Trabajo Campo Magnetico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Campo magntico

El campo magntico es una regin de espacio en la cual una carga elctrica puntual de valor q, que se desplaza a una velocidad , sufre los efectos de una fuerza que es perpendicular y proporcional tanto a la velocidad v como al campo B. As, dicha carga percibir una fuerza descrita con la siguiente igualdad.

Donde F es la fuerza, v es la velocidad y B el campo magntico, tambin llamado induccin magntica y densidad de flujo magntico. (Ntese que tanto F como v y B son magnitudes vectoriales y el producto vectorial tiene como resultante un vector perpendicular tanto a v como a B). El mdulo de la fuerza resultante ser:

El nombre de campo magntico o intensidad del campo magntico se aplica a dos magnitudes: La excitacin magntica o campo H es la primera de ellas, desde el punto de vista histrico, y se representa con H. La induccin magntica o campo B, que en la actualidad se considera el autntico campo magntico, y se representa con B. Desde un punto de vista fsico, ambos son equivalentes en el vaco, salvo en una constante de proporcionalidad que depende del sistema de unidades: 1 en el sistema de Gauss, en el SI. Solo se diferencian en medios materiales con el fenmeno de la magnetizacin.

Uso
El campo H se ha considerado tradicionalmente el campo principal o intensidad de campo magntico, ya que se puede relacionar con unas cargas, masas o polos magnticos por medio de una ley similar a la de Coulomb para la electricidad. Maxwell, por ejemplo, utiliz este enfoque, aunque aclarando que esas cargas eran ficticias. Con ello, no solo se parte de leyes similares en los campos elctricos y magnticos (incluyendo la posibilidad de definir un potencial escalar magntico), sino que en medios materiales, con la equiparacin matemtica de H con E, por un lado, y de B con D, por otro, se pueden establecer paralelismos tiles en las condiciones de contorno y las relaciones termodinmicas; la frmulas correspondientes en el sistema electromagntico de Gauss son:

En electrotecnia no es raro que se conserve este punto de vista porque resulta prctico. Con la llegada de las teoras del electrn de Lorentz y Poincar, y de la relatividad de Einstein, qued claro que estos paralelismos no se corresponden con la realidad fsica de los fenmenos, por lo que hoy es frecuente, sobre todo en fsica, que el nombre de campo magntico se aplique a B (por ejemplo, en los textos de Alonso-Finn y de Feynman).1 En la formulacin relativista del electromagnetismo, E no se agrupa con H para el tensor de intensidades, sino con B. En 1944, F. Rasetti prepar un experimento para dilucidar cul de los dos campos era el fundamental, es decir, aquel que acta sobre una carga en movimiento, y el resultado fue que el campo magntico real era B y no H.2 Para caracterizar H y B se ha recurrido a varias distinciones. As, H describe cuan intenso es el campo magntico en la regin que afecta, mientras que B es la cantidad de flujo magntico por unidad de rea que aparece en esa misma regin. Otra distincin que se hace en ocasiones es que H se refiere al campo en funcin de sus fuentes (las corrientes elctricas) y B al campo en funcin de sus efectos (fuerzas sobre las cargas).

Fuentes del campo magntico


Un campo magntico tiene dos fuentes que lo originan. Una de ellas es una corriente elctrica de conduccin, que da lugar a un campo magntico esttico. Por otro lado una corriente de desplazamiento origina un campo magntico variante en el tiempo, incluso aunque aquella sea estacionaria. La relacin entre el campo magntico y una corriente elctrica est dada por la ley de Ampere. El caso ms general, que incluye a la corriente de desplazamiento, lo da la ley de Ampere-Maxwell. Campo magntico producido por una carga puntual El campo magntico generado por una nica carga en movimiento (no por una corriente elctrica) se calcula a partir de la siguiente expresin:

Dnde . Esta ltima expresin define un campo vectorial solenoidal, para distribuciones de cargas en movimiento la expresin es diferente, pero puede probarse que el campo magntico sigue siendo un campo solenoidal. Propiedades del campo magntico. La inexistencia de cargas magnticas lleva a que el campo magntico es un campo solenoidal lo que lleva a que localmente puede ser derivado de un potencial vector , es decir:

A su vez este potencial vector puede ser relacionado con la vector densidad de corriente mediante la relacin:

Lneas de Fuerza
Una lnea de fuerza o lnea de flujo, normalmente en el contexto del electromagnetismo, es la curva cuya tangente proporciona la direccin del campo en ese punto. Como resultado, tambin es perpendicular a las lneas equipotenciales en la direccin convencional de mayor a menor potencial. Suponen una forma til de esquematizar grficamente un campo, aunque son imaginarias y no tienen presencia fsica.

Tubo de fuerza
Un tubo de fuerza, tambin llamado tubo de induccin electrosttica o tubo de campo, es el conjunto de las lneas de fuerza elctrica que se mueve de manera que su principio traza una curva cerrada sobre una superficie positiva, su final traza una correspondiente curva cerrada sobre la superficie negativa, y la propia lnea de fuerza genera una superficie tubular inductiva. Estos tubos se llaman solenoides. A ngulos rectos sobre el tubo de fuerza existe una presin que es un medio del producto del dielctrico y la densidad magntica. Si a travs del crecimiento de un campo los tubos de fuerza se diseminan hacia los lados o en anchura, existe una reaccin magntica a ese crecimiento en intensidad de la corriente elctrica. Sin embargo, si un tubo de fuerza se mueve de lado, hay poca o ninguna resistencia.

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educacin E.T Luis Mara Olaso

Prof. ngel Martnez Integrantes: Ernesto G #3 Raidelis G #5 Marco M #1

Ciudad bolvar, 24-10-2011

IntroduccinPg. 1 DesarrolloPg. 2-4 Campo magntico...Pg. 2 Uso...........Pg. 2-3 Fuentes del campo magnticoPg. 3-4 Lneas de fuerza..Pg. 4 Tubo de fuerzaPg. 4

La manera ms simple de crear un campo magntico es mediante un electroimn, que no es ms que un trozo de alambre enrollado. Una bobina con forma de tubo recto (parecido a un tornillo) se llama solenoide, y cuando adems se curva de forma que los extremos coincidan se denomina toroide. Pueden producirse campos magnticos mucho ms fuerte si se sita un ncleo de material paramagntico o ferro magntico (normalmente hierro dulce o ferrita, aunque tambin se utiliza el llamado acero elctrico) dentro de la bobina. El ncleo concentra el campo magntico, que puede entonces ser mucho ms fuerte que el de la propia bobina. Los campos magnticos generados por bobinas se orientan segn la regla de la mano derecha. Si los dedos de la mano derecha se cierran en torno a la direccin de la corriente que circula por la bobina, el pulgar indica la direccin del campo dentro de la misma. El lado del imn del que salen las lneas de campo se define como polo norte. Adems, dentro de la bobina se crean corrientes inducidas cuando sta est sometida a un flujo variable. Estas corrientes son llamadas corrientes de Foucault y en general son indeseables, puesto que calientan el ncleo y provocan una prdida de potencia.

También podría gustarte