, o ciertas clases de sujetos, y el gobierno". Mill definió "libertad social" como
número de distintas tiranías, entre las cuales están la tiranía social y también la
tiranía de la mayoría
La libertad social según Mill consistía en poner límites al poder del gobernante tal
tomar decisiones que pudieran conllever perjuicio o daño para la sociedad; en otras
palabras, la población debe ostentar el poder de tomar parte en las decisiones del
gobierno. Mantuvo que la libertad social es "la naturaleza y límite del poder que
(
c
libre para hacer cuanto desee mientras no dañe al prójimo. Cada persona es por sí
bien y elegir asimismo la religión que plazca. El gobierno solo debe intervenir en
Derechos humanos y esclavitud. En 1850, Mill envió una carta anónima (que
Mill y sus referencias al debate que durante aquella época se daba en EEUU sobre
costos reales de las desutilidades del trabajo y la abstinencia del consumo de los
capitalistas.
2
Los autores nos hablan de cómo generar un crecimiento económico, donde hay
)
c
2. Derechos de propiedad.
Éste crecimiento económico va por etapas, 1.- Periodo de la caza, 2.- Periodo
pastoril, 3.- Etapa Agrícola, y 4.- Etapa comercial; cada una de estas etapas es
diferente.
Nos menciona de la libertad natural del individuo y su control, donde cada individuo
tiene sus propias características psicológicas y humanas; o sea que hay un interés
en sí mismo (el ser económico), esto es lo que nos lleva a mejorar las condiciones
Los autores nos explican cómo se puede lograr una mejor condición de vida
obtener un trabajo y saberlo administrar para así, mejorar sus condiciones de vida y
entonces existe una gran relación con el trabajo social, ya que nuestro objeto de
nuestra vida, mediante las diferentes obras de los autores que nos llevan a un
*
c
+
c
En éste tema se llega a la conclusión de que todos lo s autores nos hablan sobre la
La mercancía posee entonces: valor de uso y valor de cambio. El v.de uso está dado
producirse la mercancía.
Cuando ciertas circunstancias determinan a una mercancía (oro, plata) que tenga
3
" #
Además de que la medida real del valor de todas las mercancías es el TRABAJO: lo
que vale es el esfuerzo que requiere producirla, y por otra parte también es el trabajo
,
c
producto del trabajo le pertenece al trabaja dor. Cuando los poseedores del capital
emplean a otras personas y les brindan los materiales, la venta del producto debe
permitirles pagar los salarios y obtener una ganancia, en este caso el producto ya no
Cuando el precio de la mercancía es suficiente para pagar los salarios , los beneficios
% &#
2005.
la ciencia económica
$