Unidad #4. - Campo Magnetico
Unidad #4. - Campo Magnetico
Unidad #4. - Campo Magnetico
- Campo Magnético
A su vez este potencial vector puede ser relacionado con el vector densidad de la
corriente mediante la relación:
No está relacionada con la gravitación puesto que no la poseen todos los cuerpos, y parece
concentrarse en ciertos lugares del mineral. Aparentemente tampoco está relacionada con la
interacción eléctrica, debido a que ni bolitas de corcho ni trozos de papel son atraídos por tales
minerales. Por tanto, a esta propiedad física se le dio un nuevo nombre, magnetismo. El nombre se
deriva de la antigua ciudad del Asia Menor, Magnesia, en donde según la tradición, fue observado
por primera vez el fenómeno. Las regiones de un cuerpo donde parece concentrarse el
magnetismo se conocen como polos magnéticos. Un cuerpo magnetizado se conoce como imán.
La Tierra misma es un gran imán. Por ejemplo, si suspendemos una varilla magnetizada en
cualquier punto de la superficie terrestre y permitimos que gire libremente alrededor de la
vertical, la varilla se orienta de modo que el mismo extremo apunta siempre hacia el polo norte
geográfico. Este resultado muestra que la tierra ejerce una fuerza adicional sobre la varilla
magnetizada. Si la varilla no está magnetizada no se ejerce ninguna fuerza.
Los experimentos realizados con cuerpos magnetizados sugieren la existencia de dos tipos de polos
magnéticos. Podemos representar ambos mediante los signos N y S, que corresponden a los tipos
de polos que se orientan hacia el norte y hacia el sur terrestre, respectivamente.
Sin embargo, aparece una dificultad fundamental cuando se intenta efectuar tales mediciones. Se
han podido aislar experimentalmente cargas eléctricas positivas y negativas y asociar una cantidad
definida de carga eléctrica a las partículas fundamentales que constituyen la materia. Por el
contrario, no ha sido posible aislar un polo magnético o identificar una partícula que tenga sólo un
tipo de magnetismo, N o S.
Además, los conceptos de polo magnético y masa magnética no son necesarios para la descripción
del magnetismo. Como veremos, las interacciones eléctrica y magnética están estrechamente
relacionadas, y constituyen dos aspectos diferentes de una misma propiedad de la materia, su
carga eléctrica. De hecho, la experiencia ha mostrado que el magnetismo es una manifestación de
las cargas eléctricas en movimiento con respecto al observador. Por tal razón, las interacciones
eléctrica y magnética deben considerarse juntas bajo el nombre más general de interacción
electromagnética.
Conclusión
Referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magnético