Suturas
Suturas
Suturas
Tipos de heridas
* Limpia: toda herida no infectada, con menos de 6 horas de evolución (salvo
en regiones especificas, como la cara, donde el periodo se puede aumentar a 12
horas).
* Sucia: herida contaminada, con esfacelos, necrosis, detritus, o si han pasado
más de 6-12 horas.
Según el tipo de herida la técnica de sutura será diferente:
Material de Sutura
Existen multitud de materiales, pero los más usados son:
Hilos: varían de grosor según la zona a tratar, desde el 0 el más grueso, a 4:0 el
más fino (existen otras variantes, hasta 20:0 que es usado en oftalmología).
Suturas naturales:
—Origen Animal: Catgut, seda, crin de Florencia
—Origen Vegetal: Lino, algodón
—Origen Mineral: Acero, alambre, plata
Suturas sintéticas:
• Poliamidas
• Poliestes
• Nilón
• Polidioxanona
• Polietileno
• Polipropileno
• Acido poliglicólico
• Poliglactin 910
• Suturas Traumaticas: Son aquellas en las que en la aguja no esta
incorporado el hilo
• Sururas Atraumaticas: Son aquellas en las que la aguja tiene incorporado
el hilo
Suturas absorbibles naturales: Son aquellas que son digeridas por las enzimas del
cuerpo, que atacan y rompen el hilo. Suturas absorbibles sintéticas: Son
hidrolizadas , de forma que el agua penetra gradualmente en los filamentos,
causando su ruptura.
Suturas absorvibles:
Sintéticas
Poliamidas nilon (Nurolon, ethilon Monosof, Supramid). Fuerza tensil: elevada y
permanente . Encapsulacion gradual. Es mas flexible cuando se humedece
Poliester (Terylene, Mersilene, Miralene, Premi-cron). Gran resistencia a la
tracción sin cambios significativos en el tiempo. Encapsulación gradual. Reacción
tisular minima, presenta una elevada histocompatibilidad.
Polipropileno (Prolene, premilene surgipro). Mantiene la fuerza tensil durante
años. Minima reaccion tisular. Muy resistente a los acidos y alcalis y no se
degrada.
Tipos de nudos:
1. Nudo simple de cirujano: piel
2. Sutura descontinua: laceraciones para reaproximación de bordes. Zonas de
tensión.
3. Surgete contínuo: heridas largas y rectilíneas. Zonas con poca tensión.
Zonas donde la estética es primordial.
4. Surgete anclado: En tejido blando.
5. Punto de colchonero o Sarnof: piel laxa, donde los bordes tienden a
invaginar. Zonas de sin tensión.
6. Intradérmica: evita los espacios muertos donde se pueden formar
hematomas.