Guia Elaborar Analisis Funcional
Guia Elaborar Analisis Funcional
Guia Elaborar Analisis Funcional
FUNCIONAL
Todos los análisis funcionales son distintos, pues cada uno, como su nombre lo
indica, requiere de un análisis profundo de las funciones que el área de
aplicación realiza, obteniéndose como producto final un mapa funcional, que
en algunos casos se le llama árbol funcional debido a que tiene una
estructura desuniforme de las ramas.
Para poder elaborar el análisis funcional es necesario seguir los pasos del
cuadro 1.
CUADRO 1. PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS FUNCIONAL
A.1 FORMACIÓN DE
JUNTA DIRECITA
A. FORMACIÓN
DE COMITES DE
NORMALIZACIÓ
N A.2 FORMACIÓN DE
GRUPOS TÉCNICOS
B. CAPACITACIÓN DE COMITÉS DE
NORMALIZACIÓN
Los integrantes de los grupos técnicos deben ser personas que tengan la
habilidad de captar fácilmente la metodología, además deben de tener los
conocimientos sobre los procesos y las técnicas necesarias para
desempeñarse eficientemente en sus puestos de trabajo.
Los grupos técnicos están integrados también por los tres coordinadores. El
coordinador metodológico, quien tiene a su cargo la capacitación y dirección
del grupo técnico y el coordinador sectorial y coordinador de empresa, los
cuales deben de participar en todas las reuniones y mantener informadas a las
contrapartes sobre los avances del proyecto.
Se considera que los grupos técnicos deben contar con un mínimo de cinco
participantes y un máximo de siete.
1 P t d l l l ti l
Es el proceso para identificar el desempeño en términos de resultados
finales. Solamente si se empieza de lo general con una identificación
precisa del propósito principal que integra a las funciones de la
organización productiva en su conjunto, es posible un desglose de
funciones que resulte útil y eficiente.
2. Transferibilidad :
Permite identificar las funciones, separándolas de un contexto laboral
específico. De esta manera las funciones resultan ser transferibles en
ámbitos de trabajo diferentes.
3. Estructura Semántica:
Requiere de una forma particular de construcción gramatical, la estructura
con la cual debe ser estructurada la función es la de:
4. Se basa en funciones:
Es importante señalar que el análisis funcional parte de funciones no de
puesto de trabajo, de ocupaciones, de diagramas de proceso, de orden
de tareas desempeñadas ni de jerarquizaciones de puestos de trabajo,
además no hace referencia a niveles jerárquicos, sino que únicamente
toma en cuenta los resultados que se deben obtener para cumplir con el
propósito planteado.