Gonzales pt-TH.1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

Facultad de ngeniera Geolgica, Minera y Metalrgica


Diseo de Minas a tajo abierto
Resumen
Tesis para optar el Ttulo Profesional de ngeniero de Minas
Autor:
Toms, GonzIes Paihua
Lima - Per 2010
Resumen .
1
Introduccin .
Texto compIeto: .
Resumen
La tesis titulada "Diseo de Minas a Tajo Abierto, describe, analiza y estudia cada una de
las etapas y/o pasos que se deben de llevar a cabo para hacer el diseo de mina y el
clculo de las reservas minables de un determinado yacimiento, la determinacin del
lmite final de un tajo abierto es relativamente sencillo para una persona medianamente
experta en el manejo de los software de optimizacin que hacen este clculo, sin
embargo este limite final no es el lmite final econmico, debido a que los optimizadores
no incluyen el valor del dinero en el tiempo en los clculos, en el desarrollo de la tesis se
presentan 3 mtodos usados en la industria minera que incluyen el valor del dinero en el
tiempo en la determinacin del limite final econmico, el diseo de minas a tajo abierto
conlleva a la aplicacin de diversas herramientas en las etapas de este proceso y el
objetivo final como cualquier negocio es obtener la mxima rentabilidad.
La informacin geolgica/geotcnica es de vital importancia en todas las etapas de
los proyectos; perfil, estudio de pre-factibilidad, estudio de factibilidad, ingeniera,
desarrollo del proyecto y en la propia extraccin del mineral, esta informacin es
procesada y se crean los diversos modelos de bloques donde se puede tener la
informacin geolgica, geotcnica, leyes de los diferentes metales, contaminantes,
informacin metalrgica y geometalrgica, etc.
Los precios, recuperaciones, costos y parmetros fsicos de un determinado proyecto
son esenciales para ser usados por los optimizadotes quienes nos van a dar los
contornos y lmites econmicos del proyecto, definitivamente estos parmetros pueden
determinar la viabilidad o no del proyecto, por ejemplo si el costo de extraccin es alto o
Resumen
"Programa Cybertesis - Derechos son del Autor" 1
las recuperaciones son muy bajas o costosas debido a un contaminante, el proyecto no
podra ser atractivo, el precio es una de las variables ms importantes desde que este no
es controlado por las compaas, en la mayora de los casos este es definida por el
mercado.
El diseo geomtrico de la Mina est en funcin a varios factores como el tamao del
yacimiento, geologa, ratio de minado, tamao del equipo, etc. Los contornos dados por
los optimizadores nos sirven de gua para poder hacer las fases de minado y el pit final
del proyecto, los accesos, salidas de la mina deben de hacerse con la finalidad de tener
comunicacin hacia los destinos de los materiales (chancadoras, stocks, pads, botaderos,
etc)
Las fases de minado (secuencia de minado) junto con las estrategias de ley de corte,
nos permiten hacer el plan de minado optimo, cuyo VAN debe ser el mximo, adems
debe de cumplir los lineamientos de operatividad que se necesitan para poder operar los
equipos comprometidos, una fase bastante ancha sin duda va a ser holgadamente
operativa, pero no va darnos el mayor valor actual neto dado que se tendra que minar
mayor cantidad de desbroce, por ello se debe de tener bastante cuidado y tomar el
tiempo necesario para el diseo de las fases de minado.
Para hacer los planes de minado por periodos, usamos como gua las fases de
minado, as las primeras fases que en general pueden tener poco desbroce son minadas
al inicio, mientras las fases sucesivas se puede iniciar el desbroce, con la finalidad de
tener siempre mineral disponible para los procesos, aqu es donde se debe existir un
balance adecuado para no tener aos en los cuales el requerimiento de equipos sea
inviable, el objetivo del plan de minado es proveer de manera constante de mineral a los
procesos y Por lo descrito anteriormente se opta por la construccin de una nueva planta
de relleno tener el mayor VAN a travs de la vida del proyecto, para ello se tiene una
estrategia de ley de corte, generalmente los primeros aos del proyecto las leyes que se
envan son altas depositando parte del material en stocks que posteriormente sern
minados, con esto se logra que el periodo de retorno de la inversin sea corto.
Las reservas minables de un yacimiento o proyecto son la suma del mineral que va a
los procesos en todos los periodos de la vida del yacimiento, en buenas palabras antes
de poder tener las reservas se necesita hacer el plan de minado del proyecto por
periodos, es ideal que este valor coincida con el valor que se tiene al momento de
sumarizar el mineral dentro del limite econmico final, pero algn cambio como
estrategias de ley de corte o disponibilidades de Pads, etc, hacen que no necesariamente
los valores sean iguales.
Como ejemplo de aplicacin se dan dos: una mina de cobre y una mina de oro, en la
mina de cobre se hace el estudio de dos alternativas de planeamiento, cada una de estas
alternativas nos da reservas diferentes porque implican costos operativos diferentes.
La Mina de oro es una mina de de mediana a pequea en la que se cubican
alrededor de 250,000 onzas, sin duda el tamao de esta mina no lo hace atractiva para
las grandes compaas, pero compaas locales o junior tienen la capacidad suficiente de
poder desarrollarla.
Diseo de Minas a tajo abierto
2 "Programa Cybertesis - Derechos son del Autor"

También podría gustarte