Proyecto Fibra Optica 8vo Semestre
Proyecto Fibra Optica 8vo Semestre
Proyecto Fibra Optica 8vo Semestre
DIAGNOSTICO Y PROYECCIONES
1.1. INTRODUCCION
En la actualidad se puede observar que la fibra ptica est remplazando al cobre, gracias a las prestaciones que nos brinda la fibra. Lo ms importante es la transmisin y la seguridad de la misma, teniendo una mayor velocidad en el envi de voz, video y datos. Las aplicaciones ms importantes de la fibra ptica son las redes LAN de corta distancia, as como las aplicaciones en la micro ciruga y la endoscopia en la medicina. Antiguamente la fibra ptica se lo consideraba un lujo por los costos elevados que presentaba, ahora todo los continentes estn interconectados mediante fibra ptica, debido a que cada da crece la cantidad de usuarios de los diferentes servicios. Los proveedores de servicio optan mas por la fibra ptica porque todo apunta al servicio de voz sobre ip (VoIP). La Villa de San Pedro de Sacaba o simplemente Sacaba, es un ciudad que se encuentra en provincia Chapare del departamento de Cochabamba, Bolivia. Es la capital de la provincia de Chapare. La ciudad, localizada a 13 kilmetros en direccin este de Cochabamba, es la segunda ciudad ms grande de la regin de Cochabamba despus de la ciudad de Cochabamba. Sacaba tiene 127.700 habitantes (estimacin oficial 2006). Debido a la carencia del espacio en los lmites de ciudad de Cochabamba, varios complejos nuevos de urbanizacin han sido construidos dentro de los 13 kilmetros que separan Sacaba de la ciudad de Cochabamba.
Actualmente ENTEL (Empresa de Nacional de Telecomunicaciones) brinda los servicios de banda ancha con tecnologas de ADSL y WIFI. Este ltimo es un sistema inalmbrico el cual tiene su radio bases distribuidas en la ciudad de Cochabamba y provee de servicios de banda ancha de calidad a muchos clientes pero la principal desventaja del sistema WIFI es la no conformidad de las instituciones pblicas y privadas por su bajo rendimiento en la seal.
La Empresa de telecomunicaciones ENTEL Bolivia, es una empresa de inters social. Se rige por la constitucin poltica del estado, Ley de telecomunicaciones y el cdigo de comercio, habindose adecuado a los requerimientos de la superintendencia de telecomunicaciones. Los operadores que actualmente ofrecen banda ancha en el departamento de
Cochabamba fueron impulsados por una creciente demanda del sector residencial, empresarial, instituciones pblicas y privadas.
La empresa de telecomunicaciones ENTEL cuenta con red de transporte y de acceso a internet y transmisin de datos de alta capacidad ya que Sacaba se encuentra en trayecto de la linea principal Cochabamba-Santa Cruz de conexin de fibra ptica para ofrecer servicio de internet y datos multimedia para sostener el trafico informatico de manera masiva a nivel Nacional. En la red de transporte se planteo el diseo de radioenlace por microondas de sistema digital a travs de la va cerro Tuti, como una alternativa a soluciones de transmisin por fibra ptica y por la geografa del terreno. El cerro Tuti tiene una altura de 4.183 m.s.n.m, con una latitud Sud de 17 27 10 y una Longitud Oeste de 65 Cochabamba. 51 50, ubicado en el Departamento de
En el cerro Tuti se instalaron varios equipos de Telecomunicaciones. Las Empresas como ENTEL, COMTECO, AXES, VIVA, TELECEL y Equipos Repetidores de Televisin; tienen sus torres propias existiendo tambin torres abandonadas.
Torre de COMTECO
Torre de ENTEL
Realizar el estudio de un tendido de fibra ptica desde Sacaba hasta Entel (Av. Ayacucho y Heronas), dando el servicio de audio, datos y video al igual que maximizar el servicio por medio de un enlace ptimo de fibra optica en el rea de trabajo.
Para poder alcanzar el objetivo planteado se deber partir de objetivos intermedios cuyos resultados nos ayudaran a realizar un estudio ms estructurado y coherente estos objetivos se nombran a continuacin:
a) Determinar un anlisis de las caractersticas bsicas y limitaciones de las tecnologas actuales en el servicio de comunicacin de datos. b) Obtener un anlisis de demanda de mercado del rea de influencia del proyecto c) Diseo de ingeniera de red de transporte y red de acceso para ofrecer servicio de transmisin de datos masivos a la localidad de Sacaba. d) Medir distancias entre cada tramo para su analisis y ejecusion. e) Averiguar los costos de ferreteria a utilizar en el proyecto. f) La utilizacion del tipo de tendido de la fibra ptica a utilizar (auto soportado o mensajero). g) Abarcar a todas las instituciones (colegios, hospitales, universidades,etc) que se presenten en el tramo de la fibra ptica. h) Realizar todos los calculos de enlace de todos los tramos. i) Estudio de aterramiento para la proteccion de los equipos. j) Anlisis econmico del proyecto para respaldar el documento.
El alcance del proyecto esta enfocado al estudio y diseo de traxmicion de alta capacidad para ofrecer servicio de transmisin de datos e (internet, telefonia). Ya que en el mercado esta incursionando la telefona IP y la Videoconferencia para estas aplicaciones solo se necesitan equipos digitales de voz y video y
MODELO TERICO
2.1 DEFINICIN
La fibra ptica es un elemento transparente cilndrico, que constituye el medio de propagacin de ondas luminosas a travs de mltiples reflexiones, permitiendo el transporte de una gran cantidad de informacin. Se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio o cable. Son el medio de transmisin por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnticas, tambin se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra ptica sobre otros medios de transmisin.
La fibra ptica consiste en un cable, el cual esta compuestos por materiales que son ms econmicos que los de cobre. Adems son ms rpidos y ms finitos. O sea donde haba un cable de cobre pueden haber varios de fibra ptica y estos llevan la informacin mas rpido. Es un medio de transmisin empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plsticos, por el que se envan pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ngulo de reflexin por encima del ngulo lmite de reflexin total.
Su uso es muy variado: desde comunicaciones digitales, pasando por sensores y llegando a usos decorativos, como rboles de Navidad, veladores y otros elementos similares. Aplicaciones de la fibra monomodo: Cables submarinos, cables interurbanos, etc.
La fibra ptica se emplea como medio de transmisin para las redes de telecomunicaciones, ya que por su flexibilidad los conductores pticos pueden agruparse formando cables. Las fibras usadas en este campo son de plstico o de vidrio, y algunas veces de los dos tipos. Para usos interurbanos son de vidrio, por la baja atenuacin que tienen.
El FTP
La fibra ptica posee una variante llamada FTP (No confundir con el protocolo FTP) o Par trenzado de fibra ptica en espaol, es la combinacin de la fiabilidad
del par trenzado y la velocidad de la fibra ptica, se emplea solo en instalaciones cientfico-militares gracias a la velocidad de transmisin 10gb/s, no est disponible para el mercado civil actualmente, su costo es 3 veces mayor al de la fibra ptica. Para las comunicaciones se emplean fibras multimodo y monomodo, usando las multimodo para distancias cortas (hasta 5000 m) y las monomodo para acoplamientos de larga distancia. Debido a que las fibras monomodo son ms sensibles a los empalmes, soldaduras y conectores, las fibras y los componentes de stas son de mayor costo que los de las fibras multimodo.
Las fibras pticas se pueden utilizar como sensores para medir la tensin, la temperatura, la presin y otros parmetros. El tamao pequeo y el hecho de que por ellas no circula corriente elctrica le da ciertas ventajas respecto al sensor elctrico. Las fibras pticas se utilizan como hidrfonos para los sismos o aplicaciones de snar. Se ha desarrollado sistemas hidrofnicos con ms de 100 sensores usando la fibra ptica. Los hidrfonos son usados por la industria de petrleo as como las marinas de guerra de algunos pases. La compaa alemana Sennheiser desarroll un micrfono que trabajaba con un lser y las fibras pticas. Los sensores de fibra ptica para la temperatura y la presin se han desarrollado para pozos petrolferos. Estos sensores pueden trabajar a mayores temperaturas que los sensores de semiconductores.
2.3.3 ILUMINACIN
Otro uso que le podemos dar a la fibra ptica es el de iluminar cualquier espacio. Debido a las ventajas que este tipo de iluminacin representa en los ltimos aos ha empezado a ser muy utilizado. Entre las ventajas de la iluminacin por fibra podemos mencionar:
capacidad de transmitir los haces de luz adems de que la lmpara que ilumina la fibra no est en contacto directo con la misma.
Se puede cambiar de color la iluminacin sin necesidad de cambiar la lmpara: Esto se debe a que la fibra puede transportar el haz de luz de cualquier color sin importar el color de la fibra.
Con una lmpara se puede hacer una iluminacin ms amplia por medio de fibra: Esto es debido a que con una lmpara se puede iluminar varias fibras y colocarlas en diferentes lugares.
2.3.4
Se puede usar como una gua de onda en aplicaciones mdicas o industriales en las que es necesario guiar un haz de luz hasta un blanco que no se encuentra en la lnea de visin.
La fibra ptica se puede emplear como sensor para medir tensiones, temperatura, presin as como otros parmetros.
Es posible usar latiguillos de fibra junto con lentes para fabricar instrumentos de visualizacin largos y delgados llamados endoscopios. Los endoscopios se usan en medicina para visualizar objetos a travs de un agujero pequeo. Los endoscopios industriales se usan para propsitos similares, como por ejemplo, para inspeccionar el interior de turbinas.
Las fibras pticas se han empleado tambin para usos decorativos incluyendo iluminacin, rboles de Navidad.
Lneas de abonado Las fibras pticas son muy usadas en el campo de la iluminacin. Para edificios donde la luz puede ser recogida en la azotea y ser llevada mediante fibra ptica a cualquier parte del edificio.
Tambin es utilizada para trucar el sistema sensorial de los taxis provocando que el taxmetro (algunos le llaman cuentafichas) no marque el costo real del viaje.
10
invencin creada por el arquitecto hngaro Ron Losonczi, que consiste en una mezcla de hormign y fibra ptica formando un nuevo material que ofrece la resistencia del hormign pero adicionalmente, presenta la particularidad de dejar traspasar la luz de par en par.
2.4 FUNCIONAMIENTO DE LA FIBRA PTICA Los principios bsicos de su funcionamiento se justifican aplicando las leyes de la ptica geomtrica, principalmente, la ley de la refraccin (principio de reflexin interna total) y la ley de Snell. Su funcionamiento se basa en transmitir por el ncleo de la fibra un haz de luz, tal que este no atraviese el revestimiento, sino que se refleje y se siga propagando. Esto se consigue si el ndice de refraccin del ncleo es mayor al ndice de refraccin del revestimiento, y tambin si el ngulo de incidencia es superior al ngulo limite.
La transmisin es segura y no puede ser perturbada Nos da dimensiones mas reducidas Su peso es menos Sus materiales son abundantes en la naturaleza Es compatible con la tecnologa de hoy da Aislamiento elctrico
2.4.2
Son menos que sus ventajas pero como quiera las tiene. Son las siguientes:
11
Solos los habitantes de las ciudades pueden tener acceso a ella, si ya la red ha sido instalada. El costo de conexin es alta, ya que las compaas cobran por megabytes transferidos y no por tiempo. El instalarse sale costoso Las fibras son frgiles Es difcil reparar un cable roto
2.4.3 VENTAJAS EN LAS COMUNICACIONES POR FIBRAS PTICAS Pequea dimensin y poco peso, fcil instalacin Eliminacin de los problemas de tierra y cortocircuito Eliminacin del ruido elctrico Libre de interferencia electromagntica Inmunes ante el pulso electromagntico nuclear ( NEMP ) Alta estabilidad con la temperatura Diafona despreciable Canal privado Muy bajas perdidas, mayor distancia entre repetidores Gran ancho de banda, altas velocidades de transmisin Muy baja tasa de bit errados ( BER ), mayor calidad de la transmisin
2.5
Existen diferentes formas de clasificar a las fibras pticas, por lo tanto se especifican las principales caractersticas que determinan su clase.
12
2.5.1 POR EL MODO DE PROPAGACIN Las fibras pticas utilizadas actualmente en el rea de las
telecomunicaciones se clasifican fundamentalmente en dos grupos segn el modo de propagacin: Fibras Multimodo y Fibras Monomodo.
Monomodo y multimodo
13
Una fibra multimodo es aquella en la que los haces de luz pueden circular por ms de un modo o camino. Esto supone que no llegan todos a la vez. Una fibra multimodo puede tener ms de mil modos de propagacin de luz. Las fibras multimodo se usan comnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 1 km; es simple de disear y econmico. El ncleo de una fibra multimodo tiene un ndice de refraccin superior, pero del mismo orden de magnitud, que el revestimiento. Debido al gran tamao del ncleo de una fibra multimodo, es ms fcil de conectar y tiene una mayor tolerancia a componentes de menor precisin. Dependiendo el tipo de ndice de refraccin del ncleo, tenemos dos tipos de fibra multimodo:
ndice escalonado: en este tipo de fibra, el ncleo tiene un ndice de refraccin constante en toda la seccin cilndrica, tiene alta dispersin modal.
ndice gradual: mientras en este tipo, el ndice de refraccin no es constante, tiene menor dispersin modal y el ncleo se constituye de distintos materiales.
Adems, segn el sistema ISO 11801 para clasificacin de fibras multimodo segn su ancho de banda se incluye el formato OM3 (multimodo sobre lser) a los ya existentes OM1 y OM2 (multimodo sobre LED).
OM1: Fibra 62.5/125 m, soporta hasta Gigabit Ethernet (1 Gbit/s), usan LED como emisores
OM2: Fibra 50/125 m, soporta hasta Gigabit Ethernet (1 Gbit/s), usan LED como emisores
OM3: Fibra 50/125 m, soporta hasta 10 Gigabit Ethernet (300 m), usan lser (VCSEL) como emisores.
Bajo OM3 se han conseguido hasta 2000 MHzKm (10 Gbps), es decir, una velocidades 10 veces mayores que con OM1
14
Una fibra monomodo es una fibra ptica en la que slo se propaga un modo de luz. Se logra reduciendo el dimetro del ncleo de la fibra hasta un tamao (8,3 a 10 micrones) que slo permite un modo de propagacin. Su transmisin es paralela al eje de la fibra. A diferencia de las fibras multimodo, las fibras monomodo permiten alcanzar grandes distancias (hasta 400 km mximo, mediante un lser de alta intensidad) y transmitir elevadas tasas de informacin (decenas de Gb/s).
2.5.2
15
Es un cable empleado tanto para exteriores como para interiores que consta de varios tubos de fibra rodeando un miembro central de refuerzo y provisto de una cubierta protectora. Cada tubo de fibra, de dos a tres milmetros de dimetro, lleva varias fibras pticas que descansan holgadamente en l. Los tubos pueden ser huecos o estar llenos de un gel hidrfugo que acta como protector antihumedad impidiendo que el agua entre en la fibra. El tubo holgado asla la fibra de las fuerzas mecnicas exteriores que se ejerzan sobre el cable. Su ncleo se complementa con un elemento que le brinda resistencia a la traccin que bien puede ser de varilla flexible metlica o dielctrica como elemento central o de hilaturas de Aramida o fibra de vidrio situadas perifricamente.
2.5.2.2
Es un cable diseado para instalaciones en el interior de los edificios, es ms flexible y con un radio de curvatura ms pequeo que el que tienen los cables de estructura holgada. Contiene varias fibras con proteccin secundaria que rodean un miembro central de traccin, todo ello cubierto de una proteccin exterior. Cada fibra tiene una proteccin plstica extrusionada directamente sobre ella, hasta alcanzar un dimetro de 900 m rodeando al recubrimiento de 250 m de la fibra ptica. Esta proteccin plstica adems de servir como proteccin adicional frente al entorno, tambin provee un soporte fsico que servira para reducir su coste de instalacin al permitir reducir las bandejas de empalmes.
16
En un sistema de comunicacin lo ideal es que la seal enviada desde el transmisor hasta el receptor tenga un nivel aceptable despus de sufrir todas las perdidas a las que estar sometida. Por suerte no todas son perdidas puesto que las fibras pticas electromagneticas. tienes la fucion de ser inmune a las interferencias
2.6.1
A la prdida de potencia a travs del medio se conoce como Atenuacin, es expresada en decibelios, con un valor positivo en dB, es causada por distintos motivos, como la disminucin en el ancho de banda del sistema, velocidad, eficiencia. La fibra de tipo multimodal, tiene mayor prdida debido a que la onda luminosa se dispersa originada por las impurezas. Las principales causas de prdida en el medio son:
Ocurre cuando las impurezas en la fibra absorben la luz, y esta se convierte en energa calorfica; las prdidas normales van de 1 a 1000 dB/Km.
En el momento de la manufactura de la fibra, existe un momento donde no es lquida ni slida y la tensin aplicada durante el enfriamiento puede provocar microscpicas irregularidades que se quedan permanentemente; cuando los rayos de luz pasan por la fibra, estos se difractan haciendo que la luz vaya en diferentes direcciones.
17
2.6.1.3
DISPERSIN CROMTICA
Esta dispersin slo se observa en las fibras tipo unimodal, ocurre cuando los rayos de luz emitidos por la fuente y se propagan sobre el medio, no llegan al extremo opuesto en el mismo tiempo; esto se puede solucionar cambiando el emisor fuente
Dispersin cromatica
2.6.1.4
Estas prdidas se presentan cuando la fibra sufre de dobleces, esto puede ocurrir en la instalacin y variacin en la trayectoria, cuando se presenta discontinuidad en el medio.
18
2.6.1.5
DISPERSIN MODAL
Es la diferencia en los tiempos de propagacin de los rayos de luz. Prdidas por acoplamiento. Las prdidas por acoplamiento se dan cuando existen uniones de fibra, se deben a problemas de alineamiento. - Perdidas inherentes a la fibra - Perdidas que resultan de la fabricacin de la fibra
Dispersion moda
2.6.1.6
PERDIDAS EXTRINSECAS
Las prdidas por curvatura se producen cuando le damos a la fibra ptica una curvatura excesivamente pequea (radio menor a 4 5 cm) la cual hace que los haces de luz logren escapar del ncleo por superar el ngulo mximo de reflexin total interna
19
Desviaciones aleatorias microscpicas del eje de la fibra, producidas por fuerzas laterales a lo largo de la misma durante su fabricacin, cableado e instalacin y por variaciones dimensionales de los materiales del cable a cambios de temperatura. La sensibilidad de la fibra a las microcurvaturas depende de: diferencia de los ndice de refraccin dimetro del ncleo y revestimiento.
Perdidas: los defectos geomtricos provocan el acoplamiento entre modos ( menor 0.2 dB / Km ).
Atenuacion Microcurvatura
Atenuacion Macrocurvatura
2.7
Dentro de los componentes que se usan en la fibra ptica caben destacar los siguientes: los conectores, el tipo de emisor del haz de luz, los conversores de luz, etc.
20
2.7.1
2.7.1 .1
Seal
modulada
mediante
la
utilizacin
de
las
propiedades
de
los
semiconductores para transformar energa elctrica en energa luminosa y viceversa. Se establecen dos tipos de conversores: _ Fuentes emisoras _ Fuentes receptoras
2.7.1.2
FUENTES EMISORAS
Son elementos semiconductores que emiten partculas de luz cuando se somete a corriente elctrica. La longitud de onda, brillo y velocidad de modu
lacin se establecen dependiendo de las combinaciones y los parmetros de fabricacin. Pueden ser de dos clases: _ LEDs (Light emitting diode) _ Lser LEDs
2.7.1.3
_ Emisor de baja potencia y econmica, utilizando para cortas distancias _ Utiliza las ventanas 850m y 1300m en multimodo _ Emisin de luz espontnea o natural. Diodos en unin pn emiten luz en polarizacin directa.
21
2.7.1.4
DIODO LASER
_ Fuentes de luz coherente emisin estimulada _ Tiene una corriente umbral en donde su luz es coherente. _ Precios ms elevados de equipos, utilizan las ventanas 1310 y 1550_m. _ Tiene efectos de envejecimiento debido a la temperatura (menos duracin)
2.7.1.5
FOTO-RECEPTORES
Traducen la informacin luminosa que inciden en el fotodetector. La sensibilidad es la propiedad ms importante del receptor, y un puntal importante dentro del diseo del sistema de conversin electro-ptico. Transforma la potencia incidente en potencia de corriente elctrica (con su respectiva amplificacin de corriente-voltaje). Detectar la misma longitud de onda que emite el transmisor. Existen los fotodiodos PIN, construidos de componentes III-V o de silicio puro. Existe tambin los fotodiodos de avalancha y los foto detectores de silicio como los foto-FETs El APD corresponde a un fotodiodo de avalancha, con unin PN polarizada fuertemente en inversa cerca de la regin de ruptura, generando un efecto multiplicativo de la corriente generada.
22
2.7.1.6
Los conectores pticos constituyen, quizs, uno de los elementos ms importantes dentro de la gama de dispositivos pasivos necesarios para establecer un enlace ptico, siendo su misin, junto con el adaptador, la de permitir el alineamiento y unin temporal y repetitivo, de dos o ms fibras pticas entre s y en las mejores condiciones pticas posibles. El adaptador es dispositivo mecnico que hace posible el correcto enfrentamiento de dos conectores de idntico o distinto tipo. A continuacion mostramos los diferentes tipos de conectores mas utilizados en telecomunicaciones
23
2.7.1.7.1 OTDR Dispositivo para el control de la atenuacin y eventuales fallas de un enlace de fibras opticas
24
25
INGENIERIA DE PROYECTO
Los datos a ser empleados para el proceso de ingeniera de la red propuesta comprenden no slo algunas consideraciones inciales del diseo sino los requerimientos a cumplir en cuanto a trafico de datos, perdidas y factores de distorsin en el tramo como tambin la calidad de servicio a ofrecer. Los mismos se detallan a continuacin:
El rea de influencia tiene una topografa plana sin ningn accidente natural que pueda perjudicar a la implementacin de la red. Se considera el rea del proyecto segn, el mayor ndice de movimiento econmico, calidad de vida, mayor demanda de servicio. En el enlace entre los dos municipios se realizar las canalizaciones por el trayecto de la carretera principal que los une, para esto se dividi la ruta en cinco tramos distintos: Tramo Armario(sacaba)-materno infantil (km10) Tramo materno infantil (km10)-Distribuidor muyurina Tramo Distribuidor muyurina-puente cala cala Tramo puente cala cala-av. Ayacucho (Entel)
Cabe resaltar que entre los municipios de Sacaba y Cochabamba (cercado) no existe ningn tipo de canalizacin o infraestructura construida que se pueda utilizar as que tambin se debe plantear el diseo de esta.
26
27
28
La red de distribucin se planificara en base a una red rgida el cual estar constituido por cajas de distribucin y lneas de conexin. Para la ubicacin de las cajas de distribucin y lneas de conexin se realizo un catastro urbano y potacin de acuerdo a los resultados de la demanda de usuarios y el trafico de datos entre localidades.
29
30
24 COMTECO ELFEC X
51
52
53
..
67
68
..
78
79
..
100
101
102
..
120
121
122
146
X X
X X
X X
X X
X X
148
....
200
201
202
203
204
258
259
260
261
262
305
306
307
308
X X
X X
X X
X X
310
416
417
418
430
431 X
432
433
455
456 X
457
458
459
460
X X
X X
X X
X X
Cbba-Sacaba
455
461
31
3.3
Con la facilidad del programa google earth se calculo las distancias entre los puntos de conexin (armario (sacaba)Entel (av. Ayacucho esquina
Distancia total => 15.38km (Tramo desde el nodo Sacaba a Central ENTEL)
3.3.2 DATOS DE LA FIBRA El tipo de fibra que elegimos para el presente proyecto es La Monomodo G.653, cuyos datos tcnicos son los siguientes:
DATOS:
Distancia geogrfica = 15.38km Longitud de la fibra = 17.5 km Tipo de fibra = monomodo Longitud de onda = 1310nm Ventana de trabajo = 2da ventana Numero de conectores = 4 Numero de empalmes = 6 Diodo laser = 3ps/nm km STM1 = 155Mbps Ancho espectral = 3nm Reserva de atenuacin = 0.3dB/km Potencia umbral = -30 dBm
0dB
32
33
3.4
Usadas para la proteccin de fusiones tanto en construcciones nuevas como en capacidad y trabajos de mantenimiento y reparacin.
Mecnica Re-entrable, hermtica. Pude ser utilizada para empalmes areos, canalizados o directamente enterrados
3.4.2
CONECTOR SC
34
Caractersticas: El LC es un conector de alta densidad SFF, diseado para su uso en todo tipo de entornos: LAN, operadores de telefona, transmisin de datos y CATV
35
3.4.4 CABLE DE F.O. DIELECTRICO ADSS SM 24 FIBRAS Cable de Fibra ptica, totalmente dielctrico, de construccin robusta y liviana, en tubo holgado. Apto para uso en redes de largas distancias interurbanas y provinciales, conforme a ITU-T-G.652. Para vano de hasta 100m y vientos de 120km/hr, es adecuado para ambientes que presentan altos niveles de corrosin, exposicin prolongada a radiaciones UV y niveles importantes de gradiente elctrico.
Cable de fibra ptica no metlico y de minitubo. Ofrece resistencia y flexibilidad para su instalacin sin mensajero en postes.
Aplicacin. Diseado para instalacin intemperie en Redes de Transporte de Larga distancia y Planta Externa dura. Apto para implementacin de backbone de redes troncales metropolitanas e inter urbanas. Caractersticas
Bajo nivel de atenuacin y dispersin ptica. Excelente respuesta mecnica y ambiental durante la instalacin y operacin.
36
Liviano y con ptima capacidad de vano para aplicaciones urbanas e inter urbanas.
Construccin rellena con gel asegura mximo nivel de bloqueo contra la humedad, dentro y en espacios abiertos contenedor de la fibras.
Excelente respuesta al estrs por curvatura. Construccin anti cazador provee un producto robusto, de larga vida til y de alto rendimiento frente a solicitaciones y esfuerzos mecnicos.
3.4.5
ALZA PREFORMADA
Caractersticas: Los hilos que estn trenzados.(reforzados) Material de fierro (manipulable) Es resistente a la tensin de cables a distancia Cuenta con una varilla de blindaje
37
Caractersticas: Abrazadera flexible, regulable (porta mordaza). Material de aluminio (tratamiento de aluminio). Modelo Standard. Medidas ancho 30 mm; largo 80 cm; espesor 1,5 mm. Tratamiento de aluminio. Perno J mas tuerca de Fierro galvanizado mas volanda plana; de 3/8. Llegan a ser los sujetadores del cable y la ferretera utilizar en los postes.
3.4.7
Caractersticas: Se usan para conectar un aisladores en forma area. Generalmente se utiliza en las postaciones para construcciones o para efectuar reparaciones. Los rack se utilizan para el cable de paso.
38
39
PIGTAIL 0,9 MM SC
Longitud: 1, 1,5 o 2 metros Prdidas de retorno (min): >20 dB Prdidas insercin (max): 0,3 dB Rango temperaturas: -10 a +60 C
Tramo de fibra ptica con un conector en uno de sus dos extremos. Este tramo de cable, de longitud generalmente corta, se utiliza para empalmar o fusionar el extremo sin conector con otra fibra.
40
Es un tramo de fibra ptica de una distancia relativamente corta con conectores por ambos extremo Los conectores pueden ser iguales o distintos. Si el tramo de fibra tiene slo un conector en un extremo se conoce como pigtail.
41
POSTE INTERMEDIO
POSTE DE CONTINUIDAD
En el anlisis de costos se organizo en varias partes, costos de trasporte, acceso y distribucin, en cuestin de la infraestructura ENTEL.
En el costo de instalacin y equipos se tomo en cuenta costos de instalacin de la red y el respectivo anlisis de costos de equipos de red de transporte, acceso y costos de planta externa.
42
COTIZACION FERRETERIA FIBRA OPTICA EXPRESADO EN BOLIVIANOS(BS.-) DETALLE ALZA PREFORMADA 7 HILOS ABRAZADERAS PARA POSTES 26MM FIBRA OPTICA AUTOSOPRTADA 24 HILOS ADSS CAJA DE EMPALMES FLLKE NETWORK FTT24 RACK DE 1 VAS 3 REFORZADA CONECTORES SC ALQUILER DE LA POSTACION (ANUAL) P/UNITARIO CANTIDAD 9,1 109,12 112000 225 47 3,7 3,5 461 461 8 6 230 8 461 TOTAL Bs. TOTAL 4195,10 50304,32 896000,00 1350,00 10810,00 29,60 1613,50 961772,52 GANANCIA 20% 839,02 10060,86 179200,00 270,00 2162,00 5,92 322,70 194516,50
COTIZACION SOBRE LAS UTILIDADES DEL ENLACE DE FIBRA OPTICA EXPRESADO EN BOLIVIANOS (BS.-) DETALLE MANO DE OBRA DIAS DE TRABAJO COMBUSTIBLE FUSIONES GRUA/descarga FO COSTOS DE FERRETERIA TOTAL INICIAL IMPUESTOS DE LEY 16% TOTAL FINAL P/UNITARIO CANTIDAD 80 300 50 120 150 6 30 25 24 10 TOTAL 480,00 9000,00 1250,00 2880,00 1500,00 961772,52 972942,52 155670,80 1128613,32 GANANCIA 20% 96,00 1800,00 250,00 576,00 300,00 192354,50 195064,50 31210,32 420791,33
3.6
CONCLUSIN
Es recomendable el cambio de Utp a fibra ptica ya que tiene mayor velocidad, ancho de banda, seguridad y confiabilidad. Posee un mayor tiempo de vida a comparacin del cable UTP. Adems la fibra ptica es una tecnologa de punta que est entrando fuerte al mercado y mucho sistemas estn emigrando a l.
43
3.7 BIBLIOGRAFIA
44
45
46