Concepto de Ecología y Biosfera
Concepto de Ecología y Biosfera
Concepto de Ecología y Biosfera
40- 4°E
Concepto de ecología
Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son
afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas
que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás
organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).
La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la
distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación
de los flujos de energía y materia.
En 1869, el biólogo alemán Ernst Haeckel acuñó el término ecología, remitiéndose al origen griego de la palabra
(oikos, casa; logos, ciencia, estudio, tratado). Según entendía Haeckel, la ecología debía encarar el estudio de una
especie en sus relaciones biológicas con el medio ambiente. Otros científicos se ocuparon posteriormente del
medio en que vive cada especie y de sus relaciones simbióticas y antagónicas con otras.
Hacia 1925, August Thienemann, Charles Elton y otros impulsaron la ecología de las comunidades. Trabajaron con
conceptos como el de cadena alimentaria, o el de pirámide de especies, en la que el número de individuos
disminuye progresivamente desde la base hasta la cúspide, desde las plantas hasta los animales herbívoros y los
carnívoros.
Concepto de biosfera
La biósfera es el sistema que abarca a todos los seres vivientes de nuestro planeta y a su hábitat; es decir, el lugar
donde se desarrolla su ciclo vital: el aire, el agua y el suelo donde desde los organismos más diminutos hasta las
imponentes especies de plantas y animales, han encontrado el sustento para sobrevivir.
También podemos invertir la definición y decir que todos los seres vivos de la tierra están relacionados unos con
otros y se agrupan en niveles de organización; el nivel máximo, que comprende el conjunto de todos los
organismos vivos y los ambientes en que habitan, se denomina biósfera.
El término biósfera incluye, entonces, todos los seres vivos que viven en la hidrósfera, atmósfera y geósfera.
Es el sistema material formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio
físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar. Este significado de "envoltura viva" de la Tierra, es el de
uso más extendido, pero también se habla de biosfera a veces para referirse al espacio dentro del cual se
desarrolla la vida, también la biosfera es el conjunto de la litósfera, hidrósfera y la atmósfera.
La biosfera es el ecosistema global. Al mismo concepto nos referimos con otros términos, que pueden considerarse
sinónimos, como ecosfera o biogeosfera. Es una creación colectiva de una variedad de organismos y especies que
interactuando entre sí, forman la diversidad de los ecosistemas. Tiene propiedades que permiten hablar de ella
como un gran ser vivo, con capacidad para controlar, dentro de unos límites, su propio estado y evolución.
Es la capa del planeta Tierra en donde se desarrolla la vida. La capa incluye alturas utilizadas por algunas aves en
sus vuelos, de hasta diez kilómetros sobre el nivel del mar y las profundidades marinas como la fosa de Puerto Rico
de más de 8 kilómetros de profundidad. Sin embargo, estos son los extremos, en general, la capa de la Tierra con
vida es delgada, ya que las capas superiores de la atmósfera tienen poco oxígeno y la temperatura es muy baja,
mientras que las profundidades de los océanos mayores a 1,000 m son oscuras y frías.
Fuentes:
http://www.barrameda.com.ar/ecologia/ http://www.aragoneria.com/boreas/articulos/arti035.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa http://bioclub.tripod.com/pag5002.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Biosfera http://es.wikipedia.org/wiki/Bioma
http://www.profesorenlinea.cl/geografiagral/Biosfera.htm http://www.monografias.com/trabajos/laecologia/laecologia.shtml
http://www.biodiversidad.gob.mx/planeta/quees.html http://www.biocab.org/ecologia.html
http://www.profesorenlinea.cl/geografiagral/Biosfera.htm
http://www.aprendergratis.com/%C2%BFque-es-un-bioma.html