Sistemas Dispersos
Sistemas Dispersos
Sistemas Dispersos
Curso: 5 / 2 Quibio
SISTEMAS DISPERSOS
Sistemas Dispersos se les consideran a aquellas sustancias que estn mezcladas, es decir, dos o mas sustancias que estn unidas fsicamente pero que tambin se puedan separar por medio de mtodos qumicos y que al mezclarse no pierdan ninguno de sus componentes ambas sustancias. Muchos de estos se encuentran en el entorno en donde nos desarrollamos entre ellos estn, el aire, agua de los mares y los lagos, la leche y lo que se deriva de ella como lo es el queso, la mantequilla, etc., los productos de limpieza, medicinas, los lquidos que se encuentran en nuestro cuerpo, y los muebles fabricados con latn. CLASIFICACIN DE LOS SISTEMAS DISPERSOS: Las mezclas estn compuestas por una sustancia, que es el medio, en el que se encuentran una o ms sustancias en menor proporcin. Se llama fase dispersante al medio y fase dispersa a las sustancias que estn en l. a) De acuerdo al tamao de las partculas de la fase dispersa, las mezclas pueden ser homogneas o heterogneas. Mezclas homogneas: Son aquellas cuyos componentes no son identificables a simple vista, es decir, se aprecia una sola fase fsica. Ejemplo: El agua potable es una mezcla homognea de agua (fase dispersante) y varias sales minerales (fase dispersa). Sin embargo, no vemos las sales que estn disueltas; slo observamos la fase lquida. Entre las mezclas homogneas se distingue una de gran inters: la solucin o disolucin qumica. Mezclas heterogneas: Son aquellas cuyos componentes se pueden distinguir a simple vista, aprecindose ms de una fase fsica. Ejemplo: Agua con piedra, agua con aceite. Caracterstica de la mezcla: 2 fases (difsico) 2 componentes (agua y aceite) Sistema binario (existen 2 componentes)
Curso: 5 / 2 Quibio
La fase dispersa est constituida por partculas llamadas micelas, las cuales se hallan en continuo movimiento, siguiendo trayectorias de zig-zag, a este fenmeno se le denomina Movimiento Browniano. Una propiedad ptica de los coloides consiste en la difraccin de los rayos de luz que pasan a travs de una disolucin coloidal (Efecto Tyndall). Esto no ocurre si el rayo de luz atraviesa una solucin verdadera.
c)
Segn el grado de divisin de las partculas dispersas los sistemas se pueden clasificar en: Dispersiones macroscpicas o groseras: son sistemas heterogneos en el que se observan las partculas a simple vista. Por ejemplo: el granito (formado por cuarzo, mica y feldespato), arena con agua, etc. Dispersiones finas: son sistemas heterogneos visibles al microscopio y pueden tomar los nombres de emulsin o dispersin segn el caso (ver ese tpico). Dispersiones o sistemas coloidales: en estas dispersiones las fases son observadas nicamente con el microscopio electrnico y son las que marcan en la realidad si un sistema es homogneo o heterogneo. Por ejemplo: la gelatina. Soluciones verdaderas: en estos sistemas las partculas dispersas son molculas o iones. Son verdaderos sistemas homogneos y sus partculas no son visibles aun con el microscopio electrnico. Por ejemplo: azcar disuelta en agua, una solucin de sal y agua. Se estudiarn en la prxima unidad.
Curso: 5 / 2 Quibio
Vino ( etanol en
agua)
Slido Slido
Liquido Slido
Liquido Slido
La solubilidad es una medida de la cantidad de soluto que se puede disolver en una determinada cantidad de solvente en condiciones especficas. Factores de los que depende la Solubilidad: Propiedades del soluto y del solvente.- (Lo semejante disuelve a lo semejante) Temperatura.- (por lo general la solubilidad aumenta a medida que aumenta la temperatura) Presin.- Solo influye cuando uno de los componentes de la solucin es gas. La presin y la solubilidad de un gas son directamente proporcional. Concentracin cualitativa: La concentracin de una solucin expresa la cantidad de soluto disuelta en determinada cantidad de solvente o de solucin.
Curso: 5 / 2 Quibio
Cuadro comparativo Concentracin Cualitativa: Solucin saturada Solucin sobresaturada Solucin insaturada (no saturada) Velocidad de disolucin igual que la velocidad de cristalizacin. Velocidad de disolucin menor que la velocidad de cristalizacin. Velocidad de disolucin mayor que la velocidad de cristalizacin.
Tabla comparativa de Soluciones, Coloides y Suspensiones: Propiedad Tamao de partcula Homogeneidad Sedimentacin Filtrabilidad Solucin 0.1-1.0 nm Homognea No sedimenta Coloide 1-100 nm En el lmite No sedimenta Suspensin > 100 nm Heterognea Sedimenta en reposo. Se separa mediante papel filtro ordinario. Dispersa la luz
Pasa a travs del Pasa a travs del papel filtro papel filtro ordinario. ordinario. Dispersin de la No dispersa la luz Dispersa la luz luz