Instituto Tecnológico de Tijuana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Instituto Tecnolgico de Tijuana

Reporte de la Investigacin acerca de la Ingeniera en Sistemas Computacionales.

Materia: Cultura Empresarial.

Retcula: 4SC3

Profesor: Soto Landeros Lauro Enrique.

13 de febrero del 2012

ndice:
1. Objetivos de la carrera 2. Perfil del aspirante 3. Perfil del egresado 4. Campo de Trabajo 5. Conclusin Bibliografa Integrantes 1 .1 .1 ..2 2 .2 .3

1. Objetivos de la carrera.
El objetivo de la carrera de Sistemas computacionales, es la de crear profesionistas, con conocimientos, en las reas de software, creacin y administracin de redes y hardware, para la solucin de problemas diversos, as como la optimizacin de procesos, en cualquier industria productiva o en reas de servicio pblico. Tambin esta entro los objetivos de la carrera, crear profesionistas creativos e innovadores, capaces de crear e implementar software o hardware, con tica profesional y con el fin de beneficiar a la humanidad, as que tambin contribuya al desarrollo, regional, nacional e internacional.

2. Perfil del aspirante.


El aspirante a estudiar esta carrera tiene que tener las siguientes caractersticas:

y y y y

Tiene que tener la capacidad de razonar para la solucin de un problema, as como para poder interpretar sistemas complejos reales, mediante el uso de modelos lgicos. Tiene que tener la capacidad de buscar informacin y mantenerse siempre informado, acerca de lo ltimo en tecnologa. Tener habilidad, para las matemticas. Debe dar su esfuerzo en el estudio, as como dedicacin en el mismo. Deseo de superacin personal y social.

3. Perfil del egresado.


El egresado de la carrera ya debe de ser capaz, de usar la lgica de programacin para la solucin de problemas, as como construir proyectos de tecnologa computacional. Saber sobre los lenguajes de programacin vigentes y sobre la construccin, administracin y mantenimiento de redes de computadoras. Tambin debe de contar con ciertos conocimientos habilidades y actitudes. y Conocimientos o Sabe los conceptos ticos y legales para desempearse en su rea de manera tica y legal. o Sabe cmo y en qu casos aplicar sus conocimientos en matemticas, fsica y estadstica, para solucionar problemas mediante la creacin de un programa. o Aplica los conceptos de arquitectura de computadoras para crear soluciones a sistemas computacionales. o Sabe identificar las caractersticas de la organizacin, para crear y darle mantenimiento a las redes de computadoras. o Describe las caractersticas de la organizacin, con el fin de programar y dar mantenimiento a los sistemas de computacionales, utilizando principios del desarrollo de software.

o Distinguir los tpicos computacionales requeridos para la creacin de soluciones a problemas de tratamiento de informacin. o Reconocer los aspectos relevantes para desarrollar sistemas computacionales que permitan la ptima interaccin entre el hombre y la computadora. y Habilidades o Utilizar sus conceptos ticos y legales, para poder desempearse en su rea de manera tica y legal. o Utilizar sus conocimientos en matemticas, fsica y estadstica, para crear soluciones computacionales. o Aplicar los conceptos de arquitectura de computadoras en soluciones integrales a sistemas computacionales. o Desarrollar y mantener redes y tecnologa distribuidas de acuerdo con las caractersticas de la organizacin. o Aplicar los diferentes paradigmas de programacin, para disear e implementar software. o Programar y mantener los sistemas computacionales utilizando los principios de desarrollo de software. o Desarrollar sistemas computacionales que permitan una ptima interaccin entre el hombre y la computadora. Actitudes o Actuar de manera tica y profesional, tanto en su vida personal como en su vida profesional. o Debe de tener responsabilidad social y siempre trabajar para el bienestar social. o Servicio a la comunidad. o Debe de ser objetivo e independencia de juicio. o Creativo y tener iniciativa. o Liderazgo empresarial.

4. Campo de trabajo
El profesionista tiene un amplio campo de trabajo, as tambin estos trabajos son bien remunerados para los que estn buscando la excelencia laboral. As tambin puede incursionar dentro del sector tanto pblico como privado, puede crear su propia empresa y ser independiente. Dentro de la iniciativa privada puede aspirar por lo siguiente: y Director de sistemas. y Gerente de desarrollo de software. y Lder de proyectos. y Analista de Sistemas. y Auditor interno o externo de sistemas. y Administrador de mantenimiento de sistemas.

5. Conclusin.
En conclusin la carrera de Ingeniera en Sistemas Computacionales, es una carrera que ms que nada, demanda compromiso y dedicacin de la persona que opte por esta carrera; los campos de trabajo son amplios, pero no son alcanzables o realizables, si el aspirante, estudiante o egresado, no le dan la dedicacin ni el compromiso necesario, necesita estarse informando de lo ms nuevo, para poder desempear bien su trabajo, as tambin para no irse quedando atrs en la evolucin de la tecnologa, sino mas bien contribuir con la evolucin de la misma. Siempre debe de estar innovando, o buscando como innovar, para crear cada vez, mejor software o aporte las bases de la teora, para crear algo mucho ms grande por el bien de la humanidad.

Bibliografa.
http://www.uaa.mx/direcciones/dgdp/catalogo/ciencias_basicas/ing_sist_computacionales.pd f http://www.um.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=82&Itemid=82&lan g=es http://www.upb.edu/node/192 http://www.teczamora.edu.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=43&Itemid=7 1

Integrantes del equipo.


Miguel Alatorre Calleja Correo electrnico: Francisco Javier Gil Sandoval Corro electrnico: frangilitt@hotmail.com Erick Duarte Correo electrnico:

También podría gustarte