Curso de Tarot Egipcio
Curso de Tarot Egipcio
Curso de Tarot Egipcio
Introducción al tarot
IMPORTANTE
Si usted ha tomado este curso de Tarot Egipcio es, indudablemente, porque el tema le
interesa. Contando con eso, y con su genuino interés, es por lo que le ruego que, aunque le
parezca extenso, lea atentamente la introducción al Tarot que figura a continuación, ya que
es la base para un correcto entendimiento del tema que vamos a estudiar. Esto se lo
recomiendo desde mis 40 años de experiencia, la cual he tratado de volcar, tanto en esta
introducción, como en el resto del curso; así como mi amor al Tarot Egipcio que tantas
satisfacciones y enseñanzas me ha brindado a lo largo de todos esos años.
INTRODUCCIÓN AL TAROT
Desentrañando el Misterio
Según puede colegirse de los párrafos precedentes, Thot fue un ser de características
mitológicas, depositario de gran sabiduría. Las muy antiguas tradiciones nos refieren que a él
se debe la invención de las cartas del Tarot, o sea , El Libro de Thot.
Todo el conocimiento escondido en esos naipes fue mantenido en secreto a lo largo de los
siglos por los sacerdotes del antiguo Egipto. Es bien sabido, por otra parte, que las doctrinas
ocultas sustentadas por aquéllos, sólo eran transmitidas a los iniciados, es decir, a quienes
luego de atravesar y aprobar diferentes ordalías, demostraban ser dignos depositarios de la
verdad de Thot.
Esas inscripciones extrañas son las portadoras de una verdad parcelada que llega hasta
nosotros con interpretaciones diversas.
Considero necesario advertir que el paso de las edades incluyó, en esas corrientes de verdad
simbólica, un conjunto de enfoques personales, distorsionados según el pensar religioso de
cada pueblo o agrupación esotérica que se apropiaba de esas figuras exóticas impregnadas
de sentido oculto, dando nacimiento a los distintos naipes de Tarot, siendo por el contrario, el
Tarot Egipcio, el que se mantuvo fiel a su esencia primigenia.
La sabiduría oriental de las edades pretéritas nos ha transmitido los secretos de esta ciencia,
en especial en el antiquísimo libro de Thot, resultado de la búsqueda incansable de los sabios
egipcios y caldeos.
En este libro, que consta de 78 jeroglíficos se hallan los fundamentos de estudios posteriores
relativos al tema, y se basan todos los actuales conocimientos de cartomancia.
Los Arcanos
Cuando se habla de estos extraños naipes siempre surge una expresión para muchos
exótica. Me refiero al vocablo Arcano. En efecto, cada una de las cartas recibe este nombre,
dividiéndose en Arcanos Mayores y Arcanos Menores.
¿Qué es un Arcano? Etimológicamente se relaciona precisamente con lo misterioso, lo
incógnito, lo secreto. Ese carácter encubierto es el que impregna los naipes del Tarot y
corresponde únicamente a los iniciados desentrañar sus respuestas, interpretar su
simbología, extraer las conclusiones acertadas a cada consulta que se formule.
Tarot y Filosofía
Pero, dirán muchos ¿es posible que unos naipes puedan albergar conceptos filosóficos? La
respuesta a esta pregunta es: sí. No todo se halla sistematizado en copiosa bibliografía.
Muchas de las indagaciones del genio humano responden única y exclusivamente a
imágenes. Algo de ello perdura todavía, por ejemplo, en las extrañas grafías con que se
simbolizan múltiples conceptos. Como caso particular se puede hacer referencia al número
ocho acostado ( ), que es símbolo del infinito, y del mismo modo al conjunto de signos con
que habitualmente, sin advertirlo tal vez, indicamos en la actualidad expresiones definitorias
tales como más (+), menos (-), por (x), interrogación (¿?), tanto por ciento (%) y muchos
más.
Estos son restos de una sabiduría de siglos, simplificada, no a través de ideogramas sino de
caracteres específicos. Algo similar ocurre con las cartas del Tarot que, en sí mismas, ocultan
también significados filosóficos, religiosos, orientadores y demás.
La Cartomancia y su Importancia
Adivinar no es un simple pasatiempo. Tampoco entraña una superchería ni una mistificación.
Son muchas las personas que cuentan con esos extraños poderes, nacidos de una fuente que
la parapsicología está estudiando detenidamente.
La adivinación por medio de las cartas tampoco es un mito ni un engaño. Lo que muchas
veces se nos presenta es que existen individuos despojados de toda valla moral o ética y se
comiden a utilizar las cartas más bien con propósitos lucrativos que con un interés realmente
edificante, beneficioso y caritativo.
Por lo demás si no se ha contado con un guía experimentado ni se han consultado obras
serias para encarar ese género de actividad, lo más probable es que el resultado sea el error,
el desvarío y, en la mayoría de los casos, el timo y el fraude.
Si las cartas del Tarot se toman a la ligera, es posible que se produzca más daño que
beneficio no sólo en el consultante sino también en el operador.
Clase 2
Consejos y sugerencias importantes
Nada se hace de repente. Todo exige un ejercicio gradual hasta llegar al dominio pleno de un
arte, una técnica, un oficio o una artesanía. Si las profesiones en general se concretasen de
la noche a la mañana, el individuo no sería un especialista sino un pobre improvisado. La
cartomancia en general impone también un género especialísimo de iniciación. Si nos
hallamos ante alguien incapaz de concentrar su pensamiento, renuente ante la perspectiva
de un esfuerzo constante, carente de facultad memorizadora, es casi seguro que no nos
equivocaríamos al afirmar que será muy mal cartómago. La concentración mental es la base
imprescindible en todas las disciplinas relacionadas con el esoterismo. También es condición
sine qua non estar dotado de buena memoria, pues cada carta tiene un significado exacto.
Su memorización es imprescindible y su interrelación no sólo deberá lograrse por inferencia
sino también por analogía, lógica y deducción. A esto debemos añadir la intuición como
factor esencial, ya que esta facultad es la que salva múltiples dificultades y ayuda a
responder con precisión en los casos más desconcertantes. Pero !recuerde! intuición no es
fantasía. Torpe papel representaría quien, porque le falla la memoria o no puede
concentrarse debidamente, fuera capaz solamente de dar respuestas banales o fantasiosas a
un consultante preocupado por problemas materiales o espirituales.
No olvide que su concentración permitirá que se pongan en juego una serie de recursos
naturales hasta ahora insospechados. Si sabe graduar su concentración, los resultados
obtenidos serán maravillosos.
El Ambiente Adecuado
El ambiente donde desarrollará su actividad deberá adecuarse a las circunstancias. Una
suave penumbra permitirá dar curso a una apropiada concentración. Quemar incienso
impregnará el lugar de un clima místico y propicio para la adivinación. Si se desea, puede
introducirse cierta música suave, conducente a un estado de quietud espiritual y mental.
Sólo corresponden a las ferias de diversiones los recintos ornamentados con lúgubres
cortinas y los cartómagos revestidos de atuendos aparatosos e impresionantes.
Para ejercer la verdadera cartomancia es preciso hallarse vestido de una manera
convencional, sin prendas llamativas, sin colores demasiado vivos. La conversación con el
consultante, será siempre amable, exenta de expresiones difíciles. A media voz es el mejor
modo de entenderse entre ambos.
No está fuera de lugar efectuar, antes de iniciar la sesión, ciertas preguntas al consultante.
Estas pueden girar, adecuadamente, respecto de la edad, estado civil, ocupación y lugar de
residencia. Esto responde a una razón fundamental: la cartomancia no implica una
adivinación cabal de vida, obra y milagros de una persona cualquiera sino la exposición de
sus perspectivas vitales, de sus posibilidades, de sus ocasiones de triunfo y, ¿por qué no?,
también de sus fracasos.
El cartómago será en todo momento discreto. Sus palabras deberán ser más bien
estimulantes que deprimentes. En muchos casos, la carta o las cartas indicarán pormenores
nefastos o, si se prefiere, negativos. No es preciso, en ningún instante, "cargar las tintas"
sobre perspectivas ominosas. En tal caso nos limitaremos a ofrecer al consultante un
conjunto de decisiones o actitudes para que se oriente y eluda o disminuya los malos efectos
que pesan o pesarán sobre él en un determinado tiempo de su existencia.
No son demasiados los modelos de naipes para Tarot Egipcio, pero cuando vaya a adquirir un
mazo déjese llevar por su intuición, elija aquél con el que se sienta más identificado.
1. EL MAGO: Un hombre, haciendo referencia a Osiris, que enseña a los hombres a cultivar
la tierra, tallar estatuas, fomentar la paz y la resurrección en la otra vida. En su mano
derecha sostiene un cetro, símbolo sagrado y de poder, y en la izquierda el ank, la llave de la
larga vida de los egipcios. Frente a él, en una mesa: una balanza, representando el juicio del
más allá, donde se pesarán las buenas acciones; un cuchillo, simbolizando la justicia y una
moneda, que representa el poder material.
6. EL DESEO: Un hombre y una mujer que se miran con intensidad, reflejan la pasión.
Detrás otro hombre está al acecho espiándolos y se mantiene alejado, en secreto. El
conjunto está asociado al dios Amón que es la procreación (hombre-mujer) y el secreto
(espía).
8. LA JUSTICIA: La diosa Maat, diosa de la justicia, con su balanza; en uno de los platillos
sitúa el alma del difunto, y en el otro la pluma de la verdad. El puñal que sostiene representa
el poder.
9. EL ERMITAÑO: El dios Konsu, al principio era un dios lunar: viajero y navegante; más
tarde fue un dios consejero y curador, alejaba a los espíritus malignos. El hombre que va
andando por el desierto, se apoya en un cetro de mando y se alumbra con una lámpara;
aunque es de día, él lo ignora. Simboliza la búsqueda de un lugar mejor.
10. LA FORTUNA: Una rueda en la que giran tres personajes: el dios Horus con cabeza de
halcón, el dios Anubis con cabeza de chacal y un hombre sentado en lo alto de la rueda. El
espíritu de la diosa Mut hace que Horus el vengador inicie el giro de la rueda de la vida. El
hombre descenderá hasta Anubis protector de la justicia, el cual presidirá el
embalsamamiento del cuerpo y acompañará su alma hasta el mundo de los muertos.
11. LA FUERZA: Una mujer que representa a una reina: la diosa Sekmet en lucha contra el
poder absurdo de los hombres a los que domina, simbólicamente, sosteniendo las fauces de
un león.
12. EL COLGADO: Un hombre que está cabeza abajo, colgado de un pie, entre dos
columnas. Representa al dios Pta. Es la luz en el camino entre lo material (las columnas).
13. LA MUERTE: Es Amón-Ra que con su guadaña siega el trigo situado frente a él. Significa
que un ciclo vital culmina.
14. LA TEMPLANZA: Una mujer que mientras sostiene dos vasijas vierte el agua (símbolo
de vida) de una a la otra. Hace referencia a la diosa Neferten y simboliza el intercambio de
energía entre el inconsciente y el consciente.
15. EL MAL: Un ser con cabeza de macho cabrío que sostiene dos cetros: uno, con cabeza
de serpiente, simboliza el poder; el otro representa la magia, la transmutación. Alude al dios
Menkeret, la maldad que viene desde el principio de los tiempos (mira hacia la izquierda).
16. LA DESTRUCCIÓN: Una construcción es atravesada por una rayo, enviado por Ra, como
símbolo del castigo a los hombres que no han sabido valorar la vida en este ciclo de
existencia. Uno de los hombres cae pero otro asciende por entre los escombros porque es el
que aprende del castigo. La mitad de la construcción está intacta. No es una destrucción
total.
17. EL DESTINO: Una mujer que vierte agua a derecha e izquierda en un lago. Representa
al dios Khunum; el dios hermafrodita que es la creación del Todo a través del elemento agua
que da la vida.
18. LA LUNA: Hay tres pirámides, Keops, Kefrén y Micerinos, con tres perros guardianes. Un
gato preside la escena con rostro alegre. Representa la alegría de Khepri, que se encuentra
dentro de las pirámides.
19. EL SOL: Un hombre, una mujer y un joven, simbolizan la vida del ser en la tierra,
protegidos por los rayos benéficos del sol. Hace referencia al dios Geb.
20. EL JUICIO FINAL: Un sirviente lleva el sarcófago del faraón en una barca, por el Nilo
subterráneo, al mundo de ultratumba. El dios Atón preside el esfuerzo.
21. EL MUNDO: La diosa Shu sostiene un globo terráqueo entre sus manos. Contempla con
mirada fija y rostro sabio la rapidez con la que suceden los acontecimientos.
22. EL LOCO: Un hombre vestido con una piel. Mira hacia el futuro. En su mano derecha
lleva un cetro y en la izquierda la llave de la vida. A sus pies, una serpiente evita que
avance. Es Neith que con sus aciertos busca un futuro. Está seguro de encontrarlo.
Clase 4
Profundizando en el simbolismo de los Arcanos
1. EL MAGO:
2. LA SACERDOTISA:
3. LA REINA:
4. EL FARAÓN:
5. EL HIEROFANTE:
6. EL DESEO:
7. EL CARRO:
8. LA JUSTICIA:
9. EL ERMITAÑO:
10. LA FORTUNA:
11. LA FUERZA:
12. EL COLGADO:
13. LA MUERTE:
14. LA TEMPLANZA:
15. EL MAL:
16. LA DESTRUCCIÓN:
18. LA LUNA:
19. EL SOL:
21. EL MUNDO:
22. EL LOCO:
Clase 5
Significado adivinatorio de los 22 arcanos mayores
Los Arcanos Mayores los leeremos solamente en su posición normal.
8. LA JUSTICIA: La ley dictará sentencia; aunque no lo parezca serán los dioses quienes
juzguen, no los hombres; por ello, todo tu pasado será sopesado, y tu fe y tu habilidad darán
la respuesta. Cambio de fortuna. Exceso de burocracia. Fanatismo. Abuso de poder.
Intolerancia.
10. LA FORTUNA: Son situaciones que se repiten en forma cíclica. La fortuna llama a tu
puerta. Suerte en los juegos de azar. Éxito en las especulaciones financieras. Cambio
favorable de destino. Pero recuerda: si lo que tienes no te pertenece, lo perderás. Si nada
tienes, mucho ganarás. Haz que tu moral permanezca intacta, o no serás feliz.
11. LA FUERZA: Habrá traiciones, soledad, ruina material, pero lo resistirás y encontrarás la
fuerza de los dioses para triunfar. Quien hoy te apuñala, mañana te pedirá piedad. Buena
salud.
12. EL COLGADO: Las cosas no son como pensabas; cuando decidas admitirlo, habrán
desaparecido tus lágrimas. Sufrirás. Todo crece y muere, no lo olvides nunca más.
13. LA MUERTE: Desaparece alguien, algo. Enfermedades físicas. Fin de un ciclo y comienzo
de otro; es una situación nueva en la que nada tiene que ver con lo que había. Si la situación
actual es buena, el cambio será malo. Si la situación actual es mala, el cambio será para
mejor. Es el momento de reír o de sufrir; en cualquier caso, calma.
17. EL DESTINO: El destino, el que te libera dándote un nuevo camino. Es la buena estrella
debido a un karma favorable. Es el momento de vivir, no temas, los dioses te protegen.
Buena suerte. Ahora nacerán nuevas expectativas que marcarán años futuros de tu
existencia.
18. LA LUNA: Deprimirse, estado depresivo que puede traer un tratamiento nervioso. Época
conflictiva durante la cual no se ve el final. A veces la causa es física. Fuerzas interiores que
se desatan, presentimientos, visiones. Enemigos ocultos. Refugiarse en las fantasías para
escapar de la realidad. Tendencia a las adicciones. Embarazos con problemas o partos
prematuros. Enfermedades de transmisión sexual.
19. EL SOL: Trabajos eficientes y bien remunerados. Autoestima alta. Felicidad que se
comparte. Amigos que nos quieren, amor que nos admira, la vida es un lugar hermoso. Vives
en paz con los dioses y con los hombres.
21. EL MUNDO: Movimientos en los asuntos del corazón y de la cabeza, los amigos querrán
ayudar, pero sólo tu intervención puede poner fin a los problemas. Hay circunstancias que te
obligarán a demostrar quién eres. Vida prolongada y feliz.
22. EL LOCO: Se quiere volver al pasado, pero ya se ha cambiado y todo es distinto; ahora
comprendes el ayer, pero el ayer sigue sin comprenderte. Dificultad para adaptarse a las
normas convencionales. Abandono sorpresivo de una situación estable, para buscar algo
utópico. Tu suerte está en tu nueva vida.
Clase 6
Cómo manipular y leer las cartas del tarot
Indicaremos ahora cuál es el mejor medio de manipular los Arcanos del Tarot.
Ya hemos dicho que es preciso conservarlos alejados del contacto de personas extrañas,
dentro de una caja de madera y envueltos en un trozo de seda.
Asimismo, es conveniente que, cada tanto, aunque no los usemos específicamente, los
tengamos entre las manos, los barajemos y pasemos los naipes uno tras otro, a fin de
magnetizarlos convenientemente.
La habitación donde operemos será silenciosa, en penumbra, si es necesario una música
adecuada para crear un clima de concentración, podrá introducirse ésta. Si al consultante no
le molesta, y a usted le agrada, puede quemar una varilla de incienso.
El cartómago estará, en lo posible, orientado hacia el Este, sentado, en actitud cómoda, sin
ropas demasiado llamativas.
Su mirada se concentrará detenida y constantemente en las cartas y, su tono de voz, será
moderado, sin estridencias ni frases altisonantes ni rebuscadas.
Evitaremos todo tipo de preguntas personales que nada tengan que ver con la cuestión en sí
Procedimiento
EJEMPLO DE TIRADAS
Sistema 1
Consiste únicamente en la formulación de preguntas concretas por parte del consultante. En
ningún caso serán más de siete.
Las preguntas serán claras y precisas. Ante cada pregunta, ubicaremos una carta sobre la
mesa, con la figura hacia abajo. La daremos vuelta y la interpretaremos. En el caso de que,
por circunstancias varias, la carta correspondiente a una pregunta, no responda a ésta, se la
separará.
Una vez concluida la interpretación, se repetirá la operación pero únicamente respecto de la
pregunta o preguntas que quedaron sin responder. Recuérdese que habrá que separar
siempre las cartas que dieron su respuesta, dejándolas de lado.
Supongamos que alguien pregunta: ¿Tengo enemigos ocultos que puedan perjudicarme? y la
respuesta viniera dada por el Arcano 2 LA SACERDOTISA, Tendríamos entonces la siguiente
respuesta:
"Posibilidad de algunos problemas familiares. Algunas traiciones y engaños de quien menos
pensamos, si bien todo será superado con el tiempo y cuidando, particularmente, que dichas
actitudes no se deban a nosotros mismos o a nuestras acciones que, quizá
inconscientemente, provocan celos y envidias en los demás. Analicemos nuestro sentido de
la humildad."
Sistema 2
Cuando considere que está más seguro en las interpretaciones, puede probar con esta otra
lectura llamada: Cuadrado del corazón, y se usará preferentemente en cuestiones
sentimentales.
La secuencia es la siguiente:
1 3
2 4
Se pondrán estas cartas con las figuras para el lado de la mesa, y se separará otra que será
la mentora.
Luego se procederá a la interpretación de 1 - 2 - 3 - 4, tomándose finalmente la carta
mentora con la que se realizará un resumen definitivo del oráculo.