Vaginitis
Vaginitis
Vaginitis
VAGINITIS
Contenido:
Histología de la vagina:
Submucosa (tejido
conectivo denso).
Histología de la vagina:
Bacilos
Glucógeno
Estrógeno
Glucógeno
Glucosa
Acido láctico
pH 3.6
Epitelio vaginal
Aparato Genital Femenino
Histología de la vagina:
Mucosa (es un epitelio poliestratificado plano).
Epitelio Vaginal
Estrógeno
Todavía no Ya no hay
hay estrógeno estrógeno
• Flora saprofita.
• Vaginosis.
• Vaginitis.
VAGINITIS
Flora saprofita
Flora saprofita
Vaginosis
En un 10 a 45 % pueden provocar
secreción vaginal anómala.
El cultivo es de dudosa utilidad.
VAGINITIS
Vaginosis
Bacterias causantes:
Gardnerella vaginalis (anaerobia facultativa).
Mobiluncus spp (bacteria anaerobia).
Bacterioides spp (anaerobia).
Mycoplasma hominis.
VAGINITIS
Vaginosis
Incidencia:
- Gardnerella (8,3 % de pacientes con síntomas).
Asociaciones:
- Trichomonas y Cándida. Nunca a bacilos de
Döderlein.
Factores predisponentes:
- DIU
VAGINITIS
Vaginosis
VAGINITIS
Vaginitis
Vaginitis:
Concepto clínico que indica inflamación de la vagina.
Vagino – cervicitis:
Incluye inflamación del cérvix (cuello uterino).
Colpitis:
Térmico colposcópico que para inflamación del cérvix.
VAGINITIS
Vaginitis
Vaginitis
Lisis celular
Vaginitis: Criterios de diagnóstico
Cariolisis Cariorrexis
Vaginitis: Criterios de diagnóstico
a) Vaginitis bacteriana.
b) Vaginitis por hongos.
c) Vaginitis por protozoos.
d) Vaginitis por virus.
e) Vaginitis por otras causas.
a) Vaginitis bacteriana.
- Enterobacterias 25.8 %
(E. coli, Proteus, coliformes)
- Enterococos 12.3 %
- Abundantes filamentos
entrecruzados.
- Asociada a hongos y a
Tricomonas (8.5 %).
- Grado leve.
a) Vaginitis bacteriana.
- Asintomática en un 50 % .
- Balanitis candidiásica.
- Eritema balano – prepucial.
- Secreción blanca grumosa.
- Prurito.
- Irritación y edema de glande.
b) Vaginitis por
hongos.
Balanitis por Cándida albicans
b) Vaginitis por
hongos.
Candidiasis: otras localizaciones
c) Vaginitis por protozoos.
Reino Protista
Sub-Reino Protozoa
Filum Sarcomastigophora
Sub-Filum Mastigophora
Clase Zoomastigophorea
Orden Trichomonadida
Familia Trichomonadidae
Género Trichomona
Especie vaginalis,
vaginalis hominis, fecalis, gallinae
c) Vaginitis por protozoos.
Trichomoniasis
Trichomoniasis
Trichomoniasis
- Incubación de 5 a 30 días.
- Asintomáticas en un 50%.
- El ciclo menstrual la exacerba.
- Flujo copioso, amarillento, espumoso.
- Uretra: disuria y polaquiuria.
- Hemorragias puntiformes en cervix.
- En varones: es asintomática. Provoca
prostatitis y/o balanitis.
c) Vaginitis por protozoos.
Trichomoniasis
c) Vaginitis por protozoos.
Trichomoniasis
d) Vaginitis por virus.
Vaginitis viral
Se deben a:
- Metazoos.
- Artrópodos.
- Cuerpos extraños.
-Atrófica.
- Alérgica.
e) Vaginitis por otras causas.
- Cambio de cantidad.
- Cambio de consistencia.
- Cambio de olor.
- Irritación o picazón en la vulva.
- Asociado a ardor al miccionar.
- Asociado a dispareunia (dolor en el acto sexual).
- Asociado a dolor en le vientre bajo.
VAGINITIS
Vaginitis: diagnóstico
- Historia clínica.
- Examen genital externo e interno.
- Apariencia del flujo.
- Examen del flujo.
- Tricomonas 15 a 20 %
- Hongos 20 a 25 %
- Bacterias 10 a 35 %
- Mixtas 40 a 50 %
Hongos
Bacterias
Tricomonas
Vaginitis: Tratamiento
2) Régimen farmacológico.
Vaginitis: Tratamiento
2) Régimen farmacológico.
- Tópico.
- Sistémico.
Vaginitis: Tratamiento
2) Régimen farmacológico.
- Tópico.
- Sistémico.
Bacterias Bactericidas
Hongos Antimicóticos
Protozoarios Antiprotozoáricos
Vaginitis: Tratamiento
2) Régimen farmacológico.
Bactericidas
Gram + , Gram - , Anaerobios
Miconazol
Antimicóticos
Cándida
Tinidazol
Antiprotozoáricos
Tricomonas
Vaginitis: Tratamiento
Anfotericina B
Infecciones
Azoles
sistémicas
Flucitosina
Antimicóticos
Terbinafina
Infecciones Azoles
superficiales Nistatina
Griseofulvina
Vaginitis: Tratamiento
Azoles
Imidazoles Triazoles
Metronidazol Fluconazol
Ketoconazol Itraconazol
Clotrimazol Terconazol
Miconazol Votraconazol
Tinidazol
VAGINITIS
4) Miconazol y tinidazol.
Miconazol
- Es un derivado imidazólico.
- Es fungicida (Cándida).
- Es bactericida (cocos y bacilos Gram + ).
- Aplicado por vía tópica, no se absorbe.
- Actúa a nivel de la membrana celular,
alterando su síntesis y permeabilidad.
Miconazol
Pared celular
Ergosterol
Membrana
celular Hongo
Miconazol
C14 alfa desmetilasa
Alteración de su
permeabilidad y
Lanosterol shock osmótico
Citoplasma
Tinidazol
- Es un derivado imidazólico.
- Es tricomonicida.
- Es bactericida (anaerobios y Gram - ).
- Es amebicida.
- Actúa interfiriendo la síntesis de DNA.
Tinidazol
Proteínas
o l Proteínas
Hongo d az
i ni
T Proteínas
DNA
Miconazol Tinidazol