Modelo de Prediccion de Exportaciones
Modelo de Prediccion de Exportaciones
Modelo de Prediccion de Exportaciones
El Diamante de Porter1 distingue 4 dimensiones que nos permiten evaluar la ventaja comparativa/competitiva de una empresa por desarrollar sus actividades en una localizacin determinada. Las cuatro dimensiones son: 1. Estrategia, Estructura de la Empresa & Rivalidad. Esta dimensin hace referencia a la estrategia y estructura adoptadas por la empresa, en respuesta a las dinmicas en su sector y la rivalidad existente en el mismo. La dinmica competitiva existente puede contribuir al desarrollo de una mayor productividad e innovacin, an cuando empresas en sectores poco competitivos a nivel local tambin llevan a cabo esfuerzos para aumentar su eficiencia y ser innovadoras. 2. Condiciones de los Factores de Produccin. : Esta variable hace alusin a aquellos factores crticos para la produccin del producto o servicio, como puedan ser el trabajo, el capital y las infraestructuras. La disponibilidad de estos factores de produccin en el pas y en el nuevo mercado lo cual supone una ventaja que se refleja en el anlisis. 3. Condiciones de la Demanda. : Las condiciones de la demanda tambin afectan el desarrollo de la ventaja comparativa/competitiva de la empresa, dado que cuanto ms exigentes son los consumidores de un determinado producto o servicio, ms necesario es para la empresa ser innovadora y desarrollar productos de calidad adaptados a las necesidades de los clientes. 4. Industrias Relacionadas & de Soporte: Esta variable hace alusin a la existencia de industrias relacionadas y de soporte que permita el desarrollo y el avance de la innovacin y el desarrollo en el producto o servicio.
En el modelo de Prediccin del Potencial Exportador se puede ver una gran semejanza con el modelo de Poter, los dos modelos analizan los factores de produccin que actualmente se usan y buscan mejorarlo (ms y mejor de lo bueno) desarrollando productos con un mayor valor agregado que puedan competir en mercados internacionales, para esto se busca una alianza pbico privaba donde se logre una transicin ms favorable hacia mercados extranjero que en Poter lo podramos mirar como una estrategia para enfrentar a la competencia, siempre buscando estimular mayor competencia en el sector como afirma Poter lo cual trae productos de mayor calidad para los consumidores.
Ver en http://www.icex.es/StaticSites/casosInter/RevistaElectronica/articulos/n01_art07.pdf