Los 3 Niveles Superiores de Pensamiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Losmejoresmaestrosson losqueequipanasus alumnosparaquepiensen porsmismos.

Quienaprendeperono piensa,estperdido.
(Proverbiochino)

Quespensamientodelorden superior?
Lospensamientosdelordensuperiordelosestudiantes, involucranlatransformacindeinformacineideas.Esta transformacinocurrecuandolosalumnoscombinan hechos,datoseideasysinte@zan,generalizan,explican, formulanhiptesisoarribanaalgunaconclusino interpretacin.Manejarinformacineideasatravsde estosprocesospermitealosalumnosresolver problemas,ganarcomprensinyconocimientos descubriendonuevossignicados.
3

Quespensamientodelorden superior?
Con@nuacin. Cuandolosalumnosseinvolucranenlaconstruccinde conocimientos,seintroduceunelementodeincer@dumbre enelprocesoinstruc@voylosresultadosnosimempreson predecibles;enotraspalabras,elmaestronosabeconcerteza absolutaloquelosalumnosvanaproducir.Alayudaralos alumnosaconver@rseenproductoresdeconocimiento,la mayortareainstruc@vadelmaestroescrearac@vidadesy situacionesquelesdenlaoportunidaddesumergirseen pensamientosdelordensuperior.

Cmoeselaulapensante?
Hayoportunidadessignica@vaspara: Aplicarlasdestrezasdepensamiento delordensuperior Resolverproblemascomplejos Responderapreguntasabiertas Lasdestrezasdepensamientose enseanexplcitamenteenuncontexto autn@coysignica@vo.
5

A guide to Productive Pedagogies: Classroom Reflection Manual nombra tres grados de incorporacin de destrezas de pensamiento del orden superior en el continuo de prctica:

Los alumnos estn involucrados slo en destrezas de pensamiento del orden inferior; i.e. reciben, recitan, participan en prcticas repetitivas. En ninguna actividad los alumnos van ms all de la simple reproduccin de conocimientos. Los alumnos estn gran parte del tiempo involucrados en destrezas de pensamiento del orden inferior. Hay por lo menos una pregunta o actividad significativa en la que los alumnos utilizan el pensamiento del orden superior. Casi todos los alumnos estn involucrados en pensamientos del orden superior casi todo el tiempo. (Department of Education, Queensland, 2002, p. 1)
6

LataxonomadeBloomrevisada
Elpensamientodeordensuperiorocurreen lostresnivelesqueestnarribaenla taxonomadeBloomrevisada

TAXONOMIADEBLOOMREVISADA
Crear Generarnuevasideas,productos,omanerasdeverlascosas. disear,construir,planear,producir,inventar Evaluar Jus@carunadecisiocursodeaccin. revisar,formularhiptesis,cri@car,experimentar,juzgar Analizar Desmenuzarinformacinenpartesparaexplorarinterpretacionesyrelaciones. comparar,organizar,deconstruir,interrogar,cues@onar,encontrara Aplicar Usarinforma@nenunasituacinfamiliar. implementar,llevaracabo,usar,ejecutar Comprender Explicarideasoconceptos interpretar,resumir,parafrasear,clasicar,expicar Recordar Rememorarinformacin. reconocer,listar,describir,extraer,nombrar,hallar
7 8

Analizar Evaluar Crear

Analizar
Elalumnodesmenuzalainformacinaprendidaenpartespara comprendermejor. Comparar Estas Organizar destrezas Deconstruir deben ser Atribuir Esquema@zar enseadas de Delinear manera Hallar explcita a los Estructurar alumnos. Integrar Puedessepararlainformacinenpartesparaexplorar diferentesformasdecomprenderlasyrelacionarlas? Dis@nguir Preguntar/cues@onar Valorar Experimentar Inspeccionar Examinar Probar Separar Inquirir Organizar Inves@gar Escudriar Indagar Calcular Cri@car
9

Analizar
Comparar Contrastar Encuestar Detectar Agrupar Ordenar Secuenciar Probar Debatir Analizar Diagramar Relacionar Desmenuzar Categorizar Discriminar
Separar la informacin en los elementos que la componen.

Incluye productos como:


Grfico Hoja de clculo Lista de cotejo Cuadro grfico Esquema Encuesta Base de datos Compendio Reporte
10

Rolesdelmaestroyelalumnoalanalizar
Rolesdelmaestro Prueba Gua Observa Evalua Actuacomounrecurso Cues;ona/pregunta Organiza Desmenuza Rolesdelalumno Discute Revela/devela Argumenta Debate Piensaprofundamente Prueba(tests) Examina Cues;ona/pregunta Calcula Inves;ga Inquiere Par;cipaac;vamente
11

Preguntasparaanalizar
Culeseventospudieronnohaberocurrido? Si...hubieraocurrido,culhubierapodidoserelnal? Enquseasemejany...? Quotrosresultadosseranposibles? Porquocurrieron(tales)cambios? Puedesexplicarloquedebipasarcuando? Culessonalgunosdelosproblemasde...? Puedesdis@nguirentre...y? Culessonalgunsdelosmo@vosdetrsde? Culfueelpuntodecisivode? Culeselproblemade(ocon)?
12

Analizar: Ejemplosdeac@vidadesyproductos
Diseauncues@onariopararecogerinformacin. Escribeunanuncioouncomercialparavenderunproductonuevo. Hazunujogramaquemuestrelasestapascr@cas. Construyeungrcoparailustrarlainformacinseleccionada. Hazunrbolgenealgicomostrandolasrelaciones. Escribeunaobradeteatrosobre(elreadeestudio). Escribeunabiogracadelapersonaestudiada. Preparaunreporteacercade(elreadeestudio). Conduceunainves@gacinparaproducirinformacinquerespalde (talpuntodevista). Observaunaobradearteycomentasobrelamismaentrminosde forma,colorytextura.
13

Evaluar
Elalumnotomadecisionesbasadasenunaprofunda reexin,cr@cayevaluacindelascircunstancias.
Revisar Formularhiptesis Cri@car Experimentar Juzgar Probar Detectar Monitorear

Puedesjus@carunadecisinocursodeaccin?

14

Evaluar
Juzgar Tasar Validar Predecir Evaluar Calicar Revisar Inferir Determinar Priorizar Decirporqu Comparar Ponderar Defender Seleccionar Medir

Rolesdelmaestroyelalumnoalevaluar
Rolesdelmaestro Clarica/aclara Acepta Gua Rolesdelalumno Juzga Discute Compara Cri;ca Cues;ona/pregunta Argumenta Evala Decide Selecciona Jus;ca Par;cipaac;vamente
16

Elegir Concluir Juzgar el valor de Deducir ideas, materiales y mtodos, desarrollando Debatir y aplicando estndares Justificar y criterios. Recomendar Establecer escalas de valor Incluye productos Discriminar como: Valorar Probar Investigaciones Debates Argumentar Paneles Veredictos Decidir Sacar Reportes Criticar conclusiones Evaluaciones Rechazar
Discursos persuasivos
15

Preguntasparaevaluar
Hayunamejorsolucinpara? JuzgaelvalordeQupiensasacercade? Puedesdefendertuposicinacercade? Piensasqueesbuenoomalo? Cmohabrasmanejado? Qucambiosrecomendarasen? Cmocreesque?Cmotesen@rassi? Quetanefec@vosson? Culessonlasconsecuenciasde? Quinuenciavaatenerennuestrasvidas? Culessonlosprosyloscontrasde? Porquesvalioso? Culessonlasalterna@vas? Quinvaaganaryquinvaaperder?

Evaluar: Ejemplosdeac@vidadesyproductos
Prepararunalistadecriteriosparajuzgar Moderarundebatesobreuntemadeespecialinters. Hacerunfolletoconcincoreglasqueteparecen importantes.Convenceralosdems. Formarunpanelparadiscu@rpuntosdevistadiferentes. Escribirunacartaa...aconsejndoleacercadelos cambiosquedebellevaracabo. Escribirunreportedemedioao. Prepararuncasoparapresentartupuntodevistaacerca de
17 18

Crear
Elalumnocreanuevasideaseinformacinusandolo quehaaprendidopreviamente.
Disear Construir Planear Producir Inventar Crear Hacer Componer Ensamblar Organizar Inventar Compilar Predecir Crear Proponer Construir Planear Preparar Desarrollar Originar Imaginar Generar

Crearcont
Formular Mejorar Actuar Predecir Producir Fundir Armar Concebir Fusionar Compilar

Unir ideas o elementos para desarrollar una idea original o pensar de manera creativa

Incluye productos como:


Video Cuenta Proyecto Plan Cantar Peridico Producto meditico Anuncio
20

Puedesgenerarnuevosproductos,ideas,oformas deverlascosas?

Nuevo juego Pintura

19

Rolesenelprocesodecrear
Rolesdelmaestro Facilita Ex;ende Reexiona Analiza Evala
Rolesdelalumno Disea Formula Planea Tomariesgos Modica Crea Propone Hace Esunpar;cipanteac;vo
21

Preguntasparacrear
Puedesdisearunpara...? Puedesverunaposiblesolucinaopara...? Situvierasaccesoatodoslosrecursosnecesario, cmomanejaras...? Porqunocreastupropiamanerade...? Qupasarasi...? Decuntasformasdiferentespuedes...? Puedescrearnuevoseinusualesusospara...? Podrasdesarrollarunapropuestapara...?

22

Crear:Ac@vidadesyproductospotenciales
Inventaunamquinaquehagaalgoespecco. Diseaunedicioquealberguetuestudio. Creaunnuevoproducto.Ponlenombreyplaneasucampaa mercadolgica. Escribesobretussen@mientosacercade Escribeunaobraparafteres,paralatelevisinopararoleplayo unacancinacercade Expresamediantepantomima. Disealacartuladeundisco,deunlibroodeunarevistapara Vendeunaidea Inventaunamanerade... Creaunnuevoidiomaysaloenunejemplo.
23

Laenseanzaexplcitadelprocesode pensamiento:
Ayudaalosalumnosacomprenderelproceso. Ofrecealosalumnosunmodelodelprocesoycrea oportunidadesparaprac@carusarelproceso. Mientraslosalumnosestudianyusanelproceso, ayudarlosaenfocarlospasoscr@cosylosaspectos diccilesdelmismo. Proveealosalumnosorganizadoresgrcoso representacionesdelmodeloparaayudarlosaentendery usarelproceso. Usatareasestructuradasporelmaestroytareas estructuradasporlosalumnos.
24

Hechos:
Lasdestrezasyestrategiasdepensamientodel ordensuperiorpuedenseraplicadas:
Entodoslosnivelesdelaescolaridad Entodaslasasignaturas Entodoslosaspectosdelavida,durantelosaos deescolaridadyposteriormente FormanlabasedelAPRENDIZAJEDEPORVIDA (LifeLongLearning)

Labuenaenseanzaconsistems

endarlaspreguntascorrectas queendarlasrespuestas correctas.

~JosefAlbers~
26

25

Elbuenmaestrotehace pensarancuandotno quieres.


(Fisher,1998,TeachingThinking)
27

También podría gustarte