La Saga

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 15

La saga, negocio de familia La novela se caracteriza por una trama no convencional: no es una historia de amor ni de una pareja sufriendo

por ste, sino son varias historias que ocurren a lo largo del tiempo a travs de distintas generaciones de una misma familia. Adems, en esta produccin el humor no existe y la trama est marcada por la muerte y el delito. Sinopsis El destierro (los 30's) Cuenta la historia de la Familia Manrique, Toms, Josefina y Pedrito (un nio de 11 aos), una familia muy bien acomodada en el pueblo de origen en los aos 30 se senta el horror de la guerra entre los dos partidos polticos que regan a Colombia, Son obligados por un grupo armado dirigido por "el capi" a abandonar su pueblo natal a mediados de los aos 30. La dcada de los treinta trajo una violenta y armada radicalizacin partidista en el pas, cuando Toms Manrique tuvo que huir de su pueblo con su esposa Josefina y su hijo Pedro, la noche en que un grupo armado entr intempestivamente a una fiesta masacrando a todos los varones del partido contrario. Habiendo comenzado una guerra de la que no quera hacer parte, Toms decide trasladarse con su familia a la capital, al llegar a Bogot son ayudados por un trabajador de la estacin del tren, Pascual Martnez, quien tambin los lleva a una posada que le pertenece a Magnolia, una mujer que se dedica a la brujera. Pascual en complicidad con Magnolia le roba el dinero a Toms, y ste toma venganza robndole botones de oro a Pascual y vendindolos en una compraventa. Pascual y Toms resuelven sus diferencias y van al burdel de Dbora que se convertira en su lugar de juego y despus su guarida. Toms entra a trabajar gracias a Pascual a una fabrica de tornillos a la cabeza de Don Facundo, un hombre dspota y muy tacao que no confa en los bancos. Una tarde, un grupo de ladrones entra a la fbrica y Toms termina convirtindose en hroe por accidente cuando deja fuera de combate a los criminales, ganndose as el aprecio y la confianza de su jefe Facundo, lo que permite que Toms, dandy por naturaleza, conozca y comience a desear una vida opulenta, llena de lujos y comodidades. Pero Toms sabe que amasar tamaa fortuna que poseia aos atras y casi igual a la de su jefe implica muchos aos de trabajo, y l no est dispuesto a esperar tanto tiempo. En complicidad con Pascual, ladrn y nuevo amigo, decide robar la casa de su jefe. Para conseguir las armas que permitan el asalto, negocian con un mafioso llamado Tarcisio, quien a cambio pide participacin en el botn y le exige que deje a su hijo Pedro como prenda de garanta. Toms acepta, pero el robo se complica y termina matando de un disparo a su jefe, para ms tarde con Tarcisio quien les prest las armas y no compartir con l ninguna de las ganancias. Rescata a su hijo y regresa a la casa con la sensacin de haber hecho lo que tena que hacer pero Tarcisio jura cobrar esa deuda. Este evento marca el comienzo de la vida de Toms en el mundo del crimen, y poco a poco los Manrique suben de status hasta lograr un estable bienestar. Sin embargo, el sueo de Toms de convertirse en un acomodado burgus jams se cumple, y el hombre lentamente se va resignando a ser un ladrn promedio. La Tragedia (Los 40's)

Diez aos despus, Pedro se ha convertido en un joven dedicado a estafar incautos en la mesa de pquer en complicidad con Pascual. Ha decidido enrolarse en el ejrcito, pero dos circunstancias interrumpen sus planes: Toms, su padre, es asesinado en un ajuste de cuentas entre mafias del bajo mundo (deudas de dinero y asesinado por Tarcisio quien siguiendo ordenes de su jefe pide de garanta de nuevo a Pedro para el pago de la deuda), y conoce a la mujer de sus sueos: Marln, hija de uno de los hombres a quien Pedro ha dejado en la ruina en la mesa de juego. El padre de Marln irnicamente era el mismo hombre quien haba asesinado a los amigos de Toms aos atrs y haba obligado a l y a su familia a huir del pueblo donde vivan. Marln se le presenta dispuesta a jugar su virginidad a cambio de recuperar el dinero de su padre, pero Pedro gana la partida. Sin embargo, ha quedado prendado de la muchacha y le ofrece devolverle la fortuna paterna si ella se casa con l aunque confuso le afirma a su padre escasos minutos antes de su muerte la verdad de Marln, sus sentimientos hacia ella y su posibilidad de ir al ejrcito. Marln posteriormente acepta y el matrimonio se lleva a cabo. Pascual se enoja con Pedro diciendo que la mitad de la fortuna le pertenece y el mismo da de su boda con Marln asesina a Pascual y ste lanza una maldicin hacia el diciendo que ningn descendiente suyo morira de muerte natural sino trgicamente. Durante y despus de la boda Pedro piensa en la maldicin. El nacimiento de su primognito, Armando, trae una nueva preocupacin econmica para Pedro quien decide volver al juego, pero ahora apostando ilegalmente en el boxeo. Termina convertido en representante de Kid Romano (compaero de trabajo suyo irnicamente en la fabrica de tornillos de Facundo), elevndolo a la categora de Campen Nacional. Entonces, Pedro siente que ha llegado la oportunidad de hacerse millonario apostando en contra de Romano y obligndolo a perder con la promesa de que luego retomarn la carrera hacia el ttulo. Romano se niega, pero Pedro conoce su punto dbil, Grecia, su esposa, y amenazando con eliminarla logra lo que se propuso: Romano no tiene ms remedio que caer a la lona. Pedro se llena los bolsillos a cambio de perder a su pupilo y mejor amigo. Asqueado, Romano abandona el box y Pedro consigue nuevos prospectos con quienes aplica la misma estrategia aliado con otro socio llamado Humberto Angarita. Marln tiene su segundo hijo (antes pensaba abortarlo), Antonio, y el matrimonio empieza a manejar una serena distancia sobre una aparente armona. Negocio de familia (los 70's) La nueva dcada encuentra a los Manrique organizados como empresa familiar, siendo Pedro el jefe, y sus hijos los encargados de los cobros de las apuestas. Ana Mara, esposa de Armando, y Pilar, mujer de Antonio, ayudan a Marln en un taller de modistera. Los nietos, Tito y Manuel, hijos de Armando, y Ernesto, hijo de Antonio, son la alegra de la casa. La tranquilidad familiar se ve alterada la noche en que Ana Mara, sorpresiva e irracionalmente, le pide el divorcio a Armando, quien tampoco sabe darle un buen manejo a la situacin que termina convirtindose en un verdadero infierno. Finalmente, Ana Mara logra huir de la ira y los celos de su esposo y se traslada a un hotel, donde se revela la causa de su decisin: all la est esperando Antonio, hermano de Armando y su amante por aos. Ana Mara ha dado el primer paso y ahora presiona a Antonio para que l tambin abandone a su familia y se escapen juntos del pas, cosa

que est muy lejos de los planes del hombre, quien comienza a responderle con evasivas. Armando comienza a sospechar de la infidelidad de su esposa y est a punto de sorprenderlos en el hotel. Antonio logra escapar ocultando su identidad, pero Armando le da una fuerte golpiza a Ana Mara. Al salir de la clnica, Ana Mara le pide a Pilar que la acoja en su casa por temor a nuevas represalias de su marido, y es as como de un momento a otro Antonio se encuentra viviendo con su amante en su propia casa y con su hermano buscando al amante de Ana Mara para matarlo, sin saber que es l. Al poco tiempo Magnolia se reencuentra con Pedro y le advierte de la primera fase de la maldicin de Pascual y le pide alejar de cualquier modo a Ana Mara de Antonio y para eso la amenaza. Posteriormente Pedro se reencuentra con Mota, Capitn de la polica que 30 aos atrs vigilaba la conducta delictiva de los Manrique y le advierte a Pedro de la actitud violenta con sus socios del bajo mundo y pretende apresar a Armando (ya que haba golpeado a su esposa y a varios socios) si Pedro no se entrega en su lugar, no teniendo opcin Pedro se entrega y confiesa sus pecados adems de senir cada vez ms cerca la maldicin acaba con su propia vida ahorcndose en su celda. Antonio decide escapar del pas con Pilar, pero Ana Mara se entera de sus planes y sabindose engaada, le confiesa a Pilar de la relacin secreta que ha venido manteniendo con su esposo por tanto tiempo, antes de huir ella misma hacia Europa lo cual oye el pequeo Ernesto. La informacin llega a odos de Armando por parte de sus hijos, quien durante semanas va construyendo un plan para encontrar al traidor. Se vale de Marln y de Pilar para hacerle llegar un mensaje de reconciliacin fingiendo haber perdonado todo, y finalmente los hermanos se reconcilian. Pero el da en que Ernesto hace la primera comunin, Armando secuestra y asesina a su propio hermano. Ante la tumba de su padre, Armando le jura a Marln no haber tenido nada que ver con la muerte de Antonio, y all mismo se compromete a considerar a su sobrino Ernesto como a su propio hijo. Pero el nio lo mira con odio; en el fondo est seguro de que su to ha sido el asesino de su padre y se jura a s mismo cobrar venganza algn da. Se fortalece el negocio (los 80's) Armando cree que el reinado de belleza es una buena oportunidad para ampliar el negocio, entonces decide que sus hijos viajen al lugar del concurso y para eso desea que Manuel y su sobrino Ernesto (que no se llevan muy bien) sean los que viajen ya que en un principio Tito busca una vida alejada del crimen pero su oportunidad le es denegada. Tito y Manuel finalmente son los que viajan y entran en contacto con dos hermanas, una de ellas candidata al reinado por Bogot. Clemencia y Helena Angarita y la atraccin es inmediata. Ellos, astutos, se hacen pasar por empresarios (Tito ya haba conocido a Helena en la empresa donde quera trabajar). Helena es secuestrada y los organizadores suspenden el evento. Don Tiberio, padre de Helena, encarga a Jaime Angulo, su futuro yerno; novio de Patricia, la tercera hermana Angarita, el rescate de Helena. Jaime contacta a Manuel y a Tito que aceptan la propuesta, planeando infiltrarse en el vecindario donde saben que opera la gente del secuestro.

Don Rigoleto es el capo del barrio, a quien Manuel y Jaime convencen para que los haga parte de su organizacin. Marieta, hija de Don Rigoleto, conoce a Jaime y se enamora de l. Mientras los dos hombres se van afianzando dentro del grupo, Angulo va enamorando cada vez ms a la hija del capo. Mientras por otro lado, Patricia, la otra hermana Angarita, investiga sobre el pasado de su familia, ya que en una discusin entre Clemencia y Tiberio, ella escucho como su hermana le reprochaba el pasado de su misma a familia a su padre, ella le pregunta a su hermana a que se refera pero clemencia se niega a contarle a patricia, esto provoca que busque respuesta por otro lado, la verdad era que su abuelo (Humberto Angarita) haba incursionado en el bajo mundo con las apuestas, fue el manejador del "Chicanero" Arzuaga, y tambin hizo negocios con Pedro Manrique. Patricia tambin contacta a Ernesto, el cual no le cuenta nada porque Armando se lo prohbe. Mientras que Ernesto, que con una artimaa gana la confianza de su to y enviado por el mismo traiciona a sus primos y delata sus verdaderas identidades ante Rigoleto. El capo secuestra a Manuel y Tito. Jaime, aprovechando su relacin con Marieta, la convence de canjearse por Helena, Manuel y Tito, logrando con esto que Rigoleto acepte un intercambio sin sospechar la traicin de su hija. Por otro lado Ernesto y Armando impiden prcticamente en vano las investigaciones de Patricia y Ernesto siente un gran inters amoroso por la mujer pero esta lo rechaza. Armando planea una vida en la legalidad alindose con Marcel Dumont, un diseador que tiene deudas con l y al pedirle a Pilar que contine su tradicin de hacer ropa tiene serios reveses ya que se entera por medio de una de sus empleadas que Armando intimid a Dumont para que vendiese sus vestidos a cambio de olvidar la deuda y en ese transcurso Armando le declara su amor a Pilar y pronto se comprometen pero Armando no puede curar su conciencia por haber matado a su hermano aos atrs y confiesa su pecado pocos das antes de la boda. La desobediencia de sus hijos indigna a Armando, motivo que hace que tengan que buscar nuevos horizontes. Manuel se dedica al trabajo con obsesin aunque con la calma perdida gracias a Clemencia de quien se enamor pero esta casada con un hombre frio que la hace infeliz. Jaime ha reincidido con Marieta y ahora la mujer lo ha amenazado con buscar a Patricia y contarle toda la verdad. Entonces, le pide ayuda a su amigo, pero Manuel le propone que lo haga para que su hermano Tito pueda ver a Helena. El trato se hace, permitiendo que Manuel y Clemencia se hagan amantes. Manuel se ve en dificultades para controlar a Tito que incluso ha contemplado la posibilidad de fugarse con la muchacha. Le pide paciencia y le garantiza que llegar el momento en que todo se va a arreglar. Marieta queda embarazada de Jaime y se niega a abortar, Tiberio la amenaza. Marieta sabe del amor que siente Manuel por Clemencia y sabe que Teo est en medio de los dos. Entonces, le propone ayudarlo, deshacindose del esposo de su amada y que l la ayude con la novia de Jaime. Para Marieta la muerte sera un castigo muy dbil para lo que ella ha sufrido Manuel acepta la alianza con Marieta y juntos se encargan de planear las desgracias de la familia Angarita: Teo muere en extraas circunstancias y se estabiliza la relacin de Manuel con Clemencia. Das despus Armando y Pilar se casan y ese mismo da cumpliendo su pacto con Marieta, Manuel pone un veneno dado por la misma en una copa dada a Patricia, adems Armando y Pilar son asesinados por rdenes de Rigoleto Castro bajo la frase "un padre a cambio de una hija".

La verdad de Tiberio sale a flote luego de que la polica encuentra a Teo muerto en su oficina con una carta diciendo misma; en el pasado mat a su esposa, noticia de la que se entera Manuel y le pide a cambio de no decir nada que Tito y Helena se hagan novios y posteriormente Ernesto se lo confirma a Patricia y posteriormente Helena quien tanto quiere a su padre y lo termina odiando. El viejo termina aceptando y luego abandonado por sus hijas. El da del matrimonio de Jaime muere la novia. Marieta logra huir despus de perpetrado el crimen. Al cabo de seis meses en una sola ceremonia religiosa se producen los dos enlaces, Helena con Tito y Manuel con Clemencia. Todo parece indicar que sern felices a la vez que Ernesto venga la muerte de su to y su madre asesinando a Rigoleto y su hombre de confianza. La guerra (el nuevo milenio) Pasados veinte aos, Manuel y Clemencia tienen tres hijos: Ins (24), Estela (22) y scar (21). En este tiempo Manuel se ha encargado del negocio y de crear una familia feliz. Sin embargo, su objetivo es limpiar el apellido y conseguir que sus hijos regresen a la legalidad, sin que sepan de dnde proviene su dinero. Para lograr su propsito, Manuel sabe que solo alindose con otras familias puede hacerlo. Se entera que en los Llanos existe una familia, la Ruiz, de mucho poder y piensa que sera una sociedad de mutuo beneficio. De manera que enva a Tito, que se ha convertido en su mano derecha, para que establezca los primeros contactos. A la vez llega a la familia Ivn Zapata, hijo ilegitimo de Ernesto con una prostituta llamada Lucrecia Zapata aos atrs pero Ivn no se siente a gusto con su familia ya que siendo un delincuente prfugo de Pereira no quiere tomar parte en la limpieza de los negocios y se gana la confianza y el trabajo de Aquilino Camargo, socio de los Manrique en el hampa. Tito y Helena son padres de la hermosa Claudia. Pero su matrimonio no va bien ya que Tito deseando limpiar su apellido ve que Claudia tiene de novio a Pirro Camargo, hijo de uno de sus socios del hampa que puede delatar la procedencia de su fortuna y para colmo de males humilla a su esposa Helena. El viaje de Tito a los Llanos es un descanso tanto para Helena como para Tito pero una posterior tortura para el hombre por la dificultad de la negociacin. En los Llanos, la familia Ruiz lo recibe con amabilidad. Don Casimiro es el patriarca y est casado con Hortensia. Tienen tres hijos; Hctor, el mayor est casado con Andrea y tienen un hijo llamado Simon, Pipe es el segundo y luego viene Carolina, la menor. Tito logra una gran amistad con Pipe y lo invita a Bogot. El hombre acepta, ganndose el cario de los Manrique, en especial el de Helena. Con la partida de Pipe, Helena descubre que ha perdido la oportunidad de volver a amar pero Pipe le confiesa sus sentimientos. Los negocios hacen que los acuerdos entre las familias se concreten. Manuel invita a la familia Ruiz a pasar unos das en su finca de recreo y as ocurre. La simpata entre las familias crece y en una fiesta de encuentro ocurre lo que se vea venir... Helena (despus de una enorme humillacin dada por su esposo) y Pipe terminan haciendo el amor y es tal su locura que la noche anterior al regreso de los Ruiz a los Llanos, deciden escapar.

Cuando llega a su casa, don Casimiro encuentra a Pipe y a Helena y le pide a ella que regrese pero no sirve de nada. Don Casimiro no tiene otra salida que llamar a Bogot y contarle a Manuel lo que est pasando. Manuel se rene con Tito y lo pone al tanto de la situacin. Tito se derrumba y clama venganza. Manuel es quien toma la iniciativa y habla con Casimiro dndole un ultimtum: o los Ruiz devuelven a Helena o los Manrique van a ir por ella, cueste lo que cueste. Casimiro no acepta el tono de Manuel y al despedirse queda implcito que las dos familias irn a la guerra. Oscar por su parte curioso del pasado de la familia investiga y termina sacndole la verdad pero prometiendo que no le dira a sus hermanas ni a su prima (su amor imposible). Sin embargo, Manuel tiene un problema adicional: entrar a buscar un rescate en un territorio ajeno no es fcil. Los Llanos est bajo el dominio de don Jos Mara Manosalva, el capo de los capos. De manera que si quiere tener xito no slo debe contar con la autorizacin de don Jos Mara, sino con su ayuda. Para fortuna de Manuel, las relaciones entre el capo mximo y don Casimiro no son las mejores y han sostenido una prolongada guerra por el dominio de la zona. Manuel habla con el hombre, y ste le hace saber que le ayuda a cambio de acabar con los Ruiz y quedarse con sus tierras. Como Manuel no tiene inters en las tierras, acepta. Manuel est dispuesto a darle lo que quiera, pero el viejo lo sorprende y hace tambalear el acuerdo: lo nico que acepta como garanta es a Ins, su hija mayor. Est seguro de que si tiene a su hija, l va a cumplir todo lo all pactado. Por otro lado Pirro no tiene su mejor relacin con Claudia y esta enva uno de los poemas que el le escribi a un periodico para un concurso de poesa lo que hace que el periodista organizador del concurso investigue el mundo del hampa relacionado con Pirro aunque con el precio de ser asesinado por secretamente por ordenes por Manosalva para presionar a los Manrique a la vez que el Teniente Crdenas, polica que investigaba el caso del asesinato del periodista es igualmente asesinado por Manosalva. Finalmente, Manuel asume su papel de capo y acepta dar a su hija en garanta. Aunque el caos se apodera de la familia y Clemencia se niega a que su hija vaya, Ins resuelve el conflicto y acepta con valor su papel luego de un fallido operativo de inteligencia en el cual Manuel planeaba matar a Manosalva siendo Ivn, Oscar y Pirro los ejecutores pero por un soplo de Claudia a la familia Ruiz caen en manos del capo de los Llanos. Antes de ir a los Llanos, Manuel le pide a Ernesto que se quede al cuidado de Clemencia y de sus hijos. Para Ernesto por fin llega la oportunidad de venganza tantas veces aplazada influenciado por sus socios. Sin saber que deja una serpiente en su casa, Manuel parte para la guerra con Tito y con los mejores guerreros de cada familia fiel a su causa. A pesar de la ayuda y del respaldo de don Jos Mara, el rescate de Helena se complica. Manuel sabe que aparte del dinero y el ansia de poder, a Aquilino Camargo slo le importa una cosa: Alexa (hija ilegitima de Manuel), su mujer y que a la vez tiene relaciones con Ivn. Entonces mueve los hilos de tal manera que la mujer muere en un confuso atentado del cual es acusada la familia Ruiz. La estratagema da los resultados esperados y enloquecido por el dolor, Aquilino se lanza a la guerra.

La guerra termina con el rescate de Helena y el exterminio de la familia Ruiz. Pero el costo en vidas y el derrame de sangre todava estn lejos de terminar. Consecuencias de la guerra Ganada la guerra, los sobrevivientes exigen un castigo para Helena. La mujer consigue el perdn de Tito pero es asesinado por su mujer y al instante Helena se suicida. Manuel slo tiene una manera de calmar los nimos de su gente. Reparte el dominio de los territorios ocupados, poniendo en peligro la vida de su hija. Manosalva se entera y se niega a devolver a Ins hasta que Manuel no cumpla su palabra. Tiene que acabar con los Ruiz y hacer que las tierras de ellos pasen a manos de Manosalva. Ernesto y Clemencia se han convertido en amantes y piensan que para ser felices Manuel debe morir. Las pocas dudas de Clemencia desaparecen cuando se entera de que Manuel ha puesto en peligro la vida de su hija Ins. Ernesto presiona, se compromete a hacer que Ins regrese, siempre y cuando Clemencia mate a Manuel. Clemencia y Ernesto cometen el homicidio. Accidentalmente, Estela, hija de Clemencia y Manuel, presencia el crimen. La muchacha busca a scar, su hermano, y le pide que se marche de inmediato. El muchacho parte a tiempo y Ernesto no puede acabar con la vida del posible vengador de Manuel. Ernesto riega el rumor de que scar ha sido el asesino de su propio padre y anuncia la muerte de Ins, algo no confirmado, pero que le conviene a sus objetivos de convertirse en lder, el puesto que segn el mereca ya que su abuelo Pedro le haba delegado el poder a Antonio. Estela acusa directamente a su madre y a Ernesto de haber matado a su padre. Clemencia, manipulada por su amante, piensa enviar a la muchacha fuera del pas. Estela sigue esperando el regreso de su hermano para entre ambos castigar los asesinos de su padre La tragedia scar aparece como incgnito y con el firme propsito de matar a Ernesto y ocupar dentro de la organizacin el lugar que le corresponde como heredero de su padre. Los dos hermanos planean su venganza. Para Estela no habr justicia completa si Clemencia no paga con sangre la muerte de su padre. Mientras que Claudia llena de ira denuncia a Pirro, y este va a la crcel, mientras que Claudia desolada estando sola se dirige a la casa de sus difuntos padres, donde encuentra unas pastillas y decide terminar su vida combinndolas con alcohol. scar se estremece, una cosa es matar a Ernesto y otra es matar a su propia madre. Estela lo convence los dos hermanos le tienden una trampa a Clemencia y muere a manos de Oscar rogando por un perdn que no le es concedido. Ernesto va en busca de Clemencia y muere a manos de scar. Cumplida la venganza, scar siente todo el peso de la culpa. Sus das se vuelven un tormento y por momentos pierde la razn. Adems, su lugar como lder y capo es cuestionado por los dems jefes de la organizacin. Estela convence a su hermano de escapar antes de que la organizacin tome cartas en el asunto. Los hermanos huyen y van en busca de su hermana Ins, pues saben que an est viva y que es sometida a una

vida humillante en alguna de las propiedades de Manosalva. El rescate tiene xito y en un sangriento operativo Ins es rescatada y Manosalva burlado. La ira de Manosalva estalla y emprende una feroz persecucin de los hermanos Manrique. Los muchachos viven como ratas, escondindose no slo de la gente de Manosalva, sino de la organizacin que su padre se haba inventado y fortalecido. scar se comunica con la gente de la organizacin y ofrece entregarse, a cambio de que sea sometido a un juicio y sobre todo, a cambio de respetar la vida de sus hermanas. Los jefes de las familias aceptan el trato. La organizacin dictamina que las muchachas deben irse del pas. El consejo determina que scar es culpable y que debe pagar con su vida. Un tiro en la frente acaba con la vida del ltimo Manrique sin que el sueo del viejo Toms de tener una familia respetable y acomodada se hubiera podido cumplir jams. Oscar es muerto por un desconocido, lo cual lamenta ya en la tumba, el cree que la maldicin de Pascual terminara con l, pero no ser as ya que solo queda uno, Ivn el cual niega el apellido Manrique pero lleva la carga de la maldicin Ivn va a la crcel cargando una condena de 10 aos. La ltima Saga (aos 2005) Han pasado 5 aos. Los antiguos socios de los Manrique estn al frente de los negocios. Todos recuerdan la maldicin de la familia que se mataron entre ellos mismos. Ivn paga la condena en la crcel, en donde tiene problemas con Vctor alias Pochola, que quiere asesinarlo. A la prisin llega un detenido: Daniel Ochoa, que pretende ayudar a que Ivn salga de libre y se ponga al frente del negocio, por derecho propio es heredero de los Manrique. Ivn evita que asesinen a Daniel, el cual sale de la crcel y se pone en contacto con Lucrecia. Daniel ofrece ayudarla con dinero pero Lucrecia no acepta. Daniel entra en contacto con el abogado Julio Miranda y logran que Ivn salga de la crcel. Ivn est dispuesto a corregir sus pasos y evita mezclarse con el hampa, ahora quiere darle una vida digna a Lucrecia y a su hermana Herlinda. Daniel llega a la constructora Angarita y decide invertir. Jota Jota Garrido acepta la sociedad con Daniel pero no ve con buenos ojos a su socio. Daniel y Miranda envan a J. J. a la crcel y Daniel se pone al frente del negocio. A la constructora llega Herlinda buscando empleo y termina enredada con Daniel; pero Ivn no est de acuerdo con este romance. En la oficina Herlinda conoce a Yolanda y se hacen buenas amigas. Ivn inicia a trabajar como carguero en una bodega de abastos, pues se niega a aceptar la ayuda de Daniel y tampoco quiere volver al hampa. Miranda logra que Ivn pierda el empleo; finalmente no le queda ms remedio que aceptar la ayuda de Daniel Ochoa. Ivn visita las tumbas de los Manrique, las cuales siempre tienen flores frescas. En el cementerio descubre que una mujer siempre cuida el mausoleo de la familia. Lucrecia busca a Maruja (Lilia; as se llamaba este personaje en la 4 generacin), una mujer que conoca a Armando Manrique y lea las cartas para l. Maruja le dice que Ivn lleva el sino trgico de los Manrique. Ivn vuelve al cementerio y all encuentra a Estela Manrique. Ella ha vuelto a Bogot a cuidar el recuerdo de su familia y trabaja como maestra de literatura en un colegio. En tanto que Ins finalmente se cas en Pars y olvid la tragedia de los Manrique. Ivn cree que el amor renacer y mantiene varios encuentros con Estela.

Garrido amenaza a Daniel: debe sacarlo de la crcel. Ivn y Daniel preparan la fuga de Garrido justo el da del cumpleaos de Lucrecia. Herlina organiza el almuerzo en honor a Lucrecia y termina invitando a Daniel y a Yolanda, quien est enamorada de Ivn, pero este ltimo slo est interesado en Estela y la invita tambin a su casa. Ivn y Daniel liberan a J. J. en el momento en que la polica lo traslada a la fiscala, Daniel quiere asesinarlo pero Ivn lo impide. Miranda se cambia de bando y negocia con Santamara la entrega de Garrido, quien termina pagando la condena en un hermoso palacete, en tanto que Daniel va a la crcel. Lucrecia se preocupa por el encuentro entre Ivn y Estela. Maruja le dice que Estela no representa ninguna amenaza pues vivir errante bajo el peso de la culpa. Para liberar a Ivn deben invocar el alma de Pascual Martnez, pero no logran comunicarse con ese espritu. Herlinda busca a Miranda para que libere a Daniel, ahora que estn preparando su matrimonio, el abogado le dice que ahora trabaja para Garrido y que no liberar a Daniel. Vctor sale de prisin y se hace cargo del cabaret. Estela abandona a Ivn y se marcha del pas. Por orden de J. J. Daniel muere en la crcel. Tiempo despus Ivn y Yolanda inician un romance. Yolanda organiza el cumpleaos de Herlinda. En la fiesta ella conoce a Lucio Bentez, que trabaja para Ivn. Sostienen una relacin pero Herlinda le dice que ama a Daniel. Ivn golpea a Lucio y le ordena alejarse de su hermana. Para contrariarlo Herlinda decide continuar su relacin con Lucio y termina casndose con l. Maruja le asegura a Lucrecia que Ivn y Estela jams se volvern a ver. Los problemas de Ivn continan ahora con el Chiqui, un matoncito de poca monta, que empieza a darle los y termina asesinado por orden de Ivn. Al cabaret llega una mujer buscando empleo; se trata de Candy, seudnimo de Carmenza Lpez. Ella empieza a trabajar como bailarina pero no est dispuesta a dormir con los clientes. Ivn se enamora de Candy y le propone matrimonio. Las cartas muestran que Candy puede torcer el destino de Ivn. Miranda empieza a investigar y descubre que Carmenza Lpez es una estafadora buscada por la Interpol. Candy tiene un amante que la explota, se trata de Camilo, con quien siempre realiza sus golpes y a quien no est dispuesta a abandonar, pues l, adems de estafarla, le proporciona drogas. Lucio se siente relegado porque Ivn no lo ocupa en asuntos importantes. El matrimonio empieza a empeorar. Lucrecia se entera de que Lucio golpea a Herlinda, pero ella se aparta cada vez ms de su familia. Lucio contrata dos sicarios para que asesinen a Candy el da de su boda. En la iglesia todos esperan la llegada de la novia. Maruja tiene un presentimiento y avisa a Lucrecia. Ivn sale del templo y logra disparar a uno de los sicarios, Pochola sigue al otro hasta una bodega, y lo obliga a confesar el nombre del autor del atentado: Lucio. En la casa Manrique, nueva residencia de Ivn y su familia, se realiza la boda. Ivn agradece a Maruja por haberle avisado a tiempo sobre el atentado y le dice a Lucio que le dar ms responsabilidades pues est dispuesto a olvidar los rencores.

Tiempo despus, Ivn y Pochola deciden sacar a Lucio del camino: le dicen a Lucio que le darn mucho dinero si finge abandonar a Herlinda. El acepta. Pero al salir al aeropuerto lo asesinan y envan a otro hombre fuera del pas con el pasaporte de Lucio. Santamara se queda esperando a Lucio, pues ste le iba a dar informacin sobre Ivn. Al llegar a la casa de Herlinda descubre que Lucio la ha abandonado y en el aeropuerto confirma que efectivamente sali del pas. Miranda le propone a Garrido crear una fundacin que ayude a los nios pobres, as podr demostrarle a la Ley que tiene intenciones de colaborar con la justicia, y de paso Miranda puede obtener dinero. Garrido acepta, con la condicin de que Ivn y su esposa presidan la fundacin. Miranda se enfurece. El da de la inauguracin de la fundacin, Candy se emborracha, para vergenza de J. J. y termina peleando con Ivn. Candy lo abandona y vuelve al lado de Camilo a retomar sus asaltos y estafas. Candy est embarazada, pero las cartas muestran que el hijo no es de Ivn. Lucrecia interroga a Candy, pero ella decide abandonar a Ivn y termina abortando al beb. Julio Miranda le propone a J. J. un medio para salir de prisin, ayudar a Carlos Baquero, el hijo de un poltico influyente. Carlos es un cantante sin talento y arrogante, que no ha podido conseguir grabar un disco. J.J. Garrido encarga a Ivn del asunto. Pero el prepotente Carlos ofende a Ivn y el negocio est a punto de hundirse. Ivn presiona a don Julio Miranda, un honrado empresario discogrfico, quien ubica a Carlos en los primeros lugares de audiencia. Ortiz no est dispuesto a continuar con el chantaje y confiesa al teniente Santamara cmo Ivn lo amenaz para grabar el disco. El escndalo es maysculo, Ivn y Garrido no tienen como demostrar su inocencia. Ivn es detenido. Miranda intriga en contra de Faryala, quien es asesinado, ahora Miranda ocupa su lugar en la organizacin. Candy busca la ayuda de Pochola, la nica opcin que tienen es secuestrar a la abuela de Ortiz. Pochola viaja al Valle de Tenza, en Boyac y all encuentra a doa Virgelina y la trae a Bogot. Al llegar a la fiscala, Julio Ortiz ve a a su abuela en manos de Julio Miranda y decide cambiar su declaracin y decir que fue Santamara quien lo oblig a inculpar a Ivn. Ortiz decide irse del pas con su familia, en tanto que Ivn queda libre y Santamara debe retirarse de la polica. Mientras tanto en el bar, Pochola compra trago adulterado, a pesar de las protestas de Natacha, la nueva administradora del local. Pochola deja el bar y se dedica a robar joyeras para inculpar a Garrido, quien le dice a Ivn que deben matarlo. Garrido recupera la libertad y se pone al frente de las empresas. Herlinda empieza un romance con l. Herlinda discute con J. J. y termina golpendola, Herlinda le cuenta el incidente a Lucrecia, quien le exige a Ivn que haga respetar el honor de la familia. Ivn decide asesinar a J. J. ... J. J. y Miranda deciden vengarse de Ivn. Denuncian a Candy y ella va a la crcel y van a deportarla. Ivn la visita ella le dice que no puede vivir sin libertad y se despide de l. Candy se suicida. Ivn se enfurece y jura vengarse de J. J. Lo raptan y lo llevan al teatro abandonado. Ivn mata a J. J. sobre el escenario. El teniente Santamara tiene rodeado el teatro y les ordena salir. Miranda ruega por su vida. Ivn le dice que Santamara le cont que fue l, Julio Miranda, quien delat a Candy y luego lo mata. Ivn llama a Herlinda y le dice que debe ausentarse un tiempo. Le da instrucciones para que saque la plata y las joyas de la caja fuerte del cabaret. Luego se reunirn en Cartagena. Pochola informa que la polica tiene rodeado el teatro. La nica posibilidad de huir es que uno de ellos sirva de carne de can mientras los otros dos escapan. El destino decide que sea Ivn, que sale a la calle y dispara. La polica lo mata a sangre fra.

Tiempo despus... Maruja lee las cartas para Lucrecia: hay un hombre Marique, y Lucrecia puede evitar el sino trgico que le aguarda. En el cementerio: Estela Manrique llora sobre la tumba de Ivn. Le reprocha el no haberle cumplido la promesa y haber cado en el crimen de nuevo. Pero su hijo es el mejor regalo para olvidar y tener una nueva vida... Maruja le asegura a Lucrecia que el ltimo Manrique llegar buscando su proteccin... Cementerio... Ins le dice a Estela que nadie debe conocer su pasado. De ella depende que Miguel Manrique sea feliz. Estela quiere que doa Lucrecia conozca a su nieto. Lucrecia est feliz con su nieto. El nio es el nico heredero del imperio de los Manrique. Federico Muoz, socio de Manuel Manrique en su guerra del Llano, se preocupa al saber que las Manrique estn en Bogot, y que Miguel es el legtimo heredero de todo. Ins ha venido a conocer a la familia de su novio, quien resulta ser Mauricio el hijo menor de Federico, a quien sus padres han mantenido alejado de los negocios familiares. Entre Federico y su hijo mayor, Omar, existe una rivalidad. Omar se siente relegado pues Federico prefiere a Paola, la abogada de la familia y a Mauricio. Herlinda dispara contra Santamara y le obliga a confesar quien orden la muerte de Ivn: nadie menos que don Federico, quien quera sacar a J. J. y a Ivn del negocio y por esto se ali con la polica. Herlinda decide acercarse a Omar, quien ahora administra el antiguo burdel de Dbora, e inicia a trabajar como bailarina. Pochola y Manteca est en la crcel, donde un antiguo patrn est dispuesto a recuperar el poder. Se trata de Pirro Camargo, novio de Paola Muoz, quien ha fingido estar paraltico todo este tiempo. Federico se opone a que Pirro salga de la crcel, a pesar de las protestas de Paola. Pirro y sus hombres se fugan de la prisin. Camargo llega al burdel y conoce a Herlinda, por quien est dispuesto a enfrentar a los Muoz. Federico conoce a la Manrique. Los problemas entre las dos familias surgen e Ins rompe su compromiso. Mauricio descubre que su padre tuvo una relacin con otra mujer. Amparo se enfurece al saber que esa mujer est cerca, se trata de Lucrecia. Omar atenta contra su padre pero no logra matarlo. Herlinda decide involucrar a las Manrique en su venganza contra los Muoz y secuestra a Miguel, pero el nio cae en manos de Omar, quien ahora tiene el control de la situacin. Pirro decide ayudar a Herlinda. Federico quiere asesinar a Herlinda, por este motivo Lucrecia tiene que confesarle que ella es su hija. Omar organiza un atentado contra la casa Manrique. Amparo ha ido a negociar con las Manrique, pero en medio del tiroteo una bala la alcanza y muere. Pirro y sus hombres logran contener el ataque. El dolor de Omar es grande al saber que su madre ha muerto. Todos culpan a Herlinda, quien no estaba en el momento del atentado. Estela va a casa de Federico a pedirle que le devuelva a Miguel. Federico la secuestra. Pirro tambin cae en poder de Federico. Lucrecia informa a la polica que fue Herlinda quien secuestr a Miguel Manrique, y que Estela est retenida en la casa de los Muoz. Pirro y Estela logran escapar. Pero Mauricio captura a Estela nuevamente, quien le dice al teniente Muoz que de ninguna manera est secuestrada. Estela ha decidido callar para salvar la vida del nio. Pirro logra escapar de la finca de los Muoz. Omar da la

orden de asesinar al beb. La polica rescata al nio gracias a que la enfermera que lo cuidaba se comunic con ellos. Omar asesina al teniente Santamara. La polica detiene a Omar y a Herlinda. Federico ordena la muerte de su hijo. En el cabaret Pirro tiene al secuestrador del nio de Estela. Ella le dispara, el hombre confiesa que el nio est vivo gracias a que la enfermera escap con l. En la estacin de polica. La enfermera llega con el nio y se lo entrega al teniente Muoz, quien le dice a Omar que la enfermera declarar en su contra; as que le propone declarar contra Federico y Pirro. Lucrecia recibe una llamada y le dice a Ins que el nio apareci, luego sale para la estacin. Estela se despide de Pirro y le agradece todo. Pirro le entrega el nmero de una cuenta. Omar no quiere declarar contra su padre pero testifica contra Pirro y Herlinda. La polica rodea el cabaret. Pochola no alcanza a avisar a Pirro y huye. Muoz entra al local y arresta a Pirro. En la comandancia Lucrecia espera a Ins y a Estela con el nio Miguel en los brazos. Llega Pirro detenido a la comandancia. Estela se despide de l. Muoz le dice que en celda ver al hombre que lo delat: Omar Muoz. Lucrecia llega a la casa de Federico: su hijo est preso y su mujer muerta necesita algo ms para ponerle fin a tanta sangre derramada? Federico le dice que olvidar todo. Ins est dispuesta a olvidar a Mauricio. Estela le dice que no pueden quedarse en Colombia. Paola le dice a su hermano que todos han sido vctimas y que luche por Ins. Federico ordena las muertes de Pirro y Omar. Es de noche en la prisin. Omar y Pirro recuerdan que al igual que Aquilino y los Manrique todos terminaron traicionndose. No es fcil para un delincuente conseguir un dinero que luego no puede gastar a gusto para justificar su procedencia. Se ordena el silencio. A la celda entran varios hombres que apualan a Omar y Pirro. Paola llega a la crcel. Muoz le dice que Omar muri y que Pirro agoniza en el hospital. Paola busca a su padre y le reprocha la muerte de Omar. Federico responde que Omar tuvo el final que se busc. Estela no sabe si irse del pas o buscar a Mauricio. Lucrecia les informa de la muerte de Omar. Estela se convence de que debe irse de Colombia para evitar una venganza. Paola visita a Pirro, le suplica que no se muera. Pirro le pide perdn y muere. Federico le devuelve a las Manrique todas las propiedades como muestra de voluntad. Estela no quiere aceptar. Pochola planea un atentado contra don Federico. Estela no quiere recibir el dinero manchado de su familia. Pochola est dispuesto a ponerse al frente de los negocios evitando que vuelvan a manos de los Muoz o de los Manrique. Federico le pide a Ins que se d otra oportunidad con Mauricio. La unin entre ellos puede ser el comienzo de la paz. Estela quiere irse del pas, pero Ins la convence de esperar una semana ms. Santamara llama a Paola, en la crcel ella habla con el asesino de Omar, que le dice que la orden la dio el propio Federico Muoz. Ins se arregla para ir a la casa de los Muoz. Estela tiene un mal presagio. Lucrecia la tranquiliza. Los hermanos Muoz no estn de

acuerdo en celebrar una reunin con las Manrique en el momento en que Omar sigue insepulto. Llegan la Manrique y Lucrecia con el nio a la casa de don Federico. Ins nota la tensin entre los Muoz y su padre. Mauricio le asegura que pronto sabr todo. Estela le entrega a Paola el nmero de cuenta que le dej Pirro. Pochola llega con el carro bomba a la casa. Los guardias lo dejan entrar al ver que no lleva armas. Pero luego descubren que no entr a la casa y lo buscan. Pochola sale de la finca. Federico brinda por el comienzo de una nueva vida. Lucrecia quiere cambiar al nio, Estela insiste en atender a su hijo, pero Lucrecia le dice que siga en la sala mientras ella se hace cargo de Miguel. Lucrecia se retira. Entre tanto Pochola llega al carro donde lo espera un conductor. Los hombres de Federico lo siguen. Pochola detona la bomba... ltima Escena: Avenida Caracas en Bogot, es de noche. Lucrecia camina con Miguel en los brazos. Suena una campana fnebre, mientras que Lucrecia le dice a Miguel: "USTED NUNCA ESTAR SOLO, MI NIO. NUNCA" Personajes Toms Manrique (el patriarca de los Manrique) (Aos 30-40) Tomas Manrique era un colombiano hacendado, pero el da de la boda de su amigo, que es irrumpida por varios polticos que matan a su compadre en mitad de la fiesta razn por la cual Tomas decide irse a Bogot con su hijo y esposa, donde comienza a adentrarse en el bajo mundo de robos y estafas, despus sus descendientes se dedicaran a las apuestas ilegales hasta su desintegracin donde no quedara ni un descendiente. Pedro Manrique (Aos 30-70) Muere suicidndose en la crcel, en parte por la presin del cumplimiento de la maldicin de Pascual Martnez. En 1948 su suegro Ananas le propone asesinar a Jorge Eliecer Gaitn. Armando Manrique (Aos 70 - 80) Hijo de Pedro Manrique, asesina a su hermano que le fue infiel con su esposa y en los aos 80 se casa con la esposa de su hermano, muere asesinado con su esposa y la ex esposa de su hermano el da de la boda por Rigoletto Castro. Antonio Manrique (Aos 70) Hijo de Pedro Manrique, l y su hermano Armando son como el agua y el aceite; tiene relaciones con la esposa de Armando y muere a manos de ste, esto sucede por la maldicin de Pascual. Manuel Manrique (Aos 80 - 2000)

Hijo de Armando Manrique, muere asesinado por su esposa Clemencia que le era infiel con su primo Ernesto, Manuel es el padre de Oscar, Estela e Ins. Tito Manrique (Aos 80 - 2000) Hijo de Armando Manrique, muere en el ao 2000 en la hacienda de los Ruiz familia con la cual los Manrique haban querido lavar su dinero para entrar en el mundo de la legalidad, dentro de esta familia su esposa Elena conoce a "Pipe" con quien lo traiciona y el termina asesinndolo, y muere asesinado igual que su hermano a mano de su esposa, es el padre de Claudia quien se suicida porque su ex novio "pirro" Camargo hijo de Aquilino Camargo la desprecia. Ernesto Manrique (Aos 80 -2000) Hijo de Antonio, siempre fue poco influyente en las decisiones de la familia, tuvo un romance con la esposa de Manuel y fue cmplice de la muerte de Manuel, y muere asesinado por Oscar el hijo de Manuel y Clemencia. Oscar Manrique (Ao 2000) Hijo de Manuel y Clemencia, asesina a Ernesto Manrique y a su propia madre ya que stos mataron a su padre, luego muere asesinado a manos de Federico Muoz y JJ Garrido, quienes se quedan con la fortuna de los Manrique luego de exterminarlos. Ivn Manrique Zapata (Aos 2000-2005) Hijo no reconocido de Ernesto, siempre neg su apellido Manrique, se enamora de Estela Manrique, paga prisin, sale de la crcel para seguir en el camino de la delincuencia all se encuentra con JJ Garrido quien le propone trabajar para l, tiempo despus lo mata por haber entregado a la justicia a la segunda mujer que el am y que se convirti en su esposa "Candy" quien era una delincuente buscada por la Interpol, el mismo da que asesina a JJ Garrido, Ivn es asesinado por la polica, dirigida por el teniente Santa Mara. Muere sin saber que tenia un hijo, un hijo que l tuvo con Estela Manrique.

Toms Manriq ue

Josefina de Manriq ue

Pedro Manriq ue

Marlene

Ana Mara

Armando Manrique

Antonio Manrique

Pilar

Helen a Angar ita

Tito Manri que

Manuel Manrique

Clemen cia Angarita

Ernest o Manri que

Lucre cia Zapat a

Claudi a Manriq ue

Ins Manriq ue

Oscar Manriq ue

Estella Manrique

Ivn Manri que Zapata

Miguel Manriq ue Manriq ue

También podría gustarte