Vaginis Vaginosis
Vaginis Vaginosis
Vaginis Vaginosis
en el Embarazo
IRM. GABRIELA VACA
Introducción
La vagina es un delicado ecosistema dinámico, en el que interactúan
varios factores, uno de ellos es la flora bacteriana normal que está
dominada por los lactobacilos.
1. Vista de Síndrome de flujo vaginal (vaginitis / vaginosis): Actualización diagnóstica y terapéutica [Internet]. Gob.pe. [cited 2022 May 4]. Available
from: https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/224/278
Etiología de la
infección vaginal en
embarazada
Las enfermedades de transmisión sexual son aquellas
enfermedades que la principal vía de infección es el
contacto íntimo, existe un número significativo de pacientes
que acuden al servicio de emergencia por estas
infecciones, esto se debe a lo florido del brote y por
la sintomatología, los pacientes solicitan una solución rápida.
En caso de las mujeres embarazadas, ellas consultan
por las consecuencias que pudiera tener para el feto
1. Vista de Síndrome de flujo vaginal (vaginitis / vaginosis): Actualización diagnóstica y terapéutica [Internet]. Gob.pe. [cited 2022 May 4]. Available
from: https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/224/278
La vaginosis bacteriana es la causa
más común de molestias vaginales,
01
Vaginosis
muy prevalente a nivel global en mujeres
bacteriana
en edad fértil, sexualmente activa.You
can enter a subtitle here if you need it
Factores de riesgo:
• Infecciones concomitantes
• Actividad sexual, multiples parejas
sexuales.
Colonización de microorganismos(bacterias • Mala higiene
anaeróbicas principalmente)tales como • Uso de métodos anticonceptivos.
Gardenella vaginalis, Mycoplasma hominis, • Estado inmunitario deficiente
Mobiluncus, Prevotella sp y uno • Uso de antibióticos.
identificadomás recientemente el • Patología genital, sangrado uterino
Atopobium vaginae, entre otros anormal y factores hormonales.
microorganismos gram negativos • Periodo menstrual
• Situación socioeconómica baja
Gaitan ES, Ampudia MM. revista medica sinergia. [cited 2022 May 4]; Available from:
https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/305/649
—Diagnóstico
Se ha usado los criterios de Amsel que
incluyen: la prueba de KOH para detección de El test de Nugent se basa en una
aminas, presencia de células clave, pH mayor de puntuación que se le aplica a la
4.5 y el característico flujo vaginal homogéneo. observación microscópica del flujo
Se considera diagnóstico de VB si cumple3 de vaginal, esto conlleva a una
relación en la clínica
los 4 criterios de Amstel .
—Clínica
Flujo o leucorrea vaginal fluida
blanca o grisáceo, fetidez y olor a
pescado, sin dolor, comezón, picazón
o irritación. . Aunque existen pacientes
que son asintomáticas .
Tratamient
o
La tricomoniasis vaginal es una de
Vaginitis
las ETS más frecuentes, es
responsable de entre el 10% al
tricomoniatica
25% de las infecciones vaginales Agente: trichomonas vaginalis, es un
protozoo móvil,flaelado, anaerobio,
de forma ovoide, con una longitud
de 10 a 20 μm. Presenta ensu
Esta infección se trasmite por membrana externa distintos
via sexual, considerándose la antígenos, relacionados con su
trasmisión vertical perinatal, como patogenicidad, lo que permite
el único modo no sexual diferenciar diversosbiotipos
detransmisión
Gaitan ES, Ampudia MM. revista medica sinergia. [cited 2022 May 4]; Available from:
https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/305/649
Clínica
Se caracteriza por la existencia de flujo anormal o
leucorrea amarillenta abundante, espumosa,
gaseosa, fetidez, disuria, dolor pélvico bajo,
vulvitis, vaginitis (edema, eritema, cervicitis, cuello
uterino en fresa o con puntilleo rosado. A la
Diagnóstico
exploración se destaca una vulvitis y
enrojecimiento de la mucosa vaginal. El cérvix se
muestra congestivo y friable, en―frambuesa y al Resulta necesaria la identificación del patógeno, que
examen colposcópico es típica una colpitis a puntos puede llevarse a cabo con medios sencillos como son los
rojos requeridos para un examen en fresco de la
secreción vaginal.
.Es importante identificar el pH vaginal que será
superior a 5 (5-6,5), en el examen en fresco se
visualizará al parásito móvil y flagelado, de mayor
tamaño a los leucocitos acompañado de gran cantidad de
polimorfonucleares. Es de mucha ayuda la tinción con
Giemsa, citología cérvicovaginal y cultivos de Trichicult
oDiamond
Tratamiento
Vulvovaginitis
candidiásica
La infección por hongos vaginales son la
segunda causa de infecciones vaginales
después de la vaginosis bacteriana, no se
considera una enfermedad de transmisión
sexual. Sin embargo, existe un mayor riesgo
de infección por hongos vaginales al
tener actividad sexual regular.
● Gaitan ES, Ampudia MM. revista medica sinergia. [cited 2022 May 4]; Available from:
https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/305/649