Seg Cesantia
Seg Cesantia
Seg Cesantia
Afiliación Voluntaria
• Estar cesante.
• Tener al menos 6 cotizaciones a los seguros de cesantía, continuos
o discontinuos (desde la fecha de afiliación o desde el último giro
devengado).
• Acreditar el término del contrato de trabajo.
• Estar cesante.
• Tener al menos 12 cotizaciones a los seguros de cesantía,
continuos o discontinuos (desde la fecha de afiliación o desde el
último giro devengado).
• Acreditar el término del contrato de trabajo.
Requisitos:
• Pensionarse por cualquier causa que no sea invalidez parcial,
definitiva o transitoria.
• Presentar la última liquidación de pago de pensión.
Fecha de pago
Formas de pago
Guía Afiliados
Una vez que usted optó por el fondo solidario en el centro de atención
(en el entendido de que cumple con los requisitos necesarios para
poder hacerlo), debe concurrir posteriormente (durante todo el
período en que recibe pagos del fondo de cesantía solidario) a la
Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) correspondiente a
su domicilio, para que certifiquen su condición de cesante e
inscribirse en los registros de la Bolsa Nacional de Empleo.
¿Por qué tiene que concurrir a la OMIL, una vez que haya
optado por el fondo de cesantía solidario?
Una vez que usted optó por el fondo solidario, la normativa legal
exige que usted concurra a la OMIL (Oficina Municipal de
Intermediación Laboral) a confirmar su condición de cesante, de
acuerdo al calendario de concurrencia informado en la solicitud de
beneficio, de lo contrario será suspendido el pago correspondiente al
mes en que no concurrió a la OMIL.
¿Qué pasa con mis giros si no he asistido a la OMIL a
confirmar mi condición de cesante una vez que haya optado
por el fondo de cesantía solidario?
Guía Empleadores
Usted puede hacer estos avisos en forma directa a través de este sitio
Web, ya sea se trate de uno o varios trabajadores. Vaya al menú
Empleador y elija la opción “Avisos de Inicio y Cese de Servicios” y
realice el procedimiento en forma fácil, rápida y expedita.
1. AFILIACIÓN
Es una cuenta que AFC Chile debe abrir a nombre de cada trabajador,
para registrar en forma cronológica los abonos y cargos efectuados y
los saldos correspondientes.
Cada trabajador afiliado puede tener sólo una cuenta individual por
cesantía, aunque tenga más de un empleador.