Historia de La Industria Del Gas Natural en Venezuela
Historia de La Industria Del Gas Natural en Venezuela
Historia de La Industria Del Gas Natural en Venezuela
ELABORADO POR: LUIS CARRERO DIEGO CORTEZ JOSE RODRIGUEZ OSWALDO LOZADA
ANTECEDENTES HISTORICOS.
El nacimiento de la Industria del Gas Natural, se da a partir de la promulgacin por parte del Presidente de Venezuela, de La Ley que Reserva al Estado la Industria del Gas Natural en 1971.
Norte de Paria
Plataforma Deltana
LaAnterior a cifra de produccinde gas, era Durante anos, se mantuvo en agenda, el primera 1975, la produccin de gas Los primeros pozos exploratorios de registradaCristbal Colon, de Minas e mejores Proyecto por de Ministerioasociado) y su en su mayora asociada al esperando yacimientos el gas ( no petroleo, se Hidrocarburoen el mercado internacional, el condiciones data de 1938, y fue de uso se limitaba bsicamente, a perforaron en la Plataforma Deltana, y para 312,5 Ma cabo. En 1996, es pospuesto . En llevarlo pc/dia. en el yacimiento y conservacin Norte de Paria. este proyecto se encontraban empresas, como recobro mejorado. Lagoven, Shell, Exxon, y Mitsubishi.
ANTECEDENTES HISTORICOS
Entre los hechos mas resaltantes tenemos :
En1936 Comienza inyeccin de gas a yacimientos, planta Quiriquire. Ley de Hidrocarburos (LH), 1928. Reglamento 1930. Art.101. Primeras medidas oficiales de Conservacin. Ley de Hidrocarburos y su Reglmento (1943) Nace Ministerio de Minas e Hidrocarburos (1950) Convencin Nacional del Petrleo (1951) 1975 Ley Orgnica que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos. 1988 Aprobado Proyacto de Gas Natural para Vehculos. 1988 Convenio para el pago del Impuestos de Explotacin. 1988 PDVSA. Normas y Procedimientos de Finanzas. Modificado en 1995. 1995 Modificada obligacin del Mercado Interno y Precios de Transferencias Interfiliales operadoras. 1999 Ley Orgnica de Hidrocarburos Gaseosos. Bsqueda de Gas libre, exceptuando en Gurico que empez antes. 2007 Programa Revolucin del Gas
ESTADO ACTUAL
Al cierre de diciembre de 2010, las reservas probadas totales de hidrocarburos gaseosos existentes en el pas aumentaron
Venezuela, el 91% corresponde a gas natural asociado. El mayor volumen de reservas del pas (70%) est localizado en el Oriente, 23% corresponde al Occidente y el resto a Costa Afuera 7%.
Las reservas ms importantes de Gas libre se encuentran Costa Afuera, siendo las reas mas avanzadas en exploracin las correspondientes al Proyecto Mariscal Sucre en el norte de la Pennsula de Paria y las de la Plataforma Deltana.
PRODUCCION Y CONSUMO
Actualmente la produccin de gas en el pas est por el orden de los 6.300 millones de pies cbicos, de los cuales 4.300 millones son reinyectados en los pozos para generar crudo y 2.000 millones son destinados al mercado interno. El proyecto Mariscal Sucre tiene como objetivo desarrollar, en armona con el ambiente, 70% de las reservas de gas no asociado y lquidos condensados de los campos Dragn, Patao, Mejillones y Ro Caribe, ubicados en el norte de Paria, para producir hasta 1.200 MMPCD de gas y 18 MBD de condensado. Ademas Reactivar los casi PERSPECTIVAS 20.000 pozos cerrados capaces de producir petrleo y gas en las reas tradicionales (clasificados as FUTURAS El propsito del proyecto Rafael Urdaneta est oficialmente por el MENPET). orientado hacia la ejecucin de actividades de exploracin en el Golfo de Venezuela, principalmente en los campos Rbalo, Merluza, Liza y Sierra, con el fin de producir 1.000 MMPCD de gas, que sern destinados al mercado interno y el excedente, para
MARCO LEGAL
Reglamento de la Ley Orgnica de Hidrocarburos Gaseosos . Los precios del gas, acorde con la LOHG La Industriatales que los productoresVenezuela del Gas Natural en tengan una deben ser est sujeta a las siguientes leyes y ganancia razonable para este tipo de negocios a nivel mundial. reglamentos.
Resolucin Conjunta por la cual se establecen las Constitucin de la Repblica Bolivariana de tarifas del servicio de transporte de gas metano para Venezuela. el mercado interno desde los Centros de Despacho. Decreto con Rango Fuerza de Ley Orgnica de Resolucin por Gaseosos.establecen los precios a Hidrocarburos la cual se Regula todo lo relativo del gas exploracin y el mercado interno, enlibre Centros la metano para explotacin de gas los o no de Despacho, aplicables tanto al gas metano asociado; as como la industrializacin, transporte, proveniente del comercializacin asociado comode al almacenamiento, gas natural y conservacin proveniente del gas natural no asociado. hidrocarburos los hidrocarburos gaseosos, de lquidos y los componentes no carburados contenidos Normas Tcnicas Aplicables (NTA) a la calidad del en los hidrocarburos gaseosos. gas natural en los Sistemas de Transporte y de Gas Metano. DistribucinArmonizacin y Coordinacin de Ley de Normas Convenin.los Poderes Pblicos Nacional y Competencias de
PRECIOS Y TARIFAS
La tarifa del servicio de suministro de
gas metano es la sumatoria de: Precio de adquisicin del gas, tarifa de transporte, tarifa de distribucin industrial y tarifa de distribucin domstica (en caso de ser aplicable). Establecidas en:
Precios: Segn resolucin del Ministerio del Poder Popular para la Energa y Petrleo Nro 018 de fecha 08/02/2006 publicada en gaceta oficial Nro 38401 de fecha 20/03/2006. Tarifas: Segn resolucin conjunta de los Ministerios del Poder Popular para la Energa y Petrleo e Industrias Ligeras y Comercio Nros DM/139 y DM/019 de fecha 20/02/2006 publicada en gaceta oficial Nro 38386 de fecha 23/02/2006.
-
Sector Publico
La participacion del sector publico esta liderizada por PDVSA GAS.
SIGCO, es el Sistema Integral de Gestin Comercial de La Nueva PDVSA GAS que tiene por finalidad retomar el negocio de Gas Domstico y Comercial, entre otras actividades de interes a la nacion.
un rgano con autonoma funcional, administrativa, tcnica y operativa, adscrito al Ministerio de Energa y Minas, hoy Ministerio del Poder Popular para la Energa y Petrleo. Coordinar integralmente el mbito de accin de los actores involucrados en las actividades del sector gas. Satisfacer las necesidades del mercado del gas natural, salvaguardando a los consumidores y a Asegurar la expansin de una industria del gas eficaz, eficiente y
asociado de gran potencialidad, en esta regin se desarrolla el proyecto Corocoro. La produccin en el occidente del pas aumentar de 1.100 a 1.400 MMPCD, en el centro del pas, especficamente en el rea de Yucal Placer se aumentar la produccin de 100 a 300 MMPCD; y en Anaco de 1.700 millones a 2.794 MMPCD.
Yucal Placer
punto que las estimaciones de produccin se prevn aumentar en el perodo que abarca hasta 2012, de 6.300 millones a 11.500 millones de pies cbicos diarios (MMPCD). Todo esto sin contar la incorporacin de la produccin del proyecto Mariscal Sucre cuyas actividades se estiman por el orden de 1.200 MM El proyecto Delta Caribe desarrollar el gas costa afuera en las reas de la Plataforma Deltana, en la fachada atlntica y en las costas ubicadas al norte del estado Sucre, en el oriente de nuestro pas.PCD, y la Plataforma Deltana por 1.000 MMPCD. En el golfo de Paria contamos con yacimientos de gas natural no asociado de gran potencialidad, en esta regin se desarrolla el proyecto Corocoro. Por ltimo tenemos el proyecto Rafael Urdaneta, ubicado al
Centro-Oriente y Occidente (ICO) Gasoducto Transcaribeo Tramo Antonio Ricaurte: Colombia - Venezuela Sistema de transporte Nor-Oriental de gas (SINORGAS) Gas Delta Caribe Oriental Sistema de transporte de gas Eje Norte Llanero Sistema de transporte de gas Eje Orinoco-Apure
San JoaqunSanta Rosa-Zapato / Mata R. Proyecto Gas Anaco, Fase II: Centro operativo Santa Ana/El Toco-La Ceibita-Soto/MapireAguasay Procesamiento y Acondicionamiento Acondicionamiento de gas y lquido Anaco (AGLA) Proyecto de Recuperacin Etano Procesamiento de gas: Jose 250 Complejo Criognico de Occidente (CCO)